Comparativa Algunas cuestiones sobre la degradación de las baterías de mis VE (11 años, 4 distintos: 2 BMW + 2 Mini)

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.298
Reacciones
188.145
Pues el tema viene de que desde que compré el primer VE (BMW i3 60Ah 2014, ahora con 182.000 kms) me he cansado de refutar el tema de la "degradación". Que , si bien en ese modelo, singularmente, es algo más notoria (aunque poca potencia de carga, la batería es enana para los estándares actuales) aún hoy, más de una década después, permite más de 110 kms de autonomía sin que jamás pasara (salvo proponérselo muy en serio, tipo eco-challenge y condiciones totalmente idóneas) de 160...; para el uso diario de 80-100 kms que tiene y ha tenido , es irrelevante.

Pero es que hoy con el X1 30e (PHEV) de 4/2023 y 60.000 kms, he superado los 100 kms en modo eléctrico (ya lo hice varias veces cuando era nuevo): en concreto he recorrido 101 kms con un consumo medio de 14,1 kWh/100 (ciudad y extrarradio, media de velocidad inferior a 50 kms/h - tiempo de viaje 1h 16 minutos)

Eso significa que teóricamente no hay degradación perceptible (aunque debe haberla, sobre todo al estrenarla) . Porque la capacidad de batería neta son poco más de esos 14, y (perdonadme si me equivoco, que soy de letras no ya puras, sino destiladas) si con 14,1 consigues 100 kms ...es que al menos conserva esa capacidad neta (y hoy no hablamos de 25º, si bien ha sido sin climatización)... Pero lo que me dice el dato, ya digo, es que la batería al menos conserva esos 14,1 kWh de capacidad (incluso un 1%, o algo más, por ese km. extra).

Todos son datos del propio OBC del coche, claro...pero en la distancia recorrida, poco error puede haber: y si no hay 14 kWh remanente, simplemente no alcanzas los 100 :nose:. Entiendo que la imposibilidad de cargas rápidas (el coche carga a 8A cada noche, y solo más en cargadores públicos, en algún viaje) y el gran búfer que ha dejado BMW por arriba y por abajo respecto a la capacidad bruta tienen algo que ver en ese grado de conservación.

Algo que contar también del Mini SE 2021 de primera generación que tuvimos hasta hace un año.

Tras devolverlo con 68000 kms y cambiar al nuevo E, el coche (la app lo canta todo) ha estado sin hacer apenas un solo km hasta hace una semana, en una campa: la semana pasada un compraventa lo anunció y lo cargó hasta el 100 x 100, anunciándole la app una autonomía de 170 kms para ese 100%-. El coche no ha tenido más recargas en todo este año, y el nivel de batería con que se entregó no lo recuerdo, pero estuvo meses al 60%. Esa autonomía al 100% es apenas un poco menos (180) que solía indicarle a mi mujer cada mañana cuando se cargaba en casa, y bien puede obedecer al consumo en maniobras (porque al menos en tres grúas se ha montado en este año), para una capacidad neta de 28 kWh, porque aún con ese dato el coche pronostica un consumo de 16,5 kWh/100, que era el que venía obteniendo mi MDR año tras año.

Me parece una degradación muy razonable, y tan es así que cuando hemos llamado para recomprar el coche para sustituir el i3 (j*der, casi 4000 euros menos que me costaba de cuota final, y con un año de garantía BMW, y sin un solo km extra... y limpio :whistle:) ya estaba vendido o_O. Ni un día ha durado. :stars:

El Mini E nuevo es demasiado joven (20.000 kms, 11 meses) para sacar ninguna conclusión en cuanto a degradación . Mi mujer lo lleva en 13/14 kWh (eso que mejora al anterior) , y si lo cojo yo a ritmos legales es perfectamente capaz de arrimarse a los 10 y pico/11 (14/15 el SE anterior) . 15 o 16 solo si ya vas muy claramente más rápido que el 90% del tráfico, con puntas en el balcón de los puntos.

Todos se cargan cada noche a bajo amperaje (10A o menos) , sin excepción. Y el X1 y el Mini hasta el 80% salvo necesidad puntual (los anteriores hasta el 100 x 100) No ha habido más cuidados especiales.

Todo esto por si a alguien le vale para quitarse paranoias... seguro que todos los modelos posteriores solo lo mejoran.
 

alber_biker

Forista
Modelo
I3 - IX
Registrado
24 Mar 2006
Mensajes
2.303
Reacciones
663
Pues el tema viene de que desde que compré el primer VE (BMW i3 60Ah 2014, ahora con 182.000 kms) me he cansado de refutar el tema de la "degradación". Que , si bien en ese modelo, singularmente, es algo más notoria (aunque poca potencia de carga, la batería es enana para los estándares actuales) aún hoy, más de una década después, permite más de 110 kms de autonomía sin que jamás pasara (salvo proponérselo muy en serio, tipo eco-challenge y condiciones totalmente idóneas) de 160...; para el uso diario de 80-100 kms que tiene y ha tenido , es irrelevante.

Pero es que hoy con el X1 30e (PHEV) de 4/2023 y 60.000 kms, he superado los 100 kms en modo eléctrico (ya lo hice varias veces cuando era nuevo): en concreto he recorrido 101 kms con un consumo medio de 14,1 kWh/100 (ciudad y extrarradio, media de velocidad inferior a 50 kms/h - tiempo de viaje 1h 16 minutos)

Eso significa que teóricamente no hay degradación perceptible (aunque debe haberla, sobre todo al estrenarla) . Porque la capacidad de batería neta son poco más de esos 14, y (perdonadme si me equivoco, que soy de letras no ya puras, sino destiladas) si con 14,1 consigues 100 kms ...es que al menos conserva esa capacidad neta (y hoy no hablamos de 25º, si bien ha sido sin climatización)... Pero lo que me dice el dato, ya digo, es que la batería al menos conserva esos 14,1 kWh de capacidad (incluso un 1%, o algo más, por ese km. extra).

Todos son datos del propio OBC del coche, claro...pero en la distancia recorrida, poco error puede haber: y si no hay 14 kWh remanente, simplemente no alcanzas los 100 :nose:. Entiendo que la imposibilidad de cargas rápidas (el coche carga a 8A cada noche, y solo más en cargadores públicos, en algún viaje) y el gran búfer que ha dejado BMW por arriba y por abajo respecto a la capacidad bruta tienen algo que ver en ese grado de conservación.

Algo que contar también del Mini SE 2021 de primera generación que tuvimos hasta hace un año.

Tras devolverlo con 68000 kms y cambiar al nuevo E, el coche (la app lo canta todo) ha estado sin hacer apenas un solo km hasta hace una semana, en una campa: la semana pasada un compraventa lo anunció y lo cargó hasta el 100 x 100, anunciándole la app una autonomía de 170 kms para ese 100%-. El coche no ha tenido más recargas en todo este año, y el nivel de batería con que se entregó no lo recuerdo, pero estuvo meses al 60%. Esa autonomía al 100% es apenas un poco menos (180) que solía indicarle a mi mujer cada mañana cuando se cargaba en casa, y bien puede obedecer al consumo en maniobras (porque al menos en tres grúas se ha montado en este año), para una capacidad neta de 28 kWh, porque aún con ese dato el coche pronostica un consumo de 16,5 kWh/100, que era el que venía obteniendo mi MDR año tras año.

Me parece una degradación muy razonable, y tan es así que cuando hemos llamado para recomprar el coche para sustituir el i3 (j*der, casi 4000 euros menos que me costaba de cuota final, y con un año de garantía BMW, y sin un solo km extra... y limpio :whistle:) ya estaba vendido o_O. Ni un día ha durado. :stars:

El Mini E nuevo es demasiado joven (20.000 kms, 11 meses) para sacar ninguna conclusión en cuanto a degradación . Mi mujer lo lleva en 13/14 kWh (eso que mejora al anterior) , y si lo cojo yo a ritmos legales es perfectamente capaz de arrimarse a los 10 y pico/11 (14/15 el SE anterior) . !5 o 16 ya bvas muy claramente más rápido que el 90% del tráfico,, en el balcón de los puntos.

Todos se cargan cada noche a bajo amperaje (10A o menos) , sin excepción. Y el X1 y el Mini hasta el 80% salvo necesidad puntual (los anteriores hasta el 100 x 100) No ha habido más cuidados especiales.

Todo esto por si a alguien le vale para quitarse paranoias... seguro que todos los modelos posteriores solo lo mejoran.

No te has planteado hacerle un upgrade de Batería al i3?

Te lo comento porque hay varios sitios que lo están haciendo (tanto para baterias 94ah como 120ah) y será infinitamente más barato si el i3 está en buenas condiciones.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.298
Reacciones
188.145
No te has planteado hacerle un upgrade de Batería al i3?

Te lo comento porque hay varios sitios que lo están haciendo (tanto para baterias 94ah como 120ah) y será infinitamente más barato si el i3 está en buenas condiciones.
Eh...no conozco ninguno. Podría plantearse, el coche está entero. Tambien es verdad que nos sigue sirviendo tal cual...
 

alber_biker

Forista
Modelo
I3 - IX
Registrado
24 Mar 2006
Mensajes
2.303
Reacciones
663
Eh...no conozco ninguno. Podría plantearse, el coche está entero. Tambien es verdad que nos sigue sirviendo tal cual...

Esta persona se lo ha hecho a un par de amigos y de 10


Además te ofrece diferentes opciones con baterias usadas, nuevas etc.
 
  • Like
Reacciones: Gus

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.044
Reacciones
4.373
Tu ya tienes buena experiencia en este tipo de vehículos y se pueden ir sacando conclusiones en primera persona.
El coche eléctrico ya esta bien logrado y años que hace y las baterías que es su "punto flaco según como se mire", irán mejorando o evolucionando con mas duración o menos degradación, tendrán mas autonomía, mas rapidez de carga y menos tamaño, vaya, es lo que parece y lo mas lógico, pasito a pasito se llega mas lejos que corriendo y te cansas menos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Cutaway

En Practicas
Modelo
X1 xDrive30e
Registrado
20 Sep 2024
Mensajes
143
Reacciones
144
Muy buenos datos gus, pero piensa que esos 14,1kwh también ha metido regeneraciones, es decir, habrá consumido unos 13kwh aprox. más lo que hayas regenerado, pues salen esos 14 y poco kwh.

No sé como consigues tantos km...nnos tendrás que dar clases jeje yo lo máximo que le he sacado es 90km y sólo una vez...

Cuando cargo al máximo me marca 75-80 km, y lo suele clavar.
 

colt

En Practicas
Modelo
i4 eDrive35
Registrado
12 Oct 2024
Mensajes
289
Reacciones
312
Muy buenos datos gus, pero piensa que esos 14,1kwh también ha metido regeneraciones, es decir, habrá consumido unos 13kwh aprox. más lo que hayas regenerado, pues salen esos 14 y poco kwh.

No sé como consigues tantos km...nnos tendrás que dar clases jeje yo lo máximo que le he sacado es 90km y sólo una vez...

Cuando cargo al máximo me marca 75-80 km, y lo suele clavar.

¿Seguro que eso se cuenta así? ¿No es al revés?
Es decir, el motor del coche habrá consumido unos 15kWh (me lo invento), pero gracias a las regeneraciones, lo que ha salido neto de la batería han sido esos 14.1kWh, ¿no?

Suponemos que sales con el coche para subir un puerto de 10km y al llegar arriba has consumido 2kWh netos de la batería. Cuando llegas arriba das la vuelta, y al llegar abajo suponemos que has regenerado otros 2kWh netos para la batería. El consumo medio que te marcaría el coche serían 0kWh, ¿no? Pero en realidad has gastado los 2kWh de la subida... no sé si me explico...
 

GABM

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
3.058
Reacciones
3.365
Buena información
Mi Mini cumple 4 años ahora , siempre cargo a 11 KW y sigue cargando como el primer día , no he notado degradación.
Al cumplir el 4 año , lo entrego o pago el último recibo de compra ( sobre 21.000€) y lo más seguro que lo entregue
Estuve mirando los precios de mercado de los 2022 y se están vendiendo por lo que tengo que pagar ( digo vendiendo , por no decir lo que piden , porque creo que a esos precios no se venden )
¿ cuál es el precio del compraventa que anunció tu coche ? si se puede saber . Por hacerme una idea cuál es el precio real de venta
 
Arriba