Microondas: verdades y mentiras sobre el uso de este pequeño electrodoméstico.
La OCU analiza algunas de las leyendas más habituales sobre este horno.
1
Las radiaciones modifican los alimentos
Existe la creencia de que las radiaciones que emiten los microondas pueden modificar la composición de los alimentos, pero esto no es así. Sí hacen vibrar las moléculas para calentar los alimentos, pero no varían sus propiedades.
2
Las ondas pueden salir
Si el aparato está en buen estado, las microondas no pueden atravesar las paredes ni la rejilla de la puerta, por lo que desde la OCU defgienden que esta afirmación es falsa. Aunque el microondas estuviera deteriorado y tuviera fugas, las ondas pierden intensidad muy rápidamente, con lo que no hay ningún peligro en ese sentido.
3
Un móvil sirve para comprobar si hay fugas
Existe la teoría que apunta a que para comprobar si un microondas tiene o no fugas, basta introducir un móvil en el interior, cerrar la puerta y hacer una llamada. Si suena, es que tiene fugas y no es seguro. Esto es falso. De entrada, los teléfonos móviles no utilizan la misma frecuencia que los microondas. Puede que en algunos casos la protección de los microondas también impida que atraviesen las emisiones de los teléfonos móviles, y que de eso dependa que suenen o no en el interior, pero esto no tiene nada que ver con que el microondas sea más o menos seguro.
4
Hay plásticos que no se pueden meter
Aunque ya se han adaptado numerosos envases, aún hay recipientes que no se deben usar en el microondas, ya que al calentarse pueden migrar algunos materiales a los alimentos. Únicamente deben introducirse plásticos aptos para su uso (en caso de duda, mirar en las características), o mejor aún recurrir a envases de otros materiales, como por ejemplo el vidrio.
5
Hervir agua es peligroso
Al calentar agua en un microondas, no se suelen producir las típicas burbujas que surgen al hervir líquidos. Pero al introducir algún objeto, como una cucharilla, o por ejemplo mover el recipiente, las burbujas podrían aparecer violentamente y proyectar agua hirviendo hacia fuera, por lo que podrían producir quemaduras.
6
Hay que limpiar los filtros de forma periódica
Según advierten desde la OCU, esto es casi siempre falso, ya que que hay muy pocos de estos electrodomésticos que cuenten con tipo de filtro. Normalmente se trata de microondas que integran una campana extractora y se colocan sobre la placa de cocción. Si es tu caso, lo conveniente es seguir las instrucciones que indique el fabricante en el manual para su limpieza.