El 14 de Julio de 1616, un escuadrón de 6 veleros de Francisco de Ribera, formado por dos galeones, «Concepción» y «Almiranta»; dos naos, «Buenaventura» y «Carretilla»; una urca, «San Juan Bautista»; y el patache «Santiago», derrotaron una flota turca de 55 galeras en Cabo Celidonia.
Los turcos perdieron 11 galeras en los tres días de batalla, pero otras 15 estaban seriamente averiadas, y de ellas, 8 se hundieron camino de las costas del Líbano. En total, 1200 jenízaros y combatientes turcos estaban muertos y, con ellos, casi 2000 galeotes. Por su parte, la flota española había perdió 43 soldados y 28 marineros.
El inmenso triunfo de Ribera fue objeto de debate entre especialistas durante años. Se hicieron todo tipo de versiones sobre lo sucedido en Celidonia. La fama del capitán español alcanzó cotas increíbles, muy semejante a la obtenida en su momento por don Álvaro de Bazán tras la batalla de las Terceras. Era el héroe del momento. El rey le otorgó el hábito de la Orden de Santiago y el título de almirante y Luis Vélez de Guevara escribió una comedia en su honor: "El asombro de Turquía y el valiente toledano":
Ese que hiciste capitán famoso,
ese que el mundo por edades nombre,
de cuyo aliento Marte está envidioso,
de cuyo nombre tiembla cualquier hombre;
a quien se debe el triunfo victorioso,
a quien se le atribuye por renombre
ser vencedor de aquesta acción primera,
ya sabes que es el Capitán Ribera.