Off Topic ¿Qué comemos hoy? (solo para tragones) Vol II

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.288
Reacciones
140.987
No sé si estás haciendo ganas de comer, pero desde luego, ya puedes ir haciendo ganas para recoger... :facepalm::facepalm:

Se comenzó a las 9 de la mañana, a las 17h30 hemos terminado todos los escombros (de 3a planta hasta la cuba) y ahora llevaremos la bañera de 160 de hierro al chatarrero que nos ha prometido 35 euros biggrin
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.604
Reacciones
340.824
@Brugal

Con cecina de wagyu.

EB444247-5-F94-4-F4-D-A823-3-ACEE8-AAF2-F8.jpg
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Se comenzó a las 9 de la mañana, a las 17h30 hemos terminado todos los escombros (de 3a planta hasta la cuba) y ahora llevaremos la bañera de 160 de hierro al chatarrero que nos ha prometido 35 euros biggrin
Buena paliza.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.654
Reacciones
17.022

Idos es la forma recomendada de la segunda persona del plural del imperativo del verbo ir(se), aunque la variante iros, ampliamente extendida, también se considera válida.

En los medios pueden leerse frases como «El agente les dijo: “Idos a vuestra casa; no tenéis edad para estar en la calle”» o «Con su actitud, la deportista grita “iros” a todos esos estereotipos sociales».

Las formas de imperativo de la segunda persona del plural correspondientes al pronombre vosotros pierden la -d final cuando se añade el pronombre os: amad>amaos, marchad>marchaos, venid>veníos…

Sin embargo, como señala la Academia, el caso de ir(se) constituye una excepción a esa norma general. «El escaso cuerpo fónico de la forma esperable íos —empleada en español antiguo— explica que, frente a lo que ocurre en el resto de los verbos, se haya mantenido la d de id» en la forma con el pronombre os, dando lugar a idos, que es «la única forma normativamente aceptada hasta ahora en la lengua culta».

No obstante, y dada su extensión incluso entre los hablantes cultos, la Academia considera válido el uso de la variante iros.

Pues he librado por un pelo jeje

De los ultimos 10 años me he pasado 8 fuera de España, cada vez lo hablo peor
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.257
Reacciones
20.595
Idos es la forma recomendada de la segunda persona del plural del imperativo del verbo ir(se), aunque la variante iros, ampliamente extendida, también se considera válida.

En los medios pueden leerse frases como «El agente les dijo: “Idos a vuestra casa; no tenéis edad para estar en la calle”» o «Con su actitud, la deportista grita “iros” a todos esos estereotipos sociales».

Las formas de imperativo de la segunda persona del plural correspondientes al pronombre vosotros pierden la -d final cuando se añade el pronombre os: amad>amaos, marchad>marchaos, venid>veníos…

Sin embargo, como señala la Academia, el caso de ir(se) constituye una excepción a esa norma general. «El escaso cuerpo fónico de la forma esperable íos —empleada en español antiguo— explica que, frente a lo que ocurre en el resto de los verbos, se haya mantenido la d de id» en la forma con el pronombre os, dando lugar a idos, que es «la única forma normativamente aceptada hasta ahora en la lengua culta».

No obstante, y dada su extensión incluso entre los hablantes cultos, la Academia considera válido el uso de la variante iros.

Pues he librado por un pelo jeje

De los ultimos 10 años me he pasado 8 fuera de España, cada vez lo hablo peor
Para evitar todo esto se dice " A tomar por c*lo" en voz bien alta y gesticulando con la mano en plan amenazante.

Te entiende todo el mundo y nadie te va a corregir. :p
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.138
Reacciones
11.279
Idos es la forma recomendada de la segunda persona del plural del imperativo del verbo ir(se), aunque la variante iros, ampliamente extendida, también se considera válida.

En los medios pueden leerse frases como «El agente les dijo: “Idos a vuestra casa; no tenéis edad para estar en la calle”» o «Con su actitud, la deportista grita “iros” a todos esos estereotipos sociales».

Las formas de imperativo de la segunda persona del plural correspondientes al pronombre vosotros pierden la -d final cuando se añade el pronombre os: amad>amaos, marchad>marchaos, venid>veníos…

Sin embargo, como señala la Academia, el caso de ir(se) constituye una excepción a esa norma general. «El escaso cuerpo fónico de la forma esperable íos —empleada en español antiguo— explica que, frente a lo que ocurre en el resto de los verbos, se haya mantenido la d de id» en la forma con el pronombre os, dando lugar a idos, que es «la única forma normativamente aceptada hasta ahora en la lengua culta».

No obstante, y dada su extensión incluso entre los hablantes cultos, la Academia considera válido el uso de la variante iros.

Pues he librado por un pelo jeje

De los ultimos 10 años me he pasado 8 fuera de España, cada vez lo hablo peor
Sí me queréis ¡Irse!

























La Lola Flores
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Me está sabiendo de muerte. Ni las botas me he quitado aún... Me lo sacó mi chica cuando me escuchó llegar
Me gusta, por el placer de leerte pero no porque de verdad me guste... El queso.

Bien por la moto y la Coca-Cola!!!
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.173
Reacciones
228.701
Me gusta, por el placer de leerte pero no porque de verdad me guste... El queso.

Bien por la moto y la Coca-Cola!!!

Jajaja. De oveja, curado y con pimentón de la Vera. Prometo no ponértelo de aperitivo
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.654
Reacciones
17.022

He descubierto una salsa picante de chiles en Zanzibar que le va de lujo a las bravas, muy parecida a la que probe en Aruba.

Parecida al Aji peruano.

Es de ese picante sabroso que te tortura los labios lo justo para llorar de felicidad, sin que tengas que ir al hospital.
 

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Modelo
de lencería
Registrado
13 Ago 2013
Mensajes
5.314
Reacciones
12.843
¿Podrías explicar, cómo haces la salsa brava?

1 cebolla grande (a poder ser dulce o de Figueras)
1 cucharada de almendra molida
1 cucharadita de pimentón dulce
2 cucharaditas de pimentón picante
2 cucharadas rasas de carne de pimiento choricero o ñora
1 cucharadita de vinagre de Jerez (o cualquier otro)
1/2 cucharadita de salsa sriracha (opcional)
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.604
Reacciones
340.824
No lo había visto (ni oído) nunca; cecina de wagyu.

La buscaré, aunque me da que no será especialmente económica...

Buena pinta, sí señor

Si alguna vez te interesa, dímelo, y pregunto si me venden (entiendo que sí, porque carne sí me han vendido).
 
Arriba