No,
Ja, a ver como se lo explico a la etxekoandre
Menuda…
De esos, la barra de picos para mi, pero prefiero un pan de pueblo como te han dicho.
Aunque de poder elegir mi favorito es la torta de aceite burgalesa.
Ojo!!! No payés que eso para mi es otra cosa.
Ya estás tramando quemar algún cajero.Pero yo pensaba que el etxekojaun eras tu!baserri!!
Los vagos andaluces de vez en cuando sacamos cosas buenas.Después de la torta de Aranda, la telera cordobesa...el resto es para empujar
Pero la mayoría de esos panes de la foto son el mismo pan con distinta forma.
Como el pan que citó dequincey ninguno, está claro. Pero es que ese pan para hacer para cientos de personas es difícil de encontrar ya. Si nosotros empezáramos a vender magdalenas por internet y empezáramos a tener encargos en grandes cantidades ya no serían las mismas tampoco, ya que no procedería andar cascando tal cantidad de huevos, ya tendríamos que usar huevina, por ejemplo. Y no serían las mismas, seguro
que razón con las magdalenas, y así con todo
No hay un solo sector que "se salve".
'Operación Gourmet': nueve detenidos en Málaga por distribuir alimentos caducados.
- La Guardia Civil ha intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados por parte de una red que operaba desde los polígonos San Luis, El Viso y a través de una empresa de etiquetado y envasado de huevos de Colmenar.
![]()
Efectivos del Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Coin, en el marco de las actuaciones que se realizan para la comprobación de la seguridad alimentaria, ha desarrollado la 'Operación Gourmet', en la que se ha desarticulado una organización criminal en Málaga dedicada a la distribución de alimentos caducados, siendo detenidas nueve personas e investigadas otras dos por estos hechos. Además, se han intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados.
La investigación se inició el pasado mes de febrero tras tener conocimiento de una posible actividad ilegal llevada a cabo por dos empresas de distribución de productos alimentarios ubicadas en el Polígono Industrial San Luis y en El Viso de Málaga y una empresa de etiquetado y envasado de huevos en la localidad de Colmenar, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.
En un primer momento se realizaron dos inspecciones sanitarias en las empresas de la localidad de Málaga junto con dos inspectores veterinarios del Servicio de Sanidad y Consumo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga siendo intervenidos y destruidos 1.800 kilos de productos alimentarios almacenados (1200 kilos congelados y otros 600 refrigerados) mal conservados, sin etiquetar o caducados.
Estas empresas distribuían productos cárnicos, lácteos y derivados, huevos, ovoproductos y productos de origen vegetal tanto congelados, como secos y refrigerados. Una vez caducados los productos, les quitaban la etiqueta o le borraban manualmente la fecha de caducidad, alargando la misma para posteriormente distribuirlos entre sus clientes, llegando a utilizar furgonetas carentes de equipo de refrigeración en su transporte, con el consiguiente peligro grave e inminente para la salud pública de los consumidores.
En el almacén ubicado en el Polígono Industrial el Viso tenían un congelador industrial que era utilizado careciendo de autorización, licencias, así como de otras autorizaciones administrativas para comercializar con productos congelados.
Igualmente, fue localizada e intervenida en la nave del Polígono San Luis una máquina clasificadora, etiquetadora y envasadora de huevos con la cual modificaban y alargaban la fecha de caducidad de los huevos procedentes de la empresa ubicada en Colmenar.
La actividad comercial de venta y envasado de huevos se había trasladado ilegalmente a la nave del Polígono San Luis, ejerciendo la actividad desde allí y utilizando la razón social de esta tercera empresa para seguir ejerciendo su actividad sin ningún control sanitario.
Posteriormente, se realizó una tercera inspección sanitaria en la empresa de Colmenar en colaboración con la Unidad de Protección del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía de la Junta de Andalucía, donde se comprobó que no había actividad comercial ni maquinaria en dicha empresa, si bien estaba dada de alta en el organismo mencionado.
https://www.diariosur.es/sucesos/op...lviso-sanluis-colmenar-20240815111207-nt.html
Chinos?No hay un solo sector que "se salve".
'Operación Gourmet': nueve detenidos en Málaga por distribuir alimentos caducados.
- La Guardia Civil ha intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados por parte de una red que operaba desde los polígonos San Luis, El Viso y a través de una empresa de etiquetado y envasado de huevos de Colmenar.
![]()
Efectivos del Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Coin, en el marco de las actuaciones que se realizan para la comprobación de la seguridad alimentaria, ha desarrollado la 'Operación Gourmet', en la que se ha desarticulado una organización criminal en Málaga dedicada a la distribución de alimentos caducados, siendo detenidas nueve personas e investigadas otras dos por estos hechos. Además, se han intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados.
La investigación se inició el pasado mes de febrero tras tener conocimiento de una posible actividad ilegal llevada a cabo por dos empresas de distribución de productos alimentarios ubicadas en el Polígono Industrial San Luis y en El Viso de Málaga y una empresa de etiquetado y envasado de huevos en la localidad de Colmenar, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.
En un primer momento se realizaron dos inspecciones sanitarias en las empresas de la localidad de Málaga junto con dos inspectores veterinarios del Servicio de Sanidad y Consumo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga siendo intervenidos y destruidos 1.800 kilos de productos alimentarios almacenados (1200 kilos congelados y otros 600 refrigerados) mal conservados, sin etiquetar o caducados.
Estas empresas distribuían productos cárnicos, lácteos y derivados, huevos, ovoproductos y productos de origen vegetal tanto congelados, como secos y refrigerados. Una vez caducados los productos, les quitaban la etiqueta o le borraban manualmente la fecha de caducidad, alargando la misma para posteriormente distribuirlos entre sus clientes, llegando a utilizar furgonetas carentes de equipo de refrigeración en su transporte, con el consiguiente peligro grave e inminente para la salud pública de los consumidores.
En el almacén ubicado en el Polígono Industrial el Viso tenían un congelador industrial que era utilizado careciendo de autorización, licencias, así como de otras autorizaciones administrativas para comercializar con productos congelados.
Igualmente, fue localizada e intervenida en la nave del Polígono San Luis una máquina clasificadora, etiquetadora y envasadora de huevos con la cual modificaban y alargaban la fecha de caducidad de los huevos procedentes de la empresa ubicada en Colmenar.
La actividad comercial de venta y envasado de huevos se había trasladado ilegalmente a la nave del Polígono San Luis, ejerciendo la actividad desde allí y utilizando la razón social de esta tercera empresa para seguir ejerciendo su actividad sin ningún control sanitario.
Posteriormente, se realizó una tercera inspección sanitaria en la empresa de Colmenar en colaboración con la Unidad de Protección del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía de la Junta de Andalucía, donde se comprobó que no había actividad comercial ni maquinaria en dicha empresa, si bien estaba dada de alta en el organismo mencionado.
https://www.diariosur.es/sucesos/op...lviso-sanluis-colmenar-20240815111207-nt.html
Carnemechá 2.0No hay un solo sector que "se salve".
'Operación Gourmet': nueve detenidos en Málaga por distribuir alimentos caducados.
- La Guardia Civil ha intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados por parte de una red que operaba desde los polígonos San Luis, El Viso y a través de una empresa de etiquetado y envasado de huevos de Colmenar.
![]()
Efectivos del Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Coin, en el marco de las actuaciones que se realizan para la comprobación de la seguridad alimentaria, ha desarrollado la 'Operación Gourmet', en la que se ha desarticulado una organización criminal en Málaga dedicada a la distribución de alimentos caducados, siendo detenidas nueve personas e investigadas otras dos por estos hechos. Además, se han intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados.
La investigación se inició el pasado mes de febrero tras tener conocimiento de una posible actividad ilegal llevada a cabo por dos empresas de distribución de productos alimentarios ubicadas en el Polígono Industrial San Luis y en El Viso de Málaga y una empresa de etiquetado y envasado de huevos en la localidad de Colmenar, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.
