Después de un sábado entero, por fin tenemos Bilstein B8 + Eibach Sportline y latiguillos metálicos en el 330i.
Aprovechando he cambiado líquido de frenos de los dos coches por un Motul RBF600.
Os dejo un Time-Lapse del proceso, no está completo porque la batería del móvil se acabó (a mejorar en las siguientes)
000 TL_BMW E46 320D/330i Touring
Para cambiar las suspensiones delanteras no hubo problema, empezar por la estabilizadora, soltar de abajo del tornillo grande y después los tres de la copela. Sólo hay que tener cuidado alinear bien el amortiguador con la mangueta.
Aquí el cambio de altura esperado es 15-20mm, algo que nos vendrá bien para dar más rake a la carrocería, y un poco más de capacidad al tren delantero. El eje trasero bajará en torno a 5-10mm.
En cuanto al reparto dinámico de los muelles, con la serie Speedline pasamos a un eje delantero más blando y un eje trasero más duro. El coche tenderá a sobrevirar más.
Dejo una tabla resumen con los datos:
Muelle | Rebaje altura delantero (mm) | Rebaje altura trasero (mm) | Carga eje delantero (kg) | Carga eje trasero (kg) |
---|
Pro-Kit | 30 | 20-25 | 970 | 1100 |
Sportline | 45-50 | 30 | 935 | 1190 |
Decir que la combinación de colores es para verla... con la llanta no se ve demasiado, únicamente el amarillo del amortiguador.
Para la suspensión trasera hay que tener en cuenta que como la rebaja de altura es más o menos igual, pero hay un cambio en la dureza, los muelles negros son un poco más largos que los muelles rojos, por lo que costarán un poco más sacarlos y volver a meterlos.
Para los latiguillos metálicos, únicamente tener a mano una 9 para los purgadores, una 11 para los rácores y una 13-14.
La purga la he hecho con un invento casero que me han dejado para poder hacerlo yo solo.
Abres un poco el purgador, conectas la manguera que está al fondo del bote en el purgador (el recipiente siempre tiene que tener algo de líquido) y a bombear.
La resistencia que tiene el líquido de la botella para regresar coche es mayor a la que tiene nuestro sistema de frenos, por lo tanto fabricamos una válvula no retorno.
El líquido no estaba muy mal, sí se notaba más naranja el viejo. Aquí una pequeña comparativa, a la izquierda el viejo, a la derecha el nuevo:
Decir que esta configuración ya la tenía en el 320D (el donante jjeje), por lo que estaba hecho al tema. En el touring es más delicia si cabe, el extra de potencia, la gasolina y las gomas que monta hacen la experiencia completa. La semana que viene tengo la ITV del diesel, de ahí también el cambio, espero que no digan nada por los discos rayados, hasta donde sé son legales sin homologación, como mucho te piden presentar el certificado ECE-R90, lo tiene que tener el fabricante, en este caso ATE.
Es "factible" llevar esta suspensión a diario, los amortiguadores Bilstein llevan una configuración parecida a llevar las velocidades altas muy flojas y las velocidades bajas más apretadas si comparamos con un 2-vias. Las irregularidades las absorbe bastante bien, en los cambios de peso el coche es dócil pero ágil.
Cuando la carretera está bacheada o hay badenes, hay que bajar el ritmo, en un hidráulico tirando a duro y aquí se nota y sufre.
El feeling de los latiguillos metálicos con el líquido de frenos nuevo también se agradece, el tacto se vuelve más preciso y puedes bajar el puerto durante más tiempo hasta notar el pedal cansado.
El paralelo delantero creo que me toca hacerlo a mi... hasta después de verano por lo menos. Para ello he pensado comparar ambas ruedas utilizando dos reglas y dos metros. No es el método más preciso, pero no tengo utillaje para colocar barras e hilos... Habrá que solucionar algo cuando tenga sitio para guardar tanta cosa.
Un saludo desde Vitoria.