Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos Vol. XXXVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.841
Reacciones
11.769
Que siga el MAMBO!!!



Creo que no es AEDE. Si lo es pido a algun moderador que lo borre:

Sí es AEDE-AMI. :guiño:


Citroën opta por Valencia frente a Barcelona para exportar sus coches hechos en Zaragoza
117030721--624x468.jpg

Vehículos de la marca Citroën, fabricados en la planta zaragozana de Opel en Figueruelas, en el Puerto de Valencia. / LP

La firma mandará tres convoyes semanales después del inicio de la producción de la marca en la antigua factoría de Opel en Figueruelas
Á. MOHORTE VALENCIA.Miércoles, 4 octubre 2017, 01:36
Los nuevos modelos de la marca Citroën que se empiezan a producir en la planta zaragozana de Figueruelas se exportarán por el Puerto de Valenciana. La instalación recibió ayer por la mañana el primer tren cargado de automóviles procedentes de la antigua factoría de General Motor para la producción de Opel y en manos de PSA tras completarse el proceso de compra iniciado en marzo y consumado en agosto.


El convoy, de 550 metros de longitud y que fue operado por la compañía Gefco, trasladó alrededor de 200 vehículos del modelo Citroën C3 Aircross, según un comunicado de Valenciaport. Este convoy es el primero que retoma el trazado ferroviario de Teruel, tras las recientes mejoras operativas introducidas en el mismo.

Desde la instalación portuaria se asegura que la decisión de la planta de Figueruelas va a permitir al Puerto de Valencia diversificar los modelos de automóviles que recibe por tren. En concreto, tras la compra de Opel por parte del grupo PSA, Valenciaport incrementará sustancialmente la presencia de la marca Citroën en el recinto.

Formalmente, la planta confirma que operará tres trenes semanales desde su factoría de Zaragoza hasta el puerto de Valencia. Esta decisión se ha tomado tras la eliminación de diversos «cuellos de botella» de la línea ferroviaria Valencia-Teruel-Zaragoza que ha permitido incrementar su operatividad. Sin embargo, diversas fuentes portuarias señalan que, sin ser una decisión de última hora por los incidentes ocurrido en Barcelona, la inestabilidad de Cataluña está pesando en decisiones de envergadura.


Concretamente, la falta de un horizonte claro desde un punto de vista jurídico se intentan evitar decisiones que tengan de modificarse ante la evolución de los acontecimientos. En todo caso, sin la mejora de la línea la balanza podría no haberse inclinado de forma tan decidida, señalan.

Liderazgo en el motor
Con el inicio del tráfico de estos convoyes, Valencia se afianza como uno de los principales nodos logísticos de España para el tráfico de automóviles y ya dispone de un millón de metros cuadrados al servicio de esta industria, de los que 412.000 metros cuadrados están en Valencia y 560.000 metros cuadrados en el recinto del puerto de Sagunto. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Valencia cuenta con casi cinco kilómetros de línea de atraque (1.845 metros cuadrados en Valencia y 2.800 metros cuadrados en Sagunto) destinados a esta actividad que permiten la llegada de los grandes buques de mercancías ro-ro, denominación de los cargueros para automoción. De forma habitual, del orden de cinco buques para automóviles ya cargan en el recinto de Valencia y entre dos o tres en el de Sagunto.


En los últimos dos años, Valencia ha escalado posiciones hasta convertirse en el octavo puerto europeo en tráfico de vehículos. En concreto, durante 2016, canalizó 774.708 unidades, cifra que supone un incremento del 12,37% respecto al año anterior. De este modo ha ido acortando distancias con el recinto catalán, que lidera el ranking del Mediterráneo español en esta carga.

En todo caso, esta escalada se prevé que vaya a más hasta hacerse Valencia con el liderato. Para ello será fundamental la puesta en servicio del silo de vehículos del grupo Grimaldi en los próximos meses. Esta nueva zona de deposito para la carga contará con un millón de metros cuadrados para coches y 100.000 metros más de muelle.

El avance de Valencia frente a la instalación de la ciudad condal es una constante desde hace una década. Aunque en materia de contenedores Barcelona dejó de ser relevante hace años, hasta ahora mantenía su liderazgo en la automoción.
 
