Menuda caña de tema ......
Voy a darle cera a mí paquebote, pero ya .....![]()
Hoy tengo comida en un restaurante de la montaña con mi familia política. La montaña, mi hábitat natural .....
es el primer amplificador al que no tengo que subirle o bajarle nada para que mer guste como suena
Eso creo que lo comentamos hace tiempo...
Si te gusta ahora como suena, no le des más vueltas a datos técnicos que muchas veces la información que aportan es innecesaria.
Jamás había visto esto, filtro subtónico
Ver el archivos adjunto 175157
Pero después de leer lo dejé conectado. Ya que lo tiene, por qué no usarlo?
"El filtro subsónico es un componente esencial que nos permite optimizar la calidad y rendimiento de nuestros sistemas de audio. A través de este filtro, podemos controlar y eliminar las frecuencias subsónicas, que son aquellas por debajo del límite audible humano de 20 Hz.
Aunque no podamos escuchar estas frecuencias, su presencia puede afectar negativamente la reproducción de sonido."
Tengo un ampli Yamaha que tiene ese filtro. Y recuerdo también que el viejo Marantz que hay en casa de mi madre también lo lleva
![]()
Lo usabas?
Cuando tenía tocadiscos, sí. Y notaba pequeñas diferencias. Ahora solo lo tengo conectado al PC y un reproductor de CD. Será que con los años estoy perdiendo oido, pero no aprecio diferencias al activarlo.
Va otra. A la altura de esa
Para mí, junto con Salisbury, el mejor tena de UH. Sé que estás en desacuerdo.
El primer disco que escuché de Heep en mi vida fue un cassette que apandé de la estantería del hermano mayor de un amigo. Me lo traje por la fecha, 1973. Y era su directo del 73, con esta lista de temas
Ver el archivos adjunto 175206
Fue brutal escuchar el Sunrise por primera vez.
El día que lo compré el amigo que cité se compró éste. Corría el año 1995
Rush me gusta bastante y tengo al menos una docena de sus discos. Pero para mi gusto su punto débil es la parte vocal, en exceso aguda.
Pues que si el amplificador tiene un rango de frecuencia de 10hz a 15 o 20khz, los altavoces deberían tener el mismo rango de frecuencia en lugar de tener 40hz a 20khz? O bastarían unos con un rango de frecuencia de 20hz a 20khz? O están bien los míos con la frecuencia que tienen?
Si dices que se escucha bien, ahórrate el dinero.
40 hz en graves está bastante bien, aunque al tenerlos ahí arriba casi en el techo pierdes graves.
A ver, yo dudo bastante que tus altavoces, con ese tamaño, con tan poco fondo (poco volumen de caja) bajen hasta 40Hz, aunque tengan bass reflex.
especificaciones técnicas (teóricas)
Yo sólo puse sus especificaciones, ni idea
Por lo que he leído en aquellos años las especificaciones eran bastante más acertadas que actualmente, e incluso muchas veces a la baja. El mejor ejemplo, la potencia en watios. Sí en los 80 ponía que un ampli tenía 70 w, lo mismo hasta daba más. Luego la cosa cambió
Pues si, tienen bass reflex y delantero! menos mal, porque si llega a ser trasero tal y como los tienes puestos...
![]()
Y, efectivamente, el rango de frecuencias "teórico" es 40Hz-20kHz, aunque no pone con que atenuación. Pues, lo siento, no me lo creo, ni a -10dB por decir algo.....
![]()