- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 83.411
- Reacciones
- 159.604
EN MI CASA POR LA FUERZA SI, y te jodes años y años y te comes todo lo que te han jodido material y emocional…pero en el aeropuerto NO de un día para otro y a la p*ta calle, HDLGP
Sacacuartos. Todo el p*to dia mirando la manera de meternos mano en la cartera.
Para ser más preciso, se matriculó en...Mira que le dais caña al López.
Si no pone que sea licenciado, solo que estudio en...
Y UK se sale de la UE para seguir haciendo las mismas mierdas...la noticia es una mierda pero se ve la idea
Igual que todo viajero tiene un pasaporte para cruzar las fronteras, el Gobierno inglés quiere que también tengamos un pasaporte de carbono, donde se registran todos los viajes y las correspondientes emisiones de CO2.
Cada persona tendrá un límite de CO2 a producir, de modo que según lo que haya viajado, se puede quedar sin posibilidades de hacer más desplazamientos y en ese caso se deberá conformar con quedarse en casa. La idea ha sido explicada por Ross Bennett-Cook, profesor universitario, que dice que “los impactos negativos del turismo en el medio ambiente se han hecho tan graves que es inevitable aplicar cambios radicales”.
El informe explica que esta es una solución a medio plazo que puede cambiar el rumbo de las emisiones del turismo. La idea ya fue discutida por los parlamentarios británicos, pero la puesta en marcha no se ha producido.
Por ejemplo, el profesor explica que, si se concedieran dos toneladas de emisiones a cada persona, eso serviría para dos viajes a Nueva York y de ahí en adelante, en casa o inmediaciones.
Este proyecto tiene una gran ventaja sobre todo lo que tiene que ver con subir impuestos a los viajes, y es que afecta por igual a pobres y ricos y no condena a los primeros a pagar la factura de la contaminación.
Pese a todo, su puesta en marcha exige un clima parlamentario que hoy aún no se da en Gran Bretaña.
La Justicia es un cachondeo, nada nuevo pero cada día se confirma. Es decir poco tiempo se va a tardar en que pase lo mismo con la empresa de limpieza o cualquiera que vaya a realizar un trabajo a una comunidad.
Es un absurdo, el empleado tiene un contrato laboral con su empresa no con la comunidad, la comunidad no tiene que saber nada más que pagar todos los meses la factura que le envía la empresa, del trabajador no se sabe si se llama Maribel o Rogelio.
Si esto es lo que sale de los juzgados hoy el día no os digo cuando los jueces los pongan a criterio del carnet del partido de turno.
Pues mejor que no se despertasen porque posiblemente ahora el marido estuviese detenido al ser campeón de artes marciales y haberle dado una paliza al ladrón.
Esta mujer tiene serios problemas, solo hay que oírla.
Pero tú no se lo has robado ..
Tendrán que darle uso a los traductores gallego español que les venimos pagando .¿Que les pasa en la voz? tanto a la cacatúa como al caraestaca.
Encerrados la mayoría en casa y de allí al trabajo y vuelta otra vez, una vida de represión y esclavitud salvo para unas pocas élites, la pandemia fue el pretexto perfecto para ponerlo en práctica y ensayarlo, la fábula de las ciudades de 15 minutos y toda la miërda de la contaminación no son más que pretextos para llevarnos a una dictadura global con reminiscencias carcelárias soviéticas y norcoreanas.Y UK se sale de la UE para seguir haciendo las mismas mierdas...la noticia es una mierda pero se ve la idea
Igual que todo viajero tiene un pasaporte para cruzar las fronteras, el Gobierno inglés quiere que también tengamos un pasaporte de carbono, donde se registran todos los viajes y las correspondientes emisiones de CO2.
Cada persona tendrá un límite de CO2 a producir, de modo que según lo que haya viajado, se puede quedar sin posibilidades de hacer más desplazamientos y en ese caso se deberá conformar con quedarse en casa. La idea ha sido explicada por Ross Bennett-Cook, profesor universitario, que dice que “los impactos negativos del turismo en el medio ambiente se han hecho tan graves que es inevitable aplicar cambios radicales”.
El informe explica que esta es una solución a medio plazo que puede cambiar el rumbo de las emisiones del turismo. La idea ya fue discutida por los parlamentarios británicos, pero la puesta en marcha no se ha producido.
Por ejemplo, el profesor explica que, si se concedieran dos toneladas de emisiones a cada persona, eso serviría para dos viajes a Nueva York y de ahí en adelante, en casa o inmediaciones.
Este proyecto tiene una gran ventaja sobre todo lo que tiene que ver con subir impuestos a los viajes, y es que afecta por igual a pobres y ricos y no condena a los primeros a pagar la factura de la contaminación.
Pese a todo, su puesta en marcha exige un clima parlamentario que hoy aún no se da en Gran Bretaña.
Yo digo que si se despiertan se lo tiran ..No había visto el vídeo de la noticia. Jojojo!! Si el tío le alumbra con la linterna el chumino que le sale la luz por la boca a la tía, no se como no ha deslumbrado a la cosa esa tatuada que tiene al lado. Ni un dentista. Ahora tiene miedo la tía, home... Que hoy no se puede dormir con una puerta o ventana abierta en una planta baja... Ya es cerrada y sin rejas y da respeto...
Yo creo que hasta el chorizo estaría pensando en ir a buscar una bombona del gas de la risa para alicatarse a los dos.
Teniendo en cuenta que sus gobiernos están siendo tomado por los megos. .. no hay de que preocuparse. ..Y UK se sale de la UE para seguir haciendo las mismas mierdas...la noticia es una mierda pero se ve la idea
Igual que todo viajero tiene un pasaporte para cruzar las fronteras, el Gobierno inglés quiere que también tengamos un pasaporte de carbono, donde se registran todos los viajes y las correspondientes emisiones de CO2.
Cada persona tendrá un límite de CO2 a producir, de modo que según lo que haya viajado, se puede quedar sin posibilidades de hacer más desplazamientos y en ese caso se deberá conformar con quedarse en casa. La idea ha sido explicada por Ross Bennett-Cook, profesor universitario, que dice que “los impactos negativos del turismo en el medio ambiente se han hecho tan graves que es inevitable aplicar cambios radicales”.
El informe explica que esta es una solución a medio plazo que puede cambiar el rumbo de las emisiones del turismo. La idea ya fue discutida por los parlamentarios británicos, pero la puesta en marcha no se ha producido.
Por ejemplo, el profesor explica que, si se concedieran dos toneladas de emisiones a cada persona, eso serviría para dos viajes a Nueva York y de ahí en adelante, en casa o inmediaciones.
Este proyecto tiene una gran ventaja sobre todo lo que tiene que ver con subir impuestos a los viajes, y es que afecta por igual a pobres y ricos y no condena a los primeros a pagar la factura de la contaminación.
Pese a todo, su puesta en marcha exige un clima parlamentario que hoy aún no se da en Gran Bretaña.
15 minutos a que velocidad ?Encerrados la mayoría en casa y de allí al trabajo y vuelta otra vez, una vida de represión y esclavitud salvo para unas pocas élites, la pandemia fue el pretexto perfecto para ponerlo en práctica y ensayarlo, la fábula de las ciudades de 15 minutos y toda la miërda de la contaminación no son más que pretextos para llevarnos a una dictadura global con reminiscencias carcelárias soviéticas y norcoreanas.
Lo están preparando todo sigilosa y gradualmente para evitar una respuesta de la población, pero los globos sonda ahí están.
Y UK se sale de la UE para seguir haciendo las mismas mierdas...la noticia es una mierda pero se ve la idea
Igual que todo viajero tiene un pasaporte para cruzar las fronteras, el Gobierno inglés quiere que también tengamos un pasaporte de carbono, donde se registran todos los viajes y las correspondientes emisiones de CO2.
Cada persona tendrá un límite de CO2 a producir, de modo que según lo que haya viajado, se puede quedar sin posibilidades de hacer más desplazamientos y en ese caso se deberá conformar con quedarse en casa. La idea ha sido explicada por Ross Bennett-Cook, profesor universitario, que dice que “los impactos negativos del turismo en el medio ambiente se han hecho tan graves que es inevitable aplicar cambios radicales”.
El informe explica que esta es una solución a medio plazo que puede cambiar el rumbo de las emisiones del turismo. La idea ya fue discutida por los parlamentarios británicos, pero la puesta en marcha no se ha producido.
Por ejemplo, el profesor explica que, si se concedieran dos toneladas de emisiones a cada persona, eso serviría para dos viajes a Nueva York y de ahí en adelante, en casa o inmediaciones.
Este proyecto tiene una gran ventaja sobre todo lo que tiene que ver con subir impuestos a los viajes, y es que afecta por igual a pobres y ricos y no condena a los primeros a pagar la factura de la contaminación.
Pese a todo, su puesta en marcha exige un clima parlamentario que hoy aún no se da en Gran Bretaña.
Hay cosas que no se cuentan... y yo no cuento casi nada.Pero tú no se lo has robado ..
Lo sé .. veo demasiado maverik .
Tendrán que darle uso a los traductores gallego español que les venimos pagando .
La Yoli haciendo esfuerzos por hacer el ridículo , ese gallego es forzadisimo y para nada es lo que hablamos .
Lo hace mejor , pero me juego un sugus a qué tampoco es gallego parlante en su día a día .
Cuando alguien diga la palabra galego ... No es gallego parlante ..
Nosotros hablamos jhallejo ..