- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 119.377
- Reacciones
- 225.648
¿Dónde está ese diodo?Acabo de descubrir que tapando con el dedo el diodo del lcm disminuye de intensidad la luz del cuadro de la hora.
No tenía ni idea.
¿Dónde está ese diodo?Acabo de descubrir que tapando con el dedo el diodo del lcm disminuye de intensidad la luz del cuadro de la hora.
No tenía ni idea.
Estaba pensando en sí podría usarse para sustituir el aislante que trae ya la puerta, el que sella el agua.
Sólo si encontrase algo un poco más económico.
Ya ves, lo había pensado demasiado a lo loco. Entonces me olvido.Yo no lo veo.
El aislante original no es plano. Tiene formas y relieves que quizá sean necesarios para que se acople bien entre el interior de la puerta y el panel que va encima.
Por otro lado, el aislante no original es adhesivo por una de las caras en toda su superficie, mientras que el original solamente va pegado a la puerta por el contorno. No sé si sería un incoveniente. O a lo mejor se puede adaptar sin mucha dificultad...
Lo que sí recuerdo es que el precio era bastante asequible.
El aislante original, el que se pega por el contorno , este no se ve alterado, los paneles “insonorizantes”se ponen en la chapa ( aquí el fabricante pone un trozo pequeño y se nota, si golpeas desde fuera la puerta, que suena menos a lata) también se pone en el interior de la cantonera.Yo no lo veo.
El aislante original no es plano. Tiene formas y relieves que quizá sean necesarios para que se acople bien entre el interior de la puerta y el panel que va encima.
Por otro lado, el aislante no original es adhesivo por una de las caras en toda su superficie, mientras que el original solamente va pegado a la puerta por el contorno. No sé si sería un incoveniente. O a lo mejor se puede adaptar sin mucha dificultad...
Lo que sí recuerdo es que el precio era bastante asequible.
Al principio habla de su coche, bmw y reducción de sonido vs peso... nada importante.https://m.youtube.com/watch?time_continue=350&v=Oe6GOTybE1U&feature=emb_title
Este es un vídeo que he encontrado, recuerdo otros, no obstante si alguien traduce lo que dice , se lo agradezco.
Saludos
Acabo de descubrir que tapando con el dedo el diodo del lcm disminuye de intensidad la luz del cuadro de la hora.
No tenía ni idea.
Para @adrianmou:
He estado buscando los enlaces, pero no los encuentro.
Juraría que los había guardado en mi ordenador. Igual fue mi imaginación.
Pero insisto: estoy convencido de que los hay sin la capa de aluminio, que son bastante más baratos. Después de todo, para el interior de las puertas no me parece necesario.
Aquí puedes ver una mezcla, pero ya te digo que la que no pesa no hace lo mismo , no se obtiene los mismos resultados.Aquí hay un ejemplo de aislante acústico, sin aluminio, para coches:
Espuma acústica para coche
Verás que tiene un precio muy bajo.
Los hay en otras medidas y otros grosores, que yo sepa.
En su momento, como ya comenté antes, leí de alguien que lo colocó por dentro de la chapa y notaba bastante la reducción de ruido.
Obviamente, la idea no es sutituir el aislante original, sino añadir otro, pegado a la chapa externa.
Al no llevar aluminio, el peso apenas aumenta.
En caso de que no te fíes de la calidad por ser un producto de China, supongo que también se podrá encontrar en tiendas locales o webs de más confianza.
Yo los puse y no desmonte el acelerador para nada. Taladré y puse los tornillos sin más y allí están, llevan casi 11 años puestosServir te sirve perfectamente, pero la referencia correspondiente al kit de E46 es la que te he puesto en la captura del ETK y viene con pedal nuevo y la chapa puesta, es quitar el viejo y poner el nuevo, mucho más fácil que ese que para poner la placa del pedal tienes que desmontar el pedal de acelerador y como es de plástico, los tornillos son rosca/chapa, no llevan tuerca y respecto al reposapiés, el correspondiente a E46 es el que te he puesto que no creo que esté eliminado.
Que el de repuestos te lo haya mirado por bastidor, no significa que domine al 100% la búsqueda en el ETK.
Pregunta por las referencias que te he puesto, la del reposapiés, tienes que coger la referencia que corresponde a tu coche, hay tres, negro, gris y beige.
La composición y pegamento son algo a tener en cuenta, el mío al estar fuera, se calienta mucho al sol, aún con las ventanillas bajadas, aún más siendo negro.Aquí hay un ejemplo de aislante acústico, sin aluminio, para coches:
Espuma acústica para coche
Verás que tiene un precio muy bajo.
Los hay en otras medidas y otros grosores, que yo sepa.
En su momento, como ya comenté antes, leí de alguien que lo colocó por dentro de la chapa y notaba bastante la reducción de ruido.
Obviamente, la idea no es sutituir el aislante original, sino añadir otro, pegado a la chapa externa.
Al no llevar aluminio, el peso apenas aumenta.
En caso de que no te fíes de la calidad por ser un producto de China, supongo que también se podrá encontrar en tiendas locales o webs de más confianza.