En un primer momento se realizaron dos inspecciones sanitarias en las empresas de la localidad de Málaga junto con dos inspectores veterinarios del Servicio de Sanidad y Consumo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga siendo intervenidos y destruidos 1.800 kilos de productos alimentarios almacenados (1200 kilos congelados y otros 600 refrigerados) mal conservados, sin etiquetar o caducados.
Estas empresas distribuían productos cárnicos, lácteos y derivados, huevos, ovoproductos y productos de origen vegetal tanto congelados, como secos y refrigerados. Una vez caducados los productos, les quitaban la etiqueta o le borraban manualmente la fecha de caducidad, alargando la misma para posteriormente distribuirlos entre sus clientes, llegando a utilizar furgonetas carentes de equipo de refrigeración en su transporte, con el consiguiente peligro grave e inminente para la salud pública de los consumidores.
En el almacén ubicado en el Polígono Industrial el Viso tenían un congelador industrial que era utilizado careciendo de autorización, licencias, así como de otras autorizaciones administrativas para comercializar con productos congelados.
Igualmente, fue localizada e intervenida en la nave del Polígono San Luis una máquina clasificadora, etiquetadora y envasadora de huevos con la cual modificaban y alargaban la fecha de caducidad de los huevos procedentes de la empresa ubicada en Colmenar.
La actividad comercial de venta y envasado de huevos se había trasladado ilegalmente a la nave del Polígono San Luis, ejerciendo la actividad desde allí y utilizando la razón social de esta tercera empresa para seguir ejerciendo su actividad sin ningún control sanitario.
Posteriormente, se realizó una tercera inspección sanitaria en la empresa de Colmenar en colaboración con la Unidad de Protección del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía de la Junta de Andalucía, donde se comprobó que no había actividad comercial ni maquinaria en dicha empresa, si bien estaba dada de alta en el organismo mencionado.
https://www.diariosur.es/sucesos/op...lviso-sanluis-colmenar-20240815111207-nt.html
Chinos?
Si solo fuese eso….si solo fuese eso…pero nada rico Kebap llena la barriga por 5€……O Pakis con sus Dürums... Dicho por un inspector, que se han detectado que los distribuidores de los churros de carne para los Durums, apagan los congeladores por la noche para ahorrar electricidad... Por lo que el corte de la cadena de frío es continuo.

Jodo..., poco pasa...O Pakis con sus Dürums... Dicho por un inspector, que se han detectado que los distribuidores de los churros de carne para los Durums, apagan los congeladores por la noche para ahorrar electricidad... Por lo que el corte de la cadena de frío es continuo.
Si solo fuese eso….si solo fuese eso…pero nada rico Kebap llena la barriga por 5€……![]()
Jodo..., poco pasa...
Yo lo decía porque aquí en Usera se han encontrado varias carnicerías chinas, que nutren a restaurantes, haciendo lo mismo, carne caducada y/o descongelada.
Yo nunca he pedido a un chino, no me inspiran confianza ni en el local.Un Chino al lado de mi casa, que pedí una vez y estaba... bueno, no estaba rico. La segunda vez fue abrir la bolsa para sacar la comida y tirar para atrás. Me bajé al restaurante a que me devolvieran el dinero por qué aunque insistió en cambiármelo, del asco que nos dio no quise saber nada más de ese sitio. Como se me llevó la comida y ticket, ya no pude escalar más el tema.
Después se me ocurrió mirar reseñas de Google y era común que la gente les escribiera indicando que la comida estaba en mal estado. Que olía mal. Incluso en el restaurante, no solo para domicilio.
Ahí sigue. Llevará 20 años como poco. Con la misma imagen de restaurante chino de la época, claro.
Cierto que es cosa de gustos, a mí personalmente, la tortilla de patata crudita pero no líquida del todo, y el chuletón que muja, con sus tres colores. Se me caen las lágrimas solo de pensarlo, que hambre tengo!!!Este ridiculo toma y daca sobre si esta crudo o pasado no va a terminar nunca ?
ya sabemos que hay gente que quiere uno y gente que quiere otro, podríamos obviarlo?
hay vacas vivas y muertas, superadlo por favor
Hay chinos y chinos... en BCN por ejemplo, el "Out of China" no es nada malo y se come bien.No seré yo el que se intoxique por comer en un chino o en un kebab
Hay chinos y chinos... en BCN por ejemplo, el "Out of China" no es nada malo y se come bien.
Otro que me gusta mucho es UNIKO, cocina de Shanghai. Joe, que hambreeee!!!
Eso es extrapolable a cualquier restaurante... pero es como todo, hay niveles y niveles. Y lo mismo pasa con otros tipos de cocina, hay niveles en todas.Por muy bueno que sea el chino no sabes nunca lo que vas a comer
Eso es extrapolable a cualquier restaura
Si huelen a mar ...No hay un solo sector que "se salve".
'Operación Gourmet': nueve detenidos en Málaga por distribuir alimentos caducados.
- La Guardia Civil ha intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados por parte de una red que operaba desde los polígonos San Luis, El Viso y a través de una empresa de etiquetado y envasado de huevos de Colmenar.
![]()
Efectivos del Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Coin, en el marco de las actuaciones que se realizan para la comprobación de la seguridad alimentaria, ha desarrollado la 'Operación Gourmet', en la que se ha desarticulado una organización criminal en Málaga dedicada a la distribución de alimentos caducados, siendo detenidas nueve personas e investigadas otras dos por estos hechos. Además, se han intervenido 1.800 kilos de productos mal conservados.
La investigación se inició el pasado mes de febrero tras tener conocimiento de una posible actividad ilegal llevada a cabo por dos empresas de distribución de productos alimentarios ubicadas en el Polígono Industrial San Luis y en El Viso de Málaga y una empresa de etiquetado y envasado de huevos en la localidad de Colmenar, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.
En un primer momento se realizaron dos inspecciones sanitarias en las empresas de la localidad de Málaga junto con dos inspectores veterinarios del Servicio de Sanidad y Consumo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga siendo intervenidos y destruidos 1.800 kilos de productos alimentarios almacenados (1200 kilos congelados y otros 600 refrigerados) mal conservados, sin etiquetar o caducados.
Estas empresas distribuían productos cárnicos, lácteos y derivados, huevos, ovoproductos y productos de origen vegetal tanto congelados, como secos y refrigerados. Una vez caducados los productos, les quitaban la etiqueta o le borraban manualmente la fecha de caducidad, alargando la misma para posteriormente distribuirlos entre sus clientes, llegando a utilizar furgonetas carentes de equipo de refrigeración en su transporte, con el consiguiente peligro grave e inminente para la salud pública de los consumidores.
En el almacén ubicado en el Polígono Industrial el Viso tenían un congelador industrial que era utilizado careciendo de autorización, licencias, así como de otras autorizaciones administrativas para comercializar con productos congelados.
Igualmente, fue localizada e intervenida en la nave del Polígono San Luis una máquina clasificadora, etiquetadora y envasadora de huevos con la cual modificaban y alargaban la fecha de caducidad de los huevos procedentes de la empresa ubicada en Colmenar.
La actividad comercial de venta y envasado de huevos se había trasladado ilegalmente a la nave del Polígono San Luis, ejerciendo la actividad desde allí y utilizando la razón social de esta tercera empresa para seguir ejerciendo su actividad sin ningún control sanitario.
Posteriormente, se realizó una tercera inspección sanitaria en la empresa de Colmenar en colaboración con la Unidad de Protección del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía de la Junta de Andalucía, donde se comprobó que no había actividad comercial ni maquinaria en dicha empresa, si bien estaba dada de alta en el organismo mencionado.
https://www.diariosur.es/sucesos/op...lviso-sanluis-colmenar-20240815111207-nt.html
Cierto. Pero en los restaurantes españoles no te ponen pez gato ni carpa fangosa camuflada con salsas. A quien le guste ir a los chinos libre es, faltaría más