- Registrado
- 10 Jun 2009
- Mensajes
- 112.960
- Reacciones
- 430.851
hace ya tres años que competí en la categoría de classic, durante la preparación, comía más de 4 gramos de proteína por kilo, siempre, durante más de 1 año continuado, ojo que pesaba en volumen más de 115 kilos, con lo cual no había día que bajará de los 500 gramos de proteína diarios, con unos 600 gramos de hidratos diarios, ojito que no es ninguna broma el estrés que se llevaba mi hígado, y claro, mis riñones, nunca jamás tuve ningún tipo de problema.
todo esto durante 1 año, a día de hoy tengo 35 años, llevo desde los 20 entrenando y desde los 23 en competiciones amateur, te aseguro que mi nivel de transaminasas en análisis es siempre correcto, y cuando me he salido de madre, siempre ha sido culpa de pasarme con los esteroides, con todo y con eso, tengo todo controlado cada 3 meses, cosa que una perdona de mi edad, no hace ni por asomo, y los análisis siempre revelan un estado de salud perfecto. Yo soy consciente de que esto me pasará factura, y será grande, o no, ahí tengo dos buenos referentes con una edad muy avanzada y ojalá llegue yo a los 80 como ellos, ni que decir de algunos famosos, stallone o el gran Arnold.
Todo el tema de la nutrición ha avanzado muchísimo, hace años los huevos estaban demonizados, a día de hoy, para nada, que todos los excesos son malo??? por supuesto, que comer tanta cantidad de proteína es malo??? no se que será peor, si meterme 2 donuts y un par de platos de comida preparada, a estar pasado en la ingesta de proteínas, o beber el finde 5 copas, lo mismo me da, pues a la larga se verá.
aquí se comentan 3 tipos de dietas o rutinas, la de un competidor prof3sional, la de un amateur (( así lo veo yo, que podría entrar dentro del rango de competidores, pero a un nivel mucho menos lesivo y por supuesto, más saludable en lo que alimentación se refiere y uso de chuches )) y por último, un tipo de dieta común, gente que entrena poco, pero quiere comer saludable en la medida de lo posible.
a día de hoy, sigo con dietas precompeticion, más estricta si cabe y repito, menos saludables, pero aquí se dice por activa y por pasiva, que no son saludables, otra cosa son las dietas y muestras de platos que se plantean, divertidas, saludables, faciles etc etc, aquí, a mi no se me ocurre poner mi plato del desayuno con 10 huevos y un batido de proteínas, ni lo hice ni lo haré, así como jamás he recomendado o he comentado como usar anabolico, ni por privado ni nada por estilo, de ahí que se confundan las cosas y que participar en un foro, más en concreto en un hilo, te obliga en cierta medida a conocer lo ya Publicado, no se si me explico (( los elefantes en las cacharrerías hacen ruido )), porque de huevos y pasta estamos cansados de hablar, diferenciando claramente los objetivos.
Con esto, me reitero en lo ya comentado acerca de la pasta italiana, los huevos y los enlaces, hablo de experiencia, de 15 años en el mundo de la competición, estando dentro de la industria que mueve esto, 2 + 2 aquí no son 4, JAMÁS, a ti te pueden ir bien 2 huevos a la semana y a mi 12 y al del al lado 60, ni tu tienes mi masa muscular, ni tampoco sagradas y rompes el músculo como yo y mucho menos mi metabolismo, por no entrar en detalles com o tipo sanguíneo, genética, ecto, meso o endo, intolerancias, genética, y miles de factores más a tener en cuenta. Nadie menosprecia un comentario de Nadie, mucho menos consejos, pero creo que hay formas y formas, y no hablo por ti querido bot, ya lo sabes, pero en este mundillo la nutrición e incluso la medicina van a su ritmo, nosotros al nuestro y la industria al suyo, lo suyo es aportar, disfrutar del hilo y apreder, el que quiera y pueda.
por cierto, estabas en la sombra ehhh!!!!! un margarito ha de poner una foto, aunque sea de mozo dando mamporros, curiosa la disciplina de boxeo y espero consejos tuyos de vez en cuando.
Ten en cuenta que la patología renal no da señales., vamos, que no avisa. Con el asunto de los REhuevos
Y en cuanto al compañero @FLYNN, estoy seguro de sus buenas intenciones y de su cocimiento. Lo que pasa es que es como dices, en un hilo hay diferentes sensibilidades y como no estamos cara a cara, a veces se malinterpreta…. (Aparte de que algunos floreros guardan cuentas pendientes de otros hilos). Yo le tengo un gran respeto.
En cuanto a la comba, siempre me pareció un ejercicio de lo más completo. Pero ojo, requiere de una técnica, no es tan fácil como parece. En boxeo importa la resistencia del tren inferior y la explosividad de los músculos pierniles… la velocidad, por supuesto. Ya sabes, un blanco en movimiento es mucho más difícil de golpear. Por otra parte, mejora mucho la coordinación. Si quieres hacer un ejercicio más completo también hay en el mercado cuerdas de diferentes pesos con las que trabajas la parte superior del cuerpo, acabaras agotado, paro tonificado y con sensación de flexibilidad muscular. El boxeo es un deporte muy completo pero con muy mala prensa.
No soy margarito, pero en su día tuve mi propio gimnasio en casa. Vicios de juventud… ahora tengo otros, vicios.

