HA HABLADO EL CIS.
Los españoles dictan sentencia en el CIS: La tortilla de patatas, ¿con o sin cebolla?
El último informe del Centro de Investigaciones Sociológicas aporta luz a una de las grandes preguntas de la gastronomía patria.
Es una de las grandes preguntas de la gastronomía española y sus respuestas dividen a la sociedad de forma apasionada, tanto como un Madrid-Barça. Por muchos argumentos que se den a favor y en contra y cocineros que se posicionen abiertamente, hacer que alguien cambie de opinión es prácticamente una tarea imposible. ¿La tortilla de patatas debe prepararse con o sin cebolla?
Los españoles parecen haber dictado sentencia y resuelto de forma definitiva este dilema con un triunfo por goleada de una de las opciones. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha preguntado por este asunto en su último estudio sobre 'Turismo y Gastronomía' y los que se decantan por la cebolla han resultado vencedores.
Según los datos publicados en el informe de este mes de septiembre, 
el 74,9 por ciento de los encuestados aseguran que la tortilla debe hacerse con cebolla, frente al 18,9 por ciento que apuesta por no incorporar dicho ingrediente. 
Del resto, el 5,8% asegura prepararla de forma indistinta y el 0,4 por ciento restante no sabe o no contesta.
La encuesta del CIS ahonda un poco más en la forma ideal de preparar este plato patrio. De esta forma, 
el 53,3 por ciento de los encuestados considera que debe hacerse poco hecha y el 28,9 por ciento dice que debe quedar muy hecha. La opción 'en su punto' sólo ha sido elegida por el 15,5 por ciento de los entrevistados, lo que incide en la idea de que se trata de un plato de extremos.
En lo que sí coincide la mayoría es en considerar la tortilla de patatas uno de los platos más típicos de la gastronomía española. En concreto la sitúan en el segundo lugar, sólo por detrás de la paella y por encima del jamón ibérico. En concreto, el 26,8 por ciento de los encuestados lo considera el más representativo y el 31,5 por ciento el segundo más representativo. Poe detrás, pero a mucha distancia, se sitúan el gazpacho andaluz, el cocido madrileño y las croquetas.
	
	
		
			
				
			
			
				
				El último informe del Centro de Investigaciones Sociológicas aporta luz a una de las grandes preguntas de la gastronomía patria
				
					
						
							 
						
					
					www.diariosur.es