PHEV 105 kms de autonomía eléctrica en el X1 30e

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.870
Reacciones
181.710
Tenía mucha curiosidad por revisar este tema y, finalmente, lo he hecho y me parece que Cauliet tiene toda la razón en lo que dice.

Aparte de analizar el ejemplo del pantallazo que puso Wirzon, sobre el que luego razonaré, he hecho una comprobación a la antigua en mi coche, calculando con el consumo de litros entre repostajes en la gasolinera y con los kms recorridos en térmico entre esos dos momentos. La comparación (Cálculo clásico de gasolinera vs razonamiento de Cauliet con los datos de la pantalla de mi coche) refleja que el consumo de combustible coincide y mucho.

La sorpresa es que, efectivamente, el motor térmico me ha consumido del orden de 10 l/100km, lo cual parece mucho para un motor de 1500 y 150 cv como el que lleva mi X1 30e, pero quiero suponer que no debe ser tanto si tenemos en cuenta que este motor lo usa el coche en los momentos en que las condiciones de la carretera se ponen más complicadas (pendientes, aceleraciones fuertes, cuando la batería ya no te da de si ....).

De una forma o de otra, la realidad es que, como solo uso el térmico el 20-30% de los kms (como en el pantallazo de Wirzon), aparte de otras bondades medioambientales, el coste combinado en €uros de los sistemas (gasolina + eléctricidad) me sale al equivalente de consumir unos 4-5 l/100km de gasolina, cosa que está más que bien para un bote con una potencia de más de 300cv y eso que mi tarifa eléctrica es muy normalita.

Este es mi caso, visto entre mis dos últimos repostajes, lo cual no quiere decir que en otras ocasiones no vaya a conseguir bajarlo o que otros lo tengais menor, pero lo cierto es que el térmico consume lo suyo.

En cuanto al análisis del ejemplo de Wirzon, lo explico de forma algo diferente a Cauliet, aunque en el fondo es lo mismo.
Los datos de pantalla son:
123,5 km (25,5 térmico y 98 eléctrico); 2,4 l/100km y 11kwh/100km

El coche ha consumido 2,4×1,235 = 2,96 l en todo el trayecto, pero el térmico ha funcionado realmente 25,5 km, de lo cual se deduce que si funcionara 100km, el consumo sería (2,96/25,5)×100 = 11,6 l/100 km con solo motor térmico (lo que decía Cauliet).

La conclusión ya la sabiamos, un PHEV es para tirar en eléctrico lo más que se pueda y en térmico lo menos posible o en costes te penalizará (al menos con este motor). Está claro por tanto que no es el coche para hacer con frecuencia viajes largos en que excedas la autonomía eléctrica, pero es ideal para trayectos solo en eléctrico e incluso sigue siendo muy interesante aunque hagas un 20-30% o algo más del trayecto en térmico

Mil perdones porque nunca he destacado por mi capacidad de síntesis.

Gracias a todos los que participais en el foro por enseñarme tanto desde hace seis meses que estrené el coche

:goodpost:

Comprendo lo que dices (creo :LOL:)
El tema, si lo he entendido bien, es que creo que da igual si en un trayecto que supone casi 20 veces el alcance máximo otorgado por la batería (1500 kms), sin cargar (solo la inicial), los 7,8 litros/100 y 0,9 KWh de consumo registrado son porque ha recorrido X kilómetros en inercia (ya os digo yo que viajando en el balcón de los puntos, poca inercia...), y otros X via regeneración y que en realidad lo que implica es que 1200 kms de esos 1500 (es un ejemplo, podría calcularse) lo ha hecho a consumos de 10 l/100 (tampoco descabellado a ese ritmo) , si el promedio final es el que es por las características del coche . :nose: Lo mismo con el consumo eléctrico : me da lo mismo en términos de estricto consumo que sea del cargado en casa o del regenerado en ruta. No se si me explico yo, ahora.

Que para obtener esa media el coche deba emplear más energía en ciertas situaciones no me parece que modifique los resultados (de nuevo, no se si me explico) . Cuando en tiempos preperesianos hacía promedios (no cruceros, promedios) de 198 kms/h en tramos de esos mismos viajes (digo tramos porque a los 250 kms tocaba parar a repostar) , tempomat on a 205 kms/h y con consumo instantáneo visible en pantalla (tiempos de los M3 o 330d) , realmente aunque el promedio fuera 21 l/100 todos sabemos que habrá tramos favorables de 10 l/100 y tramos desfavorables de 45 l/100, simplemente por la orografía. La media de 21 no es sino el resultado de eso, como en nuestro caso. Aquí, además de ese factor, entra en juego el interés del coche por recargar batería a lo mejor cuando podría ir a vela (porque entiende que el uso posterior de eso kWh ganandos va a ser más eficiente: y creo que acierta)

Me estoy refiriendo a este en concreto, pero tengo varios de 1200 kms (no en el mismo día, sino alternos, pero en las mismas condiciones de carga) que sucede igual. 1400 kms, 7,8 y 1kWh.... no varía el resultado el pensar que para ello algunos cientos de kilómetros ha debido consumir 11 l/100 (que será más)

bangkok3-png.145996


https://www.bmwfaq.org/threads/ida-y-vuelta-a-africa-en-el-mismo-dia-pero-de-noche.1043873/

El más habitual , al mismo ritmo, y con consumos controlados desde hace décadas con distintos coches:

20230405_213758-jpg.143225



https://www.bmwfaq.org/threads/mism...11-countryman-f60-post-97-y-ss.1033816/page-4
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.870
Reacciones
181.710
Por ponersnos en situación GLC 300de (PHEV diesel 333 CV, batería de 31 kWh) a velocidad media muy inferior (107 kms/h, yo suelo promediar 139), 1,7 litros inferior... Dudo si al mismo ritmo no será incluso más alto, pero en breve saldré de dudas...

mercedes GLC de consumos.png
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Creo que te entiendo yo también :guiño: . Tu mensaje está dirigido a hablar más de la eficiencia y regeneración. Yo lo único que quería era poner en evidencia lo que realmente consume el motor de gasolina el tiempo que permanece en funcionamiento y que los colegas no se tomen como valor de consumo real el que aparece en la pantalla .
En los ejemplos de Wirzon y mio eran 11,6 y 10 l/100 km . Por otro lado, felicitarte de nuevo viendo los tres ejemplos (pantallazos) que pones, pq tus consumos de gasolina, siendo viajes largos con una sola carga, arrojan resultados bastante mejores que los nuestros. Tus consumos reales del térmico calculados a partir de los datos de pantallas serían:
Para el de 7,8 --> 8 l/100 km
Para el de 6,9 --> 7,7 l/100
Para el de 5,2 --> 7 l/100 (el Mercedes)
Unos consumos verdaderamente buenos usando tanto el térmico, pero esto yo creo que, no solo tendrá que ver con lo bien que gestionas la predicción y regeneración de bateria (que también por lo que toca a poder usarla en momentos que serian de mucha tralla para el térmico), sino pq cuando usas el térmico, tambien debes hacerlo de forma predictiva . Seguiré analizando futuros viajes para ver si consigo ir bajando consumo de gasolina (lo haré sobre todo cuando vuelva a repostar, que no será hasta dentro de 2-3 meses, pq con estos phev da gusto ....).
Cuando sea mayor quiero parecerme a ti!! :guiño::guiño:
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
136
Interesante debate. Querría aportar mi experiencia, que es muy extrema, o ciudad en una capital de provincia pequeña siempre en eléctrico, o en viajes largos muy por encima de la autonomía eléctrica... Mi experiencia es que para nada este motor de combustión es gastón, mas bien todo lo contrario, a mi me tienen muy sorprendido lo frugal que es.

Un ejemplo reciente de la pasada semana... Baqueira-Galicia del tirón 1110km de combustión y lo que va regenerando el coche pues salí de Vielha con la batería a cero, no tenía cargador allí, ni me plantee buscarlo, la verdad. Cero aportación de carga eléctrica externa.

Velocidad media, pues no muy alta pues en Francia hay radares a montones, con lo que clavé 128Km/.. Euskadi pues mas de lo mismo pero velocidades menores muchos 80, 100... mas o menos en lo limites legales de cada tramo... De Cantabría en adelante ya mas alegría pero sin riegos de puntos.... e importante gran parte del viaje en modo L, forzando tracción total pues hacía un viento del demonio.

Consumo total... 6,7l a los 100.

Trayectos Galicia-Madrid los hago constantemente y ya he comentado mi experiencia; en modo effcient y con batería al 100% entre 5,7 y 5,9 litros a 130km/h. Sin batería cargada, solo combustión y regeneración, pues como lo de Baqueira, entre 6,7 a 6,9.

A mi me parece una pasada, sinceramente (importante tengo ruedas 17, las de serie) nunca me han gustado perfiles bajos y llantas anchas, que además perjudican el consumo, y en mi caso debe ayudar...

Ahh y como Gus salvo en verano suelo llevar al AC Off, que algo ayudará también a bajar consumos (en mi caso no es por el consumo, no me gusta de siempre..)

Que el consumo real si no tuviera parte híbrida sería mayor, sin duda... pero es que en un híbrido, integra los dos sistemas para dar el menor consumo posible. Quizás en este caso sería fácil la comparación con X1 Sdrive 18i. es el mismo motor sin ayuda eléctrica... según BMW consumo medio 6.5... pongamos que real sea un litro mas, pero muy lejos de 10 u 11 litros....

Saludos
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Hola mahergon, cuando dices consumo de 6,7 a 6,9 ¿te refieres a valores calculados entre repostajes o a lo que muestra en la pantalla de "datos de conducción" el coche?.
 
Última edición:

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
136
Hola Juante24, lo que marcan los datos de conducción del coche. Hace años no comparo con los reales de consumo entre repostajes, pero cuando lo hice las diferencias eran mínimas. De todas formas lo haré la próxima vez, no me cuesta nada. Llenaré a la salida y de nuevo a la llegada y veremos los litros y diferencias.

En cualquier caso, la cuenta es muy sencilla... si mi coche tiene un deposito de 47 litros, si lleno al salir... y cuando llego a Madrid siempre tengo alrededor de 130/150km de autonomía (y esto lo he hecho muchas veces) y el trayecto es de 600km, está claro el consumo es mas o menos el que indica el coche o no llegaría, y os aseguro nunca he tenido que repostar dos veces, aun sin batería eléctrica cargada.

De todas formas, por si alguno duda, adjunto foto de consumos reales de uno de estos viajes. Seguro salí con batería cargada al 100%, pero ha circulado en eléctrico 142km, ha regenerado casi el doble de la autonomía de la batería, lo que me parece espectacular, la verdad.



Y por cierto, y no lo he hecho a propósito, creo este ha sido mi record de consumo, no recodaba ver ese 5,5.

Saludos
 
Última edición:

caliuet

En Practicas
Modelo
U11
Registrado
20 Mar 2023
Mensajes
260
Reacciones
538
Hola Juante24, lo que marcan los datos de conducción del coche. Hace años no comparo con los reales de consumo entre repostajes, pero cuando lo hice las diferencias eran mínimas. De todas formas lo haré la próxima vez, no me cuesta nada. Llenaré a la salida y de nuevo a la llegada y veremos los litros y diferencias.

En cualquier caso, la cuenta es muy sencilla... si mi coche tiene un deposito de 47 litros, si lleno al salir... y cuando llego a Madrid siempre tengo alrededor de 130/150km de autonomía (y esto lo he hecho muchas veces) y el trayecto es de 600km, está claro el consumo es mas o menos el que indica el coche o no llegaría, y os aseguro nunca he tenido que repostar dos veces, aun sin batería eléctrica cargada.

De todas formas, por si alguno duda, adjunto foto de consumos reales de uno de estos viajes. Seguro salí con batería cargada al 100%, pero ha circulado en eléctrico 142km, ha regenerado casi el doble de la autonomía de la batería, lo que me parece espectacular, la verdad.



Y por cierto, y no lo he hecho a propósito, creo este ha sido mi record de consumo, no recodaba ver ese 5,5.

Saludos
Por lo tanto, has hecho en gasolina aprox un 75% del viaje, por lo que el consumo en modo gasolina es ese 5.5x(1/0.75)=5.5x1.33=7.33L/100Km

En este caso el consumo es menor q los q hemos calculado en desplazamientos que se han mostrado anteriormente, quizás por ser un desplazamiento más largo, y por como indica el compañero fue uno de sus más eficientes…
 
  • Like
Reacciones: Gus

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
269
Reacciones
147
Los 47 litros de depósito me suelen dar para unos 630 kms, lo que representa un consumo de unos 7,5 l/100 yendo a velocidades legales. De momento estoy circulando o 100% eléctrico o si veo que no me va a alcanzar la electricidad para realizar el trayecto me pongo en combustion con cambio manual porque estoy en rodaje y quiero realizar el cambio, siempre que voy en combustion es en trayecto de autovia. Cuando llego a casa miro la app para ver el consumo de gasolina que ha hecho el coche,efectivamente viene a ser unos 7,5l. Yo creo que es la mejor manera para verlo.

Viendo los datos del compañero dice que en el vaije de 595 kms ha hecho 142 kms en electrico pero eso solo una carga del 100% de bateria, como es posible?
 

dm78

Forista
Modelo
f36 430d '15
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
1.335
Reacciones
872
Hay que tener en cuenta que cuando el coche rueda en gasolina, y el nivel de batería es bajo, aparte de impulsar el coche, el motor de combustión tiende a ir recargando, y por eso, salen consumos medios altos si sólo se consideran los kilómetros recorridos no eléctricos. Le he calculado 1-2 L/100 km de exceso.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Teneis razón mahergón y dm78.

Yo, como Caliuet, vengo interpretando el consumo de forma independiente para ambos motores, pero es cierto que el consumo del de combustión puede estar destinado no solo a desplazar el coche los kms que deducimos de la pantalla de datos de conducción, sino que también habrá un consumo suplementario para regenerar bateria.

Eso supone un incremento de consumo a los 100 km dificil de conocer, porque aunque pensemos que 1 km que regeneremos lo pudieramos asociar a 1 km más hecho por el motor de combustión, lo cierto es que tambien regeneramos cuando hacemos planeo eficiente ó frenamos, por lo que no todos los kms regenerados se pueden asociar a la combustión.

En fin, que quizá no deberiamos darle más vueltas a la cabeza con esto, salvo que, como me pasa a mi, los consumos de combustión sean bastante altos, más aún si contamos con que yo no consigo obtener apenas km de regeneración.

De la siguientes pantalla "valores desde fábrica", haciendo el cálculo que venimos haciendo Caliuet y yo, me resulta un consumo de 9,7 l/100km y eso es muy alto, aunque el coste global de gasolina + electricidad sea comparable, en mi caso, al de un coche de gasolina de consumo 4,5 l/100, dado el bajo precio de la electricidad respecto a la gasolina.

Me gustaría que enviaseis algunos ejemplos similares de pantallazos de valores desde fabrica para poder comparar, pq empiezo a pensar que, en contra de lo que creia, estoy conduciendo este coche como el cu.. o tiene un problema en el motor de combustión por el que consume exageradamente.
Muchas gracias a todos


20250208-191520.jpg
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.870
Reacciones
181.710
Los 47 litros de depósito me suelen dar para unos 630 kms, lo que representa un consumo de unos 7,5 l/100 yendo a velocidades legales. De momento estoy circulando o 100% eléctrico o si veo que no me va a alcanzar la electricidad para realizar el trayecto me pongo en combustion con cambio manual porque estoy en rodaje y quiero realizar el cambio, siempre que voy en combustion es en trayecto de autovia. Cuando llego a casa miro la app para ver el consumo de gasolina que ha hecho el coche,efectivamente viene a ser unos 7,5l. Yo creo que es la mejor manera para verlo.

Viendo los datos del compañero dice que en el viaje de 595 kms ha hecho 142 kms en electrico pero eso solo una carga del 100% de bateria, como es posible?

Regenerando, y con la carga que mete el motor de combustión. Yo he llegado a ver consumo en KWh negativos, hay un hilo con fotos por ahí, al salir al 0% e iniciar el vuaje al lado de un radar de tramo de 19 kms de longitud (limite 90), en Salamanca...

En mi caso es complicado porque viajo manteniendo 150 kms/h siempre que es posible, pero a velocidades menos exigentes.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.255
Reacciones
13.467
Por ejemplo hoy mismo, Lleida-Bcn casi 200 km con el 330e y callejeo vario por un pueblo a mitad camino...
Temperatura de salida 1° y autonomía eléctrica 31 km...

Edito. Si hubiese apurado a cero la batería rondaría como siempre sobre los 5,5 y no los 6 que marca

Llegada a destino, la foto
65fe0c98e4f6db15b40a64bff07c8a64.jpg
 
Última edición:

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
136
Los 47 litros de depósito me suelen dar para unos 630 kms, lo que representa un consumo de unos 7,5 l/100 yendo a velocidades legales. De momento estoy circulando o 100% eléctrico o si veo que no me va a alcanzar la electricidad para realizar el trayecto me pongo en combustion con cambio manual porque estoy en rodaje y quiero realizar el cambio, siempre que voy en combustion es en trayecto de autovia. Cuando llego a casa miro la app para ver el consumo de gasolina que ha hecho el coche,efectivamente viene a ser unos 7,5l. Yo creo que es la mejor manera para verlo.

Viendo los datos del compañero dice que en el vaije de 595 kms ha hecho 142 kms en electrico pero eso solo una carga del 100% de bateria, como es posible?

Hola, pues depende del trayecto, efectivamente, pero en este caso Madrid-Galicia bajas de 700m de altitud a nivel del mar.... (cuando es sentido contrario siempre me consume un poquito más) y además pasas los dos puertos de entrada a Galicia y a partir de ahí, mi tierra tiene poco o nada de zonas llanas, subes y bajas continuamente. En las bajadas especialmente en modo efficient, regenera un montón, te lo va indicando la carga azul y puedes regenerar 6/7 km en la bajada del Padornelo y otros tantos en la Canda (en los dos puertos mas gordos). Por Castilla, pues poco regenerará por esas rectas, claro... solo en las pocas frenadas que tengas que hacer.

Otro compañero comentaba lo del consumo extra por "cargar batería". En nuestros coches no puedes forzarlo, lo hace él a su elección para mantener esos 2 Kw de carga que siempre tiene para la tracción trasera... pero mi anterior coche si tenia la opción de "cargar batería" en el menú, y el motor de combustión cargaba la batería mientras circulabas, hasta que tu quisieras pararlo o llenara la batería, y el consumo subía sobre 1 litro/100km.

También os asegura que la regeneración que consigue este coche, es muy buena, el X1 saca muchísimo más que mi anterior coche, hablando de los mismos trayectos, velocidades similares, etc, que creo es lo importante.

Juanete, te subo mis datos desde fabrica... los acabo de sacar.



Saludos
 
Última edición:

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
136
Perdonad pero cuando me quedo con algo en la cabeza no paro, y me he quedado con este tema... y es muy sencillo en mi caso ver el consumo real pues anoto siempre litros, km y e importes. Por otros temas me faltan dos meses de 2024 (una pena pues podría tener todos los datos desde fábrica y comparar con lo que indica el coche, pero si tengo 2025)

Este año 2025 llevo recorridos 3708km y he rellenado 231 litros de gasolina y tengo el deposito con unos 10 litros hoy.

Esto da un consumo real de combustible (obviando lo que haya recorrido en eléctrico, que no lo se) de 5,96l a los 100.

Y el uso ha sido intensivo de combustión pues han sido 3300km de ida y vuelta a Madrid mas viaje a Baqueira, y ya comenté que en Baqueira ni cargué para el regreso, con lo que este consumo en masivamente combustión más lo que regenere el coche, pero no carga externa.

En resumen Juanete, como bien comentas, mejor no darle mas vueltas, pero casi juraría que el consumo medio que indica el coche, ya lo extrapola él a 100km con lo que al volver a hacerlo duplicas el cálculo de consumo que para nada no es real.

A medida que avance el año y haga mas trayectos puramente eléctricos que son los locales y menos viajes largos, mi consumo bajará y creo se acercará a esos 5,3 desde fábrica que marca el coche. Como seguiré apuntando los repostajes, lo comprobaré.

Saludos.
 
Última edición:

caliuet

En Practicas
Modelo
U11
Registrado
20 Mar 2023
Mensajes
260
Reacciones
538
Perdonad pero cuando me quedo con algo en la cabeza no paro, y me he quedado con este tema... y es muy sencillo en mi caso ver el consumo real pues anoto siempre litros, km y e importes. Por otros temas me faltan dos meses de 2024 (una pena pues podría tener todos los datos desde fábrica y comparar con lo que indica el coche, pero si tengo 2025)

Este año 2025 llevo recorridos 3708km y he rellenado 231 litros de gasolina y tengo el deposito con unos 10 litros hoy.

Esto da un consumo real de combustible (obviando lo que haya recorrido en eléctrico, que no lo se) de 5,96l a los 100.

Y el uso ha sido intensivo de combustión pues han sido 3300km de ida y vuelta a Madrid mas viaje a Baqueira, y ya comenté que en Baqueira ni cargué para el regreso, con lo que este consumo en masivamente combustión más lo que regenere el coche, pero no carga externa.

En resumen Juanete, como bien comentas, mejor no darle mas vueltas, pero casi juraría que el consumo medio que indica el coche, ya lo extrapola él a 100km con lo que al volver a hacerlo duplicas el cálculo de consumo que para nada no es real.

A medida que avance el año y haga mas trayectos puramente eléctricos que son los locales y menos viajes largos, mi consumo bajará y creo se acercará a esos 5,3 desde fábrica que marca el coche. Como seguiré apuntando los repostajes, lo comprobaré.

Saludos.
Pero eso es suponiendo q todos los 3708Km hubieran sido exclusivamente con el motor de combustión… q seguro q no es el caso, verdad? Supongo q durante el 2024 algunos kilómetros irías en eléctrico…
Eso hace a la media aparente de consumo sea mas baja en combustión…
Lo mismo q en la captura q pones desde fábrica donde parece a solo consumes 4.5Kwh/100Km… en eléctrico cuando eso es imposible…. Tambien es una media mezclando kilómetros eléctricos y de gasolina….
Mirando la captura has conducido 9492.5Km en eléctrico de un total de 26883Km, es decir aprox un 35%, por lo tanto en combustión un 65%.
Por lo tanto tu consumo real en combustión es 5.3*(1/0.65)=8.2L/100Km, y tu consumo en eléctrico de 4.5*(1/0.35)=12.85kwh/100km, q está muy bien.
 

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
269
Reacciones
147
Aun con todo me gustaría saber como discrimina y contabiliza el coche cada km en combustión o eléctrico, asi como cuando vas en 100% eléctrico parece claro, no me lo parece tanto cuando vas en hibrido previsor con el navegador. Por ejemplo el otro día realicé un viaje desde cantabria a madrid, desde mi casa hasta coger la autovia son 2 kms que los hace en 100 % electrico y a continuación hay un tramo de 40 kms en los que subes 800 metros de desnivel en los que el coche ya va con combustion y electricidad, pude observar como a medida que iba subiendo iba bajando la autonomia eléctrica hasta el punto que salí de casa con el 100% (unos 60 kms) y al cabo de 30-40 min de viaje ya me quedaban unos 35 kms, después como todo era más llano iria empujando menos del eje trasero y la autonomia eléctrica bajaba más lentamente. En definitiva esos primeros 40 kms que ha hecho el coche empujando de los dos ejes, como los contabiliza solo en combustion? pero si lo hace así has perdido 20-25 kms de autonomia electrica en beneficio también de un menor consumo de gasolina.
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Efectivamente, estoy con Caliuet. Independientemente de que los consumos de gasolina no se puedan asignar solo a los kms recorridos con ese motor exclusivamente, por aquello de la regeneración, parece claro que los datos de pantalla son las medias de cada motor calculadas con los kms totales recorridos (sea en combustión o en eléctrico)
En cuanto a tus datos desde fábrica (los de mahergon), mi cálculo dice lo mismo que Caliuet, que ha gastado 8,2l /100 que incluirian los dedicados a regenerar y que esta bastante mejor que el mio de 9,7. Si hay compañeros que envien más pantallas desde fábrica podemos seguir comparando y quizá sacando alguna conclusión, analizando cada situación en función de lo que se usa más Combustión/Electricidad
 
Última edición:

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Aun con todo me gustaría saber como discrimina y contabiliza el coche cada km en combustión o eléctrico, asi como cuando vas en 100% eléctrico parece claro, no me lo parece tanto cuando vas en hibrido previsor con el navegador. Por ejemplo el otro día realicé un viaje desde cantabria a madrid, desde mi casa hasta coger la autovia son 2 kms que los hace en 100 % electrico y a continuación hay un tramo de 40 kms en los que subes 800 metros de desnivel en los que el coche ya va con combustion y electricidad, pude observar como a medida que iba subiendo iba bajando la autonomia eléctrica hasta el punto que salí de casa con el 100% (unos 60 kms) y al cabo de 30-40 min de viaje ya me quedaban unos 35 kms, después como todo era más llano iria empujando menos del eje trasero y la autonomia eléctrica bajaba más lentamente. En definitiva esos primeros 40 kms que ha hecho el coche empujando de los dos ejes, como los contabiliza solo en combustion? pero si lo hace así has perdido 20-25 kms de autonomia electrica en beneficio también de un menor consumo de gasolina.

Pues si Álvaro, no parece facil saber como obtiene los kms recorridos en eléctrico cuando funciona a la vez con los dos motores en híbrido, supongo que tendrá sus programas informáticos asociados a la electrónica, que utilizan proporciones de consumos (combustible/eléctricidad) y en forma continua asigna una porción del km a combustible y otra a electricidad de bateria. Quizá alguien en el foro, que trabaje con este tipo de cosas lo sepa.

Lo que cada vez parece más evidente es que los consumos/100km que muestra en la pantalla, son los consumos de combustible y electricidad (carga de bateria) respecto a los kms totales recorridos y no respecto a los kms recorridos con una energia (térmica o eléctrica).

En mi opinión lo único que podemos hacer es comparar datos, para ver si a algunos, como a mí, se nos va de madre el consumo de gasolina ó no conseguimos buena autonomía eléctrica, lo que podría significar que no hacemos una conducción predictiva o eficiente.

Tampoco habrá que perder de vista como es el tipo de trayecto que se hace, aunque si cogemos datos de un periodo amplio, como son los de todo un año o desde fabrica, eso no debería influir tanto, dado que se compensarán las subidas con las bajadas (idas y vueltas) .

Os animo a enviar ese pantallazo de datos de conducción con valores desde fábrica para ver si hay algún patrón de consumo a largo plazo que sea parecido para muchos
 

caliuet

En Practicas
Modelo
U11
Registrado
20 Mar 2023
Mensajes
260
Reacciones
538
De hecho, si miramos los datos WLTP del X1 3.0 son 85Km en eléctrico con una batería de 14.2kWh útiles y un consumo combinado homologado de 0.7L/100km.

Por lo tanto, el consumo en eléctrico sería 14.2*(100/85)=16.7 kWh/100Km
Mientras si para hacer 15km y llegar a los 100Km hemos gastado 0.7L, en esos 15 Km el consumo fue de 0.7*(100/15)=4.66L/100Km, consumo en condiciones WLTP…. Está claro q en otras condiciones, como vemos es claramente mayor el de combustión (quizás por un uso más en autovía), aunque como vemos en eléctrico claramente mayor (quizás por un uso más urbano)…
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Abundando más en el significado de consumos /100 km de la pantalla, he buscado en el manual, y si interpretamos lo que quiere decir "intervalo ajustado" como "todos" los kms de ese intervalo, lo cual parece lo lógico, sea desde repostaje , recarga, fábrica , etc; , deberiamos considerar de nuevo que no son los kms asociados a cada energia (térmica/eléctrica) sino a todo el recorrido, y por tanto esos consumos son siempre más bajos de los que corresponden a cada energia cuando conducimos en híbrido (lo hacemos prácticamemte siempre en un trayecto en mayor o menor medida)

Screenshot-20250210-142120-Drive.jpg
 
Última edición:

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
136
Pero eso es suponiendo q todos los 3708Km hubieran sido exclusivamente con el motor de combustión… q seguro q no es el caso, verdad? Supongo q durante el 2024 algunos kilómetros irías en eléctrico…
Eso hace a la media aparente de consumo sea mas baja en combustión…
Lo mismo q en la captura q pones desde fábrica donde parece a solo consumes 4.5Kwh/100Km… en eléctrico cuando eso es imposible…. Tambien es una media mezclando kilómetros eléctricos y de gasolina….
Mirando la captura has conducido 9492.5Km en eléctrico de un total de 26883Km, es decir aprox un 35%, por lo tanto en combustión un 65%.
Por lo tanto tu consumo real en combustión es 5.3*(1/0.65)=8.2L/100Km, y tu consumo en eléctrico de 4.5*(1/0.35)=12.85kwh/100km, q está muy bien.

Efectivamente Caliuet, ya indicaba que no sabía cuanto había recorrido en eléctrico, algo hay, sin duda... pero creo tenemos dos variables, lo que regenera el coche circulando, que no están bajo nuestro control y que dependerá de la ruta, de lo bien que lo hayan hecho los ingenieros de BMW (que creo han hecho un gran trabajo) y lo eficiente de la conducción de cada uno para que eso suba o baje, y lo que cargamos con cable externo, que efectivamente reduce el consumo de combustible, si o si.

Revisando en estos 3700km, creo haber cargado 3 o 4 veces... 5 si me apuráis, no más.

Pero como ya os adelantaba y veo Juanete ha llegado a la misma conclusión; el consumo medio térmico y eléctrico, no son sobre los km recorridos en cada modo, sino sobre todo el periodo, no puede ser otra manera pues con esos 8,2l que salen en mi caso "desde fábrica" con los cálculos que has sacado, no habría hecho casi nunca 600km sin repostar, pues el deposito tiene 47l, e insisto, lo he hecho innumerables ocasiones (incluso sin batería cargada externa).

Sobre comparar consumos en el mismo coche, ojo que los neumáticos influyen en montón. En mi anterior coche, como siempre monté las llantas de serie, unas 235/60/18... varios compañeros tenían el mismo coche y a todos les consumía más... y si, todo dependerá de lo alegre que tengas el pie derecho, de la ruta, parece que yo soy muy predictivo, etc, etc... pero hablamos de diferencias de 1 litro a los 100, o más, y todos ellos tenían llantas 19" o 20", estoy convencido era la principal causa de que su consumo fuera tan diferente, en el mismo vehículo y motor (híbrido en este caso también).

Saludos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Sobre comparar consumos en el mismo coche, ojo que los neumáticos influyen en montón. En mi anterior coche, como siempre monté las llantas de serie,
Yo tambien llevo las de serie 205 y 17" y ni por esas :stars:
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Gracias Gus,
Con estos datos sale un consumo de combustible (rodar en térmico + regeneración) de 7,4 l/100, que hasta donde vamos viendo está muy bien. Desde luego mucho mejor que mis 9,7. Seguramente todavía irás a menos porque, como espero que me esté pasando a mi, al principio tendrias mucha menos eficiencia en la conducción y esa cifra media seguirá bajando con el tiempo.
Si yo tuviera esa cifra, en €uros estaría gastando el equivalente a unos 3,5 l/100 con una tarifa eléctrica normalita como la que tengo, en la que el kwh me sale a una décima parte del coste de 1l de gasolina
Eres un.crack!
 
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
En tu caso haces casi un 70% (68) en eléctrico
 
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
mahergon tenía 8,2 l/100 yendo en electrico un 35%
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.870
Reacciones
181.710
En tu caso haces casi un 70% (68) en eléctrico

Si...el térmico solo se enciende prácticamente en viajes. Eso sí, no perdono: tempomat ON y 150 kms/h.
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Sobre comparar consumos en el mismo coche, ojo que los neumáticos influyen en montón.
Influirá más el ancho del neumático que el diametro de la llanta, ya que tendrá más rozamiento a mayor banda de rodadura ¿no?.
 
  • Like
Reacciones: Gus

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
136
Influirá más el ancho del neumático que el diametro de la llanta, ya que tendrá más rozamiento a mayor banda de rodadura ¿no?.

Correcto, a eso me refería... hice resumen rápido ahorrando palabras: normalmente a más diámetro, menos perfil y mas anchura de gomas... por tanto mas consumo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.870
Reacciones
181.710
...salvo el i3 y sus 19" y 20" con neumáticos de 1457155(y alguno más, no tan exagerado), suele ser así.
 
Arriba