Última edición por un moderador:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.008
Reacciones
338.347
Que siga el MAMBO!!!



Creo que no es AEDE. Si lo es pido a algun moderador que lo borre:

Sí es AEDE-AMI. :guiño:


Citroën opta por Valencia frente a Barcelona para exportar sus coches hechos en Zaragoza
117030721--624x468.jpg

Vehículos de la marca Citroën, fabricados en la planta zaragozana de Opel en Figueruelas, en el Puerto de Valencia. / LP

La firma mandará tres convoyes semanales después del inicio de la producción de la marca en la antigua factoría de Opel en Figueruelas
Á. MOHORTE VALENCIA.Miércoles, 4 octubre 2017, 01:36
Los nuevos modelos de la marca Citroën que se empiezan a producir en la planta zaragozana de Figueruelas se exportarán por el Puerto de Valenciana. La instalación recibió ayer por la mañana el primer tren cargado de automóviles procedentes de la antigua factoría de General Motor para la producción de Opel y en manos de PSA tras completarse el proceso de compra iniciado en marzo y consumado en agosto.


El convoy, de 550 metros de longitud y que fue operado por la compañía Gefco, trasladó alrededor de 200 vehículos del modelo Citroën C3 Aircross, según un comunicado de Valenciaport. Este convoy es el primero que retoma el trazado ferroviario de Teruel, tras las recientes mejoras operativas introducidas en el mismo.

Desde la instalación portuaria se asegura que la decisión de la planta de Figueruelas va a permitir al Puerto de Valencia diversificar los modelos de automóviles que recibe por tren. En concreto, tras la compra de Opel por parte del grupo PSA, Valenciaport incrementará sustancialmente la presencia de la marca Citroën en el recinto.

Formalmente, la planta confirma que operará tres trenes semanales desde su factoría de Zaragoza hasta el puerto de Valencia. Esta decisión se ha tomado tras la eliminación de diversos «cuellos de botella» de la línea ferroviaria Valencia-Teruel-Zaragoza que ha permitido incrementar su operatividad. Sin embargo, diversas fuentes portuarias señalan que, sin ser una decisión de última hora por los incidentes ocurrido en Barcelona, la inestabilidad de Cataluña está pesando en decisiones de envergadura.


Concretamente, la falta de un horizonte claro desde un punto de vista jurídico se intentan evitar decisiones que tengan de modificarse ante la evolución de los acontecimientos. En todo caso, sin la mejora de la línea la balanza podría no haberse inclinado de forma tan decidida, señalan.

Liderazgo en el motor
Con el inicio del tráfico de estos convoyes, Valencia se afianza como uno de los principales nodos logísticos de España para el tráfico de automóviles y ya dispone de un millón de metros cuadrados al servicio de esta industria, de los que 412.000 metros cuadrados están en Valencia y 560.000 metros cuadrados en el recinto del puerto de Sagunto. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Valencia cuenta con casi cinco kilómetros de línea de atraque (1.845 metros cuadrados en Valencia y 2.800 metros cuadrados en Sagunto) destinados a esta actividad que permiten la llegada de los grandes buques de mercancías ro-ro, denominación de los cargueros para automoción. De forma habitual, del orden de cinco buques para automóviles ya cargan en el recinto de Valencia y entre dos o tres en el de Sagunto.


En los últimos dos años, Valencia ha escalado posiciones hasta convertirse en el octavo puerto europeo en tráfico de vehículos. En concreto, durante 2016, canalizó 774.708 unidades, cifra que supone un incremento del 12,37% respecto al año anterior. De este modo ha ido acortando distancias con el recinto catalán, que lidera el ranking del Mediterráneo español en esta carga.

En todo caso, esta escalada se prevé que vaya a más hasta hacerse Valencia con el liderato. Para ello será fundamental la puesta en servicio del silo de vehículos del grupo Grimaldi en los próximos meses. Esta nueva zona de deposito para la carga contará con un millón de metros cuadrados para coches y 100.000 metros más de muelle.

