E46 ¿Qué has hecho a tu E46 hoy? Vol. III

imgs

Forista
Modelo
320d e46
Registrado
23 Abr 2016
Mensajes
933
Reacciones
774
Finde entretenido cambiado la polea del cigueñal, la junta de la bomba de vacío y los discos/pastillas del eje delantero.

vrbWV8F.jpg


OVWf9Km.jpg
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Mañana a primera hora entra a taller. Unas 12 horas de mano de obra presupuestadas para cambiar/reparar todo lo siguiente:

- Bajar tren trasero, sustituir hasta el último silentblock y alinear.
- Sustituir zapatas freno+muelles+tensores y equilibrar frenada de ambas ruedas.
- Sustituir cilindro maestro y esclavo embrague.
- Averiguar causa encendido testigo desgaste freno (se apaga si se deja el contacto +/- 1 min. en posicion II).
- Descartar si alguno de los colectores de escape está fugando por las juntas de unión al bloque.
- Comprobar estanqueidad del circuito de refrigeración y descartar que haya presencia de CO. El pasado mes de diciembre me salto el testigo de bajo nivel y tuve que rellenar. No se aprecian fugas externas, salvo un evidente desgaste en las juntas tóricas del vaso de expansión (24 años).
- Sustituir termostato por el OEM, bomba de agua, tapón vaso expansión y refrigerante de todo el circuito.
- Sustituir junta cuerpo filtro aceite y manguera de presión de aceite que va de éste al VANOS.
- Sustituir correas accesorios, tensores (pasar de mecánico a hidráulico) y poleas de reenvío (añadir polea extra al grupo que no traía de serie).
- Sustituir ambos rodamientos rueda delanteros.
- Tareas y reparaciones menores varias.

Con todo lo anterior, sumado a lo que ya le hice el año pasado, doy por completado el mantenimiento de la parte mecánica. Quizás tenga la posibilidad de montarle la admisión de un M54B30 procedente de un X3, con intención de hacerle luego repro... Pros y contras de montarla en un 320Ci de 150CV?
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.581
Reacciones
16.459
Mañana a primera hora entra a taller. Unas 12 horas de mano de obra presupuestadas para cambiar/reparar todo lo siguiente:

- Bajar tren trasero, sustituir hasta el último silentblock y alinear.
- Sustituir zapatas freno+muelles+tensores y equilibrar frenada de ambas ruedas.
- Sustituir cilindro maestro y esclavo embrague.
- Averiguar causa encendido testigo desgaste freno (se apaga si se deja el contacto +/- 1 min. en posicion II).
- Descartar si alguno de los colectores de escape está fugando por las juntas de unión al bloque.
- Comprobar estanqueidad del circuito de refrigeración y descartar que haya presencia de CO. El pasado mes de diciembre me salto el testigo de bajo nivel y tuve que rellenar. No se aprecian fugas externas, salvo un evidente desgaste en las juntas tóricas del vaso de expansión (24 años).
- Sustituir termostato por el OEM, bomba de agua, tapón vaso expansión y refrigerante de todo el circuito.
- Sustituir junta cuerpo filtro aceite y manguera de presión de aceite que va de éste al VANOS.
- Sustituir correas accesorios, tensores (pasar de mecánico a hidráulico) y poleas de reenvío (añadir polea extra al grupo que no traía de serie).
- Sustituir ambos rodamientos rueda delanteros.
- Tareas y reparaciones menores varias.

Con todo lo anterior, sumado a lo que ya le hice el año pasado, doy por completado el mantenimiento de la parte mecánica. Quizás tenga la posibilidad de montarle la admisión de un M54B30 procedente de un X3, con intención de hacerle luego repro... Pros y contras de montarla en un 320Ci de 150CV?
La fuga igual está en los tubos rigidos que entran a la culata, dificil de ver al estar bajo el colector.

Va a quedar nuevo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.819
Reacciones
226.845
Descartar si alguno de los colectores de escape está fugando por las juntas de unión al bloque.

La fuga igual está en los tubos rigidos que entran a la culata, dificil de ver al estar bajo el colector.

Va a quedar nuevo.

