Off Topic Recopilatorio: Curiosidades, humor, ocurrencias, etc. Volumen XXVII

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.597
Reacciones
8.424
De los creadores del tapon 7IO, la medusa azul.

images
 
Última edición:

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.402
Reacciones
85.183
A finales del siglo XIX, un ingeniero escocés cambió para siempre la manera en que el mundo se organizaba al dividir el mundo en husos horarios. Y es que, hasta entonces, cada ciudad o región del mundo se guiaba por su propia hora solar, que no se basaban en su ubicación respecto a los meridianos.
Pero con la llegada de los trenes una misma línea podía atravesar decenas de husos locales distintos, haciendo que planificar llegadas y salidas con precisión y calcular la duración de los viajes fuera una auténtica pesadilla.
Fue entonces cuando se adoptó un sistema de estandarización: dividir el planeta en 24 husos horarios de 15 grados de longitud, con una hora estándar para cada franja y un “tiempo 0” basado en el meridiano de Greenwich.
543054234_1223181009849709_5655658596613829143_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.402
Reacciones
85.183
¡El Blue Bird 1935 de Sir Malcolm Campbell, impulsado por un Rolls Royce V12 de 36.7 litros 2300 caballos de fuerza!
El 3 de septiembre de 1935, el piloto de carreras británico Sir Malcolm Campbell se dispuso a hacer lo que muchos creían que era imposible.
En el vasto Bonneville Salt Flats en Utah, se subió a su coche hecho a medida, el Blue Bird, y pretendía ser el primer humano en conducir más de 300 millas por hora.
️

La búsqueda del récord de velocidad en la tierra a principios del siglo 20 fue una cuestión de orgullo nacional, y romper la barrera de 300 mph fue el objetivo final.
El coche de Campbell era un verdadero monstruo, pesaba cerca de 5 toneladas.
Estaba propulsado por un enorme motor Rolls-Royce R V12 de 36.7 litros, originalmente diseñado para aviones, produciendo unos increíbles 2.300 caballos de fuerza.
Para asegurar un registro oficial, las reglas exigían que un conductor hiciera dos carreras en direcciones opuestas a lo largo de una milla medida en una hora.
La primera carrera de Campbell llegó a 304.331 mph. Su viaje de regreso fue de 298.013 mph.
La velocidad media oficial fue de 301.129 mph, haciendo que Sir Malcolm Campbell sea la primera persona en romper oficialmente la barrera de 300 mph en un coche.
1f3c1.png

Justo cuando iba desacelerando después de la segunda carrera, uno de los neumáticos del coche explotó, un aterrador recordatorio de los peligros extremos involucrados en su logro.
Este fue el último récord de velocidad terrestre de Campbell, consolidando su legado como uno de los pioneros de mayor velocidad de la historia.
541740072_10237670998544880_7800465801600928672_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.402
Reacciones
85.183
A pesar de su inmensa potencia, el F-1 nunca se reutilizó; cada uno se usó solo una vez y se descartó tras la separación de etapas.
Motor Rocketdyne F-1: El gigante detrás del Saturno V
El Rocketdyne F-1 fue el motor cohete de una sola cámara de combustible líquido más potente jamás utilizado. Impulsó la primera etapa del Saturno V, que lanzó las misiones Apolo a la Luna.
Especificaciones clave:
Empuje: 6,7 millones de libras (1,5 millones de libras)
Tipo de combustible: RP-1 (queroseno) + oxígeno líquido (LOX)
Ciclo del motor: Generador de gas
Refrigeración: Refrigeración regenerativa (el combustible circula por las paredes de la tobera)
Presión de la cámara: ~70 bar
Altura: 5,6 m (18,5 pies), Diámetro: 3,7 m (12,2 pies)
Funcionamiento:
1. El RP-1 y el LOX se bombeaban a la cámara de combustión mediante turbobombas.
2. Un generador de gas encendía una pequeña porción del combustible para impulsar las turbinas.
3. Los gases de escape del generador alimentaban las bombas y se expulsaban por separado del escape principal.
4. El resto de la mezcla de combustible y oxidante se encendía en la cámara principal para generar un empuje masivo.
Legado:
* Cinco motores F-1 impulsaban la primera etapa del Saturn V (S-IC). * Contribuyó al alunizaje del Apolo 11 y a todas las misiones lunares tripuladas.
* Aún sin igual en empuje bruto entre los motores de cohetes de una sola cámara.
542077679_24815418671385083_6872026432949726325_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.402
Reacciones
85.183
El Daimler-Benz DB 603 fue un motor de aviación alemán. Se trataba de un motor V12 invertido de 12 cilindros refrigerado por líquido, una ampliación del DB 601 de 33,9 litros, que a su vez era un desarrollo del DB 600.

La producción del DB 603 comenzó en mayo de 1942 y, con una cilindrada de 44,5 litros (44.500 cc), fue el motor de aviación V12 invertido de mayor cilindrada producido y utilizado en la aviación de primera línea del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.
541535430_813249567882554_6343731223889944388_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.402
Reacciones
85.183
¿Sabías que el motor que mueve millones de autos en el mundo fue inventado por un hombre que nunca pisó una universidad?

Su nombre era Nicolaus Otto. No tenía títulos, ni estudios avanzados, ni acceso a laboratorios. Trabajaba en una farmacia, aprendía de libros prestados y observaba lo que podía. Pero tenía algo que muchos no: una mente inquieta y un fuego interno que no se apagaba.

Mientras todos seguían apostando por las enormes máquinas de vapor, él soñaba con algo más simple, más eficiente. Y a pesar de los fracasos, las burlas y los límites de su época… no se rindió.

En 1876 creó el motor de combustión interna de cuatro tiempos. Sí, el famoso Ciclo Otto que todos conocemos. Ese invento cambió el rumbo de la historia. Gracias a él, los autos dejaron de parecer trenes, y nació la movilidad moderna
543461488_1351097680355886_5773899261418097670_n.jpg
 
Arriba