Bueno, hoy que tengo un poco más de tiempo voy a introducir datos sobre el consumo de los huevos, porque con las bromitas y la post verdad forera se pervierte el mensaje de una manera absurda. Sobre todo con la excusa infantil de que los datos vistos por internet no pueden llevar la contraria a los "expertos" o los que trabajan con ellos. Pues hala, un poco de "inflormación:
- Nunca he dicho que comer muchos huevos sea malo para el colesterol por sí solo ni que haga que nadie se vaya a morir, lo podéis buscar y no lo encontraréis en ningún post porque NO es verdad. Eso sí, dije que no recomendaría comer una cantidad de 3 huevos diarios o más para cualquier pollo sin más datos.
-
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), vamos unos mataos, el huevo es el mejor alimento para consumir proteína por parte del ser humano, la "proteína perfecta" lo denominan.
Consideran beneficioso comer un huevo al día pero recomiendan no exceder los 10 huevos a la semana, además de aconsejar el uso del huevo como sustituto de la carne en alguna de las tres principales comidas del día y acompañarlo mejor con verduras y hortalizas.
-
El SENC, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, una de las instituciones independientes más valoradas en temas de nutrición en España y que llevan elaborando sus guía alimentarias para la población española desde hace más de 15 años, dan unas cuantas pautas sobre el consumo de huevo. Primero: "Los huevos son una excelente fuente de nutrientes.
Se recomienda una frecuencia de consumo y formato culinario de carácter individualizado, priorizando las variedades ecológicas o las camperas". Segundo: "
se propone un consumo diario (de huevo) variado de 1-3 raciones/día, alternando entre carnes, pescados, huevos, frutos secos y legumbres". "Un consumo de 3-5 huevos por semana puede ser razonable, ya que aunque podría consumirse huevo todos los días, es necesario incluir otros alimentos, especialmente pescados, legumbres y frutos secos, para que no quede ninguno desplazado de la dieta y poder conseguir un aporte satisfactorio de todos los nutrientes". Aquí el estudio completo, un tocho:
http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/43
-
El Doctor Francisco López - Jiménez, un eminente cardiólogo español que trabaja en la famosa Clínica Mayo, afirma que "
La mayoría de las personas en estado saludable pueden comer hasta siete huevos a la semana sin que esto aumente el riesgo de enfermedades del corazón".
- El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) concluye en su estudio de 2014 que
"En resumen, la evidencia más actualizada indica que los huevos pueden formar parte de una dieta saludable; sin embargo, como ocurre con cualquier otro alimento, evitar los extremos puede ser la recomendación más razonable para los individuos sanos".
http://www.revespcardiol.org/es/nutricion-salud-cardiovascular/articulo/90341408/
Espero que ayude a los que son curiosos
