Se me había olvidado contestar en condiciones a
@Soberano por el tema de que España adelantó a Japón en PIB per capita, leo en varios medios que los ministros voceros del PSOE hablan de ello como un gran logro. Bien, no soy economista, vaya por delante, pero si tengo dos dedos de frente para saber cuál es el problema de Japón desde los años 90, lo estoy viendo a diario, el problema de Japón es demográfico y algo de lo que no hablan, el PIB se calcula siempre frente al dólar, si una moneda se ha devaluado frente al dólar, esa es el yen sin lugar a dudas, obviar estos dos detalles, insisto, es la falacia de los socialistas.
Y una advertencia para poner nuestras barbas a remojar: la demografía de Japón en los primeros años 90 se parecía mucho (pero mucho) a la que presenta España ahora mismo. Es verdad que en el país asiático tomaron la decisión de cerrarse a la inmigración, lo que limita todavía más el rejuvenecimiento de su población (a cambio, muchas de las tensiones sociales asociadas a este fenómeno aquí son mucho menos relevantes o prácticamente inexistentes). ¿Cómo será el crecimiento de los demás países ricos en las próximas dos-tres décadas? Pues tiene muy mala pinta, con poblaciones muy envejecidas y economías bastante estancadas.
Y España? Deberíamos estar entre los más preocupados. Poco crecimiento de la productividad, economía poco competitiva, poco adaptados a los sectores de más crecimiento (con la excepción del turismo), pésimas cifras de natalidad, sistema fiscal muy penalizador para la inversión y el empleo... ¿Motivos de celebración por haber superado a Japón? En realidad, si miramos las cifras del país nipón, deberíamos echarnos a temblar, pero de verdad.
El problema radica en lo siguiente, el español medio usa la IA, si es que la usa, para preguntarle cosas del todo estúpidas, pero cuando uno se molesta y comprueba estos indicadores que comento, se pone a temblar de verdad, que país es más rico, ambos que sean de 10 habitantes, donde en uno trabajan solo 2 y ganan 100.000 cada uno o en otro donde trabajan 5 y gana cada uno 45000??? Pues oiga, sabe que pasa, que hay que mirar la edad de la población, un anciano ha guardado, hasta mucho menos, tiene un buen remanente donde soportar las inclemencias económicas que puedan venir, qué ocurrirá cuando en ese país tan sumamente productivo que hay 5 trabajando por 45000, más ricos, de repente, que va a llegar, se jubilen 3?? Pues que van a quedar 90.000 oiga!!! Pues eso, que mirar la demografía de un país cuando se habla de PIB per capita es obligatorio, pero aquí eso no lo mira ni dios y lo que es innegable es que el pueblo donde ganan 100.000 esos dos empleados, es porque son tremendamente competitivos y productivos, insisto, pónganse a temblar, porque a mayores, a ellos no les entran especímenes chupocteros que absorben dinero del estado y no producen absolutamente nada, solo crían hijos que a todas luces, no producirán absolutamente nada.
Espero haber sido lo suficientemente claro, si ya llevo unos días tocando los coj*nes en el hilo cosa fina, más pesimista que nada, ahora suelto esta bomba, pero insisto, analicen la situación desde 20 años aquí, tanto en España como en Japón, aunque debería de mirarse desde los 90 para ser más exactos, insisto, observen y prepárense, porque las curvas que vendrán en 10 a 15 años, van a ser demoledoras y repito, los datos y los números son incontestables, el relato se lo dejo a los oradores del foro que tanto les gusta contar historias.