Cuatro Mirage F-1 españoles forman la vanguardia de la OTAN frente a los cazas rusos desplegados en Bielorrusia
Han asumido la misión de vigilancia aérea en Estonia, Lituania y Letonia como contrapeso a los seis Su-27 que Vladimir Putin ha desplegado a 500 kilómetros de distancia
Cuatro aviones Mirage F-1 españoles se encuentran desplegados en el Báltico, como vanguardia a la OTAN con la misión asegurar el espacio aéreo de Estonia, Lituania y Letonia de cualquier ataque exterior. A pocos kilómetros de allí, Rusia acaba de desplegar seis cazas de combate.
Avión Mirage F-1 español en pleno vuelo.
El domingo, la población de
Crimea votó a favor de integrarse en la Federación Rusa.
Estados Unidos, la
Unión Europea y la
OTAN –que ha declarado “ilegal” el referéndum- se mantienen expectantes sobre cuál será el siguiente objetivo del Kremlin. Sin embargo, ni la Alianza Atlántica ni
Moscú han dejado de dar pasos en la escalada de tensión que se inició con las revueltas de
Ucrania.
Uno de los últimos movimientos de Rusia ha sido el envío a Bielorrusia de
seis cazas de combate Sukhoi Su-27 y tres aviones militares de transporte. Se espera, según un anuncio del Ministerio de Defensa ruso, que el operativo realice
misiones de simulación de combate aéreo durante las próximas semanas
Vladimir Putin ha dado luz verde a esta misión a ‘petición’ del gobierno bielorruso, que considera una amenaza el
refuerzo militar que la OTAN está llevando a cabo en los
países fronterizos con Rusia.
España ‘aterriza’ en el Báltico
Dichas ‘amenazas’ se refieren al despliegue -entre otros movimientos de la OTAN en la zona- de
cuatrocazas españoles en Estonia, Lituania y
Letonia (estos dos últimos comparten frontera física con la República de Bielorrusia).
España asumió la pasada semana la misión el control del
espacio aéreo de Lituania, Estonia y Letonia, tres socios de la OTAN que no disponen de capacidad militar suficiente para defender su territorio.
"En caso de que siga creciendo la presencia de tropas extranjeras en los estados que limitan con la República de Bielorrusia, se tomarán las c
orrespondientes medidas de reacción en territorio bielorruso” ha asegurado el ministerio de Defensa del país, tras solicitar el apoyo militar ruso.
Cazas españoles a 500 km de cazas rusos
El operativo español, como vanguardia de la OTAN, consta de cuatro aviones
Mirage F-1 de la base de
Los Llanos (Albacete), que se desplazaron hasta la
base de Siauliai, al norte de Lituania, acompañados de
82 militares, mecánicos, controladores, personal de apoyo, pilotos…
La base se encuentra a apenas 500 kilómetros de distancia en línea recta de Babrujsk, donde se encuentran desplegados los seis cazas rusos que acaban de llegar a Bielorrusia enviados por Moscú.
Habilitados para derribar ‘invasores’
La misión española de policía aérea se prolongará durante cuatro meses, y “su objetivo es asegurar la
invulnerabilidad del espacio aéreo de los tres países bálticos –Letonia, Lituania y Estonia- ante cualquier invasión no autorizada” aseguran a
El Confidencial Digital fuentes del Ejército del Aire.
En caso de que una aeronave invada el espacio aéreo de estas republicas bálticas, “los cazas españoles podrían, llegado el extremo,
derribarlos aparatos ‘invasores’” indican estas fuentes.
Sería el
jefe del Estado Mayor de la Defensa español quien, según dichas fuentes, tendría que dar luz verde a un hipotético derribo, siempre en consonancia con la OTAN.
Oñe¡¡ que mandan lo mas viejo que tenemos en el arsenal no? por si acaso los rusos les da por derribar alguno que derriben un mirage obsoleto , que los tiphon son muy caros