El avance de Valencia frente a la instalación de la ciudad condal es una constante desde hace una década. Aunque en materia de contenedores Barcelona dejó de ser relevante hace años, hasta ahora mantenía su liderazgo en la automoción.

Cómo disfruto con cada noticia de éstas que ponéis :neng:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.070
Reacciones
140.542
Gay de Liébana, hace un momento (sí, estoy viendo 13TV) y 24h de TVE. A lo primero: este fin de semana, abiertas las Notarías en Cataluña el sábado y el domingo.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.228
Reacciones
17.214
iba a escribir y cuando acabo me dice que ya está cerrado el hilo, entró aquí y 23 respuestas ya, que vamos a volumen por día o cada dos días???
El volumen anterior empezó a esta hora más o menos, ayer...

Ya he aprendido a que si quieres citar y tapatalk no carga la cita, es que está cerrado el post... La primer vez, media hora hasta que caí en la cuenta.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.180
Reacciones
137.050
ÚLTIMA HORA SEÑORES:


Los servicios de información de la Guardia Civil y el CNI, han informado que un individuo, acaba de entrar en la diagonal, se le ha captado pasando por la autopista a la altura de San Andreu, a más de 250 km/h , está armado, se dirige a solventar por las malas la situación en Barcelona.

Se sabe hasta ahora, que el vehículo ha sido cambiado de color, originalmente azul, es peligro, si alguien puede facilitar información de su identidad, que la facilite por favor!!!

A los catalanes independentistas sólo les digo, huir, la cosa es muy seria con este tipo.

adjunto foto.


 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.228
Reacciones
17.214
ÚLTIMA HORA SEÑORES:


Los servicios de información de la Guardia Civil y el CNI, han informado que un individuo, acaba de entrar en la diagonal, se le ha captado pasando por la autopista a la altura de San Andreu, a más de 250 km/h , está armado, se dirige a solventar por las malas la situación en Barcelona.

Se sabe hasta ahora, que el vehículo ha sido cambiado de color, originalmente azul, es peligro, si alguien puede facilitar información de su identidad, que la facilite por favor!!!

A los catalanes independentistas sólo les digo, huir, la cosa es muy seria con este tipo.

adjunto foto.


M4^2

PD: espero que sea una coña..., pero chiflados hailos por doquier...
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
8.519
Reacciones
13.659
Llamadme insensato, pero no puedo dejar de hacer paralelismos entre Puigdemont y el nieto de la Tomasa.

Ambos intentaron meternos miedo y al menos el primero hizo un ridiculo espantoso, dudo hasta que siga vivo, con el segundo a mi la verdad es que me parece que lleva el mismo camino y si finalmente no declara el DUI, se lo carguen los suyos(politicamente hablando)
¿Nieto :eek: ? ¿el barab-cabra ese ha tenido hijos? Es el HIJO de la Tomasa de córdoba jajajaa

ÚLTIMA HORA SEÑORES:


Los servicios de información de la Guardia Civil y el CNI, han informado que un individuo, acaba de entrar en la diagonal, se le ha captado pasando por la autopista a la altura de San Andreu, a más de 250 km/h , está armado, se dirige a solventar por las malas la situación en Barcelona.

Se sabe hasta ahora, que el vehículo ha sido cambiado de color, originalmente azul, es peligro, si alguien puede facilitar información de su identidad, que la facilite por favor!!!

A los catalanes independentistas sólo les digo, huir, la cosa es muy seria con este tipo.

adjunto foto.


Que capull* :censored: me lo había creído :floor::floor::floor: Dile que os lleva una gomas para los patrol ya de paso
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Que siga el MAMBO!!!



Creo que no es AEDE. Si lo es pido a algun moderador que lo borre:

Sí es AEDE-AMI. :guiño:


Citroën opta por Valencia frente a Barcelona para exportar sus coches hechos en Zaragoza
117030721--624x468.jpg

Vehículos de la marca Citroën, fabricados en la planta zaragozana de Opel en Figueruelas, en el Puerto de Valencia. / LP

La firma mandará tres convoyes semanales después del inicio de la producción de la marca en la antigua factoría de Opel en Figueruelas
Á. MOHORTE VALENCIA.Miércoles, 4 octubre 2017, 01:36
Los nuevos modelos de la marca Citroën que se empiezan a producir en la planta zaragozana de Figueruelas se exportarán por el Puerto de Valenciana. La instalación recibió ayer por la mañana el primer tren cargado de automóviles procedentes de la antigua factoría de General Motor para la producción de Opel y en manos de PSA tras completarse el proceso de compra iniciado en marzo y consumado en agosto.


