Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos...VOL XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.583
Reacciones
10.006
A Bmw parece que le va mejor que nunca sin motores atmosfericos :whistle::whistle:

BMW quiere ganar más en 2014 tras lograr un beneficio récord en 2013

Fráncfort (Alemania), 19 mar (EFECOM).- El productor alemán de vehículos de lujo BMW quiere ganar más en 2014 tras lograr un beneficio récord en 2013 gracias a nuevos modelos.

El presidente de BMW, Norbert Reithofer, que ganó el año pasado 7 millones de euros o un 6 % más, dijo en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2013 que "queremos lograr un significativo aumento del volumen de ventas en 2014, que nos llevaría a un récord de más de dos millones de vehículos.

"Esperamos que el beneficio antes de impuestos aumente significativamente este año pese a las volátiles condiciones de negocio", añadió Reithofer.

BMW quiere lograr un margen de rentabilidad operativa entre el 8 y el 10 % en 2014, pese a niveles de inversión en nuevas tecnologías.

BMW tuvo en 2013 un beneficio neto récord de 5.340 millones de euros, un 4,5 % más que en 2012 y una cifra récord por cuarto año consecutivo.

BMW redujo en 2013 la facturación hasta 76.000 millones de euros, un 1 % por debajo del volumen de 2012, debido a los efectos negativos de la fortaleza del euro.

Además, BMW vendió el pasado ejercicio 1.963.798 automóviles, un 6,4 % más que en 2012.

BMW, la marca principal, vendió en este periodo 1.655.138 unidades, un 7,5 % más que en 2012, por el éxito de las series 3, 5 y 6.

La marca MINI incrementó las ventas en 2013 un 1,2 %, hasta el récord de 305.030 unidades.

Por su parte, Rolls-Royce Motor Cars también mejoró las ventas un 1,5 %, hasta 3.630 unidades, una cifra récord por cuarto año consecutivo.

BMW mantuvo el año pasado las ventas en Europa (859.546 unidades), las incrementó un 19,7 % en China y un 8,1 % en EEUU.

La compañía alemana se centró en 2013 en la inversión de producto para la producción de modelos nuevos como la Serie 2 Active Tourer.

BMW va a pagar a sus empleados especializados una gratificación récord de 8.140 euros como participación en los resultados récord de 2013, que representa tres veces el salario mensual.

La dirección de la compañía y el consejo de supervisión propondrán en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo récord de 2,6 euros por acción, en comparación con los 2,50 euros repartidos el año pasado.

Las acciones de BMW subían hoy a media jornada un 6,7 %, hasta 86,22 euros, en la bolsa de Fráncfort.

El comité ejecutivo de BMW ganó el pasado ejercicio en total 34,5 millones de euros.

BMW quiere aumentar la producción en su fábrica en Carolina del Sur desde 300.000 hasta 400.000 unidades, según informa el diario económico alemán "Handelsblatt".

La inversión irá a nuevas vías de fabricación y un taller de pintura.

http://www.elconfidencial.com/ultim...as-lograr-un-beneficio-record-en-2013_206383/
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
Cuatro Mirage F-1 españoles forman la vanguardia de la OTAN frente a los cazas rusos desplegados en Bielorrusia
Han asumido la misión de vigilancia aérea en Estonia, Lituania y Letonia como contrapeso a los seis Su-27 que Vladimir Putin ha desplegado a 500 kilómetros de distancia

Pues como no sea para estrellarlos en plan kamikaze ...
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Pues como no sea para estrellarlos en plan kamikaze ...
Es falsa la noticia, ya lo apunte un poco mas adelante, ya que los mirages ya no están en servicio según un colega del ejercito del aire, que los mirages están guardados en hangares para la posible venta a otros países, seguramente para argentina
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.054
Reacciones
182.639
Hola, Peaso! Ya nos irás contando, amigo!

BMW mantuvo el año pasado las ventas en Europa (859.546 unidades), las incrementó un 19,7 % en China y un 8,1 % en EEUU.



Las acciones de BMW subían hoy a media jornada un 6,7 %, hasta 86,22 euros, en la bolsa de Fráncfort.

DESCRIPCIÓN %/CARTERA
BMW 7,62%
WOLTERS KLUWER 7,07%
EXOR SPA 6,90%
THALES 5,93%
MORRISON SUPERMK 3,85%
HYUNDAI MOTOR 3,45%
SCHINDLER 3,10%
WILLIS GROUP 2,83%
TESCO 2,72%
GENERAL DYNAMICS 2,56%

¿Y quien lo vio en 2007?

http://www.bestinver.es/pdf/opinion_gestores/1_The European Valueinvestor_01-12-2007_En la cumbre de la inversión en valor europea.pdf


EVI: ¿Observa alguna ciclicalidad o algún inconveniente en general?
García Paramés:

En EE.UU. han estado vendiendo 16 millones de coches al año durante algún tiempo.
¿Puede disminuir la venta a 14 millones? Por supuesto. ¿Puede aumentar también a diecisiete millones?
Por supuesto. En Europa, también tenemos un mercado hasta cierto punto estancado. No presto mucha atención a si el PIB del mundo o de la OCDE crece en un 4,8, en lugar de hacerlo en un 5,2%. No es el fin del mundo. BMW puede ser cíclico de algún modo, pero la entrada de China y Asia en la ecuación puedecompensar ciertos déficit de una empresa anteriormente centrada en Europa y EE.UU.
EVI: Entonces, ¿Asia es más un mercado de consumo que un competidor para BMW?
García Paramés:

Absolutamente. Existe cierto riesgo derivado de un aumento de la competencia, no sólo por Lexus, sino también por Infinity y por nuevas empresas que puedan llegar. No obstante, también hay

espacio para la competencia, porque el mercado está creciendo. Y también está la marca de BMW, que
tiene una valoración muy sólida.
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.785
Reacciones
52.293
Pues en España crece mucho Dacia
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.583
Reacciones
10.006
Hola, Peaso! Ya nos irás contando, amigo!



DESCRIPCIÓN %/CARTERA
BMW 7,62%
WOLTERS KLUWER 7,07%
EXOR SPA 6,90%
THALES 5,93%
MORRISON SUPERMK 3,85%
HYUNDAI MOTOR 3,45%
SCHINDLER 3,10%
WILLIS GROUP 2,83%
TESCO 2,72%
GENERAL DYNAMICS 2,56%

¿Y quien lo vio en 2007?

http://www.bestinver.es/pdf/opinion_gestores/1_The European Valueinvestor_01-12-2007_En la cumbre de la inversión en valor europea.pdf


EVI: ¿Observa alguna ciclicalidad o algún inconveniente en general?
García Paramés:

En EE.UU. han estado vendiendo 16 millones de coches al año durante algún tiempo.
¿Puede disminuir la venta a 14 millones? Por supuesto. ¿Puede aumentar también a diecisiete millones?
Por supuesto. En Europa, también tenemos un mercado hasta cierto punto estancado. No presto mucha atención a si el PIB del mundo o de la OCDE crece en un 4,8, en lugar de hacerlo en un 5,2%. No es el fin del mundo. BMW puede ser cíclico de algún modo, pero la entrada de China y Asia en la ecuación puedecompensar ciertos déficit de una empresa anteriormente centrada en Europa y EE.UU.
EVI: Entonces, ¿Asia es más un mercado de consumo que un competidor para BMW?
García Paramés:

Absolutamente. Existe cierto riesgo derivado de un aumento de la competencia, no sólo por Lexus, sino también por Infinity y por nuevas empresas que puedan llegar. No obstante, también hay

espacio para la competencia, porque el mercado está creciendo. Y también está la marca de BMW, que
tiene una valoración muy sólida.

Espero que tambien lo haya visto con Hyundai :guiño:

Aqui en el foro ya se predecia el final de Bmw con bangle, los nuevos motores turbo, la desaparacion de los atmosfericos...

Como negocio que es la empresa Bmw han hecho un plan estrategico buenisimo y como no podia ser de otra forma se ha visto reflejado en los beneficios y en la retribucion hacia los accionistas.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.054
Reacciones
182.639
Espero que tambien lo haya visto con Hyundai :guiño:

Aqui en el foro ya se predecia el final de Bmw con bangle, los nuevos motores turbo, la desaparacion de los atmosfericos...

Como negocio que es la empresa Bmw han hecho un plan estrategico buenisimo y como no podia ser de otra forma se ha visto reflejado en los beneficiones y en la retribucion hacia los accionistas.

Ya te digo :p
Estoy totalmente de acuerdo.... y con lo que eran sus mercados tradicionales estancados.
Y espera a ver si no agudizan la diferencia con los i.... parecen pensados para mercados "maduros"

En Hyundai con preferentes con descuento de más del 50%:

https://docs.google.com/spreadsheet...eWZFby1jVnpMdzM1aC1wS2w5Qmc&usp=sharing#gid=6
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Esto es la monda, lo de Crimea ha echo que algún estado que otro quiere entrar bajo el paraguas protector de la federación Rusa
Gaza busca adherirse a Rusia
9RIAN_01292370.LR.ru.jpg

Foto: EPA

En medio de la firma del tratado de adhesión de Crimea a Rusia, la versión rusa del sitio web del centro de información palestino publicó que en la Franja de Gaza fue creado un grupo que desarrollará una propuesta al Gobierno del enclave palestino en territorio de Israel con el fin de iniciar un referéndum sobre la adhesión a Rusia.

El grupo está integrado por ciudadanos rusos que residen en Gaza. En total, en el enclave residen unos cincuenta mil rusos, en su mayoría rusas casadas con palestinos.

Los iniciadores del referéndum en Gaza no tienen duda respecto a los resultados, recalca la publicación del centro de información palestino.

ech/sk/aa

Crimea, Rusia, Franja de Gaza, Política
Leer más:
http://spanish.ruvr.ru/news/2014_03_19/Gaza-busca-anexionarse-a-Rusia-5067/
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
PARA CONTROLARLA, NECESITA EL SUR DE UCRANIA
¿Nuevo paso en la expansión de Putin? Una región de Moldavia pide su anexión a Rusia
Eduardo Salceda*Enviar correo a Eduardo Salceda* 20/03/2014 (06:00) 47
AA
Minutos antes de que Vladimir Putin compareciese para expresar el apoyo ruso al resultado del referéndum celebrado en Crimea, el presidente del Parlamento de Transdniéster, Mijaíl Burla, envió a su homólogo en la Duma de Moscú una solicitud de adhesión a la Federación Rusa.

Transdniéster es un territorio separatista de la República de Moldavia –famoso por ser un agujero negro donde prolifera el tráfico de personas, drogas y armas– situado al este del río Dniéster, con una superficie de cerca 4.100 km² (es decir, más pequeño que La Rioja) y habitado por unas 600.000 personas que se dividen étnicamente en tres tercios casi perfectos en cuanto a su número: rumano-moldavos, ucranianos y rusos. Tras la revolución bolchevique entró a formar parte de la República Socialista Ucraniana y, a partir de 1945, la URSS lo unió a Besarabia para crear la República Socialista de Moldavia.


Moldavia

Ubicación
StaticMapService.GetMapImage

En 1990, ante el auge de movimientos nacionalistas rumanos que propugnaban la unión de toda Moldavia con Rumanía, el territorio se autoproclamó independiente con el único reconocimiento de Rusia. El principal interés ruso en la región era mantener el control de las bases militares del XIV Ejército soviético, otra similitud con el actual caso de Crimea. En 1992, Rusia envió al prestigioso general Aleksandr Lébed con la misión de evitar que Moldavia se hiciera con el control del territorio. Lo logró tras una corta pero cruenta guerra en la que murieron más de 700 personas.
En el año 2006 se celebró un referéndum similar al de Crimea, en el que el 97,2% de los votantes se declaró favorable a su integración en la Federación Rusa; aunque Moscú prefirió mantener el statu quo, otorgó más de 100.000 pasaportes.