Yo empezaría revisando el apriete de bujías. Si se afloja una suena un ruido a colector flojo.
 

imgs

Forista
Modelo
320d e46
Registrado
23 Abr 2016
Mensajes
933
Reacciones
774
Te salió bien la polea??
Para nada, estaba agarrotada. Partí dos llaves de tamaño carraca 1/2", así que tuve que comprar vaso y llave fija de 3/4", darle bien de aflojatornillos y usar 2m de barra de palanca..... Para ponerla, con el útil para bloquearla fue relativamente sencillo(con la barra de 2m claro).
Decir que mi polea original estaba al borde del colapso.
gJUmR9F.jpg
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.154
Reacciones
27.580
Para nada, estaba agarrotada. Partí dos llaves de tamaño carraca 1/2", así que tuve que comprar vaso y llave fija de 3/4", darle bien de aflojatornillos y usar 2m de barra de palanca..... Para ponerla, con el útil para bloquearla fue relativamente sencillo(con la barra de 2m claro).
Decir que mi polea original estaba al borde del colapso.
gJUmR9F.jpg

Esa tuya está mucho peor que la mía, va a hacer 338.000km, pero está bastante más sana que esa.

Yo compré una barra de 3/4" de 600mm de largo directamente, con el útil para bloquear la polea y nada, se me partieron las almenas de la polea. Después de eso con marcha puesta y frenando, nada. Y el aflojatornillos por donde te entra?? Porque el tornillo de la polea tiene un sombrerete bastante majo que casi impide entrar el aflojatornillos.

Me queda probar un método, que supongo que es infalible y es contrapisando la correa sobre sí misma y el alternador e impide que se mueva, si no revienta el alternador ya :unsure:. Hasta compré una pistola neumática de 1740Nm y nada o_O. De momento no la cambio, la den por qulo, pero sí la vigilo mucho y de momento no hace extraños en el giro ni bambolea. Hace poco le he hecho 1800km entre ida y vuelta a Barcelona y la mar de bien. En cuanto vea que hace extraños volveré al tema :hungover:

Casi te doy la enhorabuena por haberla sacado a pesar de los contratiempos :fiesta:
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
La fuga igual está en los tubos rigidos que entran a la culata, dificil de ver al estar bajo el colector.

Va a quedar nuevo.
Si te refieres a los tubos de la CCV, se cambiaron todos el año pasado, incluido el filtro. Mala suerte sería que alguna estuviera fugando ya, aunque con piezas aftermarket cualquier sorpresa es posible.

De momento tengo detectada una evidente fuga de aceite en la manguera de presión de entrada al VANOS, que por capilarización ha formado un pequeño charco en la base del cuerpo del filtro de aceite. Llevo años que me entra un olor como a aceite quemado en el habitáculo sin que hasta ahora sepa de dónde c**o proviene. Solo me entra cuando llevo la calefacción puesta con el aireador central en los 3 puntos rojos. A más temperatura pones el clima, más intenso se vuelve.



Espero que con esta puesta al día de la parte mecánica tire otros tantos años. Me gustaría hacerle tapicería, que está que da pena, solo que son muchos leuros hacerle el completo (asientos, techo, paneles y volante).
Yo empezaría revisando el apriete de bujías. Si se afloja una suena un ruido a colector flojo.
En ralentí, tras haber circulado un rato con el motor caliente, en alguna ocasión he abierto el capó en el garaje y me ha dado la impresión que suena como una especie de ligero petardeo continuo, que parece provenir del colector de escape (1-3). Circulando a regimenes medios-altos, desde el habitáculo el sonido se escucha muy grave, como si iría sobrerevolucionado. De primeras pensé en rodamiento delantero porque es en carretera donde más se nota.

Le he comentado al mecánico lo de las bujías, gracias. A ver si en la diagnosis salta algún fallo que oriente por donde tirar.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.581
Reacciones
16.459
Si te refieres a los tubos de la CCV, se cambiaron todos el año pasado, incluido el filtro. Mala suerte sería que alguna estuviera fugando ya, aunque con piezas aftermarket cualquier sorpresa es posible.

