Creo que es un relato bastante acertado.¿Esto es cierto?, porque de serlo, tiene sus migas.
En el aniversario de la muerte de Federico García Lorca, es necesario desmontar la gran mentira construida en torno a su figura.
La izquierda ha convertido a Lorca en un mártir del franquismo, símbolo de la represión, pieza central de la propaganda de la llamada memoria democrática. Pero esta narrativa es falsa, y quienes la repiten lo saben.
El principal arquitecto de esta farsa ha sido Ian Gibson, que durante décadas se ha lucrado presentando invenciones como certezas: inventó diálogos de la ejecución, fabuló testimonios orales y señaló fosas que resultaron falsas. No se equivocó, mintió deliberadamente, siempre en clave sectaria.
La realidad es otra: Lorca no murió por ser poeta ni por ser homosexual ni por ser republicano. Fue asesinado en medio de un conflicto entre las familias más poderosas de la Vega de Granada: los García Rodríguez (familia paterna de Lorca), los Roldán y los Alba. Décadas de disputas por tierras, cañaverales y negocios azucareros desembocaron en un ajuste de cuentas. Horacio Roldán, primo del propio Federico, era enemigo acérrimo suyo y de su hermano Francisco. Los Roldán, ligados a Acción Popular, fueron los responsables directos de su muerte.
¿Dónde estaban entonces los falangistas? Muy lejos de la caricatura que hoy se difunde. Los hermanos Rosales —Luis, José y otros—, falangistas granadinos, dieron refugio al poeta en su propia casa y trataron hasta el último momento de salvarle la vida. Lorca, cuando sintió verdadero miedo, acudió a su amigo falangista Luis Rosales. Esa es la verdad que la izquierda oculta.
Ramón Ruiz Alonso, que ejecutó la detención, nunca fue falangista: era diputado de la CEDA. En cambio, íntimos amigos de Lorca sí lo eran: el actor Miguel Pizarro Ródenas, falangista fusilado en 1936 tras entregarse para salvar a su hermano, aparece en las fotos de La Barraca junto al poeta. Pero de esto nadie habla.
Todo lo demás son mentiras fabricadas para que Lorca encaje en la narrativa progresista. Lo presentan como homosexual militante cuando, de haber vivido hoy, sería rechazado por los mismos colectivos que lo invocan, por su carácter católico, taurino y profundamente tradicional.
La izquierda manipula porque necesita símbolos. Y Lorca, convertido en estandarte, sirve a sus intereses políticos. Pero la verdad histórica es tozuda:
No lo mataron los falangistas.
No lo detuvo un falangista.
No murió por ser poeta ni homosexual.
Murió por rencillas familiares y luchas de poder en la Vega granadina.
Todo lo que te cuenten estos días sobre Lorca como mártir del franquismo es mentira. La propaganda no cambia los hechos.
La verdad prevalece sobre la manipulación.
Democracia dice
A ver si se muere (sin acritud)Me comenta una persona de mi entorno cercano que estuvo estos días en un operativo de extinción de incendios con ministros y con el marido de la catedrática que el presunto doctor tiene un aspecto más que evidente de enfermo, que va perdiendo los pantalones y tiene una cara totalmente demacrada.
Son los mismos de las seguras y eficaces.¿Alguien ha visto en TVE las imagenes de los bosques quemados y el logo bien grande de la agenda 2030, con la leyenda: "camino al cambio"?
Van con la p*lla fuera. Parecía como si fuese el patrocinador oficial de los incendios.
Son los mismos de las seguras y eficaces.
Ninguna sorpresa.
A ver si se muere (sin acritud)
¿Alguien ha visto en TVE las imagenes de los bosques quemados y el logo bien grande de la agenda 2030, con la leyenda: "camino al cambio"?
Van con la p*lla fuera. Parecía como si fuese el patrocinador oficial de los incendios.
Condenan a Zara a pagar casi 100.000 euros a una empleada despedida por sustraer prendas de la tienda.
El fallo judicial estima que se trata de un despido improcedente porque abrieron la taquilla mientras la trabajadora estaba de baja y sin comunicación previa.
La despiden por presuntamente llevarse varias prendas de la tienda en la que trabajaba y, al final, la indemnizan con casi 100.000 euros. La empresa en cuestión es Zara y la empleada, una gestora de operaciones de la sección de señoras que llevaba trabajando para el grupo Inditex desde 1999, con un sueldo bruto de aproximadamente 3.900 euros mensuales.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 41 de Madrid que estimó que el despido había sido improcedente. La apertura de una taquilla fue la clave.
A finales de 2023, se llevaron a cabo unas obras en la tienda y las taquillas del personal fueron sustituidas por unas nuevas. «En presencia de la subdirectora de la tienda, la jefa de la sección de caballeros, la representante de los trabajadores y el jefe de obra», según consta en la sentencia, se procedió a la apertura de la taquilla de la empleada, que en ese momento se encontraba de baja. En su interior, se encontraron cinco artículos de la tienda con sus etiquetas. El importe de los mismos ascendía a algo más de 205 euros.
La empresa le pidió los justificantes de compra y, al no aportarlos, le comunicaron un despido disciplinario tras comprobar que todas las prendas «presentaban una unidad de merma en el stock de la tienda, y que respecto de uno de los artículos (calzado) no existía venta registrada», recoge el escrito.
La ya exempleada denunció por despido improcedente y por vulneración de derechos fundamentales, principalmente el derecho a su intimidad, argumentando que en ningún momento le habían pedido permiso para abrir su taquilla.
Además de esto, su defensa alegó falta de garantías y de testigos independientes en el registro realizado y cuestionó la validez de las pruebas, ya que la apertura se había hecho de manera irregular.
Resolución del fallo: despido improcedente
Por una parte, el Juzgado de lo Social número 41 de Madrid sentenció que el despido había sido improcedente y obligó a la empresa a elegir entre readmitir a la trabajadora o indemnizarla con 90.742,72 euros. Además, añadió un pago de 7.501 por daños morales al considerar que se había vulnerado su derecho a la intimidad, ya que el registro se había efecuado sin previo aviso y sin que estuviera presente la afectada y que las pruebas, por lo tanto, habían salido de esa práctica irregular.
Zara recurrió, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratificó la sentencia inicial, desestimó el recurso y condenó también a la empresa al pago de las costas judiciales.
![]()
Condenan a Zara a pagar casi 100.000 euros a una empleada despedida por sustraer prendas de la tienda | Diario Sur
El fallo judicial estima que se trata de un despido improcedente porque abrieron la taquilla mientras la trabajadora estaba de baja y sin comunicación previawww.diariosur.es
Yo estoy "flipando", con las "garantías", y los "derechos fundamentales".
Condenan a Zara a pagar casi 100.000 euros a una empleada despedida por sustraer prendas de la tienda.
El fallo judicial estima que se trata de un despido improcedente porque abrieron la taquilla mientras la trabajadora estaba de baja y sin comunicación previa.
La despiden por presuntamente llevarse varias prendas de la tienda en la que trabajaba y, al final, la indemnizan con casi 100.000 euros. La empresa en cuestión es Zara y la empleada, una gestora de operaciones de la sección de señoras que llevaba trabajando para el grupo Inditex desde 1999, con un sueldo bruto de aproximadamente 3.900 euros mensuales.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 41 de Madrid que estimó que el despido había sido improcedente. La apertura de una taquilla fue la clave.
A finales de 2023, se llevaron a cabo unas obras en la tienda y las taquillas del personal fueron sustituidas por unas nuevas. «En presencia de la subdirectora de la tienda, la jefa de la sección de caballeros, la representante de los trabajadores y el jefe de obra», según consta en la sentencia, se procedió a la apertura de la taquilla de la empleada, que en ese momento se encontraba de baja. En su interior, se encontraron cinco artículos de la tienda con sus etiquetas. El importe de los mismos ascendía a algo más de 205 euros.
La empresa le pidió los justificantes de compra y, al no aportarlos, le comunicaron un despido disciplinario tras comprobar que todas las prendas «presentaban una unidad de merma en el stock de la tienda, y que respecto de uno de los artículos (calzado) no existía venta registrada», recoge el escrito.
La ya exempleada denunció por despido improcedente y por vulneración de derechos fundamentales, principalmente el derecho a su intimidad, argumentando que en ningún momento le habían pedido permiso para abrir su taquilla.
Además de esto, su defensa alegó falta de garantías y de testigos independientes en el registro realizado y cuestionó la validez de las pruebas, ya que la apertura se había hecho de manera irregular.
Resolución del fallo: despido improcedente
Por una parte, el Juzgado de lo Social número 41 de Madrid sentenció que el despido había sido improcedente y obligó a la empresa a elegir entre readmitir a la trabajadora o indemnizarla con 90.742,72 euros. Además, añadió un pago de 7.501 por daños morales al considerar que se había vulnerado su derecho a la intimidad, ya que el registro se había efecuado sin previo aviso y sin que estuviera presente la afectada y que las pruebas, por lo tanto, habían salido de esa práctica irregular.
Zara recurrió, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratificó la sentencia inicial, desestimó el recurso y condenó también a la empresa al pago de las costas judiciales.
![]()
Condenan a Zara a pagar casi 100.000 euros a una empleada despedida por sustraer prendas de la tienda | Diario Sur
El fallo judicial estima que se trata de un despido improcedente porque abrieron la taquilla mientras la trabajadora estaba de baja y sin comunicación previawww.diariosur.es
como se puede consentir que un hp como este se apropie de zonas maritimas de ESPAÑA a su libre albedrio, esto no es legal, no es propiedad del presidente este sinverguenza es un descarado iproquita donde estan los partidos de oposicion este pp es mas blando que un ciclke, pero claro no lo quita porque seguramente el hiciera lo mismo tajo de hp un saludo
Lleva desde el año 2018 haciendo lo que le sale de los coj0nes, ¿por qué va a parar ahora?