Iluminación Debate H7 Led en nuestros E46. Novedad Normativa en el Post nº 72 y 403.

bmw330derista

En Practicas
Modelo
330d 02 5v man
Registrado
21 Oct 2016
Mensajes
201
Reacciones
106
Esa homologación la tienen que tener todos los faros para que se puedan homologar. Si eso no puedes homologar ningún tipo de faro
Desconozco si ese faro se considera recambio o modificacion
Exactamente eso es, y si, por normativa se considera reforma y hay que legalizar ese faro homologado en el coche en cuestion.
Estrictamente hablando para ser considerado recambio, el fabricante del faro tiene que hacer un certificado ( modelo especifico de recambio) indicando que es un recambio para el coche XXX, bastidor XXX y demas...
Con lo que al final el 99% de las veces hay que legalizarlo ,siendo reforma por lo tanto, y no pudiendo demostrar que es un recambio.
La ITV hace la inversion de la prueba, y eres tu el que lo tiene que demostrar.
Asi va el pais.
 
Última edición:

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.173
Buenas de nuevo y gracias por las respuestas, voy a poner algo de información de lo que he enredado con este tema.
Después de ver videos e información en Youtube encontré un video en el que montaban unas lamparas de led 1:1 en un e46 coupé sin lupas y el resultado me gustó, las lamparas son de Amazon, son Can Bus y no eran caras así que las compré, hoy las he montado y cual es mi sorpresa? que hacen el corte casi perfecto, no desparaman la luz mas allá del corte y no dan error claro, os dejo unas fotos del haz de luz y de la caja de las lamparas.
Aqui teneis tambien el enlace:
lamparas led.jpgcaja lamparas.jpg
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.942
Reacciones
45.350
Buenas de nuevo y gracias por las respuestas, voy a poner algo de información de lo que he enredado con este tema.
Después de ver videos e información en Youtube encontré un video en el que montaban unas lamparas de led 1:1 en un e46 coupé sin lupas y el resultado me gustó, las lamparas son de Amazon, son Can Bus y no eran caras así que las compré, hoy las he montado y cual es mi sorpresa? que hacen el corte casi perfecto, no desparaman la luz mas allá del corte y no dan error claro, os dejo unas fotos del haz de luz y de la caja de las lamparas.
Aqui teneis tambien el enlace:
Ver el archivos adjunto 181358Ver el archivos adjunto 181359
Está claro, que esa óptica reúne mejores condiciones para esos led. Tiene muy buena pinta. Creo que has acertado.

En mi faro Bosch Berlina, al montar ese tipo de lámpara, los led alumbran hacia la derecha e izquierda, en el plano horizontal, lo que origina una falta de luz en la parte superior del faro, alumbrando con mucas sombras como puse en post anteriores.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.296
Reacciones
141.009
Os dejo este artículo que me he encontrado por Google.

Así se puede legalmente cambiar las halógenas por LED en el taller: claves de la normativa y homologación.​

Ana Belén Martín, de Lumileds (Philips), protagonista del último webinar de Asetra dedicado a la iluminación de los vehículos.

Cada vez son más los vehículos que cuentan con el aval de la ansiada homologación para poder cambiar sus lámparas halógenas por unas LED. Porque la tecnología LED ha llegado para quedarse: mejora la visibilidad, el rendimiento y, sobre todo, la seguridad. Y es que "una buena iluminación es clave para prevenir accidentes, permite anticipar decisiones y resolver de manera más segura al volante, pues no cabe duda de que la luz figura dentro del círculo de seguridad del conductor". Habla Ana Belén Martín, directora de marketing de Lumileds, que es la empresa responsable de fabricación y comercialización de productos Philips para automoción.


Martín fue la invitada -este 24 de junio- al último webinar organizado por Asetra (Asociación de Talleres de Automoción) y dedicado a la iluminación LED, mediante una formación amparada en el modelo de Philips automotive. En la misma, se expusieron los modelos de homologación LED existentes, los tres criterios de sustitución existentes en el mercado, así como tanto las gamas de iluminación LED de Philips como las off-road, es decir, sin homologación de por medio.


De este modo, la ponente comenzó su intervención distinguiendo entre las dos vías de homologación LED que figuran en vigor en España:


  • Homologación bajo la normativa europea Unece: Se trata de una lista muy limitada tanto en el número de fabricantes como en las versiones de lámparas que cumplen esta normativa.
  • Homologación bajo normativas nacionales: Por ejemplo, regulación en Estados miembro como Alemania o Francia. En España, se siguen los criterios de acuerdo con el Manual de Reformas de vehículos (revisión 7ª) con fecha del 1 de noviembre de 2022.
Luego, además, Ana Martín matizó que está "la opción de una certificación por laboratorio independiente, que confirme la idoneidad de estas lámparas LED para reemplazar a lámparas halógenas".


Así es la normativa vigente en España para lámparas LED en automoción.
Así es la normativa vigente en España para lámparas LED en automoción.


De este modo, la responsable de Lumileds expuso que hay tres criterios para la sustitución de la lámpara halógena y dar el salto a las LED:


  • Ajuste mecánico: El tamaño LED es generalmente más grande que el halógeno, por lo que puede crear problemas para encajar. Para llevar a cabo la validación, Martín subrayó cuatro pasos a cumplimentar:
  1. -Ajuste del anillo central: Asegurar bien la lámpara para no sufrir vibraciones y que el LED se mantnga en su posición en el tiempo.
  2. Reemplazo del anillo central: Productor específicos para poder sustituir el anillo central por otro que permita un mejor encaje en un modelo concreto de óptica.
  3. Disipador de una sola pieza: A la hora de instalar el LED es fundamental que el disipador de calor sea lo más compatco posible para poder colocar de nuevo la tapa trasera. Philips ayuda a la instalación permitiendo que se encaje el anillo para dejar colocado el clip metálico del coche y posteriormente sólo introducir la lámpara.
  4. Caja de control: Integrada en la propia lámpara para ahorrar espacio. De manera excepcional, para algunos vehículos es posible necesitar un CANbus reparador de luz para resolver parpadeos en la luz.
Así es la hoja de ruta en el criterio de homologación de ajuste mecánico.
Así es la hoja de ruta en el criterio de homologación de ajuste mecánico.


Además de estas pautas, Ana Belén Martín matiza que también hay que tener en cuenta que "el LED debe encajar en un entorno hecho para una fuente de luz halógena, el tamaño de la lámpara no influye en el rendimiento, lo que sí importa es la distancia entre el casquillo y la fuente de luz".


Sobre el disipador de calor, la técnica advirtió que "un LED es muy sensible al calor, su rendimiento y vida útil dependen en gran medida del sistema de refrigeración de la lámpara". Martín destacó, en este punto, tres modelos que son innovaciones de Philips:


-AirFlux: Su efecto chimenea disipa el calor, el material de alta conductividad térmica permite una rápida extracción del calor. Está presente en el modelo LED-HL (H4) y LED-Fog. -AirCool: Sistema de refrigeración inteligente, desvía el calor lejos de los componentes críticos de la luz. Aparece en LED-HL (H7). -AirBoost: Sistema de refrigeración basado en un ventilador activo con diseño de una sola pieza con la lámpara, lo que garantiza una transmisión eficiente del calor y una vida útil más prolongada.


Philips dispone de tres versiones en el ajuste mecánico.
Philips dispone de tres versiones en el ajuste mecánico.

  • Ajuste óptico: El posicionamiento del LED marca la diferencia respecto de la calidad del haz de luz. Dicha colocación y la elección del LED determina el brillo, el corte y el deslumbramiento. En este sentido, Martín argumentó que "la lámpara halógena emite luz en todas las direcciones, mientras que en el caso del LED proyecta la luz por un lado y por su opuesto, por lo que se necesita que cada lado sea lo suficientemente grande como para alumbrar todo el espectro, sin dejar ángulos muertos oscuros, es decir, cada lado de emisión deber cubrir 180º para alcanzar cada una de las mitades". Por ello, si poseemos una luz LED debemos "asegurarnos de que esté bien colocada para reflejar todos los puntos de su óptica para llegar de manera homogénea a los 180 grados de cada mitad", animó. La panelista distinguió dos tipos de ópticas en este tipo de lámparas, que deparan resultados diferentes:
  1. Sistema reflector: Para LED es más complejo que la proyección, porque la calidad de la lámpara y la posición en la óptica es aún más crítica para tener reflejos perfectos en la óptica.
  2. Sistemas de proyectores: Requerían más salida de lúmenes que los sistemas de reflexión para funcionar al mismo nivel que el reflector, pero permiten tener una muy buena forma de haz gracias a la lente en el frente. "Los competidores a menudo miden la salida de lúmenes aleatoriamente, donde está el valor más alto, pero no necesariamente donde es crítico que el conductor vea mejor", distingue Martín.
Por último, sobre este segundo tipo de ajuste, la experta expuso la filosofía corporativa: "En Philips, siempre usamos el sistema FOM (como para halógenos), ya que aquí es donde la luz resulta más importante para el conductor, cuando la luz está muy concentrada, es porque la luz no se está repartiendo adecuadamente por todo el fondo".

  • Ajuste eléctrico: Los LED de este tipo tienen un consumo de energía más bajo que el halógeno (por debajo de los 20W frente a los 55W), lo que puede provocar dos consecuencias:
  1. Error en el tablero: La mayoría de los coches nuevos tienen un sistema OBD (diagnóstico a bordo), que activa un pulso eléctrico para verificar que todas las luces estén funcionando. Por debajo de cierto umbral, se activa una alerta de defecto en el tablero.
  2. Parpadeo o atenuación: En algunos automóviles, puede notarse el parpadeo del LED -por ejemplo, al iniciodel encendido-, lo que significa que la electricidad del automóvil varía y fluctúa. En una lámpara halógena, apenas se nota, mientras que, en un LED, cualquier variación es perceptible.

Dos gamas para distintos bolsillos...

En otro de los tramos de su presentación, Ana Belén Martín llevó a cabo una breve descripción de la gama de lámparas homologadas y para qué marcas y modelos de vehículo se puede llevar a cabo, puesto que no es café para todos: "Junto a nuestra competencia -Osram-, somos los únicos que hemos conseguido la homologación de lámparas LED en sustitución de las lámparas halógenas, mediante un órgano de certificación independiente y para determinados vehículos".

En este sentido, Martín distinguió entre dos gamas dentro del portfolio de Philips de LED:

  • Ultinon Pro6000 Standard: Es la más económica. Genera una luz más blanca, que proporciona menos calor, emite a 5.800º Kelvin, "que es cuando se ha contrastado que más alerta estamos y, por tanto, mejor reacción en la decisión tenemos al volante". Tiene una vida útil de 2,000 horas, frente a las 500 de la halógena, y tres años de garantía. Está disponible en las versiones H7 y H4.
  • Ultinon Pro6000 Boost: Tiene un rango más premium. Emite igualmente a 5.800º Kelvin, pero como grandes diferencias es que genera un 300% más de luz y que posee una duración de 3.000 horas. Además, se clasifica en tres tamaños: H7, H4 y H1.

... Y una tercera sin homologar

Finalmente, la directora de marketing de Lumileds recordó la existencia de la gama LED off-road, en la que "la gran diferencia es que no se puede descargar un certificado de homologación, como si sucede con las anteriores, por supuesto, hay un compromiso de calidad, el aval de la marca, pero no se puede descargar un papel oficial que ampare las lámparas que tengo en mi vehículo". "Para distinguir esas diferencias entre los correspondientes modelos, se compara el rendimiento, la duración, el color de la luz o la bio de cada lámpara", concluyó Martín para cerrar el webinar de Asetra.

 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.942
Reacciones
45.350
Fantástico! Ya hay lámparas de LED de Osram homologadas para los E36 y E46. Ahora la pregunta es... ¿Cómo iluminarán? ¿Entrarán los de Philips en la competencia para los mismos vehículos?
La iluminación dependerá si han ajustado bien los led para la óptica, el problema, me temo, que al haber varios tipos de ópticas, y ser una sola homologación, en unas irán bien y otras no tan bien.
Sobre Philips, vete a saber.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.556
Reacciones
2.716
Buenas de nuevo y gracias por las respuestas, voy a poner algo de información de lo que he enredado con este tema.
Después de ver videos e información en Youtube encontré un video en el que montaban unas lamparas de led 1:1 en un e46 coupé sin lupas y el resultado me gustó, las lamparas son de Amazon, son Can Bus y no eran caras así que las compré, hoy las he montado y cual es mi sorpresa? que hacen el corte casi perfecto, no desparaman la luz mas allá del corte y no dan error claro, os dejo unas fotos del haz de luz y de la caja de las lamparas.
Aqui teneis tambien el enlace:
Ver el archivos adjunto 181358Ver el archivos adjunto 181359

Gracias.
Las he puesto hace unos días en mi compact y sí, no están mal, pero...
Parpadean cuando das contacto, y ya arrancado el coche, cuando aceleras, hacen mucha oscilación de la intensidad (con las viejas alógenas no). No se cuanto duraré con ellas.

b2b680ec18301b319e607a18125a09b2.jpg

87eceac4d7838c02815365e1e712a9cf.jpg
 
Arriba