- Registrado
- 10 Jun 2009
- Mensajes
- 112.960
- Reacciones
- 430.849
Supongo que habrá comprobado los certificados de nacimiento.
Este no vio un certificado en su vida. Se rumorea que tuvo que untar para el psicotécnico del carnet.

Supongo que habrá comprobado los certificados de nacimiento.
Para que eso sea factible, tiene que haber un tanque en cada entrada y salida de calle y controles en cada acera estilo aeropuerto. Si no, es inutil.
Pero porque crees que lo evitaría?
No tiene por qué.
Porque imagino que intentarían abatir a un supuesto terrorsta. No creo que se quedasen mirando.
Voy a terminar mi intervención para decir que si ponemos bolardos o maceteros buscarán otra forma de causar mal, hay millones y las conocen, por eso son malosTambién los "expertos" deciden no poner bolardos a pesar de la petición.
Desgraciadamente, no sabemos lo que puede ocurrir.
No tiene por qué.
Porque imagino que intentarían abatir a un supuesto terrorsta. No creo que se quedasen mirando.
Imagínate una situación como la del jueves. Que harían los militares?No tiene por qué.
Porque imagino que intentarían abatir a un supuesto terrorsta. No creo que se quedasen mirando.
Y donde están exactamente?Desde mi punto de vista, es un debate algo absurdo.
No veis las noticias?
Cada dos por tres, salen imágenes y vídeos de su localización, y de sus lugares de entrenamiento.
¿Acaso no creéis que saben perfectamente dónde están?
¿No sería más fácil acabar con el problema en su origen, sin necesidad de victimas inocentes?
Voy a terminar mi intervención para decir que si ponemos bolardos o maceteros buscarán otra forma de causar mal, hay millones y las conocen, por eso son malospor desgracia no nos podemos meter en una burbuja antitodo, terroristas incluidos, es imposible y yo no estoy dispuesto
Entiendo veas una forma de protección pero hay muchas otras cosas que se nos escapan y no vemos desde fuera![]()
.Yo creo que pones un militar disparando un ak47 contra el furgón, y se carga más gente que los terroristas. Eso sí, el furgón cae, y los de dentro también.
Desde mi punto de vista, es un debate algo absurdo.
No veis las noticias?
Cada dos por tres, salen imágenes y vídeos de su localización, y de sus lugares de entrenamiento.
¿Acaso no creéis que saben perfectamente dónde están?
¿No sería más fácil acabar con el problema en su origen, sin necesidad de victimas inocentes?
Imagínate una situación como la del jueves. Que harían los militares?
Y donde están exactamente?
Lo que te pregunto es porqué estás tan convencido de que es mejor que el ejército este en la calle.Pues a lo mejor ni habría ocurrido el atentado. O a lo mejor hubiesen matado al terrorista antes de que hubiese matado a tanta gente. O a lo mejor no habrían evitado los atropellos, pero sí que se fugase. O a lo mejor habría ocurrido exactamente lo mismo que ha ocurrido. No sé, lo que me pides es especular. Como ya he dicho varias veces, lo que tengo claro es que no provocarían más víctimas.
Estos estaban en Ripoll, Marsella,... qué hacemos? Bombardear Ripoll?Está claro que no me lo han explicado, jejeje.
En el último bombardeo de Donald Trump, a los que liberaron el gas tóxico, supo exactamente dónde estaban, y de dónde había salido el gas.
¿Solamente lo sabe Trump, o algún mandamás más que no le interese?
Mientras hayan guerras, hay negocio. Si terminas con la guerra, se acabó el negocio.
Lo que te pregunto es porqué estás tan convencido de que es mejor que el ejército este en la calle.
En varias ocasiones nos han dicho en las noticias que los tenían controlados, pero está claro, que es mejor esperar a que atenten, por lo que veo.Estos estaban en Ripoll, Marsella,... qué hacemos? Bombardear Ripoll?
Y luego dicen que no cabe un tonto más…. habilitan la habitación de HDP y asunto arreglado.
-----------------
La ANC pide no usar la bandera de España para muestras de solidaridad
Ea, pues aquí la foto de un Catalán, nacido y criado en sabadell.
Me solidarizo con todas las víctimas del atentado!!
La foto, es bajo los pies de Colón.
![]()
Ya hombre, pero como? Como crees que es capaz el ejército de evitar un atentado?Si te lo acabo de decir. Porque creo que podrían evitar algún atentado.
Quien habla de esperar a que atenten? Quien dice que son unos incomprendidos? No entiendo lo que comentas.En varias ocasiones nos han dicho en las noticias que los tenían controlados, pero está claro, que es mejor esperar a que atenten, por lo que veo.
Pobrecitos yihadistas, que son unos incomprendidos!
Entonces la solución es bombardear a diestro y siniestro todos los lugares sospechosos de adoctrinar radicales? En cualquier país?Claro que están aquí, porque se lo permiten.
Lo que yo estoy diciendo, es que saben dónde y como se adoctrinan.
¿Por que se lo permiten?
AÑO 2004 SEÑORES!!!!
El artículo que comentas, es totalmente correcto, pero no olvides que han atentado en Barcelona, donde estos cuerpos de seguridad del estado, no tienen jurisdicción.
Aquí tenemos a los Mossos!
La Guardia Civil ha emprendido tras el 11-M una "reorganización del Servicio de Información" encargado de prevenir y combatir el terrorismo y los movimientos "de desestabilización". Los cambios afectan sobre todo al servicio de Contrainteligencia y a la Unidad Central Especial 2 (UCE 2), la dedicada al fenómeno islamista, que triplicaría sus efectivos para atender a este tipo de terrorismo, a la delincuencia internacional "con potencial desestabilizador" y a las redes de "inmigración ilegal". La policía también va a remodelar a partir de septiembre la Comisaría General de Información.
Los atentados del 11 de marzo pusieron de manifiesto los problemas de comunicación interna en policía y Guardia Civil y de descoordinación entre diferentes cuerpos y revelaron que las fuerzas de seguridad no estaban preparadas para combatir el nuevo y creciente fenómeno del terrorismo islamista. Había pocos medios y estaban mal repartidos y utilizados.
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, puso en marcha nada más llegar al departamento dos medidas para intentar acabar con estos problemas: el Comité Ejecutivo del Mando Único (CEMU) y el llamado Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), creado en parte a la imagen del Centro Conjunto de Evaluación del Terrorismo del Reino Unido (JTAC, en sus siglas en inglés).
La cuestión es que el CNCA no será una unidad operativa. Sí tendrá "una sala de operaciones", activa "las 24 horas del día", pero dicha sala "no dirigirá las operaciones antiterroristas, sino que canalizará todas las informaciones relativas al terrorismo". Por ello, cada cuerpo ha tenido que afrontar su propia reestructuración para hacer frente a los nuevos retos, ya que el trabajo a pie de obra (desde la captación de la información hasta la ejecución de las operaciones) lo seguirán haciendo por separado en sus áreas de trabajo.
La Guardia Civil se embarcó en una reorganización del servicio de Información, que cuenta con un total de 2.100 agentes en las unidades centrales y periféricas, poco después del 11-M. El objetivo es "adecuar la estructura específica del servicio de Información" a "las nuevas amenazas" puestas brutalmente de manifiesto "tras los graves acontecimientos terroristas que han afectado a la casi totalidad del orden mundial", según reza en un documento del instituto armado.
La reestructuración divide el servicio en tres grandes unidades centrales (con trasiego de grupos entre ellas) y crea una escuela "de adiestramiento y reciclaje" para los agentes antiterroristas. La Unidad Central Especial 1 (UCE1) combatirá las "amenazas terroristas internas que afecten más gravemente a la seguridad interior del Estado". Esta unidad ha estado tradicionalmente dedicada a la lucha contra ETA, que sigue siendo considerada una prioridad mientras no deje las armas.
Triplicar efectivos
La UCE 2 se especializa en "el resto de las amenazas terroristas, tanto de nivel nacional como internacional", y para aumentar su eficacia también atenderá a los "grupos delincuenciales organizados con potencial desestabilizador y organizaciones dedicadas a favorecer la inmigración ilegal".
La UCE 2 dispone de un Grupo de Información Exterior, en el que en la actualidad trabajan 62 agentes. La previsión del Gobierno es que otros 150 guardias se sumen a esta unidad lo antes posible, previo paso por el nuevo Centro de Adiestramiento y Reciclaje del Servicio de Información, a cuyo mando estará un comandante. Este refuerzo supone triplicar los efectivos contra el terrorismo internacional, pero esos 212 efectivos aún quedarán lejos de los dedicados a ETA.
Esta unidad se quedará sin el llamado Grupo de Información General, que junto con la Unidad Central de Contrainteligencia queda integrado en la nueva Unidad Central Especial 3 (UCE 3). Ésta recabará información para combatir "sectas, movimientos racistas, xenófobos y antisistema, defensa nacional, contrainteligencia y seguridad del cuerpo, ciberterrorismo y tecnologías de la información".
Las UCE 2 y 3 estarán especialmente relacionadas, según fuentes del cuerpo, "ya que son las que más sinergias van a generar". La reforma, no obstante, "va despacio porque la gente no se especializa de la noche a la mañana" y porque "no se puede descuidar el servicio de información mientras se abordan los cambios, porque hueco que dejemos, hueco que los malos pueden utilizar en cualquier momento, como quedó claro el 11-M".
También la policía está elaborando un plan para remodelar la Comisaría General de Información, donde también está prevista la incorporación de 150 funcionarios para reforzar el combate contra el terrorismo islamista. La intención, según fuentes del Ministerio del Interior, es comenzar a abordar los cambios a partir del mes que viene. Fundamentalmente supondrá una redistribución de efectivos y el cambio de nombre de algunas unidades.
La remodelación, pendiente de algunos ajustes y cambios de personal (fundamentalmente en los puestos directivos), supondrá reforzar el Servicio de Asuntos Árabes e Islámicos, encuadrado en la Unidad Central de Información Exterior (UCIE), que cuenta con 74 funcionarios, según datos de la propia Comisaría General de Información.
En principio se crearía una nueva brigada para combatir el terrorismo islamista, lo que inicialmente duplicaría los efectivos actualmente en activo. Además, se crearía un servicio dentro de la Unidad Central de Inteligencia (UCI, el gran centro de tratamiento y análisis de información) exclusivamente dedicado al terrorismo de corte islamista.
Entonces la solución es bombardear a diestro y siniestro todos los lugares sospechosos de adoctrinar radicales? En cualquier país?
Ya hombre, pero como? Como crees que es capaz el ejército de evitar un atentado?
Amén¿No viste lo que hizo el Mozo de Escuadra para abatir a los terroristas en Cambrils? Pues igual.
Abatiéndolos si tienen la oportunidad.