De momento tengo detectada una evidente fuga de aceite en la manguera de presión de entrada al VANOS, que por capilarización ha formado un pequeño charco en la base del cuerpo del filtro de aceite. Llevo años que me entra un olor como a aceite quemado en el habitáculo sin que hasta ahora sepa de dónde c**o proviene. Solo me entra cuando llevo la calefacción puesta con el aireador central en los 3 puntos rojos. A más temperatura pones el clima, más intenso se vuelve.



Espero que con esta puesta al día de la parte mecánica tire otros tantos años. Me gustaría hacerle tapicería, que está que da pena, solo que son muchos leuros hacerle el completo (asientos, techo, paneles y volante).

En ralentí, tras haber circulado un rato con el motor caliente, en alguna ocasión he abierto el capó en el garaje y me ha dado la impresión que suena como una especie de ligero petardeo continuo, que parece provenir del colector de escape (1-3). Circulando a regimenes medios-altos, desde el habitáculo el sonido se escucha muy grave, como si iría sobrerevolucionado. De primeras pensé en rodamiento delantero porque es en carretera donde más se nota.

Le he comentado al mecánico lo de las bujías, gracias. A ver si en la diagnosis salta algún fallo que oriente por donde tirar.
Me referia a los tubos de agua.

https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=BN51-EUR-01-2000-E46-BMW-330Ci&diagId=11_2200
 

imgs

Forista
Modelo
320d e46
Registrado
23 Abr 2016
Mensajes
933
Reacciones
774
Esa tuya está mucho peor que la mía, va a hacer 338.000km, pero está bastante más sana que esa.

Yo compré una barra de 3/4" de 600mm de largo directamente, con el útil para bloquear la polea y nada, se me partieron las almenas de la polea. Después de eso con marcha puesta y frenando, nada. Y el aflojatornillos por donde te entra?? Porque el tornillo de la polea tiene un sombrerete bastante majo que casi impide entrar el aflojatornillos.

Me queda probar un método, que supongo que es infalible y es contrapisando la correa sobre sí misma y el alternador e impide que se mueva, si no revienta el alternador ya :unsure:. Hasta compré una pistola neumática de 1740Nm y nada o_O. De momento no la cambio, la den por qulo, pero sí la vigilo mucho y de momento no hace extraños en el giro ni bambolea. Hace poco le he hecho 1800km entre ida y vuelta a Barcelona y la mar de bien. En cuanto vea que hace extraños volveré al tema :hungover:

Casi te doy la enhorabuena por haberla sacado a pesar de los contratiempos :fiesta:
Dio guerra pero al final salió...:)

El útil era comprado o lo hicistes tú? Es bastante importante que todos los dientes asienten bien en el útil, ya que la fuerza que aplicamos es muy bestia....

Yo lo que hice fue rociar por la parte de arriba del tornillo/tuerca para que escurriera y sobre todo, en abundancia. También puedes probar a calentar con un decapador el tornillo, para que suelte.

Yo lo que sí evitaría es usar el motor como "herramienta", porque te puedes cargar otros elementos y tener un problema aún mayor.

Por si te sirve mi procedimiento después de romper varias llaves fue: dar calor con una decapadora y probar con 550Nm de pistola de impacto, NADA, luego apliqué aflojatornillo en abundancia y lo dejé toda la noche. A la mañana siguiente otra vez le dí calor + pistola de impacto y NADA. Entonces ya metí vaso de 3/4" y barra de 2m y así empezó a ceder.

Creo que en mi caso fue importante la combinación de los cambios de temperatura, aflojatodo e impacto para "desoldar" el tornillo.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.675
Reacciones
2.844
Mañana a primera hora entra a taller. Unas 12 horas de mano de obra presupuestadas para cambiar/reparar todo lo siguiente:

- Bajar tren trasero, sustituir hasta el último silentblock y alinear.
- Sustituir zapatas freno+muelles+tensores y equilibrar frenada de ambas ruedas.
- Sustituir cilindro maestro y esclavo embrague.
- Averiguar causa encendido testigo desgaste freno (se apaga si se deja el contacto +/- 1 min. en posicion II).
- Descartar si alguno de los colectores de escape está fugando por las juntas de unión al bloque.
- Comprobar estanqueidad del circuito de refrigeración y descartar que haya presencia de CO. El pasado mes de diciembre me salto el testigo de bajo nivel y tuve que rellenar. No se aprecian fugas externas, salvo un evidente desgaste en las juntas tóricas del vaso de expansión (24 años).
- Sustituir termostato por el OEM, bomba de agua, tapón vaso expansión y refrigerante de todo el circuito.
- Sustituir junta cuerpo filtro aceite y manguera de presión de aceite que va de éste al VANOS.
- Sustituir correas accesorios, tensores (pasar de mecánico a hidráulico) y poleas de reenvío (añadir polea extra al grupo que no traía de serie).
- Sustituir ambos rodamientos rueda delanteros.
- Tareas y reparaciones menores varias.

Con todo lo anterior, sumado a lo que ya le hice el año pasado, doy por completado el mantenimiento de la parte mecánica. Quizás tenga la posibilidad de montarle la admisión de un M54B30 procedente de un X3, con intención de hacerle luego repro... Pros y contras de montarla en un 320Ci de 150CV?

Apuesto que en un día no lo terminan, ja ja ja, ojalá me equivoque.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Esa tuya está mucho peor que la mía, va a hacer 338.000km, pero está bastante más sana que esa.

Yo compré una barra de 3/4" de 600mm de largo directamente, con el útil para bloquear la polea y nada, se me partieron las almenas de la polea. Después de eso con marcha puesta y frenando, nada. Y el aflojatornillos por donde te entra?? Porque el tornillo de la polea tiene un sombrerete bastante majo que casi impide entrar el aflojatornillos.

Me queda probar un método, que supongo que es infalible y es contrapisando la correa sobre sí misma y el alternador e impide que se mueva, si no revienta el alternador ya :unsure:. Hasta compré una pistola neumática de 1740Nm y nada o_O. De momento no la cambio, la den por qulo, pero sí la vigilo mucho y de momento no hace extraños en el giro ni bambolea. Hace poco le he hecho 1800km entre ida y vuelta a Barcelona y la mar de bien. En cuanto vea que hace extraños volveré al tema :hungover:
Casi te doy la enhorabuena por haberla sacado a pesar de los contratiempos :fiesta:

Jodel cómo se las trae la tuerca de marras!! :wideyed:

Entre ese sombrerete que dices, y que el tornillo está en horizontal, el aceite penetrante apenas va a entrar en la rosca y casi todo lo que le eches te lo va escupir para afuera. Por dar alguna idea, quizás buscando la manera de sellar herméticamente el collarín de las almenas con algún invento que haga las veces de tapón, como por ejemplo el culo de un bote de plástico, rellenando luego todo el hueco interno con un buen aceite penetrante, y, dejándolo actuar varias horas, podría ayudar bastante a que afloje.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Pues esos en concreto serán los únicos que están sin cambiar. Se sabe cuál es el más propenso a fugar y por dónde lo hace? Sería suficiente con sustituir las tóricas de los tubos rígidos? Gracias.
Apuesto que en un día no lo terminan, ja ja ja, ojalá me equivoque.
Ni de coña biggrin

Solo hacer el tren trasero calculo que ya le va a llevar un día. Eso contando que no haya algún silent medio soldado que se resista a salir. Me ha dado palabra que me lo tenía para el miércoles.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.581
Reacciones
16.459
Pues esos en concreto serán los únicos que están sin cambiar. Se sabe cuál es el más propenso a fugar y por dónde lo hace? Sería suficiente con sustituir las tóricas de los tubos rígidos? Gracias.

Ni de coña biggrin

Solo hacer el tren trasero calculo que ya le va a llevar un día. Eso contando que no haya algún silent medio soldado que se resista a salir. Me ha dado palabra que me lo tenía para el miércoles.
Si puedes cambialos.

Suelen fugar por la union, ya sea por la torica o por corrosion en el metal.

He visto que al intentar sacarlos se rompe el plastico al estar degradado y la torica pegada.

Hay que limpiar muy bien la superficie de metal y si está corroido, repasar con lija muy fina o lana metálica.

Si mandas al taller cambiarlos, pon enfasis en que lo hagan bien.

Todo esto es especulacion y quizas no tengas esa fuga.

Aqui ves que este tio tenia fuga en las dos, las tuberias estan deterioradas y rompen al salir, pone enfasis en la limpieza de los agujeros, tiene que quedar una superficie lisa y suave para que la torica selle bien.



https://www.e46fanatics.com/threads...replacement-instructions-video.1298587/page-1

https://www.e46fanatics.com/threads...eeded-for-preparing-the-bores-photos.1055808/
 

dafonso780

Forista
Registrado
21 Ago 2015
Mensajes
2.111
Reacciones
1.224
Mañana a primera hora entra a taller. Unas 12 horas de mano de obra presupuestadas para cambiar/reparar todo lo siguiente:

- Bajar tren trasero, sustituir hasta el último silentblock y alinear.
- Sustituir zapatas freno+muelles+tensores y equilibrar frenada de ambas ruedas.
- Sustituir cilindro maestro y esclavo embrague.
- Averiguar causa encendido testigo desgaste freno (se apaga si se deja el contacto +/- 1 min. en posicion II).
- Descartar si alguno de los colectores de escape está fugando por las juntas de unión al bloque.
- Comprobar estanqueidad del circuito de refrigeración y descartar que haya presencia de CO. El pasado mes de diciembre me salto el testigo de bajo nivel y tuve que rellenar. No se aprecian fugas externas, salvo un evidente desgaste en las juntas tóricas del vaso de expansión (24 años).
- Sustituir termostato por el OEM, bomba de agua, tapón vaso expansión y refrigerante de todo el circuito.
- Sustituir junta cuerpo filtro aceite y manguera de presión de aceite que va de éste al VANOS.
- Sustituir correas accesorios, tensores (pasar de mecánico a hidráulico) y poleas de reenvío (añadir polea extra al grupo que no traía de serie).
- Sustituir ambos rodamientos rueda delanteros.
- Tareas y reparaciones menores varias.

Con todo lo anterior, sumado a lo que ya le hice el año pasado, doy por completado el mantenimiento de la parte mecánica. Quizás tenga la posibilidad de montarle la admisión de un M54B30 procedente de un X3, con intención de hacerle luego repro... Pros y contras de montarla en un 320Ci de 150CV?
Tiraras el dinero , no vas a notar nada. Con repro sola te vale
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Si puedes cambialos.

Suelen fugar por la union, ya sea por la torica o por corrosion en el metal.

He visto que al intentar sacarlos se rompe el plastico al estar degradado y la torica pegada.

Hay que limpiar muy bien la superficie de metal y si está corroido, repasar con lija muy fina o lana metálica.

Si mandas al taller cambiarlos, pon enfasis en que lo hagan bien.

Todo esto es especulacion y quizas no tengas esa fuga.

Aqui ves que este tio tenia fuga en las dos, las tuberias estan deterioradas y rompen al salir, pone enfasis en la limpieza de los agujeros, tiene que quedar una superficie lisa y suave para que la torica selle bien.



https://www.e46fanatics.com/threads...replacement-instructions-video.1298587/page-1

https://www.e46fanatics.com/threads...eeded-for-preparing-the-bores-photos.1055808/


Creo que de momento los dejaré estar. Además, cambiarlos supone levantar otra vez colector de admisión y sustituir su junta, que ya se hizo el año pasado.

Quiero pensar que el problema de la fuga derive de pérdidas por evaporación como consecuencia del desgaste de las tóricas del tapón del vaso de expansión. Publiqué un hilo al respecto en el general hace ya unos meses,

https://www.bmwfaq.org/threads/a-vueltas-con-el-sistema-de-refrigeracion.1049974/#post-19544934
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.944
Reacciones
3.697
Creo que de momento los dejaré estar. Además, cambiarlos supone levantar otra vez colector de admisión y sustituir su junta, que ya se hizo el año pasado.

Quiero pensar que el problema de la fuga derive de pérdidas por evaporación como consecuencia del desgaste de las tóricas del tapón del vaso de expansión. Publiqué un hilo al respecto en el general hace ya unos meses,

https://www.bmwfaq.org/threads/a-vueltas-con-el-sistema-de-refrigeracion.1049974/#post-19544934

Esos tubos que dice el compañero yo ya los cambie hace un par de años, se pudren y empiezan a perder, no hace falta intentarlos desmontar para que se rompan. Yo mínimo le pegaría un ojo por si acaso
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Atf+acetona al 50%. Hablan maravillas de eso, no lo he probado.
Estuve por proponérselo ayer porque hay mucho escrito al respecto en internet. Hay más recetas de aceites penetrantes caseros circulando por ahí, donde siempre se combina un solvente (acetona, disolvente, keroseno, gasoil,...) con aceite Johnsson para bebés, aceite maquinas coser, aceite motor, etc. El problema es que ninguno de ellos disuelve el óxido, que es lo que obstaculiza que la mezcla se abra camino y penetre hasta la rosca.

Los anglos hablan maravillas del KANO AERO KROIL, que lo primero en lubricarte es el bolsillo biggrin Seguro que en el mercado europeo tiene que haber alguno con similares características.
Tiraras el dinero , no vas a notar nada. Con repro sola te vale
¿Podrías ampliar más información o enlazar algún hilo sobre tu experiencia? Hasta la fecha había leído que con el colector M54B30 se sacrificaban bajos, pero que se ganaba empuje en medios y altos.

¿No hay más ganancia de CV con ese colector+repro más allá de los 10 CV aproximados que se le pueden sacar solo con repro a un atmosférico?
 
Última edición:

dafonso780

Forista
Registrado
21 Ago 2015
Mensajes
2.111
Reacciones
1.224
Estuve por proponérselo ayer porque hay mucho escrito al respecto en internet. Hay más recetas de aceites penetrantes caseros circulando por ahí, donde siempre se combina un solvente (acetona, disolvente, keroseno, gasoil,...) con aceite Johnsson para bebés, aceite maquinas coser, aceite motor, etc. El problema es que ninguno de ellos disuelve el óxido, que es lo que obstaculiza que la mezcla se abra camino y penetre hasta la rosca.

Los anglos hablan maravillas del KANO AERO KROIL, que lo primero en lubricarte es el bolsillo biggrin Seguro que en el mercado europeo tiene que haber alguno con similares características.

¿Podrías ampliar más información o enlazar algún hilo sobre tu experiencia? Hasta la fecha había leído que con el colector M54B30 se sacrificaban bajos, pero que se ganaba empuje en medios y altos.

¿No hay más ganancia de CV con ese colector+repro más allá de los 10 CV aproximados que se le pueden sacar solo con repro a un atmosférico?
Cuanto más pequeño el motor, menos lo vas a notar. En tres días se queda igual. Como la repro. Cambiarás la curva de potencia, la entrega de par, pero apenas ganarás CV limpios.
Se lo he hecho a un 23 y se nota por ir capado y con la repro. Lo subes a 180 190. A un 25 y le da mucho en altas y bajos. A un 28i y esos si son rabiosos. A un 20i 170cv y algo ganas. Pero en 4dias lo notas como siempre.
Repro a un admosferico poco ganas, y si quieres ir legal olvidate de colectores y linea de escape.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.675
Reacciones
2.844
Hace unos días, lavar el coche, hubo obras en el parkin donde aparco, justo al lado de mi coche, y los espabilados, ni avisaron ni lo taparon, cuando lo vi se me pusieron los ... en la garganta.
También le quité un anagrama ///M de Aliexpress que tenia desde que compré el coche hace como 10 años, ya estaba desteñido.
29b96275c3276562ef2939360f58ff9e.jpg

2f97f047708dd0fed38dbc240cc4b106.jpg

984036d0874866ba8424e0bae38d205e.jpg

edcf0081fb82d29065f3a3ef730e28d0.jpg
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.581
Reacciones
16.459
Hace unos días, lavar el coche, hubo obras en el parkin donde aparco, justo al lado de mi coche, y los espabilados, ni avisaron ni lo taparon, cuando lo vi se me pusieron los ... en la garganta.
También le quité un anagrama ///M de Aliexpress que tenia desde que compré el coche hace como 10 años, ya estaba desteñido.
29b96275c3276562ef2939360f58ff9e.jpg

2f97f047708dd0fed38dbc240cc4b106.jpg

984036d0874866ba8424e0bae38d205e.jpg

edcf0081fb82d29065f3a3ef730e28d0.jpg
Cuando tengas el cristal asi de sucio, no actives los limpias, yo le hice unos rallones al mío así.
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.442
Reacciones
1.626
Creo que de momento los dejaré estar. Además, cambiarlos supone levantar otra vez colector de admisión y sustituir su junta, que ya se hizo el año pasado.

Quiero pensar que el problema de la fuga derive de pérdidas por evaporación como consecuencia del desgaste de las tóricas del tapón del vaso de expansión. Publiqué un hilo al respecto en el general hace ya unos meses,

https://www.bmwfaq.org/threads/a-vueltas-con-el-sistema-de-refrigeracion.1049974/#post-19544934

Respecto de aquel hilo, sobre la posición de la aguja de la temperatura, ¿hiciste algo al respecto?

Al tener el fondo cambiado, es evidente que tuvieron que sacar la aguja para cambiarlo. Y eso podría explicar que esté más a la izquierda de lo que debe. No sé si lo corregiste.
 
Última edición:

davidr

Forista
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
1.268
Reacciones
370
Alguien sabe el tamaño del rodamiento del compresor de aire acondicionado de un compact 320td 150cv???? Voy a tenerlo parado un tiempo y creo que le vendría bien un repaso ya que en 20 años seguro que algo suena.
Saludos.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.983
Reacciones
95.361
Alguien sabe el tamaño del rodamiento del compresor de aire acondicionado de un compact 320td 150cv???? Voy a tenerlo parado un tiempo y creo que le vendría bien un repaso ya que en 20 años seguro que algo suena.
Saludos.


Si lo vas a tener parado, quizás lo más directo es que desmontes el alternador y lo midas.
 

davidr

Forista
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
1.268
Reacciones
370
Si lo vas a tener parado, quizás lo más directo es que desmontes el alternador y lo midas.
Es el rodamiento del compresor del aire, me gustaría cambiarlo antes de que deje de usarlo mucho, ya que lo subo al elevador mirar una cosa, aprovecho y quería cambiarlo, pero para ello ir con el rodamiento en mano.
Saludos.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.983
Reacciones
95.361
Es el rodamiento del compresor del aire, me gustaría cambiarlo antes de que deje de usarlo mucho, ya que lo subo al elevador mirar una cosa, aprovecho y quería cambiarlo, pero para ello ir con el rodamiento en mano.
Saludos.


Tienes razón, he metido la pata al decir alternador.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.160
Reacciones
2.074
Alguien sabe el tamaño del rodamiento del compresor de aire acondicionado de un compact 320td 150cv???? Voy a tenerlo parado un tiempo y creo que le vendría bien un repaso ya que en 20 años seguro que algo suena.
Saludos.
:eek:
no te entiendo, ¿lo cambias porque suena, o porque tiene que sonar por tener 20 años??? Si no suena yo no lo tocaba...
o tb puedes entretenerte con el alternador que tb lleva rodamientos :descojon:

Pd, el mio tiene 24 años y no suenan los rodamientos del compresor ni del alternador biggrin
 
Última edición:

davidr

Forista
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
1.268
Reacciones
370
:eek:
no te entiendo, ¿lo cambias porque suena, o porque tiene que sonar por tener 20 años??? Si no suena yo no lo tocaba...
o tb puedes entrenerte con el alternador que tb lleva rodamientos :descojon:

Pd, el mio tiene 24 años y no suenan los rodamientos del compresor ni del alternador biggrin
Hasta ahora todos los rodillos que he cambiado le ha venido bien. No eres capaz de notar el ruido a desgaste del rodamiento hasta que lo cambias. Así que intuyo que tras 20 años es factible que suene. Además es cambiarlo por convencimiento propio, en modo mantenimiento preventivo.
Saludos.
 
Arriba