Nada nuevo que la gran mayoría no supongamos, medio millón de ilegales por año, la grandísima mayoría vía aérea por Barajas, turistas dicen...
Y lo que confirmo a diario, Colombianos y Venezolanos más de la mitad, lo que me extraña es el tema de los "marrocos", por Barajas no (necestian visa para entrar), las pateras y los saltos de valla hacen el resto. Esto y que son como conejos teniendo crios...
Solamente les falta decir cuantos trabajan de ese medio millón y cuantos cobran ayudas.
España consolida los 49 millones de habitantes y marca un récord, 2 millones más desde 2022
El crecimiento poblacional más alto de la serie histórica se debe, en gran medida, a la llegada de extranjeros. Todas las comunidades autónomas ganan población, salvo Melilla.
España ha superado por primera vez en su historia los
49 millones de habitantes, según los datos provisionales publicados por el
Instituto Nacional de Estadística (INE). A fecha 1 de julio de 2025, el país cuenta con
49.315.949 residentes, lo que supone un incremento de
119.811 personas en el segundo trimestre del año y un aumento anual de
508.475 personas, el mayor registrado desde que comenzó la serie estadística.
Este importante crecimiento demográfico se explica fundamentalmente por el
incremento de población extranjera, que sigue al alza en los últimos trimestres, mientras que la población con nacionalidad española mantiene un crecimiento mucho más moderado.
Récord de crecimiento demográfico en España
El aumento de población entre abril y junio de 2025 es el segundo mayor de la serie trimestral, solo por detrás del experimentado en el segundo trimestre de 2023. Pero en términos anuales, el crecimiento interanual de más de
medio millón de personas sí marca un récord absoluto.
En paralelo, el número de
hogares en España también crece de forma notable. Al cierre del segundo trimestre del año se contabilizan
19.596.099 hogares, con un aumento trimestral de
49.221 unidades.
Del total de los nuevos habitantes, la mayor parte corresponde a ciudadanos con
nacionalidad extranjera, que ya suman
7.050.174 personas. Esta cifra creció en
95.277 personas solo en el último trimestre. En contraste, la población con nacionalidad española aumentó en apenas
24.534 personas en el mismo periodo.
Las
migraciones exteriores siguen siendo el motor del crecimiento. Las principales nacionalidades de los inmigrantes que llegaron a España en este trimestre fueron
colombiana (36.100 personas),
marroquí (25.000) y
venezolana (21.600). Por el contrario, las nacionalidades con mayor número de emigrantes fueron los propios
colombianos (9.800 personas),
españoles (9.700) y
marroquíes (9.200).