Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.862
Reacciones
97.218
A todo el mundo que no sea empresario le interesa la derogacion, como le interesa que le toque la lotería. Pero el país se lo puede permitir?
Y al que está en paro. Cuando no tienes trabajo, te da igual cual es la indemnización por despido. Lo que quieres es estar en el otro bando y tener esa "bendita preocupación". El problema que tiene la Reforma Laboral es que al final el PP se asustó y se quedó a medias. Conclusión, que ni reformó el mercado laboral que es lo que se requería y "jodió" a los trabajadores en activo. Bueno, también les jodió Montoro por aquello de considerar sujeto a tribiutación cualquier indemnización por encima de los 20 días.
 

Unico

Forista
Registrado
6 Sep 2011
Mensajes
979
Reacciones
4.073
Y al que está en paro. Cuando no tienes trabajo, te da igual cual es la indemnización por despido. Lo que quieres es estar en el otro bando y tener esa "bendita preocupación". El problema que tiene la Reforma Laboral es que al final el PP se asustó y se quedó a medias. Conclusión, que ni reformó el mercado laboral que es lo que se requería y "jodió" a los trabajadores en activo. Bueno, también les jodió Montoro por aquello de considerar sujeto a tribiutación cualquier indemnización por encima de los 20 días.

Hubo un tiempo en el que daba empleo a 10 trabajadores. Nunca entendí lo de la indemnización por despido pues entendía que el empleado venia por que yo le pagaba y le interesaban las condiciones de trabajo. Yo por mi parte realizaba mas volumen de trabajo y podía ganar algo mas. Era un beneficio mutuo.

Pero aun si entender de todo el motivo es cierto que estaba regulado por ley y como tal se debía cumplir. Pero claro, si por motivos ajenos a mi (nadie me garantiza la carga de trabajo) tengo que despedir a 3 empleados e indemnizarlos de golpe me quedo en bragas o endeudado.

Iluso de mi pensé en hacer lo mismo que con las pagas extra, prorratear la indemnización por despido. Una solución, consideré, razonable. En caso de venir mal dadas no tengo que hacer frente a la indemnización de golpe, el empleado ve cumplidos sus derechos pudiendo decidir cambiar de empleo al no se siente atado por la perdida de una indemnización que ya ha ido cobrando, y en caso de no ser despedido ni cambiar de empleo acabaría cobrando mas de lo fijado por ley.

Pues tras consultarlo con mi gestor me dice que de eso nada. Que la indemnización se paga a la fiscalización o rescisión del contrato y punto. Que si decido meter en nomina la indemnización prorrateada no me lo van a tener en cuenta, que no es valido y que sería un dinero perdido por que tendría que pagar la indemnización.

Ahora mismo para los apuros o trabajos en obra... autónomos. Acordamos precio, se realiza el trabajo, se paga y se terminaron los problemas. No se incrementa plantilla.

Nunca he vivido mas tranquilo.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.893
Reacciones
31.792
A todo el mundo que no sea empresario le interesa la derogacion, como le interesa que le toque la lotería. Pero el país se lo puede permitir?

Siempre pasa lo mismo en este país de insolidaridad, todos los trabajadores prefieren que se vaya mañana media plantilla a la calle antes que perder ellos ningún derecho o una parte de la paga. Luego cuando les toca a ellos ser parte de la quema, viene el llanto y rechinar de dientes.

Los sindicatos, exactamente lo mismo. Se preocupan de mantener sus liberados sindicales y sus prebendas.

Con un mercado laboral tan rígido como el español nunca veremos un paro del 5% (o menos) como en otros países. Y lo que es aún peor, las empresas tardan en acometer reformas y adaptarse.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.304
Hubo un tiempo en el que daba empleo a 10 trabajadores. Nunca entendí lo de la indemnización por despido pues entendía que el empleado venia por que yo le pagaba y le interesaban las condiciones de trabajo. Yo por mi parte realizaba mas volumen de trabajo y podía ganar algo mas. Era un beneficio mutuo.

Pero aun si entender de todo el motivo es cierto que estaba regulado por ley y como tal se debía cumplir. Pero claro, si por motivos ajenos a mi (nadie me garantiza la carga de trabajo) tengo que despedir a 3 empleados e indemnizarlos de golpe me quedo en bragas o endeudado.

Iluso de mi pensé en hacer lo mismo que con las pagas extra, prorratear la indemnización por despido. Una solución, consideré, razonable. En caso de venir mal dadas no tengo que hacer frente a la indemnización de golpe, el empleado ve cumplidos sus derechos pudiendo decidir cambiar de empleo al no se siente atado por la perdida de una indemnización que ya ha ido cobrando, y en caso de no ser despedido ni cambiar de empleo acabaría cobrando mas de lo fijado por ley.

Pues tras consultarlo con mi gestor me dice que de eso nada. Que la indemnización se paga a la fiscalización o rescisión del contrato y punto. Que si decido meter en nomina la indemnización prorrateada no me lo van a tener en cuenta, que no es valido y que sería un dinero perdido por que tendría que pagar la indemnización.

Ahora mismo para los apuros o trabajos en obra... autónomos. Acordamos precio, se realiza el trabajo, se paga y se terminaron los problemas. No se incrementa plantilla.

Nunca he vivido mas tranquilo.
No puedes prorratear el despido pero si puedes hacer como acordamos los socios en la cooperativa, el que tuviera choferes contratados debía proveer un fondo a razón de la indemnización que hubiera que dar al chofer por el tiempo que llevara, si después acordaban otra cantidad o no había que usarlo para indemnizarlo recuperaba su pasta y santas pascuas
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Siempre pasa lo mismo en este país de insolidaridad, todos los trabajadores prefieren que se vaya mañana media plantilla a la calle antes que perder ellos ningún derecho o una parte de la paga. Luego cuando les toca a ellos ser parte de la quema, viene el llanto y rechinar de dientes.

Los sindicatos, exactamente lo mismo. Se preocupan de mantener sus liberados sindicales y sus prebendas.

Con un mercado laboral tan rígido como el español nunca veremos un paro del 5% (o menos) como en otros países. Y lo que es aún peor, las empresas tardan en acometer reformas y adaptarse.
Lo de los liberados sindicales es para mear y no echar gota. A ver cuando c**o se deciden a obligarles a justificar las horas de liberados y dejan de usarlas para sus temas personales.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Hoy comentaba un tema acerca de la relativamente nueva ley de contratos de las administraciones públicas en lo referente a cantidades que se pueden adjudicar directamente sin ir a concurso público.

Al final te das cuenta que muchas veces se legisla pensando con las gonadas y que por evitar chanchullos (que no se evitan) se acaba dilapidando cantidades ingentes de dinero.

Esto venía por una actuación que no se pudo hacer hace 2 años en un edificio público x porque excedía del límite de lo que se podía adjudicar directamente. Esa actuación únicamente la podía hacer una determinada empresa puesto que el material instalado que había que sustituir era de su marca y cambiar de fabricante suponía renovar entera la instalación. Finalmente se acaba de adjudicar la renovación de toda la instalación gastando 4 veces más de lo que hubiera supuesto la primera opción que la ley no permite.

Menos mal que el dinero público no es de nadie.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Siempre pasa lo mismo en este país de insolidaridad, todos los trabajadores prefieren que se vaya mañana media plantilla a la calle antes que perder ellos ningún derecho o una parte de la paga. Luego cuando les toca a ellos ser parte de la quema, viene el llanto y rechinar de dientes.

Los sindicatos, exactamente lo mismo. Se preocupan de mantener sus liberados sindicales y sus prebendas.

Con un mercado laboral tan rígido como el español nunca veremos un paro del 5% (o menos) como en otros países. Y lo que es aún peor, las empresas tardan en acometer reformas y adaptarse.
Eso no es verdad, en mi trabajo se planteo despido de algunos trabajadores o Ere para todos y votamos Ere.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
El lunes, tomó posesión de su cartera el nuevo ministro de Universidades en el complejo Cuzco, ante la atenta y sonriente mirada de Calviño, Duque, la ministra de Industria, el Vicepresidente Iglesias y varios morlacos; además, de representantes de diversas autoridades económicas.
No os la vais a creer. En un momento dado, llegaron sobre 20 lecheras, un camión con 4 caballos con sus jinetes armados, una furgoneta con perros adiestrados en la búsqueda de explosivos; a parte, de no menos de diez policías levantando en las aceras registros de luz, agua, gas y tapas de alcantarillas.
Puedo asegurar, que jamás he visto semejante despliegue en cualquier acontecimiento en el que haya participado la Casa Real.
 
Última edición:

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.699
Reacciones
114.125
Lo de los liberados sindicales es para mear y no echar gota. A ver cuando c**o se deciden a obligarles a justificar las horas de liberados y dejan de usarlas para sus temas personales.


No hace falta ser liberado sindical para tener horas sindicales.

Perteneciendo al comité de empresa dispones de 20 horas mensuales; si además eres delegado sindical en lugar de 20 son treinta.

Yo estoy en esa situación y aún estoy por cogerme una hora (después casi veinte años).
Sin embargo tengo un compañero que le faltan horas, se las pule todas.

Y como dices, no hay que justificar cómo y dónde las empleas.
Hice la consulta a mi sindicado, por indicación de un tercero, y me dijeron que la empresa no puede obligar a justificar nada; se solicitan y utilizan y punto . . . ya sea para "pensar" en los trabajadores o en lo que sea, teóricamente relacionado con empresa/empleados.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.699
Reacciones
114.125
Ahora mismo para los apuros o trabajos en obra... autónomos. Acordamos precio, se realiza el trabajo, se paga y se terminaron los problemas. No se incrementa plantilla.

Nunca he vivido mas tranquilo.


Lo conozco de primera mano aunque no en primera persona.
Es la mejor solución, por no decir la única.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
No hace falta ser liberado sindical para tener horas sindicales.

Perteneciendo al comité de empresa dispones de 20 horas mensuales; si además eres delegado sindical en lugar de 20 son treinta.

Yo estoy en esa situación y aún estoy por cogerme una hora (después casi veinte años).
Sin embargo tengo un compañero que le faltan horas, se las pule todas.

Y como dices, no hay que justificar cómo y dónde las empleas.
Hice la consulta a mi sindicado, por indicación de un tercero, y me dijeron que la empresa no puede obligar a justificar nada; se solicitan y utilizan y punto . . . ya sea para "pensar" en los trabajadores o en lo que sea, teóricamente relacionado con empresa/empleados.
Yo conozco a unos cuantos que las usan para sus negocios fuera de la empresa.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.674
Hubo un tiempo en el que daba empleo a 10 trabajadores. Nunca entendí lo de la indemnización por despido pues entendía que el empleado venia por que yo le pagaba y le interesaban las condiciones de trabajo. Yo por mi parte realizaba mas volumen de trabajo y podía ganar algo mas. Era un beneficio mutuo.

Pero aun si entender de todo el motivo es cierto que estaba regulado por ley y como tal se debía cumplir. Pero claro, si por motivos ajenos a mi (nadie me garantiza la carga de trabajo) tengo que despedir a 3 empleados e indemnizarlos de golpe me quedo en bragas o endeudado.

Iluso de mi pensé en hacer lo mismo que con las pagas extra, prorratear la indemnización por despido. Una solución, consideré, razonable. En caso de venir mal dadas no tengo que hacer frente a la indemnización de golpe, el empleado ve cumplidos sus derechos pudiendo decidir cambiar de empleo al no se siente atado por la perdida de una indemnización que ya ha ido cobrando, y en caso de no ser despedido ni cambiar de empleo acabaría cobrando mas de lo fijado por ley.

Pues tras consultarlo con mi gestor me dice que de eso nada. Que la indemnización se paga a la fiscalización o rescisión del contrato y punto. Que si decido meter en nomina la indemnización prorrateada no me lo van a tener en cuenta, que no es valido y que sería un dinero perdido por que tendría que pagar la indemnización.

Ahora mismo para los apuros o trabajos en obra... autónomos. Acordamos precio, se realiza el trabajo, se paga y se terminaron los problemas. No se incrementa plantilla.

Nunca he vivido mas tranquilo.

Esas cosas sólo las sabe el que ha tenido la responsabilidad de abonar nóminas y está expuesto a los vaivenes del mercado.

El resto o no lo ve o no lo quiere ver.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.825
Reacciones
158.085
Hostia palizòn que le ha pegado Vicente Vallès a Iglesias. Con las palabras y con los silencios. Mira que me gusta ese tío trabajando, c**o.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.674
Pero cuenta algo más hombre, que aquí no se cobra por contar cosas :guiño:
Al Conde Duque de Galapagar tenían que ponerle en directo uno de esos vídeos suyos de hace unos meses que contradicen todo lo que está haciendo ahora y pedirle unas reflexiones. Como el que criticaba a Ana Botella y otros muchos.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.100
Reacciones
57.930
Jo***, ¿Habéis visto al vicepresidente en Antena3?

O.O pero que cojon**
Un caradura, la última respuesta ya ha sido de traca... que al el nunca le han cuestionado su trabajo por ser pareja de alguien, sin embargo a las mujeres sí.
Edito: donde he puesto trabajo quería decir valía
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.699
Reacciones
114.125
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba