Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXXII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.454
Reacciones
143.611
La justicia europea abre la puerta a indemnizar a los ciudadanos por la contaminación.

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo deja entrever en un escrito, pero con varios matices.

Diciembre de 2017, Cergy (Francia). El 12 de diciembre, un juzgado galo rechazaba una demanda de un ciudadano francés, un hecho habitual que sucede a diario en los tribunales de todo el planeta. Sin embargo, esta decisión puede desatar una cascada de demandas posteriores.

La denuncia del vecino de la prefectura de Val d’Oise, al noroeste de la capital gala, reclamaba al Estado francés 21 millones de euros «como consecuencia de la creciente
contaminación del aire en la ciudad».


Una argumentación que no fue considerada válida por la judicatura del país vecino. No obstante, el recorrido judicial no se frenó en esta primera instancia. El despacho de abogados Gimalac recurrió ante el Tribunal de Apelación de lo Contencioso-Administrativo de Versalles la sentencia: «El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente».

La respuesta en segunda instancia ha sido elevar el caso a la justicia comunitaria ante «la grave dificultad de interpretación del derecho de la Unión Europea» con la siguiente cuestión: «¿Deben interpretarse las normas del Derecho de la Unión Europea resultantes de lo dispuesto en el artículo 13, apartado 1, y del artículo 23, apartado 1, de la Directiva 2008/50/CE en el sentido de que reconocen a los particulares, en caso de un incumplimiento suficientemente por un Estado miembro de las obligaciones que le incumben en virtud de tales disposiciones, el derecho a obtener resarcimiento por los daños sufridos en su salud cuando existe una relación de causalidad directa y cierta entre tales daños y la degradación de la calidad del aire?».

Una pregunta que ha recibido respuesta y que deja abierta una vía para que los estados indemnicen a ciudadanos por alta contaminación. Así, al menos, lo deja entrever Juliane Kokott, abogada general alemana en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Sin embargo, el resquicio es pequeño, ya que «el perjudicado debe probar una relación de causalidad directa entre la permanencia en el lugar donde se superó el valor límite de calidad del aire y los perjuicios alegados, para lo cual, normalmente necesitará informes médicos», advierte la letrada.

Las conclusiones de la abogada general llegan tras una serie de sentencias dictadas en los últimos años por el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, en las que una decena de países miembros, entre ellos Francia, Polonia, Italia y Rumanía, han sido declarados culpables de contaminación atmosférica ilegal.

Umbrales comunitarios
La Directiva 2008/50/CE del 21 de mayo de 2008 actualizaba estas líneas rojas, una modificación que entró en vigor el 1 de enero de 2010. Este cambio en el articulado rebajaba los límites «para proteger la salud de los ciudadanos».

Esto incluye que no se pueden superar 200 µg/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) «en más de 18 veces al año» y la media total del ejercicio «no podrá ser superior a 40 µg/m3», detalla la ley comunitaria. En cuanto a las partículas PM10 (partículas menores de 10 μm que pueden penetrar hasta las vías respiratorias bajas), el límite queda fijado en

50 µg/m3, «que no podrán superarse en más de 35 ocasiones en 12 meses», y la media anual se establece en 40 µg/m3. Por su parte, las PM2.5 (partículas menores de 2.5μm, que pueden penetrar hasta las zonas de intercambio de gases del pulmón) es de 25 µg/m3.

«El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente», denunciaba el despacho de abogados Gimalac en la defensa de su representado. «La superación de los valores límite de contaminación puede comprometer la responsabilidad del Estado con respecto a las obligaciones impuestas por la directiva europea del 21 de mayo de 2008», recuerda en el escrito.

En la misma línea, el Consejo de Estado francés advirtió al ejecutivo de Emmanuel Macron en 2020 y le sancionó con una multa de 10 millones de euros por no hacer todo lo posible, en su opinión, por reducir la contaminación. «Si bien se han tomado medidas, el Consejo de Estado considera ahora que no mejorarán la situación en el menor tiempo posible, porque la implementación de algunas de ellas sigue siendo incierta y sus efectos no han sido evaluados», argumentaba el organismo hace dos ejercicios.

Según datos del gobierno galo, la contaminación es un problema que mata a 40.000 personas al año en el país vecino. «La responsabilidad del Estado se compromete en virtud de su obligación de tomar todas las medidas necesarias para la protección de la vida de las personas», destaca en su denuncia el bufete Gimalac.

Un supuesto, este último, que la abogada Kokott acepta, aunque con un matiz: «El Estado miembro puede eludir su responsabilidad si demuestra que los valores límite se habrían superado aunque hubiese elaborado en tiempo oportuno unos planes de calidad del aire que satisficieran las exigencias de la Directiva», relata en su escrito.

Desde 2019, el Elíseo trabajaba en la elaboración de su Ley del clima y resiliencia bautizada por el gabinete de Macron como un «texto de ruptura para cambiar lo que no funciona en nuestro modelo». La Ley fija en el 2030 el fin de la venta de vehículos ligeros con motores de combustión y a partir de 2040 está prohibida la comercialización de vehículos pesados propulsados por combustibles fósiles, entre otras muchas medidas.

Relación contaminación-salud
Sin embargo, esta no es la única aclaración en las conclusiones de la abogada alemana con respecto a la pregunta del tribunal galo. La letrada Juliane Kokott en su texto, que no es vinculante, advierte que tiene que haber «una prueba de una relación de causalidad directa entre la violación caracterizada de las normas relativas a la calidad del aire y los daños concretos a la salud», destaca.

Cada vez son más los informes que ponen de manifiesto la incidencia de la contaminación en la salud humana. Una investigación encargada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y realizada por la Global Burden of Disease (GBD) apunta a que la mortalidad mundial debida a la contaminación del aire se estima en más de cuatro millones en 2019. En España, esta cifra se quedaría en torno a las 44.600 personas, según la Universidad de Harvard, en colaboración con la de Birmingham, la de Leicester y el College London.

Horquillas muy amplias a las que la abogada general del TJUE quiere poner coto. «La superación de los valores límite afecta, sobre todo, a grupos de personas determinadas que residen o trabajan en zonas particularmente contaminadas», argumenta. Añade, además, que «el perjudicado debe demostrar que durante un periodo suficientemente prolongado ha permanecido en un entorno en que se hayan superado de forma caracterizada los valores límite de calidad del aire que impone la legislación comunitaria. El afectado debe acreditar un perjuicio que se pueda asociar a la correspondiente contaminación del aire».

Complicada certificación
Hasta el momento, solo hay un certificado de defunción en el Viejo Continente que relacione la contaminación ambiental con la pérdida de la vida y está firmado por el forense Philip Barlow.

https://www.burgosconecta.es/antropia/tjue-indemnizacion-contaminacion-20220511173751-ntrc.html
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.146
Reacciones
115.713
La justicia europea abre la puerta a indemnizar a los ciudadanos por la contaminación.

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo deja entrever en un escrito, pero con varios matices.

Diciembre de 2017, Cergy (Francia). El 12 de diciembre, un juzgado galo rechazaba una demanda de un ciudadano francés, un hecho habitual que sucede a diario en los tribunales de todo el planeta. Sin embargo, esta decisión puede desatar una cascada de demandas posteriores.

La denuncia del vecino de la prefectura de Val d’Oise, al noroeste de la capital gala, reclamaba al Estado francés 21 millones de euros «como consecuencia de la creciente
contaminación del aire en la ciudad».


Una argumentación que no fue considerada válida por la judicatura del país vecino. No obstante, el recorrido judicial no se frenó en esta primera instancia. El despacho de abogados Gimalac recurrió ante el Tribunal de Apelación de lo Contencioso-Administrativo de Versalles la sentencia: «El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente».

La respuesta en segunda instancia ha sido elevar el caso a la justicia comunitaria ante «la grave dificultad de interpretación del derecho de la Unión Europea» con la siguiente cuestión: «¿Deben interpretarse las normas del Derecho de la Unión Europea resultantes de lo dispuesto en el artículo 13, apartado 1, y del artículo 23, apartado 1, de la Directiva 2008/50/CE en el sentido de que reconocen a los particulares, en caso de un incumplimiento suficientemente por un Estado miembro de las obligaciones que le incumben en virtud de tales disposiciones, el derecho a obtener resarcimiento por los daños sufridos en su salud cuando existe una relación de causalidad directa y cierta entre tales daños y la degradación de la calidad del aire?».

Una pregunta que ha recibido respuesta y que deja abierta una vía para que los estados indemnicen a ciudadanos por alta contaminación. Así, al menos, lo deja entrever Juliane Kokott, abogada general alemana en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Sin embargo, el resquicio es pequeño, ya que «el perjudicado debe probar una relación de causalidad directa entre la permanencia en el lugar donde se superó el valor límite de calidad del aire y los perjuicios alegados, para lo cual, normalmente necesitará informes médicos», advierte la letrada.

Las conclusiones de la abogada general llegan tras una serie de sentencias dictadas en los últimos años por el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, en las que una decena de países miembros, entre ellos Francia, Polonia, Italia y Rumanía, han sido declarados culpables de contaminación atmosférica ilegal.

Umbrales comunitarios
La Directiva 2008/50/CE del 21 de mayo de 2008 actualizaba estas líneas rojas, una modificación que entró en vigor el 1 de enero de 2010. Este cambio en el articulado rebajaba los límites «para proteger la salud de los ciudadanos».

Esto incluye que no se pueden superar 200 µg/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) «en más de 18 veces al año» y la media total del ejercicio «no podrá ser superior a 40 µg/m3», detalla la ley comunitaria. En cuanto a las partículas PM10 (partículas menores de 10 μm que pueden penetrar hasta las vías respiratorias bajas), el límite queda fijado en

50 µg/m3, «que no podrán superarse en más de 35 ocasiones en 12 meses», y la media anual se establece en 40 µg/m3. Por su parte, las PM2.5 (partículas menores de 2.5μm, que pueden penetrar hasta las zonas de intercambio de gases del pulmón) es de 25 µg/m3.

«El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente», denunciaba el despacho de abogados Gimalac en la defensa de su representado. «La superación de los valores límite de contaminación puede comprometer la responsabilidad del Estado con respecto a las obligaciones impuestas por la directiva europea del 21 de mayo de 2008», recuerda en el escrito.

En la misma línea, el Consejo de Estado francés advirtió al ejecutivo de Emmanuel Macron en 2020 y le sancionó con una multa de 10 millones de euros por no hacer todo lo posible, en su opinión, por reducir la contaminación. «Si bien se han tomado medidas, el Consejo de Estado considera ahora que no mejorarán la situación en el menor tiempo posible, porque la implementación de algunas de ellas sigue siendo incierta y sus efectos no han sido evaluados», argumentaba el organismo hace dos ejercicios.

Según datos del gobierno galo, la contaminación es un problema que mata a 40.000 personas al año en el país vecino. «La responsabilidad del Estado se compromete en virtud de su obligación de tomar todas las medidas necesarias para la protección de la vida de las personas», destaca en su denuncia el bufete Gimalac.

Un supuesto, este último, que la abogada Kokott acepta, aunque con un matiz: «El Estado miembro puede eludir su responsabilidad si demuestra que los valores límite se habrían superado aunque hubiese elaborado en tiempo oportuno unos planes de calidad del aire que satisficieran las exigencias de la Directiva», relata en su escrito.

Desde 2019, el Elíseo trabajaba en la elaboración de su Ley del clima y resiliencia bautizada por el gabinete de Macron como un «texto de ruptura para cambiar lo que no funciona en nuestro modelo». La Ley fija en el 2030 el fin de la venta de vehículos ligeros con motores de combustión y a partir de 2040 está prohibida la comercialización de vehículos pesados propulsados por combustibles fósiles, entre otras muchas medidas.

Relación contaminación-salud
Sin embargo, esta no es la única aclaración en las conclusiones de la abogada alemana con respecto a la pregunta del tribunal galo. La letrada Juliane Kokott en su texto, que no es vinculante, advierte que tiene que haber «una prueba de una relación de causalidad directa entre la violación caracterizada de las normas relativas a la calidad del aire y los daños concretos a la salud», destaca.

Cada vez son más los informes que ponen de manifiesto la incidencia de la contaminación en la salud humana. Una investigación encargada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y realizada por la Global Burden of Disease (GBD) apunta a que la mortalidad mundial debida a la contaminación del aire se estima en más de cuatro millones en 2019. En España, esta cifra se quedaría en torno a las 44.600 personas, según la Universidad de Harvard, en colaboración con la de Birmingham, la de Leicester y el College London.

Horquillas muy amplias a las que la abogada general del TJUE quiere poner coto. «La superación de los valores límite afecta, sobre todo, a grupos de personas determinadas que residen o trabajan en zonas particularmente contaminadas», argumenta. Añade, además, que «el perjudicado debe demostrar que durante un periodo suficientemente prolongado ha permanecido en un entorno en que se hayan superado de forma caracterizada los valores límite de calidad del aire que impone la legislación comunitaria. El afectado debe acreditar un perjuicio que se pueda asociar a la correspondiente contaminación del aire».

Complicada certificación
Hasta el momento, solo hay un certificado de defunción en el Viejo Continente que relacione la contaminación ambiental con la pérdida de la vida y está firmado por el forense Philip Barlow.

https://www.burgosconecta.es/antropia/tjue-indemnizacion-contaminacion-20220511173751-ntrc.html



Ha tenido que ocurrir algo muy gordo en nuestro planeta, de lo que no tenemos constancia (abducción masiva o algo así), para que haya tanta gilipollez mires donde mires.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.365
Reacciones
349.480
La justicia europea abre la puerta a indemnizar a los ciudadanos por la contaminación.

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo deja entrever en un escrito, pero con varios matices.

Diciembre de 2017, Cergy (Francia). El 12 de diciembre, un juzgado galo rechazaba una demanda de un ciudadano francés, un hecho habitual que sucede a diario en los tribunales de todo el planeta. Sin embargo, esta decisión puede desatar una cascada de demandas posteriores.

La denuncia del vecino de la prefectura de Val d’Oise, al noroeste de la capital gala, reclamaba al Estado francés 21 millones de euros «como consecuencia de la creciente
contaminación del aire en la ciudad».


Una argumentación que no fue considerada válida por la judicatura del país vecino. No obstante, el recorrido judicial no se frenó en esta primera instancia. El despacho de abogados Gimalac recurrió ante el Tribunal de Apelación de lo Contencioso-Administrativo de Versalles la sentencia: «El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente».

La respuesta en segunda instancia ha sido elevar el caso a la justicia comunitaria ante «la grave dificultad de interpretación del derecho de la Unión Europea» con la siguiente cuestión: «¿Deben interpretarse las normas del Derecho de la Unión Europea resultantes de lo dispuesto en el artículo 13, apartado 1, y del artículo 23, apartado 1, de la Directiva 2008/50/CE en el sentido de que reconocen a los particulares, en caso de un incumplimiento suficientemente por un Estado miembro de las obligaciones que le incumben en virtud de tales disposiciones, el derecho a obtener resarcimiento por los daños sufridos en su salud cuando existe una relación de causalidad directa y cierta entre tales daños y la degradación de la calidad del aire?».

Una pregunta que ha recibido respuesta y que deja abierta una vía para que los estados indemnicen a ciudadanos por alta contaminación. Así, al menos, lo deja entrever Juliane Kokott, abogada general alemana en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Sin embargo, el resquicio es pequeño, ya que «el perjudicado debe probar una relación de causalidad directa entre la permanencia en el lugar donde se superó el valor límite de calidad del aire y los perjuicios alegados, para lo cual, normalmente necesitará informes médicos», advierte la letrada.

Las conclusiones de la abogada general llegan tras una serie de sentencias dictadas en los últimos años por el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, en las que una decena de países miembros, entre ellos Francia, Polonia, Italia y Rumanía, han sido declarados culpables de contaminación atmosférica ilegal.

Umbrales comunitarios
La Directiva 2008/50/CE del 21 de mayo de 2008 actualizaba estas líneas rojas, una modificación que entró en vigor el 1 de enero de 2010. Este cambio en el articulado rebajaba los límites «para proteger la salud de los ciudadanos».

Esto incluye que no se pueden superar 200 µg/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) «en más de 18 veces al año» y la media total del ejercicio «no podrá ser superior a 40 µg/m3», detalla la ley comunitaria. En cuanto a las partículas PM10 (partículas menores de 10 μm que pueden penetrar hasta las vías respiratorias bajas), el límite queda fijado en

50 µg/m3, «que no podrán superarse en más de 35 ocasiones en 12 meses», y la media anual se establece en 40 µg/m3. Por su parte, las PM2.5 (partículas menores de 2.5μm, que pueden penetrar hasta las zonas de intercambio de gases del pulmón) es de 25 µg/m3.

«El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente», denunciaba el despacho de abogados Gimalac en la defensa de su representado. «La superación de los valores límite de contaminación puede comprometer la responsabilidad del Estado con respecto a las obligaciones impuestas por la directiva europea del 21 de mayo de 2008», recuerda en el escrito.

En la misma línea, el Consejo de Estado francés advirtió al ejecutivo de Emmanuel Macron en 2020 y le sancionó con una multa de 10 millones de euros por no hacer todo lo posible, en su opinión, por reducir la contaminación. «Si bien se han tomado medidas, el Consejo de Estado considera ahora que no mejorarán la situación en el menor tiempo posible, porque la implementación de algunas de ellas sigue siendo incierta y sus efectos no han sido evaluados», argumentaba el organismo hace dos ejercicios.

Según datos del gobierno galo, la contaminación es un problema que mata a 40.000 personas al año en el país vecino. «La responsabilidad del Estado se compromete en virtud de su obligación de tomar todas las medidas necesarias para la protección de la vida de las personas», destaca en su denuncia el bufete Gimalac.

Un supuesto, este último, que la abogada Kokott acepta, aunque con un matiz: «El Estado miembro puede eludir su responsabilidad si demuestra que los valores límite se habrían superado aunque hubiese elaborado en tiempo oportuno unos planes de calidad del aire que satisficieran las exigencias de la Directiva», relata en su escrito.

Desde 2019, el Elíseo trabajaba en la elaboración de su Ley del clima y resiliencia bautizada por el gabinete de Macron como un «texto de ruptura para cambiar lo que no funciona en nuestro modelo». La Ley fija en el 2030 el fin de la venta de vehículos ligeros con motores de combustión y a partir de 2040 está prohibida la comercialización de vehículos pesados propulsados por combustibles fósiles, entre otras muchas medidas.

Relación contaminación-salud
Sin embargo, esta no es la única aclaración en las conclusiones de la abogada alemana con respecto a la pregunta del tribunal galo. La letrada Juliane Kokott en su texto, que no es vinculante, advierte que tiene que haber «una prueba de una relación de causalidad directa entre la violación caracterizada de las normas relativas a la calidad del aire y los daños concretos a la salud», destaca.

Cada vez son más los informes que ponen de manifiesto la incidencia de la contaminación en la salud humana. Una investigación encargada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y realizada por la Global Burden of Disease (GBD) apunta a que la mortalidad mundial debida a la contaminación del aire se estima en más de cuatro millones en 2019. En España, esta cifra se quedaría en torno a las 44.600 personas, según la Universidad de Harvard, en colaboración con la de Birmingham, la de Leicester y el College London.

Horquillas muy amplias a las que la abogada general del TJUE quiere poner coto. «La superación de los valores límite afecta, sobre todo, a grupos de personas determinadas que residen o trabajan en zonas particularmente contaminadas», argumenta. Añade, además, que «el perjudicado debe demostrar que durante un periodo suficientemente prolongado ha permanecido en un entorno en que se hayan superado de forma caracterizada los valores límite de calidad del aire que impone la legislación comunitaria. El afectado debe acreditar un perjuicio que se pueda asociar a la correspondiente contaminación del aire».

Complicada certificación
Hasta el momento, solo hay un certificado de defunción en el Viejo Continente que relacione la contaminación ambiental con la pérdida de la vida y está firmado por el forense Philip Barlow.

https://www.burgosconecta.es/antropia/tjue-indemnizacion-contaminacion-20220511173751-ntrc.html

Hoy he visto por el paseo de Camoens una moto aparcada con una especie de chimenea en el cajetín trasero.

Intuyo que estaba midiendo algo de contaminación, ruido, o vaya usted a saber.

Preguntaré a mi amigo Almeida, a ver qué me cuenta, aunque seguramente me diga que disfrute lo votado.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
31.054
Reacciones
57.168

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.082
Reacciones
227.828
Aplicando una regla de tres, ésa que el gobierno no quiere que aprendan nuestros sucesores, un divorcio no es una separación/ruptura … es una sustitución, un relevo :floor:

Si lo piensas bien, unos "cuernos" pueden ser una sustitución temporal de la pareja sexual :cigar:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
Periódicos del jueves 12 de mayo


fotonoticia_20220512002401_400.jpg



fotonoticia_20220512002401-20511383609_800.jpg


fotonoticia_20220512002401-20511383619_800.jpg




fotonoticia_20220512002401-20511383629_800.jpg




fotonoticia_20220512002401-20511383639_800.jpg



fotonoticia_20220512002401-20511383659_640.jpg



fotonoticia_20220512002401-20511383649_800.jpg

 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.552
Reacciones
12.115
Pero que penosidad, que vergüenza de gobierno, las payasadas que tenemos que aguantar, me iba a costar no llamarle gilipollas en la cara.

No había visto el vídeo pero la verdad en que nos estamos perdiendo en una cantidad de infantiladas que flipas con la grave situación económica que tenemos.

Sinceramente esa señora no sabe estar, y mucho menos llevar una economía de un país, lo que si es realmente grave.

Next level 1: Ministro no se pone en una foto donde los otros 6 son heteros.

Next level 2: Portavoz no se pone en una foto si los otros 4 pasaron a tercer curso en la facultad sin suspensos.

Next level 3: Ministro con hermano no se pone en una foto donde los otros 5 no hayan probado grillos ni moscas al pil-pil.

Next level 4: Ministra amiga de sindicalistas no se pone en una foto donde haya autónomos.

Cuando conviertes el progresismo (intuir e impulsar la reforma de normas, hábitos y costumbres para una mejora del colectivo) en un alboroto ideológico de majestuosa ridiculez hacia el abismo del etiquetado, las ofensas y los enfrentamientos.

PedrOE: Abriendo melones sin parar.
 

Barbosa

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
me sobran kilos
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
4.191
Reacciones
14.995
Pero que penosidad, que vergüenza de gobierno, las payasadas que tenemos que aguantar, me iba a costar no llamarle gilipollas en la cara.

No había visto el vídeo pero la verdad en que nos estamos perdiendo en una cantidad de infantiladas que flipas con la grave situación económica que tenemos.

Sinceramente esa señora no sabe estar, y mucho menos llevar una economía de un país, lo que si es realmente grave.

Si hubiesen tenido un poco de dignidad los empresarios, cuando se dispuso a posar junto a otra hembra deberían de haberse negado ellos y haberlas dejado plantadas.
Para estos "progresistas" vale más lo que tengas entre las piernas que las aptitudes y conocimientos que puedas tener. :facepalm:

Y eso que esta era de las mejores. :chulo:
 

Barbosa

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
me sobran kilos
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
4.191
Reacciones
14.995
Lo que significa que las intenciones son buenas, pero las medidas resultan ineficaces y contraproducentes.
Gobierno busca que no suba precio del alquiler, y consiguen lo contrario. Lo que viene siendo un "otra cosa que no sale mal".

Con el agravante de esto también se podía saber el resultado y ellos lo sabían. Populismo del bueno.

De hecho, ganas me entran de pasarme a ver a la chica de la inmobiliaria con la que tuve una charla sobre esta medida y de la que ella estaba a favor porque Ayuso era el mismo diablo y los bancos peor aun, en fin, el tiempo, solo hay que dejar pasar el tiempo para que la fruta caiga del arbol.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.120
Reacciones
125.440
Si hubiesen tenido un poco de dignidad los empresarios, cuando se dispuso a posar junto a otra hembra deberían de haberse negado ellos y haberlas dejado plantadas.
Para estos "progresistas" vale más lo que tengas entre las piernas que las aptitudes y conocimientos que puedas tener. :facepalm:

Y eso que esta era de las mejores. :chulo:

Lo que pasa es que los otros se deberían haber quedado en su sitio posando sin más, por no decir que viendo el panorama ya se deberían anticipar directamente y no ir a la zona de posados (pero claro ahí están los patrocinadores en la pared).

Les dan demasiado juego a esta gente, pienso que directamente la CEOE es que ya no debería ni sentarse con este gobierno de chichinabo, pero bueno si unos son buenos los otros no andan muy lejos.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.319
Reacciones
33.033
Toda destitución, implica una posterior sustitución, pero no hay que confundir causa con consecuencia, y en este caso el orden de los factores sí que altera el producto. La "sustitución" de la jefa del CNI es el resultado de su "destitución" previa. De todos modos, quien debería dimitir es el presidente del Gobierno, que es quien autoriza en última instancia por activa o por pasiva las investigaciones del CNI.
De hecho, y aunque sería la releche que el sepulturero dejara el camino libre a quién c**o quiera que sea ( peor no va a ser , o sí ?) y nos librara a todos de su ineptitud, en este caso concreto no veo motivo alguno para destituciones, dimisiones o sustituciones varias . El CNI hizo su trabajo. Y punto pelota.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.179
Reacciones
135.007
Ha tenido que ocurrir algo muy gordo en nuestro planeta, de lo que no tenemos constancia (abducción masiva o algo así), para que haya tanta gilipollez mires donde mires.
Gilipollez ? Pedir 21 kilos no es gilipollez , el no ya lo tienes .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.179
Reacciones
135.007
Si hubiesen tenido un poco de dignidad los empresarios, cuando se dispuso a posar junto a otra hembra deberían de haberse negado ellos y haberlas dejado plantadas.
Para estos "progresistas" vale más lo que tengas entre las piernas que las aptitudes y conocimientos que puedas tener. :facepalm:

Y eso que esta era de las mejores. :chulo:
Sería.machimo .
Y al contrario que la señora esa los "empresarios" han de conservar una imagen de cara al público , pues no viven del estado .
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.337
Reacciones
28.121
Lo de Cataluña y el aumento de solicitud en los bancos de alimentos es como en la época medieval.

Los políticos con los papos bien llenos, las sacas llenas de dinero, mofándose del pueblo mientras destruyen la tierra y someten al hambre a los ciudadanos. Eso sí, el pueblo con su "sentiment" de independencia traga sin queja ninguna. Pues que sigan, a ver cuanta hambre y vergüenza son capaces de aguantar :muro:.

Que pena lo que están haciendo en Cataluña :(
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.179
Reacciones
135.007
No te confundas conmigo @FLYNN que para nada apoyo lo más mínimo a Putin, es despreciable lo que esta haciendo, digno de las peores alimañas que gobiernan en este mundo, y mucho me temo que él no pagará por sus actos.

Por otro lado cito a Zelensky tanto porque creo que es solo una marioneta puesta ahí por algunos mucho más poderosos que él, ya me dio mala espina con lo del bombardeo de Gernika y ahora lo remata llamando nazis a los rusos, no sé, el tiempo me dara o me quitara la razón pero creo que es solo un títere más del NWO, no me inspira la mínima confianza.
Si tardaste hasta lo del Gernika te llevo tiempo . Yo dejé de hablar de ello porque la peña se chinaba , pero por el principio de la guerra andarán mis post.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.179
Reacciones
135.007
Ayer por la mañana no pude evitar coger el móvil (lo sé, dando ejemplo biggrin) para inmortalizar a una que llevaba delante, que no sé si iba borracha, mirando el móvil, o ambas. Iba haciendo eses y estuvo a punto de estrellarse más de una vez. Esto es lo más cerca del quitamiedos que conseguí retratarla:

4-EECC61-E-8721-4576-997-C-8-DB7-AAAE17-B9.jpg
FFD4-C84-B-247-D-49-BC-BD71-34-EB2-F40872-F.jpg
96-E4-BE7-A-F6-AB-485-D-9-F14-9688-E47-D1-AE5.jpg



Estaba convencido de que se iba a estampar.
Estaba preparándose para dar una curva . Es un SUV de los buenos .
IMG_20220511_104937.jpg
Justo delante hay una curva cerrada , ven de frente .
Vuestras M30 son bromas :LOL:
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.719
Reacciones
16.743
La justicia europea abre la puerta a indemnizar a los ciudadanos por la contaminación.

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo deja entrever en un escrito, pero con varios matices.

Diciembre de 2017, Cergy (Francia). El 12 de diciembre, un juzgado galo rechazaba una demanda de un ciudadano francés, un hecho habitual que sucede a diario en los tribunales de todo el planeta. Sin embargo, esta decisión puede desatar una cascada de demandas posteriores.

La denuncia del vecino de la prefectura de Val d’Oise, al noroeste de la capital gala, reclamaba al Estado francés 21 millones de euros «como consecuencia de la creciente
contaminación del aire en la ciudad».


Una argumentación que no fue considerada válida por la judicatura del país vecino. No obstante, el recorrido judicial no se frenó en esta primera instancia. El despacho de abogados Gimalac recurrió ante el Tribunal de Apelación de lo Contencioso-Administrativo de Versalles la sentencia: «El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente».

La respuesta en segunda instancia ha sido elevar el caso a la justicia comunitaria ante «la grave dificultad de interpretación del derecho de la Unión Europea» con la siguiente cuestión: «¿Deben interpretarse las normas del Derecho de la Unión Europea resultantes de lo dispuesto en el artículo 13, apartado 1, y del artículo 23, apartado 1, de la Directiva 2008/50/CE en el sentido de que reconocen a los particulares, en caso de un incumplimiento suficientemente por un Estado miembro de las obligaciones que le incumben en virtud de tales disposiciones, el derecho a obtener resarcimiento por los daños sufridos en su salud cuando existe una relación de causalidad directa y cierta entre tales daños y la degradación de la calidad del aire?».

Una pregunta que ha recibido respuesta y que deja abierta una vía para que los estados indemnicen a ciudadanos por alta contaminación. Así, al menos, lo deja entrever Juliane Kokott, abogada general alemana en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Sin embargo, el resquicio es pequeño, ya que «el perjudicado debe probar una relación de causalidad directa entre la permanencia en el lugar donde se superó el valor límite de calidad del aire y los perjuicios alegados, para lo cual, normalmente necesitará informes médicos», advierte la letrada.

Las conclusiones de la abogada general llegan tras una serie de sentencias dictadas en los últimos años por el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, en las que una decena de países miembros, entre ellos Francia, Polonia, Italia y Rumanía, han sido declarados culpables de contaminación atmosférica ilegal.

Umbrales comunitarios
La Directiva 2008/50/CE del 21 de mayo de 2008 actualizaba estas líneas rojas, una modificación que entró en vigor el 1 de enero de 2010. Este cambio en el articulado rebajaba los límites «para proteger la salud de los ciudadanos».

Esto incluye que no se pueden superar 200 µg/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) «en más de 18 veces al año» y la media total del ejercicio «no podrá ser superior a 40 µg/m3», detalla la ley comunitaria. En cuanto a las partículas PM10 (partículas menores de 10 μm que pueden penetrar hasta las vías respiratorias bajas), el límite queda fijado en

50 µg/m3, «que no podrán superarse en más de 35 ocasiones en 12 meses», y la media anual se establece en 40 µg/m3. Por su parte, las PM2.5 (partículas menores de 2.5μm, que pueden penetrar hasta las zonas de intercambio de gases del pulmón) es de 25 µg/m3.

«El Estado es responsable de la calidad del aire, en virtud del artículo L. 220-1 del código del medioambiente», denunciaba el despacho de abogados Gimalac en la defensa de su representado. «La superación de los valores límite de contaminación puede comprometer la responsabilidad del Estado con respecto a las obligaciones impuestas por la directiva europea del 21 de mayo de 2008», recuerda en el escrito.

En la misma línea, el Consejo de Estado francés advirtió al ejecutivo de Emmanuel Macron en 2020 y le sancionó con una multa de 10 millones de euros por no hacer todo lo posible, en su opinión, por reducir la contaminación. «Si bien se han tomado medidas, el Consejo de Estado considera ahora que no mejorarán la situación en el menor tiempo posible, porque la implementación de algunas de ellas sigue siendo incierta y sus efectos no han sido evaluados», argumentaba el organismo hace dos ejercicios.

Según datos del gobierno galo, la contaminación es un problema que mata a 40.000 personas al año en el país vecino. «La responsabilidad del Estado se compromete en virtud de su obligación de tomar todas las medidas necesarias para la protección de la vida de las personas», destaca en su denuncia el bufete Gimalac.

Un supuesto, este último, que la abogada Kokott acepta, aunque con un matiz: «El Estado miembro puede eludir su responsabilidad si demuestra que los valores límite se habrían superado aunque hubiese elaborado en tiempo oportuno unos planes de calidad del aire que satisficieran las exigencias de la Directiva», relata en su escrito.

Desde 2019, el Elíseo trabajaba en la elaboración de su Ley del clima y resiliencia bautizada por el gabinete de Macron como un «texto de ruptura para cambiar lo que no funciona en nuestro modelo». La Ley fija en el 2030 el fin de la venta de vehículos ligeros con motores de combustión y a partir de 2040 está prohibida la comercialización de vehículos pesados propulsados por combustibles fósiles, entre otras muchas medidas.

Relación contaminación-salud
Sin embargo, esta no es la única aclaración en las conclusiones de la abogada alemana con respecto a la pregunta del tribunal galo. La letrada Juliane Kokott en su texto, que no es vinculante, advierte que tiene que haber «una prueba de una relación de causalidad directa entre la violación caracterizada de las normas relativas a la calidad del aire y los daños concretos a la salud», destaca.

Cada vez son más los informes que ponen de manifiesto la incidencia de la contaminación en la salud humana. Una investigación encargada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y realizada por la Global Burden of Disease (GBD) apunta a que la mortalidad mundial debida a la contaminación del aire se estima en más de cuatro millones en 2019. En España, esta cifra se quedaría en torno a las 44.600 personas, según la Universidad de Harvard, en colaboración con la de Birmingham, la de Leicester y el College London.

Horquillas muy amplias a las que la abogada general del TJUE quiere poner coto. «La superación de los valores límite afecta, sobre todo, a grupos de personas determinadas que residen o trabajan en zonas particularmente contaminadas», argumenta. Añade, además, que «el perjudicado debe demostrar que durante un periodo suficientemente prolongado ha permanecido en un entorno en que se hayan superado de forma caracterizada los valores límite de calidad del aire que impone la legislación comunitaria. El afectado debe acreditar un perjuicio que se pueda asociar a la correspondiente contaminación del aire».

Complicada certificación
Hasta el momento, solo hay un certificado de defunción en el Viejo Continente que relacione la contaminación ambiental con la pérdida de la vida y está firmado por el forense Philip Barlow.

https://www.burgosconecta.es/antropia/tjue-indemnizacion-contaminacion-20220511173751-ntrc.html

Y por trabajar cuando nos van a indeminizar? Porque mi calidad de vida no es igual trabajando que en vacaciones, y por supuesto, mi esperanza de vida no es la misma. Tambien me tienen que indeminizar por aguantar a Sanchinflas, la Montero y compañia, que eso si es criminal. Y ya se me iran ocurriendo mas cosas
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.734
Reacciones
27.651
No te confundas conmigo @FLYNN que para nada apoyo lo más mínimo a Putin, es despreciable lo que esta haciendo, digno de las peores alimañas que gobiernan en este mundo, y mucho me temo que él no pagará por sus actos.

Por otro lado cito a Zelensky tanto porque creo que es solo una marioneta puesta ahí por algunos mucho más poderosos que él, ya me dio mala espina con lo del bombardeo de Gernika y ahora lo remata llamando nazis a los rusos, no sé, el tiempo me dara o me quitara la razón pero creo que es solo un títere más del NWO, no me inspira la mínima confianza.

Simplemente me sorprende la diferencia de trato, no he dicho que estés defendiendo la invasión rusa. A mi tampoco me gustó lo de Guernica ni otras intervenciones suyas, pero puedo entender que piense que merece la pena esa presión que está ejerciendo para que Ucrania reciba toda la ayuda posible…

Y sobre lo otro veo que no ha servido para nada el debate, Zelenski llama nazis a los rusos porque Putin fue el primero en llamárselo a ellos, jonio es fácil de entender. Les invaden, les machacan, les ocupan y encima es para desnazificar Ucrania. Pues que Diox libre a Ucrania de desnazificadores así!! :bag: :bag:
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.120
Reacciones
125.440
Lo de Cataluña y el aumento de solicitud en los bancos de alimentos es como en la época medieval.

Los políticos con los papos bien llenos, las sacas llenas de dinero, mofándose del pueblo mientras destruyen la tierra y someten al hambre a los ciudadanos. Eso sí, el pueblo con su "sentiment" de independencia traga sin queja ninguna. Pues que sigan, a ver cuanta hambre y vergüenza son capaces de aguantar :muro:.

Que pena lo que están haciendo en Cataluña :(

Dices Cataluña :nose:, cierto, porque encima un gran parte son talibanes que están dispuestos a cortarse un pie con tal de cortarle dos al de al lado, y todo ha venido porque se han tragado el mantra de España nos roba. Pero lo que comentas se está desarrollando a nivel nacional, nunca hubo en España una clase política tan extensa como bien mantenido como la actual, es inaudito, y ojo porque detrás de ella se ha ido aumentando y aumentado un Estado y clases privilegiadas que se están comiendo el país.

Los nuevos señores feudales son los políticos actuales y se han dotado de todo un ejercito con mecanismos muy afinados para saquear al ciudadano, vamos camino de que te dejen lo mínimo justo para que puedas seguir produciendo pero sin margen para rellenar los pellejos, encima te quieren convencer que es por tu salud :cuniao:.
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.066
Reacciones
95.500
Herrera: “Por peligrosos que sean ERC, Bildu, Mohamed... no hay nadie más peligroso para España que Sánchez"
Carlos Herrera analiza las acciones de Pedro Sánchez para favorecer a sus socios

https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/5/9/1652329563495.mp3

Señoras, señores, me alegro, buenos días

Ya son las 8 de la mañana, ya son las 7 en Canarias de un jueves 12 de mayo del 2022. Un día en el que vamos a seguir con este serial de vidas al límite que es la vida, esta vida tardea de Pedro Sánchez y de su Gobierno. De aquí a lo que dure este Gobierno, que va a tener que salir seguramente de la vida nacional por las gateras, de aquí a que finalice la vida de este Gobierno, se convoquen elecciones que puede ser, en fin no sé cuándo… el Gobierno va a tener una permanente carrera de obstáculos y sobresaltos.



SÁNCHEZ HABLA DE MANGANTES


O bien se dedica a no legislar, y no legislar durante un año y algo es una barbaridad; o bien cada vez que legisle, bueno la geometría variable no es nada comparado con lo que le espera a este cuentista de Sánchez que ayer en el Congreso de los Diputados dio otra muestra primero, del nerviosismo en el que vive y es razonable que viva en nerviosismo porque tiene una situación muy complicada, que él se lo ha buscado claro; y segundo, porque ya utilizan las mismas, bueno ya, casi siempre ha utilizado las mismas técnicas que el ‘Trumpismo’, es decir, que Donald Trump; que es llenar de mierda el escenario. Para ver si con eso, con buen ataque, justifica una buena defensa o no.

Ayer acusó a la oposición de ser un grupo de mangantes y al gobierno anterior de ser un grupo de mangantes, de mangantes. Fíjense ustedes qué desparpajo hay que tener para siendo socialista hablar de mangantes, nadie del Gobierno anterior que yo sepa ha acabado en un banquillo por mangar. Pero ¿quiere de verdad que hablemos de mangantes? Porque simplemente con ceñirnos a Andalucía, desde donde se hace este programa todos los días para toda España, oiga hay ejemplos. ¿Qué va a pasar si tiene que indultar al señor Griñán porque el Supremo confirma la sentencia de 6 años de prisión y el que fuera presidente del PSOE y presidente de la Junta de Andalucía acaba en una en una cárcel? Cosa que yo particularmente no le deseo, por cierto. O la inhabilitación del señor Chaves que no esté condenado a prisión. Pero no nos fijamos en dos presidentes del PSOE sino de los mangantes, los que han mangado dinero para p*tas y cocaína, fundamentalmente aquí. Claro, hablar de mangantes es muy peligroso, es verdad que un buen ataque que despiste es fundamental; mantienes el terreno embarrado y entonces bueno de ahí pues no sale nada.

PEDRO SÁNCHEZ, EL MENTIROSO


Pero ayer hizo una cosa Pedro Sánchez que hombre desdice todo lo que vino afirmando Margarita Robles hasta ayer, y es que ha hecho responsable a Paz Esteban, la directora del CNI, de que le intervinieran los móviles. Claro esto suscita muchas preguntas, ¿por qué ha tardado 8 días desde que la rueda de prensa aquellas de Bolaños para cesarle, cesar a Paz Esteban? El CNI no tiene entre sus cargos cuidar el teléfono del presidente, ya lo aclaró rápidamente Margarita Robles, ¿por qué la cesa? Era mentira, mintió una vez más ayer, con aires de macarra, ayer con aires de macarras.

Pero hoy veremos qué ocurre porque hoy llega la Ley de Seguridad Nacional, que es la que permite al Estado garantizar recursos de primera necesidad ante situaciones de crisis. Y Esquerra y Junts presentan enmiendas a la totalidad bajo el argumento de que la ley no les convence porque da mucha fuerza al Gobierno central, poco a las comunidades autónomas. Ahí es donde vamos a ver hasta qué punto Sánchez está en camino de hacer las paces con los dueños parlamentarios, sus dueños parlamentarios, una vez les ha entregado la cabeza de la directora del CNI. Es que no se escondió ayer, se regodeó.

O sea Margarita Robles se puso a hacer el canelo en la rueda de prensa para no explicar los motivos por los que se echaba a Paz Esteban; pues yo llego al Congreso de los Diputados y digo qué sustitución ni nada de eso, la he cesado porque se han producido fallos en comunicaciones y punto; cosa que como todo lo que dice este tipo es mentira. Eso fue la coartada, para echarle por el verdadero motivo por el que le echan, porque se lo exigieron sus dueños parlamentarios; que ya veremos que más le siguen exigiendo. Pero bueno, a él le queda el insulto y la chulería. Ayer era un auténtico macarra, primero escuchen lo que le dijo a Edmundo Bal, Edmundo Bal le dio un repaso ayer recordándole que ya son muchos, incluido él mismo, los servidores públicos a los que Sánchez ha quitado de en medio para hacer su trabajo.

El día que lo desalojen del poder, las urnas no van a quedar ni los restos de las bolsas de basura en España. Pero bueno, ante esta evidencia pues Sánchez sacó el mal bicho que lleva dentro. Podríamos hablar lo mismo del PSOE, como si el PSOE hubiera sacado un gran resultado en Madrid en las elecciones autonómicas. Pero como había puesto en marcha los ataques ad hóminem y a trazo grueso, llamó mangantes al antiguo gobierno del Partido Popular.



EL PELIGO PARA ESPAÑA: PEDRO SÁNCHEZ


Sí, tanta que te espía Marruecos. Tanta que te hackean el teléfono desde Marruecos, por cierto, ¿qué te sacaron del teléfono?, ¿tiene algo que ver eso con el regalo del Sáhara?, ¿por dónde te tiene trincado Junqueras, Sánchez, para que te cargues a la servidora pública que vigilaba mientras tú le indultabas? ¿Ahora vas a hacer lo mismo con Otegi?, ¿veremos salir a todos los presos de ETA de la cárcel?, ¿y tú quieres aprobar ahora a una nueva Ley de Seguridad Nacional que ha puesto los pelos de punta al Consejo de Estado y a cualquiera que se lea su letra pequeña? Y una más, ¿en qué situación de indefensión dejas a España si has lanzado el mensaje a nuestros servidores de que les vas a castigar si hacen bien su trabajo?, por peligrosos que sean Esquerra, Bildu, Mohamed… no hay nadie más peligroso para España que tú. Sabíamos que Sánchez era un incompetente en materia económica, una nulidad en gestión sanitaria, un horror en transparencia, un tramposo que utiliza, cambia, se salta leyes y desde luego las instituciones; pero, lo que hemos descubierto además es que es un peligro público. Menos gritos, menos macarreo y más respuestas.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.066
Reacciones
95.500
Luis del Val: “Cuando a un presidente de izquierdas le abuchean siempre es algo espontáneo y sin organizar"
Habla el profesor de los gritos y abucheos que recibió Pedro Sánchez en su visita a Ciudad Real

https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/7/1/1652343195617.mp3

En los años noventa, cuando los españoles sufrimos la tontería contemporánea de creer que éramos ricos, se construyó el aeropuerto de Ciudad Real. Llegó a albergar dos vuelos diarios con diez pasajeros cada uno, y eso, sin exagerar. Algunos dicen que se tarda más en recorrer, en coche, el trayecto desde el aeropuerto a Ciudad Real, que lo que tarda el Ave desde Madrid, pero seguro que es una maliciosa exageración. Hablo de esto, porque Pedro I, El Mentiroso, después de haber dado una lección de parlamentarismo tabernario en el Congreso, se podría haber evitado el abucheo de Ciudad Real, viajando en el Falcon, y recibiendo allí, a bordo, a los organizadores de la prestigiosa Feria del Vino.

Puede que les parezca un detalle sin importancia el abucheo a un presidente del Gobierno, y en España no tiene ninguna importancia si el presidente es conservador o de derechas. ¿Por qué? Pues porque la izquierda está presente en el tejido social, desde los sindicatos a las organizaciones cívicas, y, ante cualquier problema, siempre moviliza a un montón de ciudadanos dispuestos a abuchear un rato. El votante de derechas, en cambio, es más apático, a veces ni siquiera acude a votar, y, por eso, cuando a un presidente de izquierdas le abuchean siempre es algo espontáneo y sin organizar, y un síntoma preocupante. A algunos diputados socialistas del Congreso se les nota, en su entusiasmo por aplaudir, esa preocupación de que nada es eterno, esa mirada que se pone cuando pasas por delante de una oficina de empleo y notas el latigazo de cuándo te tocará pasar por allí. Por cierto, y abucheos aparte, Castilla La Mancha ha dado un paso de gigante en producir excelente vino de calidad y a precios competitivos. En los años setenta, el vino de La Mancha se cargaba en barcos cisterna con destino a Rusia para aprovechar únicamente el alcohol y fabricar vodka. Ahora, los sirah, los merlot y demás familias, pueden competir con cualquier vino de España. Y eso tiene pioneros en aquellas cooperativas luchadoras, y en iniciativas privadas dignas de aplauso. Y eso sí que es mucho más importante que el abucheo a un mentiroso, porque demuestra que, cuando a los españoles se les deja trabajar, y los políticos no les perturban, se llegan a hacer cosas que parecían imposibles.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.194
Reacciones
10.115
Gilipollez ? Pedir 21 kilos no es gilipollez , el no ya lo tienes .


Eso digo yo. Gilipollez es trabajar para el estado y los políticos que tienen por pasatiempo reducir las libertades y encima aplaudirles :floor:
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.337
Reacciones
28.121
Dices Cataluña :nose:, cierto, porque encima un gran parte son talibanes que están dispuestos a cortarse un pie con tal de cortarle dos al de al lado, y todo ha venido porque se han tragado el mantra de España nos roba. Pero lo que comentas se está desarrollando a nivel nacional, nunca hubo en España una clase política tan extensa como bien mantenido como la actual, es inaudito, y ojo porque detrás de ella se ha ido aumentando y aumentado un Estado y clases privilegiadas que se están comiendo el país.

Los nuevos señores feudales son los políticos actuales y se han dotado de todo un ejercito con mecanismos muy afinados para saquear al ciudadano, vamos camino de que te dejen lo mínimo justo para que puedas seguir produciendo pero sin margen para rellenar los pellejos, encima te quieren convencer que es por tu salud :cuniao:.

Sí bueno, pongo Cataluña porque enmascara el problema ese en pequeñito tras un titular llamativo. El problema es a nivel nacional y en aumento.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba