Yo en mi último cambio de aceite este invierno, le puse un Liqui Moli en el aceite viejo, 10 min de ralentí, y fuera todo.
Como han dicho, es un producto que rompe la estructura del aceite, la despega, por lo que hay que ir con cuidado.
Al vaciarlo, la verdad es que no me sorprendió el cómo salió, quizá un pelillo más líquido... no sé. Quizá sí que me dió más sensación de estar más negro.
Para limpiar aún más lo residuos que pueda haber dejado del producto anterior, garrafa de 5L de 20€ con especificaciones BMW LL4. Circular 1000kms y vaciar de nuevo para ponerle el aceite bueno.
En esta segunda vaciada, para tan pocos kms, me sorprendió más el colorcillo marrón que ya pilló.
También puede ser otro efecto placebo, pero ahora con unos 4000kms más con este nuevo, pues parece que mantiene aún mejor el color oro, al menos visto por arriba.
Aunque con esto de la recirculación de gases, que las acaba metiendo en el cárter, y con esto del turbo, pues me sorprende más que aún se mantenga claro el aceite.
Ahora tengo que mirar lo que consume de aceite, porque cada dos dias estoy limpiando los colines del tubo de escape y me recuerdan a los Seat Leon amarillo repro que tienen toda esa zona negra. Por ahora, del nivel max que se dejó, a ahora con 4000kms, está la rayita en el 60-70% del margen min-max.
También le puse bujias nuevas, pero de ebay, provinientes de UK. Me fio más que de Amazon, que viene ya todo falsificado...