Tras unos años de estancamiento de las negociaciones 5+2 (Moldavia, Transdniéster, Rusia, Ucrania y OSCE, más Estados Unidos y Unión Europea como observadores), en estos últimos dos años se habían producido avances a través de unas conversaciones bilaterales entre Alemania y Rusia. Tanto el presidente de Transdniéster, Yevgeni Shevchuk, como el de Moldavia, NicolaeTimofti, estaban desarrollando una política de “pequeños pasos”: reiniciar el tráfico de mercancías, abolir aranceles, la emisión de la televisión moldava en territorio transnistrio u otorgar el permiso de impartir clase en varios colegios de Transdniéster en rumano.

people-attend-a-rally-called-we-are-together-to-support-the-annexation-of-ukraine-s-crimea-to-russia-in-red-square-in-central-moscow.jpg
Una multitud celebra la anexión de Crimea a Rusia en el centro de Moscú (Reuters).

Y, de nuevo, las bases rusas

Parecía cercano el horizonte de un acuerdo final que permitiese la reintegración de Transdniéster dentro de Moldavia a cambio de ciertas concesiones, como la de una amplia autonomía o la permanencia sine die de las bases rusas en su territorio.

El principal problema para el Kremlin podría subsanarse si Moscú decidiera crear un corredor terrestre desde Transdniéster hasta Crimea que pasara por la región sureña ucraniana de Herson. Putin tendría que apoyar activamente la secesión de ocho regiones del este y sur con mayoría rusaTodas las esperanzas de un posible pacto se esfumaron cuando, en noviembre del año pasado, Moldavia firmó en Vilnius el Tratado de Asociación Oriental con la Unión Europea junto a Georgia. El mismo tratado que Ucrania, por presiones de Putin, rechazó firmar en el último momento, lo que constituyó la chispa que encendió las protestas que acabaron con el Gobierno en Kiev de Víktor Yanukóvich.

¿Cómo reaccionará Putin a la petición de Transdniéster? La Duma rusa tiene que pronunciarse este mismo jueves sobre el proyecto de ley propuesto por el grupo parlamentario Rusia Unida (al que pertenece el presidente Putin), que prevé la concesión de facilidades para la anexión de nuevos territorios a la Federación.

¿Se lanzará Putin a una escalada militar?

Todo dependerá, no obstante, de la evolución de los acontecimientos en Ucrania. El principal problema para el Kremlin de una eventual adhesión de Transdniéster sería su aislamiento geográfico, que podría subsanarse si Moscú decidiera incrementar su apuesta creando un corredor terrestre desde Transdniéster hasta Crimea que pasara por la región sureña ucraniana de Herson.

Este plan sólo entraría en vigor si Rusia decide apoyar activamente la secesión de las ocho regiones del este y sur de Ucrania con mayoría de población rusa, una posibilidad que, por el momento, niegan desde Moscú.

Queda por ver si Putin se lanzará a una escalada diplomático-militar o si se contentará con contemporizar y mantener a Transdniéster como un as en la manga con el que jugar el gran desafío que representa UcraniaEl vice primer ministro ruso, Dimitri Rogozin, anunció ayer una reunión especial del Gobierno para tratar específicamente el tema de Transdniéster, que se celebrará hoy mismo y durante la cual “las autoridades de la Federación Rusa tomarán las decisiones de rigor”. Queda por ver si Putin se lanzará a una escalada diplomático-militar o si se contentará con contemporizar y mantener a Transdniéster como un as en la manga con el que jugar el gran desafío que representa Ucrania.

Históricamente, Rusia siempre buscó su seguridad nacional a través de la expansión con un sentido propio de que existía una constante amenaza y de su obligación moral de defender o liberar a los pueblos eslavos sometidos.

También es necesario recordar la advertencia del príncipe Bernhard von Bülow, canciller del imperio alemán entre 1900 y 1909: todas las naciones europeas buscan su engrandecimiento a través de amenazas y contraamenazas, pero Rusia es la nación más peligrosa porque sí cumple sus amenazas, y sólo parece detenerse ante el despliegue de fuerzas oponentes superiores o tras una derrota militar.

La gran pregunta es si Estados Unidos y la UE sacrificarán al actual Gobierno de Kiev, al que Moscú considera un Ejecutivo ilegítimo y golpista, en aras de crear puentes de entendimiento que ayuden a enfriar la convulsa situación ucrania e instauren un nuevo statu quo europeo. Para Putin, el apoyo de Occidente a dicho Gobierno representa una línea roja que –a diferencia de las trazadas por Obama en Siria– nunca consentirá que se traspase.

*Eduardo Salceda es historiador y profesor de Historia de España en Rumanía.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Desde hace ya bastante tiempo la capacidad de los yankis para resolver conflictos por la vía de la diplomacia deja mucho que desear, Corea, Vietnan, Bosnia, Iraq, Afganistan, Libya, Syria y ahora Ucrania. Donde meten las narices dejan sembrado un conflicto civil o una guerra fría. Lo malo es que no la pifian ellos solos sino que arrastran con Europa al actuar bajo el manto de la OTAN, todo porque un día alguien nos contó el cuento de que sin la OTAN se acaba el mundo, lo mismo que sin la UE y eso no podía ser de ninguna de las maneras ¡voila los resultados!, lo que nos gustaría saber a muchos es como nos hubiera ido fuera de la OTAN y fuera de la UE, para poder haber sacado unas conclusiones definitivas, pero eso no puede ser y como no puede ser no nos queda más remedio que tragar con lo firmado, aunque ello suponga un goteo de militares fallecidos, muchos de ellos voluntarios que eligieron el ejercito como medio de subsistencia.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
http://economia.elpais.com/economia/2014/03/21/actualidad/1395407972_241560.html

Las eléctricas cortaron la luz de 1,4 millones de viviendas en 2012

iberdrola cortó la luz 578.628 veces a clientes residenciales a lo largo del año 2013 en España, según fuentes de la compañía. Eso supone una rebaja de unos 9.500 cortes con respecto a 2012, tras años de escalada. Las otras dos grandes eléctricas, Endesa y Gas Natural Fenosa, no han publicado sus cifras de clientes desconectados por impago correspondientes al año 2013. En 2012, Endesa corto la luz 521.614 veces a sus clientes de España y Portugal, mientras que Gas Natural Fenosa no publicó cifras al respecto.

La factura eléctrica se ha disparado en plena crisis sobre todo por los mayores impuestos y por los sobrecostes asociados a las energías renovables, mientras que el aumento del paro y la rebaja de sueldos ha hecho caer con fuerza la renta disponible. Las dificultades sobre el pago de la factura de la luz han provocado un debate sobre la pobreza energética. Aunque existe un bono social para los colectivos más desfavorecidos, eso no ha impedido que los cortes de luz por impago se disparen durante la crisis hasta superar ampliamente el millón de viviendas al año.
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Desde hace ya bastante tiempo la capacidad de los yankis para resolver conflictos por la vía de la diplomacia deja mucho que desear, Corea, Vietnan, Bosnia, Iraq, Afganistan, Libya, Syria y ahora Ucrania. Donde meten las narices dejan sembrado un conflicto civil o una guerra fría. Lo malo es que no la pifian ellos solos sino que arrastran con Europa al actuar bajo el manto de la OTAN, todo porque un día alguien nos contó el cuento de que sin la OTAN se acaba el mundo, lo mismo que sin la UE y eso no podía ser de ninguna de las maneras ¡voila los resultados!, lo que nos gustaría saber a muchos es como nos hubiera ido fuera de la OTAN y fuera de la UE, para poder haber sacado unas conclusiones definitivas, pero eso no puede ser y como no puede ser no nos queda más remedio que tragar con lo firmado, aunque ello suponga un goteo de militares fallecidos, muchos de ellos voluntarios que eligieron el ejercito como medio de subsistencia.
No es tan difícil, sin la otan y la UE españa estaría mucho mejor, con nuestra propia moneda, y sin tener que hacer enemigos gracias a la OTAN
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Y el avión que no cesa... de fallar :descojon:

http://www.lne.es/espana/2014/03/23/reina-victima-cuarta-averia-avion/1560657.html

¿No será mejor hacer un despiece del avión para recuperarle algo y que sus ilustres usuarios habituales viajen en bici o se queden en casita como los demás?
Eso suena a escusa para comprar el ultimo modelo , hasta que no se caiga uno de ellos con monarcas y politicos dentro es que funcionan de p*ta madre
Y así matamos 2 pájaros con el mismo tiro , renovamos aviones y castuza politica
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Acaba de fallecer Adolfo Suárez.

Indiscutible su papel y me consta que hizo todo lo que pudo en un momento muy delicado para España.

D.E.P.
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Acaba de fallecer Adolfo Suárez.

Indiscutible su papel y me consta que hizo todo lo que pudo en un momento muy delicado para España.

D.E.P.
menudo circo que ha preparado su hijo, hay que tener muy pocos principios y poca vergüenza para lo que ha echo .No creo que Suarez se mereciese este circo.
Ya veo a su hijo a partir de ahora apareciendo mas en publico para acceder a algún cargo aprovechando el tirón de la muerte de su padre, aqui nadie da puntadas sin hilo
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
menudo circo que ha preparado su hijo, hay que tener muy pocos principios y poca vergüenza para lo que ha echo .No creo que Suarez se mereciese este circo.
Ya veo a su hijo a partir de ahora apareciendo mas en publico para acceder a algún cargo aprovechando el tirón de la muerte de su padre, aqui nadie da puntadas sin hilo

Su hijo es un cadáver político, ya tuvo en su época su momento de gloria y no paso de ahí. El Borbón en video grabado leyendo su discurso :nose:.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.159
Reacciones
12.376
Desde hace ya bastante tiempo la capacidad de los yankis para resolver conflictos por la vía de la diplomacia deja mucho que desear, Corea, Vietnan, Bosnia, Iraq, Afganistan, Libya, Syria y ahora Ucrania. Donde meten las narices dejan sembrado un conflicto civil o una guerra fría. Lo malo es que no la pifian ellos solos sino que arrastran con Europa al actuar bajo el manto de la OTAN, todo porque un día alguien nos contó el cuento de que sin la OTAN se acaba el mundo, lo mismo que sin la UE y eso no podía ser de ninguna de las maneras ¡voila los resultados!, lo que nos gustaría saber a muchos es como nos hubiera ido fuera de la OTAN y fuera de la UE, para poder haber sacado unas conclusiones definitivas, pero eso no puede ser y como no puede ser no nos queda más remedio que tragar con lo firmado, aunque ello suponga un goteo de militares fallecidos, muchos de ellos voluntarios que eligieron el ejercito como medio de subsistencia.

¿Y quién dice que USA quiera resolver conflictos diplomáticamente? ¿quién dice que todos esos ejemplos que citas (menos Vietnam) sean cagadas?

Te monto un pifostio del 15 en tu país, y entre que reconstruyes (por cierto, ya te vendo yo tecnología para la reconstrucción) y pones paz, te voy saqueando recursos naturales que me hacen falta. Dentro de unos 15 años cuando la cosa se haya estabilizado, ya nos preocuparemos si el próximo presidente no es de nuestra cuerda.. (si es que queda algún opositor a occidente después del baño de sangre).
Por cierto, mientras os poníais a discutir entre vosotros por un quítame allá estos muertos, mis grandes corporaciones ya se han hecho con todo el terreno más beneficioso así que no pensaras en expropiar sin que te monte otro pollo..
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
¿Y quién dice que USA quiera resolver conflictos diplomáticamente? ¿quién dice que todos esos ejemplos que citas (menos Vietnam) sean cagadas?

Te monto un pifostio del 15 en tu país, y entre que reconstruyes (por cierto, ya te vendo yo tecnología para la reconstrucción) y pones paz, te voy saqueando recursos naturales que me hacen falta. Dentro de unos 15 años cuando la cosa se haya estabilizado, ya nos preocuparemos si el próximo presidente no es de nuestra cuerda.. (si es que queda algún opositor a occidente después del baño de sangre).
Por cierto, mientras os poníais a discutir entre vosotros por un quítame allá estos muertos, mis grandes corporaciones ya se han hecho con todo el terreno más beneficioso así que no pensaras en expropiar sin que te monte otro pollo..
Si Vietnam no fue una cagada que le pregunten a los soldados norteamericanos como fueron recibidos por su país a su regreso. Sin embargo para occidente los yankis son los grandes salvadores y en cierta forma lleva razón, ahí está el caso de las dos guerras mundiales ¿quién las ganó? los franceses, los ingleses, acaso los rusos, NO, las ganaron los yankis y desde ese momento se hicieron los jefes del mundo mundial. Tan solo los rusos son capaces de dar de vez en cuando una palmada en la mesa y decir "quietos parados que aquí no tenéis nada que hacer" y al caso de Ucrania me remito.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Acaba de fallecer Adolfo Suárez.

Indiscutible su papel y me consta que hizo todo lo que pudo en un momento muy delicado para España.

D.E.P.
Independientemente de las críticas que se puedan hacer a la actuación de su hijo, no cabe duda de que Adolfo Suárez fue un hombre de estado, un político de los de antes y no como los de ahora. Muchos políticos tendrían que aprender de personas como Suárez como es "el arte de hacer política". Así que D.E.P. Don Adolfo Suárez.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.785
Reacciones
52.293

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Si Vietnam no fue una cagada que le pregunten a los soldados norteamericanos como fueron recibidos por su país a su regreso. Sin embargo para occidente los yankis son los grandes salvadores y en cierta forma lleva razón, ahí está el caso de las dos guerras mundiales ¿quién las ganó? los franceses, los ingleses, acaso los rusos, NO, las ganaron los yankis y desde ese momento se hicieron los jefes del mundo mundial. Tan solo los rusos son capaces de dar de vez en cuando una palmada en la mesa y decir "quietos parados que aquí no tenéis nada que hacer" y al caso de Ucrania me remito.
¿como? que la segunda guerra mundial la ganaron los yankies? desde cuando?, el general invierno ruso y las hordas de tanques con la estrella roja, fueron los que acabaron con el imperio naci, los aliados se encargaron de lo poco que les quedaba a los alemanes.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.583
Reacciones
10.006
¿como? que la segunda guerra mundial la ganaron los yankies? desde cuando?, el general invierno ruso y las hordas de tanques con la estrella roja, fueron los que acabaron con el imperio naci, los aliados se encargaron de lo poco que les quedaba a los alemanes.

Aqui te dejas el desembarco de Normandia y toda la cantidad de tropas y armamento que trajeron...

Sin los americanos la guerra no se hubiera ganado de ninguna manera.
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Aqui te dejas el desembarco de Normandia y toda la cantidad de tropas y armamento que trajeron...

Sin los americanos la guerra no se hubiera ganado de ninguna manera.
No lo niego, pero al cesar o Zar lo que es del Zar. Mientras los aliados avanzaban 2km combatiendo contra críos , las hordas rojas y el general invierno avanzaban 200km contra el grueso de la tropa alemana.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.583
Reacciones
10.006
No lo niego, pero al cesar o Zar lo que es del Zar. Mientras los aliados avanzaban 2km combatiendo contra críos , las hordas rojas y el general invierno avanzaban 200km contra el grueso de la tropa alemana.

Claro que avanzaban 200km, si no quedaba nada de nada en Rusia!! Tenemos una vision muy distinta de la Segunda Guerra Mundial. Si Alemania no hubiera tenido que defender la costa Atlantica los Rusos no hubiera llegado a Berlin.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba