Ya tenemos candidata al nobel de economía. Esto es lo que pasa cuando pones a un espantapájaros de ministro.
De los creadores del "vamos a acabar con el paro llamando a los parados fijos discontinuos", los mismos que con "el control del precio van a bajar los alquileres" viene la ultima entrega " la reducción de la jornada laboral va a mejorar la productividad". Los sorprendentes paradigmas de la nueva economía española.
Yolanda Díaz explica que aumentar la productividad se consigue principalmente a través de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción salarial, basándose en la idea de que menos horas trabajadas por empleado y más tiempo libre para el trabajador mejoran la eficiencia y la calidad de vida.
¿Si es tan estupendo por qué no reducir a 25 horas semanales? Los empresarios son unos inútiles incapaces de ver esto claro.
Yolanda Díaz insiste en que la reducción de jornada ayudará a "modernizar España" y "mejorar la productividad"
Yolanda Díaz: “Voy a proponer que el salario mínimo suba 50 euros al mes”
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Yolanda Díaz, desvela en esta entrevista con La Vanguardia cuál será su propuesta de subida del salario mínimo para
www.lavanguardia.com
Díaz asegura que en España "hay productividad suficiente" para "trabajar un poquito menos"
Yolanda Díaz destaca la posibilidad de un acuerdo en la mesa de diálogo social para la reducción de jornada laboral, enfatizando la importancia de equiparar derechos para todos los trabajadores en España
www.infobae.com
Alguien debería explicarle en un par de tardes que es eso de la productividad. Esta es la realidad de la productividad en España.
España, a la cola en productividad con una caída del 7,3% desde principios de siglo
Se agranda la brecha con los líderes en productividad. Alemania crece un 11,8% y un 15,5% en Estados Unidos.
Entre 2013 y 2022 se observó un modesto cambio de tendencia, con incremento de la productividad del 1,2%, pero quedó interrumpido por la pandemia (del Sanchismo claro

)
Se agranda la brecha con los líderes en productividad. Alemania crece un 11,8% y un 15,5% en Estados Unidos. El mundo entrará en 2024 en algo que no será la normalidad: la previsión de Lagarde y otros líderes en Davos
www.ondacero.es
La realidad es que la productividad va a menos porque los socialcomunistas han llevado al país a un estado de vagancia, donde el fraude del trabajador mediante bajas laborales ha crecido a cifras record y por un gobierno que está empeñado en que la gente tiene derecho a cobrar sin trabajar.