El convoy, de 550 metros de longitud y que fue operado por la compañía Gefco, trasladó alrededor de 200 vehículos del modelo Citroën C3 Aircross, según un comunicado de Valenciaport. Este convoy es el primero que retoma el trazado ferroviario de Teruel, tras las recientes mejoras operativas introducidas en el mismo.

Desde la instalación portuaria se asegura que la decisión de la planta de Figueruelas va a permitir al Puerto de Valencia diversificar los modelos de automóviles que recibe por tren. En concreto, tras la compra de Opel por parte del grupo PSA, Valenciaport incrementará sustancialmente la presencia de la marca Citroën en el recinto.

Formalmente, la planta confirma que operará tres trenes semanales desde su factoría de Zaragoza hasta el puerto de Valencia. Esta decisión se ha tomado tras la eliminación de diversos «cuellos de botella» de la línea ferroviaria Valencia-Teruel-Zaragoza que ha permitido incrementar su operatividad. Sin embargo, diversas fuentes portuarias señalan que, sin ser una decisión de última hora por los incidentes ocurrido en Barcelona, la inestabilidad de Cataluña está pesando en decisiones de envergadura.


Concretamente, la falta de un horizonte claro desde un punto de vista jurídico se intentan evitar decisiones que tengan de modificarse ante la evolución de los acontecimientos. En todo caso, sin la mejora de la línea la balanza podría no haberse inclinado de forma tan decidida, señalan.

Liderazgo en el motor
Con el inicio del tráfico de estos convoyes, Valencia se afianza como uno de los principales nodos logísticos de España para el tráfico de automóviles y ya dispone de un millón de metros cuadrados al servicio de esta industria, de los que 412.000 metros cuadrados están en Valencia y 560.000 metros cuadrados en el recinto del puerto de Sagunto. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Valencia cuenta con casi cinco kilómetros de línea de atraque (1.845 metros cuadrados en Valencia y 2.800 metros cuadrados en Sagunto) destinados a esta actividad que permiten la llegada de los grandes buques de mercancías ro-ro, denominación de los cargueros para automoción. De forma habitual, del orden de cinco buques para automóviles ya cargan en el recinto de Valencia y entre dos o tres en el de Sagunto.


En los últimos dos años, Valencia ha escalado posiciones hasta convertirse en el octavo puerto europeo en tráfico de vehículos. En concreto, durante 2016, canalizó 774.708 unidades, cifra que supone un incremento del 12,37% respecto al año anterior. De este modo ha ido acortando distancias con el recinto catalán, que lidera el ranking del Mediterráneo español en esta carga.

En todo caso, esta escalada se prevé que vaya a más hasta hacerse Valencia con el liderato. Para ello será fundamental la puesta en servicio del silo de vehículos del grupo Grimaldi en los próximos meses. Esta nueva zona de deposito para la carga contará con un millón de metros cuadrados para coches y 100.000 metros más de muelle.

El avance de Valencia frente a la instalación de la ciudad condal es una constante desde hace una década. Aunque en materia de contenedores Barcelona dejó de ser relevante hace años, hasta ahora mantenía su liderazgo en la automoción.

Los estibadores traidores del puerto de Barcelona estan de enhorabuena,esto los libera de trabajo,y quien sabe si por esas cosa de la vida hay que reestructurar la plantilla.

Karma cabron.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.180
Reacciones
137.050
M4^2

PD: espero que sea una coña..., pero chiflados hailos por doquier...
sólo te diré que en las imágenes captadas, llevaba las ruedas absolutamente nuevas, y se dice, que aguanta en circuito a full, más de 100 vueltas, a su lado transporter es un pu.to aficionado!!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba