Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Sobre el "movimiento femenino" yo no le veo ningún misterio, la verdad. Las mujeres al igual que los hombres (en eso si que somos iguales a tope) las hay sensatas y las hay gilipollas. Por desgracia, hay un sector femenino grande desinformado, al mismo nivel cultural y crítico, en mismo o similiar número que muchos hombres. Y de todo este rio revuelto los sectores más extremistas o radicales pues pescan, y esta época toca ser estación de abundancia de "pescaito".

No vamos a negar que existen casos y problemas, ante los que hay que actuar. Mucha educación hace falta aún para prevenir (hay mucho garulo suelto aún por ahí), y sectores en el mundo laboral donde quizá haya que intentar normalizar un poco más la situación de la mujer. Pero cuidado, y no quiero abrir un melón, yo tampoco estoy a favor de que todo dios cobre lo mismo. Eso no pasa entre hombres tampoco, y no debe pasar entre mujeres, ni entre hombres y mujeres. Cada uno debe recibir en función de su tarea, sus méritos y su responsabilidad, independientemente de si la tarea la realiza un hombre o una mujer. Y esto llevado hasta las últimas consecuencias, puede traer que no todas las tareas puedan ser realizadas por hombres, ni todas por mujeres. Yo si creo que por capacidad (no sólo intelectual) habrá desempeños que puedan estar más ocupados por hombres y otros por mujeres. En principio, lo que hay que dejar es la puerta abierta a que todo el mundo pueda optar, pero estoy en contra de los cupos en todo caso.


Compi, no es la desinformación ni la ausencia de la misma...

O-pino.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.860
Reacciones
231.280
Lo que no entiendo es porque lo han seguido cobrando estando fugados, tenían que embargarles para que devuelvan lo que han cobrado.

No me pilla de susto que siguieran cobrando por su papel representado en toda ésta farsa
 
Última edición:

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
Que lejos quedan ya los post en los que algunos se rasgaban de todo por la supuesta falta de contundencia del anterior gobierno…. Hoy ya no se rasgan nada, perdieron hasta la camisa….

¿Qué contundencia se puede esperar de un gobierno contra aquellos que, precisamente, le han permitido ser Gobierno...? :nose: Además, "Simio no mata a otro simio" (de "El Planeta de los Ídem" biggrin )
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.985
Reacciones
95.366
https://www.libertaddigital.com/esp...adicales-por-el-caso-de-la-manada-1276621889/


Los jueces claman en masa contra los partidos y la prensa por alentar el "linchamiento moral y profesional" en al caso de La Manada
Dirigen su queja al Consejo Consultivo de Jueces Europeo por el linchamiento público para mejorar los réditos electorales.

750 magistrados. 350 en el origen y otros 400 con el texto escrito se han unido a la iniciativa más multitudinaria desde la huelga contra Rafael Catalá. Se trata de una "queja ante el Consejo Consultivo de Jueces Europeos" porque nuestro Poder Judicial aprecia una gravísima amenaza contra su independencia "en el Reino de España".

Los firmantes, jueces importantes de todo signo, se sienten desamparados por las autoridades, también y en primer lugar por el Gobierno. "La situación persiste y se agrava incluso por nuevos titulares de prensa". Se refieren en concreto al asunto de la Manada: "Recaída recientemente la sentencia de un Tribunal en un caso notorio, se ha desatado una presión social contra dicho órgano hasta llegar al linchamiento público, con la complicidad y el aliento de políticos que ven oportunidad para mejorar sus réditos electorales. Todo sin que el Consejo General del Poder Judicial (órgano de gobierno de la Justicia en España) haya contestado a tan preocupantes amenazas contra la separación de poderes y el buen nombre de jueces injustamente atacados".

El escrito es una mina. Detona contra los principales partidos políticos y corrientes radicales. Coordinado por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, se interpone a título individual por cada uno de los magistrados firmantes. La asociación Foro Judicial Independiente, con cientos de afiliados, ha transmitido su respaldo.


"Los jueces abajo firmantes nos encontramos completamente desprotegidos ante las interferencias del Ejecutivo y del Legislativo. Las cuatro asociaciones de jueces y entidades cívicas amparan y respaldan a los jueces, pero la gravedad y virulencia del ataque a nuestra independencia nos compele a dar un paso más y a solicitar como jueces la efectiva protección internacional. No es la primera vez que ocurre".

Presión de los grupos de opinión
Ante la sentencia de La Manada, que "no ha se ha ajustado a las previas expectativas de algunos grupos de opinión, se ha desatado una presión social contra los jueces signatarios hasta llegar al linchamiento público, con la complicidad y el aliento de políticos" oportunistas. El escrito resume el procedimiento y cómo las acusaciones calificaron los hechos de agresión sexual por entender que la víctima había sufrido violencia o intimidación por los cinco acusados, con penas de 18 años y 9 meses de prisión. "El tribunal, muy experimentado, formado por dos hombres y una mujer, absolvió a los acusados de agresión sexual, al no apreciar violencia ni intimidación, pero les condenó a 9 años de prisión como autores de un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento de una situación de superioridad basada en su número (cinco frente a uno), complexión (hombres, dos con formación militar, frente a una mujer) y a su edad (de entre 24 a 27 años ellos, frente a los 18 años de la mujer).

"Creyeron los magistrados signatarios la versión de la víctima en el juicio, apreciando que había sido violentada en la libertad sexual pues no prestó consentimiento libre, sino que se obtuvo viciado por el abuso de situación de superioridad. Sin embargo, uno de los tres jueces formuló un voto particular defendiendo la absolución pues aceptó la tesis de la defensa y consideró que las relaciones sexuales podían haber sido consentidas. Entendía en esencia que el análisis de la credibilidad de la víctima ponía de manifiesto que su incriminación no era persistente y su relato no era verosímil porque no lo corroboraban diversos hechos periféricos".

La reacción fue inmediata:

• "A los 15 minutos de comenzar la publicación de la sentencia ante los medios, el secretario general del partido político Podemos, don Pablo Iglesias, con importante representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados y en el Senado, lanzó en su cuenta de Twitter el mensaje: "La condena a la Manada solo por abuso es una pésima noticia. ¿Cómo que no hubo intimidación? Parece que se estuviera diciendo a las víctimas que, si ni te enfrentas a 5 matones que te doblan de tamaño, arriesgando la vida, no te están violando. Vergüenza y asco".

• "Asimismo, don Pedro Sánchez, líder del PSOE, difundió un tuit que decía a los pocos minutos de conocerse la sentencia: "¿Qué entendemos entonces por violación?".

• "Numerosos líderes políticos de ámbito estatal, autonómico y local se unieron a las críticas en similares términos".

• "Ese mismo día se promovió por las redes sociales la firma en la cuenta pública digital "Change. Org" un documento dirigido a pedir la inhabilitación de los tres jueces. Se enviaron mensajes tipo por la aplicación whatsApp que invitaban a rodear sedes judiciales de toda España o a congregarse frente a ellas bajo el lema "esta justicia no nos representa" o "la Manada somos nosotras". Asimismo, se pegaron pasquines y se envió por el sistema de mensajería telefónica whatsApp y otras redes sociales una comunicación con la fotografía y el nombre y primer apellido del magistrado discrepante al que se le tildaba de "escoria humana" y se invitaba al receptor del mensaje a difundir su cara para que todo el mundo supiera quién era.

• "Personas congregadas ante el palacio de justicia de Pamplona intentaron entrar y se tuvo que reforzar el perímetro de protección por la Policía. Simultáneamente, se celebraban concentraciones en la mayoría de las capitales de España ante las sedes judiciales: en Madrid bajo el lema "la Manada somos nosotras" 10.000 personas se congregaron ante el Ministerio de Justicia; 6.000 en Barcelona bajo el lema "hermana yo te creo"; en Sevilla, en Bilbao, Alicante, Valencia, Huesca etc".

• El viernes día 27 se volvió a producir una concentración numerosa ante el palacio de justicia de Pamplona en la que se gritaron consignas como "esta justicia es una mierda", "la Manada no son 5 la Manada es el sistema", "no es no".

• El movimiento social se promovía y convocaba en torno a la idea de que los jueces habían cometido un acto de "machismo jurídico" y "justicia patriarcal"por entender que toda mujer que no da su consentimiento a mantener relaciones sexuales es una mujer violada.

• El entonces ministro de Justicia, don Rafael Catalá, el sábado 27 de abril en una entrevista radiofónica en el programa radiofónico "Hora 25" de la cadena SER sugirió que el CGPJ, órgano de gobierno de los jueces españoles, debía revisar el voto particular, porque "son los vocales del Consejo los que valoran el comportamiento de los jueces y cuando hay algún voto particular singular, como puede ser este, lo tendrán que valorar y le podrán dar audiencia, pedir explicaciones y calificar si se ha producido un comportamiento normal o no tanto en este caso".

• El día 28 varios periódicos de tirada nacional publicaron información precisa y detallada sobre los expedientes personales del juez cuya custodia corresponde al CGPJ.

• El entonces Ministro de Justicia el lunes 30 de abril a las 12:45 horas, en una entrevista radiada en la cadena Cope con el periodista don Carlos Herrera, dijo que el magistrado del voto particular tenía un problema "singular" y que "todos lo sabían", señalando que el CGPJ tenía que haber ejercido su potestad disciplinaria contra él "porque la labor del CGPJ es ver si un magistrado está en plenas facultades", dando a entender que el juez tenía un problema de índole mental.

• Dña. Margarita Robles, entonces portavoz en el Congreso de los Diputados del partido PSOE, el lunes 30 de abril declaró que las manifestaciones del ministro "las ha hecho con conocimiento de causa" y que "el CGPJ tendrá que dar explicaciones de por qué no se ha hecho un seguimiento al juez".

La libertad de expresión, los límites
Las personas que han ejercido las críticas antes expuestas manifiestan basarse en el derecho a la libertad de expresión y a cuestionar las resoluciones judiciales en una sociedad democrática. "Indudablemente, son incuestionables y los jueces españoles estamos acostumbrados y toleramos las críticas a nuestras resoluciones; pero el derecho a criticar las resoluciones judiciales tiene unos límites. Estos límites se han trasgredido en el momento en el que se insulta a los magistrados integrantes del tribunal y se ataca personalmente poniendo en duda su capacitación profesional".

En las redes sociales, el movimiento denota una estructura planeada y articulada según una acción premeditada, lo que lleva a pensar racionalmente que puedan estar alentadas por activistas próximos a formaciones políticas, como se desprende de las noticias publicadas y que adjuntamos.

"No obstante, lo más grave son las declaraciones del máximo representante del Poder ejecutivo en materia de Justicia –Rafael Catalá" poniendo en cuestión ante la ciudadanía la capacitación del juez discrepante y sembrando en los ciudadanos la duda sobre la eficacia de la vigilancia que despliega el CGPJ sobre la salud mental y preparación jurídica de los jueces y magistrados. Declaraciones alentadas por la Sra. Margarita Robles, portavoz del principal partido de la oposición y magistrada del TS hasta hace menos de dos años, así como exvocal del CGPJ".

"Toda esta reacción en su conjunto tiene la fuerza e intensidad suficientes para influir y condicionar el ánimo de los jueces a la hora de decidir en lo sucesivo en asuntos semejantes y, en particular, en el TSJ Navarra en apelación y en el TS en casación cuando deban revisar la citada condena".

La utilización política de una decisión judicial es siempre inadmisible pero, que los representantes se presten a criticar una sentencia antes de haber tenido tiempo de leerla (son unos 300 folios) y que en general lo hagan, no con la pretensión de rebatir racionalmente su contenido, sino con la de imponer un relato popular de los hechos basado en el conocimiento fragmentario, mínimo y mediato (cuando no, tendencioso) de los elementos de convicción, rebasa la frivolidad y entra de lleno en la deslealtad institucional, por cuanto invita al ciudadano a cuestionar a todos los jueces y, relativizando el Estado de Derecho, reemplazar sus recursos por una pseudojusticia extrapocesal sin las garantías propias de un Estado democrático.

La alternativa que se plantea desemboca en el linchamiento profesional y moral de los jueces que no se doblegan ante un veredicto social que, antes de conocer el resultado de la sentencia, se había emitido previamente en los medios sociales merced a un juicio paralelo, movido o promovido por el poder ejecutivo y legislativo.

Inacción del CGPJ
En España, el CGPJ es el órgano encargado por la Constitución de velar por la independencia de los jueces y tribunales, así como de ejercer la potestad sancionadora e inspectora de los jueces y el competente para designar a los altos cargos de la magistratura. Sus veinte vocales son elegidos íntegramente por el parlamento y el presidente se escoge por votación posterior entre ellos. A pesar de estas altas funciones, su actuación ha sido manifiestamente insuficiente en la grave crisis desencadenada, pues se ha limitado a emitir dos comunicados:

Uno de ellos, por boca de su Presidente, emitido el día 27 de Abril, en el que entre otros aspectos dice "cuando las críticas consisten en descalificaciones emanadas de personas que ostentan responsabilidades públicas, se compromete gravemente la confianza que nuestro sistema de justicia merece de los ciudadanos, debiendo recordarse que es nuestra Constitución la que establece una justicia impartida por jueces y magistrados profesionales, independientes e imparciales."

El otro, de la Comisión Permanente formada por seis vocales el día 30 de abril, en el que se recuerda el anterior y se apela a la "prudencia, mesura y moderación y a la responsabilidad institucional".

Cuando se pone incluso en juego la integridad física de los magistrados por la reacción popular alentada desde el ámbito político, la emisión de dos comunicados escritos constituye una medida de protección de la independencia del poder judicial claramente insuficiente. No obstante, es difícil pretender que el CGPJ elegido por el parlamento defienda a los jueces frente a los ataques de algunos destacados parlamentarios y miembros del ejecutivo.

Además, omitió toda reacción ante la indicación del ministro relativa a que el magistrado redactor del voto particular pudiera tener problemas que le incapacitan para dictar sentencias, pues alimenta el descrédito personal del magistrado y la desconfianza en los jueces, pese a que el CGPJ sabe que el Ministro y la portavoz de la oposición han suministrado una información que no se ajusta a la realidad.

No adoptaron medidas sobre la comunicación pública del fallo. A pesar de que se conocía el juicio paralelo al que fueron sometidos los acusados y se conocía que los magistrados tardaron cinco meses en dictar sentencia, el CGPJ no dispuso de ningún sistema o servicio para comunicar a la sociedad de forma eficaz y didáctica el fallo; explicar el funcionamiento del sistema de recursos, aclarar todas las dudas que pudiera suscitar la calificación y condena y resaltar que entre el delito por el que han sido condenados los acusados y el delito por el que pedían condena las acusaciones únicamente existe una diferencia de dos años de prisión en el Código Penal.

Por último, y no menos importante, adviértase que se ha filtrado a los medios de comunicación el expediente profesional del magistrado que ha emitido el voto particular. Dado que se trata de una documentación de carácter reservado que afecta al núcleo de su privacidad, queda inerme ante los ataques de redes sociales y medios que lo han venido linchando ante la opinión pública. Por acción o omisión, el CGPJ deberá responder ante la gravísima indefensión a que ha sido sometido uno de los jueces cuya protección tiene constitucionalmente encomendada.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.985
Reacciones
95.366
No se cansan.

ABC

García Castaño también ha avanzado que su deseo es poder gravar con un 50% extra del impuesto del IBI a todas aquellas viviendas vacías. Para ello, la alcaldesa y el también concejal de Centro han solicitado una reunión con la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
:pompous::pompous::pompous:

Mediapro pacta pagar 20 millones de euros para cerrar el caso de los sobornos por los derechos del Mundial

Acuerdo con la Fiscalía de EEUU

EUROPA PRESS / EFE Madrid
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.985
Reacciones
95.366
europapress/españa

Detenido el excalde del PSOE de Puertollano y otras ocho personas por irregularidades en las obras del campo de fútbol

pt3pxnfh5s76ete3e21g0g9qcofhzs6debh99kkj77pmgjz4ard17prtmzz05cd.jpg
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.985
Reacciones
95.366
images5_125.jpg


https://www.libertaddigital.com/esp...-sexistas-en-la-calle-sean-delito-1276621897/

Podemos pide que los “comportamientos sexistas" en la calle sean delito
Han presentado una Proposición de Ley en la que piden que se reforme el Código Penal para que se unifique el abuso y la agresión sexual.

Tras la propuesta de la vicepresidenta Carmen Calvo de reformar el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que, "si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás sea no", Unidos Podemos ha dado este miércoles un paso más en la presentación de su "Proposición de Ley Integral de la libertad sexual y para la erradicación de las violencias sexuales".

El partido morado pide que se reforme el Código Penalpara que se unifique el abuso y la agresión sexual en un único delito y desaparezca el requisito de la violencia, intimidación o resistencia de la víctima para que el atacante sea condenado con el tipo más grave. Ahora, sólo el delito de agresión sexual implica violencia e intimidación. "Se tiene que poner en el centro en el consentimiento de la víctima", explican desde el partido morado.

Además, Unidos Podemos introduce el acoso verbal en la vía pública como un delito leve, de manera que los "comportamientos o proposiciones sexistas o sexuales" en la calle conllevarán multas de 3 a 9 meses o trabajos en la comunidad de 31 a 50 días.


En concreto propone castigar a "proposiciones, comportamientos o presiones de carácter sexual o sexista que, sin llegar a constituir trato degradante ni atentado contra la libertad sexual, creen para la víctima una situación intimidatoria".

Diferencias con la propuesta de Calvo
La propuesta de Unidos Podemos se conoce un día después de que Carmen Calvo propusiera la necesidad de dar el consentimiento explícito y verbal para que la relación sea consentida: "Si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás es no", dijo.

A diferencia de la vicepresidenta del Gobierno, desde Unidos Podemos indican que su propuesta de reforma en el Código Penal no se basa en que los jueces tengan que valorar un consentimiento verbal, sino que ese consentimiento también se pueda determinar a través de actos tácitos o del lenguaje corporal y de la situación: si participa activamente o si disfruta. "Si la víctima llora, se queda quieta sin participar, no ha habido consentimiento", ha explicado la catedrática en derecho penal, y asesora de Unidos Podemos en la elaboración de este texto, Patricia Faraldo.

Desde Unidos Podemos también piden en su Proposición de Ley incluir la responsabilidad de las empresas cuando se produzca una agresión o acoso dentro de su plantilla o crear un tipo penal especifico para la violación colectiva.
 

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
images5_125.jpg


https://www.libertaddigital.com/esp...-sexistas-en-la-calle-sean-delito-1276621897/

Podemos pide que los “comportamientos sexistas" en la calle sean delito
Han presentado una Proposición de Ley en la que piden que se reforme el Código Penal para que se unifique el abuso y la agresión sexual.

Tras la propuesta de la vicepresidenta Carmen Calvo de reformar el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que, "si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás sea no", Unidos Podemos ha dado este miércoles un paso más en la presentación de su "Proposición de Ley Integral de la libertad sexual y para la erradicación de las violencias sexuales".

El partido morado pide que se reforme el Código Penalpara que se unifique el abuso y la agresión sexual en un único delito y desaparezca el requisito de la violencia, intimidación o resistencia de la víctima para que el atacante sea condenado con el tipo más grave. Ahora, sólo el delito de agresión sexual implica violencia e intimidación. "Se tiene que poner en el centro en el consentimiento de la víctima", explican desde el partido morado.

Además, Unidos Podemos introduce el acoso verbal en la vía pública como un delito leve, de manera que los "comportamientos o proposiciones sexistas o sexuales" en la calle conllevarán multas de 3 a 9 meses o trabajos en la comunidad de 31 a 50 días.


En concreto propone castigar a "proposiciones, comportamientos o presiones de carácter sexual o sexista que, sin llegar a constituir trato degradante ni atentado contra la libertad sexual, creen para la víctima una situación intimidatoria".

Diferencias con la propuesta de Calvo

La propuesta de Unidos Podemos se conoce un día después de que Carmen Calvo propusiera la necesidad de dar el consentimiento explícito y verbal para que la relación sea consentida: "Si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás es no", dijo.

A diferencia de la vicepresidenta del Gobierno, desde Unidos Podemos indican que su propuesta de reforma en el Código Penal no se basa en que los jueces tengan que valorar un consentimiento verbal, sino que ese consentimiento también se pueda determinar a través de actos tácitos o del lenguaje corporal y de la situación: si participa activamente o si disfruta. "Si la víctima llora, se queda quieta sin participar, no ha habido consentimiento", ha explicado la catedrática en derecho penal, y asesora de Unidos Podemos en la elaboración de este texto, Patricia Faraldo.

Desde Unidos Podemos también piden en su Proposición de Ley incluir la responsabilidad de las empresas cuando se produzca una agresión o acoso dentro de su plantilla o crear un tipo penal especifico para la violación colectiva.
Y estos porqué no proponen leyes para que los delincuentes tengan penas mucho más duras????.....o es que a lo mejor no les interesa.......
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
Podemos es el mayor cáncer de España, con esta gente mandando vamos a ver cosas increíbles. Como se les deje hacer
vamos directos al caos y a la descomposición social, justamente lo que quieren.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.860
Reacciones
231.280
Podemos es el mayor cáncer de España, con esta gente mandando vamos a ver cosas increíbles. Como se les deje hacer
vamos directos al caos y a la descomposición social, justamente lo que quieren.

 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
Lo que no entiendo es porque lo han seguido cobrando estando fugados, tenían que embargarles para que devuelvan lo que han cobrado.
Politicos españoles. Se protegen (su dinero) entre ellos, no tienen color. Bueno sí, el verde... y no por ser pro-medioambientales.
 

Unico

Forista
Modelo
120d
Registrado
6 Sep 2011
Mensajes
990
Reacciones
4.133


En referencia a todo este tema del consentimiento explicito me vienen a la cabeza una serie de situaciones que agradecería algún letrado me aclarase pues, como hombre que soy, no veo como se resolverían.


- Ella da consentimiento explicito grabado con el móvil: serviría o tendría problemas como prueba en un posible juicio si ella no dio su consentimiento para ser grabada en video y al final aquello fue sí, pero no porque estaba perjudicada por unas copichuelas de mas?.


- Te vas a un club de alterne de esos de a 15.000€ la noche: tendríamos que solicitar el consentimiento explicito y por escrito (o en cualquier otro soporte valido) a la señorita meretriz antes de consumar el acto?


- En caso de un calentón: hombre y mujer acaban manteniendo relaciones, el macho no da su consentimiento para que su miembro viril sea usado como consolador por parte de la hembra. Podría denunciar este haber sido violado? O la violación es solo cuando se produce penetración y no cuando se violenta el sexo del contrario?

Como siga dándole vueltas a esto se me funde la neurona :facepalm:

Algún jurista en la salaaaa....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba