Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXXII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
Si, si, a 1,88 el diesel puse yo el lunes en Francia, fuera de autopista claro.
Y en Alemania fluctua muchisimo de un dia para otro e incluso de una hora para otra. Hoy el diesel lo he visto a 1,98 y ayer estaba a 2,20.

Ya te veo ahí al acecho durante el día a ver cuándo llenar... ¡Qué estrés!
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.268
Reacciones
349.287
¿Habéis visto esto?

«Nadie quiere más a su empresa que un trabajador», ha sentenciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras insistir en la necesidad de que de los trabajadores tengan un hueco en los consejos de administración de las empresas para que «la democracia llegue al mundo empresarial». Un propuesta que no gusta a los empresarios y que es complicada de cumplir, ya que el Gobierno tendría que desarrollar el artículo 129.2 de la Constitución española.

Además, la titular de la cartera de Trabajo ha afirmado que, si en los centros de decisión de las empresas hubiera representación de los empleados, habría medidas como la deslocalización de centros de trabajo que no se producirían. Unas intenciones que ya había mostrado en su charla con el economista francés Thomas Piketty, una de las principales referencias para la izquierda europea tras la publicación de sus primeros libros sobre la evolución del capital.

Lo dice ella, persona con dilatada experiencia en el mundo empresarial, tanto como asalariada, como dueña de multitud de pymes y grandes multinacionales.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.268
Reacciones
349.287
65-DBB397-F893-4962-BBA3-9-DB9-A2563-E94.jpg
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.336
Reacciones
24.902
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés del país en 50 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 0,75% y 1%, según ha informado este miércoles en un comunicado. Se trata del mayor alza del precio del dinero desde el año 2000, hace 22 año
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés del país en 50 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 0,75% y 1%, según ha informado este miércoles en un comunicado. Se trata del mayor alza del precio del dinero desde el año 2000, hace 22 año

Lo esperado. Hoy la bolsa cierra al alza, veremos qué hace after hours.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
el Dow de estar plano a subir un 2 % y eso que era esperado y les han dado un mal dato de empleo de abril

Lo único que importa hoy es si la FED hace lo que dice. Baja en la noticia, sube en el hecho consumado. No quieren sorpresas que hagan intuir algo peor de lo que está.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
04/05/2022 - 20:36

Powell: "Tenemos la determinación necesaria para restaurar la estabilidad"

En su rueda de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha comenzado con un mensaje a los estadounidenses: "La inflación es demasiado alta y entendemos las dificultades que está causando. Tenemos las herramientas que necesitamos y la determinación necesaria para restaurar la estabilidad", un mensaje con el que quiere dejar claro que el Banco Central está dispuesto a endurecer la política lo necesario para frenar la subida de precios. "Más subidas de 50 puntos básicos están en la mesa en las próximas reuniones", añadió. "Puede que haya más sorpresas en el futuro, y haremos todo lo posible para no añadir más incertidumbre a una situación que ya lo es", concluyó.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
:LOL:

Bruselas dice que los "pinchazos ilegales" deben ser sancionados pero rechaza investigar el uso de Pegasus en la UE

BRUSELAS, 4 May. (EUROPA PRESS) -
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.900
Reacciones
101.092
La Ertzaintza busca a un veinteañero como presunto asesino en serie de cuatro homosexuales en Bilbao
JOSEAN IZARRA
Vitoria
Actualizado Miércoles, 4 mayo 2022 - 17:05
La denuncia de un hombre que se zafó de un intento de estrangulamiento dio pie a investigar la muerte de otros cuatro cuyos fallecimientos se habían atribuido a causas naturales.

La Ertzaintza busca a un veinteañero como presunto homicida de cuatro hombres en Bilbao. Los investigadores trabajan con la hipótesis del asesino en serie por los elementos comunes de los presuntos crímenes: a través de la aplicación de contactos para homosexuales Grindr las víctimas contactaban con quien sería su verdugo, le invitaban a sus casas, eran drogadas hasta la muerte y sus cuentas corrientes acababan desvalijadas.

La pista surgió el pasado diciembre, a raíz de la denuncia de un hombre que logró zafarse de un intento de estrangulamiento y cuyo agresor olvidó, tras el forcejeo, una mochila con documentación y éxtasis líquido. Estos hechos permitieron a la Ertzaintza abrir una línea de investigación para esclarecer la muerte de varios hombres homosexuales cuyos fallecimientos se habían atribuido a causas naturales a lo largo de 2021.

La policía vasca busca, aún sin resultados, al presunto culpable de al menos una agresión, cuatro asesinatos y de otras cuatro muertes que también pudieran estar vinculadas por el perfil de los fallecidos. La Sección Central de Policía Criminal de la Policía vasca, junto a efectivos de la Comisaría de Bilbao, trabajan en todas las pesquisas para intentar dar con un individuo que ya estaría identificado pero cuyo paradero se desconoce.

Según ha informado en El Correo, el sospechoso es un joven de entre 20 y 30 años de edad y quien más datos ha aportado sobre él fue la única víctima que, hasta ahora, ha confesado ante la Policía que fue víctima de su ataque. Los hechos tuvieron lugar en diciembre de 2021, cuando a través de Grindr se produjo la cita con su agresor, a quien ya conocía de encuentros anteriores. El presunto criminal intentó suministrarle el éxtasis líquido, probablemente GHB (gamma-hidroxibutirato), pero no lo consiguió, lo que dio lugar a un intento de estrangulamiento que derivó en una pelea que terminó con el criminal huyendo precipitadamente de la vivienda sin su documentación. Consciente de haber abandonado sus pertenencias, el joven llegó a pedir perdón a su víctima para intentar borrar las pistas que facilitaran su identificación.

La Ertzaintza inició la investigación que ahora se ha desvelado en la segunda quincena de diciembre con la denuncia presentada tras esta agresión y desde entonces busca al asesino de Grindr. Un posible asesino en serie porque las investigaciones policiales establecieron una conexión entre el hecho denunciado y las muertes 'naturales' de, al menos, otros cuatro bilbaínos. Todos ellos fallecieron en sus domicilios y su fallecimiento no generó ningún tipo de investigación aunque la Ertzaintza tuvo conocimiento después al interrogar a sus familiares que sus cuentas corrientes habían sido vaciadas tras el deceso.

La Policía vasca, que ha solicitado la colaboración de las Fuerzas de Seguridad del Estado por si hubiera alguna investigación similar abierta en otras partes de España, ha blindado la información que coordina un juzgado de instrucción de Bilbao. Además, se encuentra a la espera de los resultados de los laboratorios que analizan restos de los cuatro fallecidos que se consideran con mayor probabilidad de haber sido víctimas de este presunto asesino.

Colectivos gays advierten del peligro de las "plataformas de ligue" y reclaman una mayor protección policial
J. I.
Los colectivos de gays y lesbianas del País Vasco han dado la voz de alarma sobre los riesgos de "plataformas de ligue" como la Grindr que ha utilizado el presunto asesino en serie al que intenta localizar la Policía Vasca. El Observatorio LGTBI+ plantea la adopción de "medidas de protección" porque por su uso se exponen "a todo tipo de agresiones y violencias".

El Observatorio LGTBI+ del País Vasco constata que los "derechos fundamentales" de muchos ciudadanos vascos están en juego tras confirmarse la investigación de la Ertzaintza sobre los presuntos asesinatos cometidos en Bilbao por un supuesto asesino en serie. Los colectivos de gays y lesbianas que conforman este Observatorio establecen una vinculación de estos crímenes aún sin aclarar con agresiones que se han producido durante el pasado fin de semana en Santurtzi y en Amorebieta.

"Queremos denunciar la LGTBI+social que hay detrás de estos hechos y alentar a la sociedad en general y a las instituciones a que sigan con las protestas y las movilizaciones en contra de esta violencia", defienden en un comunicado público tras desvelarse nuevos datos sobre la investigación policial.

También reclaman "medidas urgentes de protección y defensa de los derechos fundamentales" de este colectivo y que la Ertzaintza asegure "todos los recursos humanos y materiales necesarios para la investigación y aclaración de estos hechos".

El mundo.es
Aquí todos quieren mayor protección policial. Por lo que dice la noticia, el móvil era el económico y no la homofobia. No hay por tanto ningún motivo para que gocen de una especial protección mejor que la del resto de los ciudadanos. Cualquier plataforma de contactos ya entraña riesgos.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.900
Reacciones
101.092
16.06

Hungría dice que no aprobará la última propuesta de sanciones contra Rusia

El Gobierno húngaro asegura que no puede aprobar la última propuesta de sanciones de la UE contra Rusia ya que "hundiría" la seguridad energética del país centroeuropeo, muy dependiente de los hidrocarburos rusos.

"El Gobierno, en esta forma, no puede aprobar responsablemente el nuevo paquete" de sanciones, ha afirmado el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, a medios húngaros desde Uzbekistán, donde se encuentra de visita oficial.

A pesar de que el ministro ha reconocido que Hungría obtendría, junto a Eslovaquia, un año y medio de transición hasta eliminar las importaciones del petróleo ruso, ha argumentado que se trata de "poco tiempo".
Nos ha jodido. Todos los países de esa zona, como se anden con muchas tonterías con los embargos, vuelven a principios del siglo pasado.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.900
Reacciones
101.092
¿Habéis visto esto?

«Nadie quiere más a su empresa que un trabajador», ha sentenciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras insistir en la necesidad de que de los trabajadores tengan un hueco en los consejos de administración de las empresas para que «la democracia llegue al mundo empresarial». Un propuesta que no gusta a los empresarios y que es complicada de cumplir, ya que el Gobierno tendría que desarrollar el artículo 129.2 de la Constitución española.

Además, la titular de la cartera de Trabajo ha afirmado que, si en los centros de decisión de las empresas hubiera representación de los empleados, habría medidas como la deslocalización de centros de trabajo que no se producirían. Unas intenciones que ya había mostrado en su charla con el economista francés Thomas Piketty, una de las principales referencias para la izquierda europea tras la publicación de sus primeros libros sobre la evolución del capital.
Un pasito más hacia el expropiese. Que se lo digan a los de Bankia-Caja Madrid lo requetebién que funcionaba el sistema. Les gustaban más las tarjetas B que las gambas y los langostinos, que ya es decir, además de dejar la entidad a la vanguardia de la banca y del mundo financiero.
Yolanda Díaz, Ministro de Trabajo. Ahí la tienes. Doña "cosas chulas".
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.900
Reacciones
101.092
Hay mucho más, pero si que necesitan esos recursos.
Comentaba lo de los recursos para empezar. cualquier "descuido" de los rusos, les pone mirando para Albacete, pero ahí ya serían palabras mayores. Sin demasiados esfuerzos y tirando de cortes de suministro, la mayoría de antiguos países satélite de la URSS pasarían muy malos ratos y peores inviernos, al menos a corto y medio plazo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba