Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos a.k.a. El Rincón de Antonio Vol. XCIX

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876

Alemania aprueba el nuevo servicio militar voluntario ante la amenaza de Rusia.​

La 'mili' podría ser obligatoria si no se logran los objetivos de reclutamiento y se pasa de los 182.000 soldados actuales a 260.000.​


El Gobierno de Alemania aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca cumplir el propósito del canciller Friedrich Merz de tener "el Ejército convencional más grande de Europa". El plan, que debe ser ahora ratificado por el Bundestag (la Cámara baja), sienta las bases para introducir un servicio militar voluntario, con la opción de hacerlo obligatorio en caso de necesidad.

El proyecto ha sido respaldado durante una reunión del Consejo de Ministros celebrada de manera extraordinaria en la sede del Ministerio de Defensa. Presentado por el titular de la cartera, Boris Pistorius, el texto prevé la posibilidad de que el servicios militar pase a ser obligatorio en caso de que la situación a nivel de defensa o la falta de voluntarios lo hagan necesario, y requerirá en todo caso el apoyo del Parlamento.

El objetivo del plan del Ejecutivo de Berlín es aumentar en unos 80.000 los soldados activos para llegar a los 260.000 que la OTAN estima necesarios para resistir un ataque, por ejemplo, por parte de Rusia. También aspira a aumentar el número de reservistas hasta los 200.000. Para llegar a estas cifras, el Gobierno prevé empezar con 15.000 nuevos reclutas e ir aumentando la cifra paulatinamente para lo que a partir de 2026 se reintroducirá un registro obligatorio, abolido en 2011 cuando se dejó en suspenso el servicio, que determine qué personas están en edad y condiciones de ser reclutados.


La nueva mili se dirige al grupo de edad de entre 18 y 25 años y el Gobierno aplicará varias medidas para hacer más atractiva esta vía, entre ellas un aumento de la retribución económica. Así, los reclutas recibirán unos 2.000 euros netos al mes y el Ejército asumirá el pago total del seguro médico.

Merz, por su parte, subrayó la importancia de la política de seguridad y defensa ante la amenaza que representa Rusia, al tiempo que insistió en que "la seguridad ocupa el primer lugar en la agenda política de este Gobierno en su conjunto". "Rusia lleva mucho tiempo realizando ataques híbridos contra nosotros", añadió, y mencionó "injerencias masivas" y ataques selectivos contra la seguridad informática.

Con vistas a combatir estos ataques, el proyecto aprobado este miércoles contempla también reforzar el Servicio de Contraespionaje Militar (MAD) y la creación de un Consejo de Seguridad Nacional, que se reunirá en caso de crisis y tomará decisiones rápidas para hacer frente a dichas situaciones.

El plan del Ejecutivo, sin embargo, no acaba de convencer al estamento militar. El presidente de la Asociación de las Fuerzas Armadas Alemanas, André Wustner, había dicho antes de la reunión del gabinete que el proyecto acusa deficiencias y que, si bien supone una mejora frente a la situación actual, "sigue siendo insuficiente" en vista de los problemas para reclutar personal.

Varias fuentes.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876

Alemania aprueba el nuevo servicio militar voluntario ante la amenaza de Rusia.​

La 'mili' podría ser obligatoria si no se logran los objetivos de reclutamiento y se pasa de los 182.000 soldados actuales a 260.000.​


El Gobierno de Alemania aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca cumplir el propósito del canciller Friedrich Merz de tener "el Ejército convencional más grande de Europa". El plan, que debe ser ahora ratificado por el Bundestag (la Cámara baja), sienta las bases para introducir un servicio militar voluntario, con la opción de hacerlo obligatorio en caso de necesidad.

El proyecto ha sido respaldado durante una reunión del Consejo de Ministros celebrada de manera extraordinaria en la sede del Ministerio de Defensa. Presentado por el titular de la cartera, Boris Pistorius, el texto prevé la posibilidad de que el servicios militar pase a ser obligatorio en caso de que la situación a nivel de defensa o la falta de voluntarios lo hagan necesario, y requerirá en todo caso el apoyo del Parlamento.

El objetivo del plan del Ejecutivo de Berlín es aumentar en unos 80.000 los soldados activos para llegar a los 260.000 que la OTAN estima necesarios para resistir un ataque, por ejemplo, por parte de Rusia. También aspira a aumentar el número de reservistas hasta los 200.000. Para llegar a estas cifras, el Gobierno prevé empezar con 15.000 nuevos reclutas e ir aumentando la cifra paulatinamente para lo que a partir de 2026 se reintroducirá un registro obligatorio, abolido en 2011 cuando se dejó en suspenso el servicio, que determine qué personas están en edad y condiciones de ser reclutados.


La nueva mili se dirige al grupo de edad de entre 18 y 25 años y el Gobierno aplicará varias medidas para hacer más atractiva esta vía, entre ellas un aumento de la retribución económica. Así, los reclutas recibirán unos 2.000 euros netos al mes y el Ejército asumirá el pago total del seguro médico.

Merz, por su parte, subrayó la importancia de la política de seguridad y defensa ante la amenaza que representa Rusia, al tiempo que insistió en que "la seguridad ocupa el primer lugar en la agenda política de este Gobierno en su conjunto". "Rusia lleva mucho tiempo realizando ataques híbridos contra nosotros", añadió, y mencionó "injerencias masivas" y ataques selectivos contra la seguridad informática.

Con vistas a combatir estos ataques, el proyecto aprobado este miércoles contempla también reforzar el Servicio de Contraespionaje Militar (MAD) y la creación de un Consejo de Seguridad Nacional, que se reunirá en caso de crisis y tomará decisiones rápidas para hacer frente a dichas situaciones.

El plan del Ejecutivo, sin embargo, no acaba de convencer al estamento militar. El presidente de la Asociación de las Fuerzas Armadas Alemanas, André Wustner, había dicho antes de la reunión del gabinete que el proyecto acusa deficiencias y que, si bien supone una mejora frente a la situación actual, "sigue siendo insuficiente" en vista de los problemas para reclutar personal.

Varias fuentes.
Y aquí los que van a ocuparse de la "seguridad".
Sobradamente "preparados".

Para que vosotros estéis ahí con cara de empanaos, hay mucha otra gente partiéndose la cara por vuestra seguridad.

1756368922349.png
 
  • Like
Reacciones: Gus

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.684
Reacciones
56.815
Da igual que no estés de acuerdo, pero es lo que hay. Tu caso es el tuyo concreto, y habrá muchos como tú, pero el artículo bien resalta lo que es una evidencia: "es cierto que el número de personas que no viajan en épocas de mayor masificación como es el mes de agosto, se debe en gran medida a la falta de recursos y los elevados precios de los alquileres, cesta de la compra y demás gastos del hogar". Aunque vamos, no hacía falta que lo aclarasen. Somos cada vez más pobres, y de algún lado hay que recortar.
A ver, la gente es cada vez más pobre pero también es cierto que mucha gente cada día huye más de la masificación y de los altos precios aún pudiendo pagarlo. Puede ser un indicativo de un cambio de hábitos de consumo por hartazgo de ese modelo vacacional
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.876
Reacciones
348.376
Screenshot-20250828-081232-Instagram.jpg
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
A ver, la gente es cada vez más pobre pero también es cierto que mucha gente cada día huye más de la masificación y de los altos precios aún pudiendo pagarlo. Puede ser un indicativo de un cambio de hábitos de consumo por hartazgo de ese modelo vacacional
Huir de la masificación en vacaciones suena a oxímoron
:fiesta3:
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.876
Reacciones
348.376
A ver, la gente es cada vez más pobre pero también es cierto que mucha gente cada día huye más de la masificación y de los altos precios aún pudiendo pagarlo. Puede ser un indicativo de un cambio de hábitos de consumo por hartazgo de ese modelo vacacional

Huir de la masificación, optando por otros destinos menos explotados o conocidos, es una cosa; quedarse en casa en vacaciones, de moda tiene poco, y es que la gente está tiesa. Como todo, habrá excepciones.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.823
Reacciones
21.783
Huir de la masificación, optando por otros destinos menos explotados o conocidos, es una cosa; quedarse en casa en vacaciones, de moda tiene poco, y es que la gente está tiesa. Como todo, habrá excepciones.

Sin duda y menos aun ilustrarlo con esa foto, que salvo que la hipoteca la este ahogando por algo no previsto no tiene pinta de no tener para irse unos dias de vacaciones..

El que no se va es porque no puede en la mayoria de casos.

Yo en mi entorno, casi todo el mundo se ha ido, pero muchos a tirar de pueblo o al apartamento que les dejan los suegros, de hotel con pulsera, muy pocos
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
Para nada, de hecho observa el turismo rural el subidón que ha tenido en busca de la tranquilidad
Oxímoron: turismo rural (subidón) para buscar tranquilidad (que sigan buscando)
Sobra gente en el mundo.
No estás teniendo un buen día hoy, eh?
:stars:

¿Es esto el turismo rural al que te refieres?
1756373096228.png
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
Lo de la mili en Alemania¿es solo para alemanes o también para alemanas?
Pues me quedo dudando cómo sería el término genderless...
:duda:

Los alemanes, las alemanas y les alemanos.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.684
Reacciones
56.815
Oxímoron: turismo rural (subidón) para buscar tranquilidad (que sigan buscando)
Sobra gente en el mundo.
No estás teniendo un buen día hoy, eh?
:stars:

¿Es esto el turismo rural al que te refieres?
Ver el archivos adjunto 184267
eso no es turismo rural. Eso es una piscina natural.
Turismo rural es ésto:

1756373996412.jpeg
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.897
Reacciones
56.788
Demagogia nivel supino el de la excajera, ahora tiene otro status... :calvo:

La hipocresía de Irene Montero: pidió que no vinieran turistas a Baleares y se va a Menorca de vacaciones​

Montero disfruta de las playas de Menorca junto a compañeras de partido como Ione Belarra o la concejal Lucía Muñoz​

La ex ministra de Igualdad cargó hace un año contra el turismo y manifestó: "Las islas son de quien las habita"​

La hipocresía de Irene Montero: pidió que no vinieran turistas a Baleares y se va a Menorca de vacaciones


Sin ningún tipo de pudor ni vergüenza, la eurodiputada de Podemos y ex ministra de Igualdad, Irene Montero, ha hecho gala de su hipocresía en Instagram al irse varios días de vacaciones como una turista más a la paradisiaca isla de Menorca tras cargar el año pasado contra el turismo masivo. «Las islas son de quien las habita», aseguró la política madrileña.
Montero ha publicado varias fotos en redes sociales en las que se la ve a ella y a otras compañeras de partido como la líder de Podemos, Ione Belarra, o la regidora de la formación morada en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, disfrutando de las playas y montañas de Menorca. Este mismo mes, la eurodiputada también ha estado unos días de vacaciones en Burdeos, Francia.
La hemeroteca ha hecho su trabajo y Montero ha vuelto a quedar en mal lugar. En mayo de 2024, en plena campaña de las elecciones europeas, la dirigente de Podemos cargó contra el turismo masivo en un mitin celebrado en las Islas Baleares.
 
Arriba