Eso es
@ObiWan, acabo el mensaje que me fui a por uvas....
Pero es que es un promedio, no un consumo bruto. El consumo efectivo será de 0,6 litros para esos 25 kms, lo que de hecho equivaldrá a esos 2,4/100.
Tenía mucha curiosidad por revisar este tema y, finalmente, lo he hecho y me parece que Cauliet tiene toda la razón en lo que dice.
Aparte de analizar el ejemplo del pantallazo que puso Wirzon, sobre el que luego razonaré, he hecho una comprobación a la antigua en mi coche, calculando con el consumo de litros entre repostajes en la gasolinera y con los kms recorridos en térmico entre esos dos momentos. La comparación (Cálculo clásico de gasolinera vs razonamiento de Cauliet con los datos de la pantalla de mi coche) refleja que el consumo de combustible coincide y mucho.
La sorpresa es que, efectivamente, el motor térmico me ha consumido del orden de 10 l/100km, lo cual parece mucho para un motor de 1500 y 150 cv como el que lleva mi X1 30e, pero quiero suponer que no debe ser tanto si tenemos en cuenta que este motor lo usa el coche en los momentos en que las condiciones de la carretera se ponen más complicadas (pendientes, aceleraciones fuertes, cuando la batería ya no te da de si ....).
De una forma o de otra, la realidad es que, como solo uso el térmico el 20-30% de los kms (como en el pantallazo de Wirzon), aparte de otras bondades medioambientales, el coste combinado en €uros de los sistemas (gasolina + eléctricidad) me sale al equivalente de consumir unos 4-5 l/100km de gasolina, cosa que está más que bien para un bote con una potencia de más de 300cv y eso que mi tarifa eléctrica es muy normalita.
Este es mi caso, visto entre mis dos últimos repostajes, lo cual no quiere decir que en otras ocasiones no vaya a conseguir bajarlo o que otros lo tengais menor, pero lo cierto es que el térmico consume lo suyo.
En cuanto al análisis del ejemplo de Wirzon, lo explico de forma algo diferente a Cauliet, aunque en el fondo es lo mismo.
Los datos de pantalla son:
123,5 km (25,5 térmico y 98 eléctrico); 2,4 l/100km y 11kwh/100km
El coche ha consumido 2,4×1,235 = 2,96 l en todo el trayecto, pero el térmico ha funcionado realmente 25,5 km, de lo cual se deduce que si funcionara 100km, el consumo sería (2,96/25,5)×100 = 11,6 l/100 km con solo motor térmico (lo que decía Cauliet).
La conclusión ya la sabiamos, un PHEV es para tirar en eléctrico lo más que se pueda y en térmico lo menos posible o en costes te penalizará (al menos con este motor). Está claro por tanto que no es el coche para hacer con frecuencia viajes largos en que excedas la autonomía eléctrica, pero es ideal para trayectos solo en eléctrico e incluso sigue siendo muy interesante aunque hagas un 20-30% o algo más del trayecto en térmico
Mil perdones porque nunca he destacado por mi capacidad de síntesis.
Gracias a todos los que participais en el foro por enseñarme tanto desde hace seis meses que estrené el coche