La composición y pegamento son algo a tener en cuenta, el mío al estar fuera, se calienta mucho al sol, aún con las ventanillas bajadas, aún más siendo negro.
Por cierto, sabes cual es la función del diodo del lcm?
Pues no tenía ni idea.
Pero después de tu averiguación sólo se me ocurre ésa: regulación de la iluminación de los indicadores en función de la luz ambiental.
Vamos, que me parece un sensor de luz.
O sea, si detecta poca luz se baja la iluminación del cuadro para que no deslumbre.
Y si hay mucha, se sube para que no se vea muy oscuro.
Dices que es un led. Yo nunca me fijé si se ilumina en algún momento, como el de la radio, que parpadea cuando el coche está cerrado.
Tienes razón, debí confundirlo con un LED que parece que llevan los que tienen luces automáticas, que se ilumina de rojo o verde, creo que parpadea en caso de error.Pues no tenía ni idea.
Pero después de tu averiguación sólo se me ocurre ésa: regulación de la iluminación de los indicadores en función de la luz ambiental.
Vamos, que me parece un sensor de luz.
O sea, si detecta poca luz se baja la iluminación del cuadro para que no deslumbre.
Y si hay mucha, se sube para que no se vea muy oscuro.
Dices que es un led. Yo nunca me fijé si se ilumina en algún momento, como el de la radio, que parpadea cuando el coche está cerrado.
Tienes razón, debí confundirlo con un LED que parece que llevan los que tienen luces automáticas, que se ilumina de rojo o verde, creo que parpadea en caso de error.
Creo.
https://forum.driving-fun.com/viewtopic.php?t=36608&start=175
Aquí se puede ver una imagen, tiene un LED en la posición auto, debe ser para ciertos países.
Esos, sí. A ver si esta semana limpio bien el coche y los monto. Que los que lleva están muy amarillos. Les dio un poco de pulimento un chico cuando me pulió los faros delanteros... pero vuelven a amarillear.
He ido al concesionario a gastar algo de dinero en caprichos:
- Pomo corto de 6v (el mío era largo y estaba gastadillo).
- Intermitentes laterales (los tengo bastante amarilleados).
- Pedalier ///M de aluminio (una pena que han descatalogado el reposapié y no se encuentra).
![]()
https://i.imgur.com/1nJaQ29.jpg[/img]']![]()
https://i.imgur.com/2vy9diK.jpg[/img]']![]()
https://i.imgur.com/jm3Ivfz.jpg[/img]']![]()
De momento he cambiado sólo el pomo, por si acaso antes de irme del conce... ya que una vez lo intenté sacar y no pude. Está duro de coj*nes. Pero metiendo segunda y tirando con todas las fuerzas... salió, jaja. Los intermitentes voy a esperar a lavar bien el coche. En el caso de los pedales, tengo entendido que hay que hacer un agujero en la propia goma que viene de serie para montarlos.
¿Qué motor es?Creéis que debo preocuparme si dentro del filtro de recirculacion de aceite, (el de decantador) he encontrado una baba blanca? Parece como restos de agua. Lo he desmontado porque parecía k salía aceite por la junta y me he encontrado eso.![]()
![]()
Es un m47tu, como dato también he de decir que el manguito que hay debajo del filtro de aire, (uno muy corto que va empalmado a la entrada de aire, después de pasar por filtro de aire) estaba suelto. Creo que por ese tubo va cayendo el aceite del recuperador, va conectado justo a una cajita que hay debajo del filtro, que no se bien que función tiene pero no pude abrirla.¿Qué motor es?
Esa caja no se abre.Es un m47tu, como dato también he de decir que el manguito que hay debajo del filtro de aire, (uno muy corto que va empalmado a la entrada de aire, después de pasar por filtro de aire) estaba suelto. Creo que por ese tubo va cayendo el aceite del recuperador, va conectado justo a una cajita que hay debajo del filtro, que no se bien que función tiene pero no pude abrirla.
En el mío entra bien aún con el otro tubo puesto, no sé cómo será en el tuyo. Supongo que es un motor 163cv.Limpie el decantador y está tarde intentaré meter el manguito, que ayer me costó muchísimo y al final lo dejé encarado como estaba.
Exactamente es el número 7 de la foto, por ahí viene el retorno del aceite y creo que ahora está cogiendo algo de aire por que no està bien metido.![]()
Esa caja no se abre.
La condensación que ves en el decantador puede venir por ese tubo suelto.
Limpialo bien y a correr.
En el mío entra bien aún con el otro tubo puesto, no sé cómo será en el tuyo. Supongo que es un motor 163cv.
Efectivamente es ese tubo tal y como lo describes. Pues está de origen, ya que sólo he tocado el coche yo y el concesionario. Luego te cuento como acaba la peliculaQuizás ese tubo no sea el suyo, es de caucho preformado con una boca más ancha que la otra y un poco de curva, ya te digo, entra muy fácil con el otro ya puesto. Se dobla un poco para que entre entre las dos bocas y luego ya casi encaja el sólo al liberar la doblez.