E46 ¿Qué has hecho a tu E46 hoy? Vol. III

dbaru93

Forista
Modelo
BMW E46 y F36
Registrado
7 Feb 2016
Mensajes
1.266
Reacciones
1.224
Hombre, por 250 ml de más, no va a pasar nada, incluso si le meten un litro. El coche lo quemará poco a poco y si no, pues se quedará en el cárter. Creo que tu motor es el n42b20, el mismo que el mío y a mi me gasta aceite. Yo le eché como 5,5 L y el coche va perfecto, total, a los dos meses me tocará volverle e rellenar aceite....

Si, mi motor es el N42Bb0, yo no sé si serian 250 ML Mas o menos es lo que yo calculé por la varilla y lo que quedó en la garrafa, pero el asunto es que el nivel se pasaba una barbaridad del nivel máximo, y no me convencía eso... si hablamos de 1 milimetro bueno, pero eran varios...

Tema consumo, pese a los 270.000 Km que tiene, no tengo ese problema, hablamos de que el consumo que puedo tener es de 300-400 ML cada 15.000 Km, vamos que si queda casi en el maximo, no me es ni necesario rellenar entre intervalos

comentarte tambien, que el aceite 10W no está recomendado para nuestros motores y así lo advierte el manual

Hombre, depende de lo escrupuloso que seas con el mantenimiento del motor...

El sábado nos comentabas que le habías cambiado el aceite y el filtro por primera vez desde 2016 a tu Compact, me da que a @dbaru93 le daría un infarto solo de pensar en usar un aceite "añejo" en su coche.

Que por una vez seguramente no pasará nada, pero a la larga no es bueno. Cada motor tiene sus presiones y sus tolerancias, cuando trabaja fuera de ese régimen óptimo el desgaste es más acusado.

Jjajaja, si, me gustan las cosas bien hechas, y que si, probablemente el coche habria quemado ese excedente de aceite, pero a la larga pues seguramente como tu dices, no le siente bien, y si con los kilometros que tiene a dia de hoy y toco madera ni ha dado averias de motor ni consume aceite algo se habrá hecho bien
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.861
Reacciones
95.145
Hombre, por 250 ml de más, no va a pasar nada, incluso si le meten un litro. El coche lo quemará poco a poco y si no, pues se quedará en el cárter. Creo que tu motor es el n42b20, el mismo que el mío y a mi me gasta aceite. Yo le eché como 5,5 L y el coche va perfecto, total, a los dos meses me tocará volverle e rellenar aceite....


O joderá los retenes de válvulas, madre mía lo que hay que leer. :muro:
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.861
Reacciones
95.145
JUEVES DE MECÁNICA: ¿ES MALO EL EXCESO DE ACEITE?

Algunos mecánicos recomiendan poner más de la cantidad oficial para mejorar el sistema de refrigeración o para suplir bajos niveles. Pros y contras.

POR REDACCIÓN MOTOR


05:06 P. M. 23 DE FEBRERO DEL 2017
556e26231022e.jpeg

En teoría, con más cuartos en el cárter, el enfriamiento es mejor
Una de las maneras de mejorar el rendimiento del aceite es poner más cantidad para aligerar su trabajo. En teoría, con más cuartos en el cárter, el enfriamiento es mejor y la cantidad de aditivos presentes aumenta, por lo cual sus propiedades se deterioran en un kilometraje mayor.
Esta idea obvia de echarle más lubricante al cárter se debe evitar a toda costa. No por falta de capacidad en el tarro inferior, el cárter no es más que eso, sino porque se presenta un grave peligro de aireación o espuma.

556e240b78c1b.jpeg

.

Sucede que el cigüeñal gira a altas revoluciones y si el nivel es muy alto, va a ‘chapalear’ entre el aceite, con lo cual lo agita de manera extrema. De inmediato, el espacio se reduce y el aire que mueve el cigüeñal sube la presión en el compartimento, que hace que el aceite busque salida por los empaques o retenedores o suba a la zona de las cámaras, y se vean buenas bocanadas de humo azul en el escape. Esto no es bueno porque los escapes dejan lesionados los sellos.

55a597695b235.jpeg

.

Pero lo más grave es que esa espuma en el aceite no es más que burbujas de aire que comienzan a viajar por el sistema a alta presión y, claro, donde hay aire atrapado no hay presencia del aceite y muchas partes se quedan sin lubricación en puntos muy pequeños, en los cuales se producen picaduras y se inicia el irreversible desgaste de los metales.

Cuando en el ‘cambiadero’ se equivocan y ponen aceite excesivo, hay que sacarlo, y la forma más fácil es quitar el filtro y vaciarlo, no totalmente, reencender el motor y verificar el nivel. La operación se repite cuantas veces sea necesario, pues es más cómoda y limpia que abrir de nuevo el tapón del cárter.

556e26231022e.r_1487887600984.53-105-672-417.jpeg

.

Quizá, una solución puede ser colocar un filtro de mayor capacidad, que sería la primera ayuda a mano siempre y cuando quepa en su ubicación y tenga las características técnicas específicas para el motor. Esto ayuda, pero poco. Algo más radical es poner filtros remotos, pero ya no es una operación fácil ni directa.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
Bueno pues yo hoy he montado embrague, estoy pendiente de lo que me digan los de la caja del 30.. si veo que me van a retrasar(Que es lo mas seguro) este fin de semana lo montaré con la caja del 25. Me queda montar la caja y el motor ya lo puedo meter, os enseño tambien mi centrador de embragues artesanal( Un destornillador partido con cinta americana) totalmente funcional jajajaja

PD: He desmontado el motor de arranque, he quitado la grasa vieja y le he puesto nueva.
c0f58e799bbb6671ad5aba4913b3f1bb.jpg
053651e16ff74f711a320ce4b1dc8099.jpg
808586435edad80127729da19263674e.jpg
63167710f6591b4639e6fb26736dc8dc.jpg
adffde1b6c82b9d79d4aab1eb6548d95.jpg
cbf54764c279fa6e806ca48c97b0b7c0.jpg
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.258
Reacciones
6.402
Bueno pues yo hoy he montado embrague, estoy pendiente de lo que me digan los de la caja del 30.. si veo que me van a retrasar(Que es lo mas seguro) este fin de semana lo montaré con la caja del 25. Me queda montar la caja y el motor ya lo puedo meter, os enseño tambien mi centrador de embragues artesanal( Un destornillador partido con cinta americana) totalmente funcional jajajaja

PD: He desmontado el motor de arranque, he quitado la grasa vieja y le he puesto nueva.
c0f58e799bbb6671ad5aba4913b3f1bb.jpg
053651e16ff74f711a320ce4b1dc8099.jpg
808586435edad80127729da19263674e.jpg
63167710f6591b4639e6fb26736dc8dc.jpg
adffde1b6c82b9d79d4aab1eb6548d95.jpg
cbf54764c279fa6e806ca48c97b0b7c0.jpg

no hay mejor centrador que 3 gotas de loctite, pegar el disco a la prensa, esperar a que se seque y montarlo :floor::floor::floor:
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.861
Reacciones
95.145
Bueno pues yo hoy he montado embrague, estoy pendiente de lo que me digan los de la caja del 30.. si veo que me van a retrasar(Que es lo mas seguro) este fin de semana lo montaré con la caja del 25. Me queda montar la caja y el motor ya lo puedo meter, os enseño tambien mi centrador de embragues artesanal( Un destornillador partido con cinta americana) totalmente funcional jajajaja

PD: He desmontado el motor de arranque, he quitado la grasa vieja y le he puesto nueva.
c0f58e799bbb6671ad5aba4913b3f1bb.jpg
053651e16ff74f711a320ce4b1dc8099.jpg
808586435edad80127729da19263674e.jpg
63167710f6591b4639e6fb26736dc8dc.jpg
adffde1b6c82b9d79d4aab1eb6548d95.jpg
cbf54764c279fa6e806ca48c97b0b7c0.jpg

Yo me hice un centrador con un palo redondo. :finga:
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.256
Reacciones
9.863
Si, mi motor es el N42Bb0, yo no sé si serian 250 ML Mas o menos es lo que yo calculé por la varilla y lo que quedó en la garrafa, pero el asunto es que el nivel se pasaba una barbaridad del nivel máximo, y no me convencía eso... si hablamos de 1 milimetro bueno, pero eran varios...

Tema consumo, pese a los 270.000 Km que tiene, no tengo ese problema, hablamos de que el consumo que puedo tener es de 300-400 ML cada 15.000 Km, vamos que si queda casi en el maximo, no me es ni necesario rellenar entre intervalos

comentarte tambien, que el aceite 10W no está recomendado para nuestros motores y así lo advierte el manual



Jjajaja, si, me gustan las cosas bien hechas, y que si, probablemente el coche habria quemado ese excedente de aceite, pero a la larga pues seguramente como tu dices, no le siente bien, y si con los kilometros que tiene a dia de hoy y toco madera ni ha dado averias de motor ni consume aceite algo se habrá hecho bien
El tuyo con 270.000 km apenas consume aceite y el del compañero con 125.000 km se lo bebe como si fuera agua.

Tú te obsesionas por 250 mL de aceite por encima del máximo recomendado por el fabricante, el compañero no lo considera un problema. Tú le metes el aceite recomendado por BMW, él cuando se lo cambia cada 4 o 5 años le mete uno no recomendado. ¿Sigo o veis por dónde va la cosa?

Puede ser muy mala suerte por su parte, o puede ser un cúmulo de malas prácticas que acaban con la buena salud del motor.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
no hay mejor centrador que 3 gotas de loctite, pegar el disco a la prensa, esperar a que se seque y montarlo :floor::floor::floor:
No conocia esta técnica, un amigo lo hace con papelitos para ajustarlo, pero claro, eso en bmw no se puede hacer jajaja
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
El tuyo con 270.000 km apenas consume aceite y el del compañero con 125.000 km se lo bebe como si fuera agua.

Tú te obsesionas por 250 mL de aceite por encima del máximo recomendado por el fabricante, el compañero no lo considera un problema. Tú le metes el aceite recomendado por BMW, él cuando se lo cambia cada 4 o 5 años le mete uno no recomendado. ¿Sigo o veis por dónde va la cosa?

Puede ser muy mala suerte por su parte, o puede ser un cúmulo de malas prácticas que acaban con la buena salud del motor.
Tal cuál
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
j*der que preciosidad, que bonitos eran antes los coches.

Lo has probado? Que tal se mueve?
No lo he probado ni nunca me lo dejará jajajaja
Pero si es una maravilla, en persona impresiona! Me parece increible lo mires por donde lo mires
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
El tuyo con 270.000 km apenas consume aceite y el del compañero con 125.000 km se lo bebe como si fuera agua.

Tú te obsesionas por 250 mL de aceite por encima del máximo recomendado por el fabricante, el compañero no lo considera un problema. Tú le metes el aceite recomendado por BMW, él cuando se lo cambia cada 4 o 5 años le mete uno no recomendado. ¿Sigo o veis por dónde va la cosa?

Puede ser muy mala suerte por su parte, o puede ser un cúmulo de malas prácticas que acaban con la buena salud del motor.

Siempre le he echado 5w30, hasta que ví que me consumía aceite, y se lo cambiaba cada año con su filtro, cambié juntas de todo el motor. Al final, con el 10W40, aguanta mejor, si le siguiera metiendo 5W30, ya hubiera tirado el coche... Lo de las juntas del los vástagos de las válvulas es un problema endémico de esos coches, el mio es de febrero del 2004, igual el suyo es más nuevo y lo tenía solucionado. También decir que yo el coche no lo llevo chafando huevos, esos km que tiene han llevado algo de caña, eso tampoco ayuda al motor, pero por el aceite y los mantenimientos, ya te digo yo que no es
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
De echo, con unos 50.000 km, ya me tocaba rellenar un litro entre cambio y cambio, el coche salió defectuoso
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
JUEVES DE MECÁNICA: ¿ES MALO EL EXCESO DE ACEITE?

Algunos mecánicos recomiendan poner más de la cantidad oficial para mejorar el sistema de refrigeración o para suplir bajos niveles. Pros y contras.

POR REDACCIÓN MOTOR


05:06 P. M. 23 DE FEBRERO DEL 2017
556e26231022e.jpeg

En teoría, con más cuartos en el cárter, el enfriamiento es mejor
Una de las maneras de mejorar el rendimiento del aceite es poner más cantidad para aligerar su trabajo. En teoría, con más cuartos en el cárter, el enfriamiento es mejor y la cantidad de aditivos presentes aumenta, por lo cual sus propiedades se deterioran en un kilometraje mayor.
Esta idea obvia de echarle más lubricante al cárter se debe evitar a toda costa. No por falta de capacidad en el tarro inferior, el cárter no es más que eso, sino porque se presenta un grave peligro de aireación o espuma.

556e240b78c1b.jpeg

.

Sucede que el cigüeñal gira a altas revoluciones y si el nivel es muy alto, va a ‘chapalear’ entre el aceite, con lo cual lo agita de manera extrema. De inmediato, el espacio se reduce y el aire que mueve el cigüeñal sube la presión en el compartimento, que hace que el aceite busque salida por los empaques o retenedores o suba a la zona de las cámaras, y se vean buenas bocanadas de humo azul en el escape. Esto no es bueno porque los escapes dejan lesionados los sellos.

55a597695b235.jpeg

.

Pero lo más grave es que esa espuma en el aceite no es más que burbujas de aire que comienzan a viajar por el sistema a alta presión y, claro, donde hay aire atrapado no hay presencia del aceite y muchas partes se quedan sin lubricación en puntos muy pequeños, en los cuales se producen picaduras y se inicia el irreversible desgaste de los metales.

Cuando en el ‘cambiadero’ se equivocan y ponen aceite excesivo, hay que sacarlo, y la forma más fácil es quitar el filtro y vaciarlo, no totalmente, reencender el motor y verificar el nivel. La operación se repite cuantas veces sea necesario, pues es más cómoda y limpia que abrir de nuevo el tapón del cárter.

556e26231022e.r_1487887600984.53-105-672-417.jpeg

.

Quizá, una solución puede ser colocar un filtro de mayor capacidad, que sería la primera ayuda a mano siempre y cuando quepa en su ubicación y tenga las características técnicas específicas para el motor. Esto ayuda, pero poco. Algo más radical es poner filtros remotos, pero ya no es una operación fácil ni directa.

Está claro, pero por 250 ml, no le va a afectar, si fuera 1 L, pues ya es otra cosa
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
Y si por 250 ml de aceite de más se rompe el motor, pues menuda basura de motor... Yo reconozco que el mío es malo, pero bueno, de momento aún no me ha dejado tirado y va más que el primer día, jejeje
 

dbaru93

Forista
Modelo
BMW E46 y F36
Registrado
7 Feb 2016
Mensajes
1.266
Reacciones
1.224
Está claro, pero por 250 ml, no le va a afectar, si fuera 1 L, pues ya es otra cosa

olvida lo que puse de los 250ML , eso es algo que no vale de nada ya que lo saque yo a ojo, quedémonos con que en la varilla el nivel estaba muy por encima del máximo, y si hay un máximo por algo será. El coche tenía un exceso clarísimo de aceite, se le ha sacado y incluso rellenado para que quede justo por debajo del máximo, que para mi criterio es lo más apropiado

igual mañana me revienta la cadena y tengo que tirarlo a la basura, pero por un exceso de aceite no va a ser

Lo que yo te recomiendo es, que hagas los cambios cuando toque, que respetes los aceites recomendados y autorizados por la marca, y que respetes los límites tanto mínimos como máximos

Yo lo sigo a rajatabla y de momento me va bien
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
olvida lo que puse de los 250ML , eso es algo que no vale de nada ya que lo saque yo a ojo, quedémonos con que en la varilla el nivel estaba muy por encima del máximo, y si hay un máximo por algo será. El coche tenía un exceso clarísimo de aceite, se le ha sacado y incluso rellenado para que quede justo por debajo del máximo, que para mi criterio es lo más apropiado

igual mañana me revienta la cadena y tengo que tirarlo a la basura, pero por un exceso de aceite no va a ser

Lo que yo te recomiendo es, que hagas los cambios cuando toque, que respetes los aceites recomendados y autorizados por la marca, y que respetes los límites tanto mínimos como máximos

Yo lo sigo a rajatabla y de momento me va bien

Tengo el coche casi 13 años, y cada año le cambiaba el aceite y filtros, porqué no llegaba a los km, sólo hacía ciudad e interurbano. Lo he mantenido perfectamente, pero salió defectuoso de casa, ahí no puedo hacer nada. El consumo de aceite se lo achacaba a que me lo perdía por el carter, porqué tenía gotas de aceite. Después de cambiarle todas las juntas del motor, seguí notando que me consumía aceite, entonces ya supe que se lo bebía, y mi mecánico por aquel entonces me lo dijo, pero no me lo acababa de creer porqué no veía salir humo blanco del escape, hasta que un día, lo vi estando el coche un rato al ralentí, al chafarle, salió una humareda pequeña blanca, fue su sentencia, jejeje, eso sería con unos 80.000 km, y a partir de ahí más o menos empezar a echarle 10W40, hasta ahora. Cuando me acabe la garrafa de 5 litros que tengo, igual cambio a 5W40
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.118
Reacciones
15.677
Tengo el coche casi 13 años, y cada año le cambiaba el aceite y filtros, porqué no llegaba a los km, sólo hacía ciudad e interurbano. Lo he mantenido perfectamente, pero salió defectuoso de casa, ahí no puedo hacer nada. El consumo de aceite se lo achacaba a que me lo perdía por el carter, porqué tenía gotas de aceite. Después de cambiarle todas las juntas del motor, seguí notando que me consumía aceite, entonces ya supe que se lo bebía, y mi mecánico por aquel entonces me lo dijo, pero no me lo acababa de creer porqué no veía salir humo blanco del escape, hasta que un día, lo vi estando el coche un rato al ralentí, al chafarle, salió una humareda pequeña blanca, fue su sentencia, jejeje, eso sería con unos 80.000 km, y a partir de ahí más o menos empezar a echarle 10W40, hasta ahora. Cuando me acabe la garrafa de 5 litros que tengo, igual cambio a 5W40
Veo que tienes varios coches, anímate y hazle los retenes, perdona que me meta :)
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.256
Reacciones
9.863
Y si por 250 ml de aceite de más se rompe el motor, pues menuda basura de motor...
Claro, los hinjenieros de la marca te ponen una varilla que te marca el mínimo y el máximo de aceite, facilísima de leer, tú te pasas esa indicación por el forro y luego es culpa del motor si rompe. :floor::floor:
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.861
Reacciones
95.145
El tuyo con 270.000 km apenas consume aceite y el del compañero con 125.000 km se lo bebe como si fuera agua.

Tú te obsesionas por 250 mL de aceite por encima del máximo recomendado por el fabricante, el compañero no lo considera un problema. Tú le metes el aceite recomendado por BMW, él cuando se lo cambia cada 4 o 5 años le mete uno no recomendado. ¿Sigo o veis por dónde va la cosa?

Puede ser muy mala suerte por su parte, o puede ser un cúmulo de malas prácticas que acaban con la buena salud del motor.


Y no te olvides que hace las compras en Aliexpress. :whistle:
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
Claro, los hinjenieros de la marca te ponen una varilla que te marca el mínimo y el máximo de aceite, facilísima de leer, tú te pasas esa indicación por el forro y luego es culpa del motor si rompe. :floor::floor:

No, yo siempre le he puesto hasta la marca del máximo. Vais de listos y habláis muchas veces sin tener ni idea de como cuidamos los coches....
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
Y no te olvides que hace las compras en Aliexpress. :whistle:

Y que compro? Productos del motor? Jajaja, si sólo compro o luces Led o emblemas de Bmw, eso afecta mucho al motor, jejeje, venga, que listos que sois
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.354
Reacciones
1.022
Claro, los hinjenieros de la marca te ponen una varilla que te marca el mínimo y el máximo de aceite, facilísima de leer, tú te pasas esa indicación por el forro y luego es culpa del motor si rompe. :floor::floor:

Mira si los "hinjenieros" son buenos, que montaron unos retenes de válvulas de un material poco apropiado, y se dieron cuenta cuando empezaron a tener problemas de consumo de aceite....
 
Arriba