Off Topic La era de la estupidez

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.911
Reacciones
160.394
Si no quieres mojarte no te metas al charco.
No es el mensajero. Está diciendo lo que tienen que hacer otros. Es decir, está ORDENANDO hacer cosas. Eso no lo hace un mensajero. Un mensajero, te dice lo que hay, y luego cada uno, que haga lo que considere.
¿Entiendes la diferencia?.

Entonces, si tan tan tan tan tan tantísimo le preocupa el medio ambiente, porqué lo único que hace, es berrar. ¿No tiene manos?. Decirle a otro lo que tiene que hacer, también lo sé hacer yo. Ponerse a aplicar soluciones... para esta rapaza de pocas luces, que lo hagan otros. Eso es parasitismo.

Lo patético, es quejarse amargamente como una niña pija, haciendo responsables a todos los demás, y no mover un dedo para solucionarlo. Eso justamente, es el paradigma de lo patético.

Y si le está cayendo la del pulpo, es porque la han/se ha metido en esos jardines. Cuando uno va a meterse en eso, tiene que tener una estrategia sólida, sino, pues eso, le cae la del pulpo.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.338
Reacciones
143.278
Por cierto, que si el problema es que sobra gente, fácil solución tienen los extremistas del clima

Ese soy yo el que lo viene diciendo últimamente.

Éramos 2600 en 1950.

Se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 7.700 millones actuales a los 9.700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100.

Pero no pasa nada, le quitamos el coche a 45 millones de españoles y observamos desde Al-Andalus a los otros 10.955 millones de personas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.338
Reacciones
143.278
udiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100

Por lo que

Hay que reducir vehículos
Hacer vivienda eco-friendly
Volver al nuclear hasta nueva orden
Limpiar lo que se ensucia
Repoblar lo que se quema
Y controlar la natalidad

Esto para los que nos van a freír a impuestos para oler las nubes
26191.gif
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.598
Reacciones
232.307
Por lo que

Hay que reducir vehículos
Hacer vivienda eco-friendly
Volver al nuclear hasta nueva orden
Limpiar lo que se ensucia
Repoblar lo que se quema
Y controlar la natalidad

Esto para los que nos van a freír a impuestos para oler las nubes
26191.gif

Es lo que tiene la civilización. Procrear hacinados en unas hectáreas llenas de edificios, y meternos que nuestro futuro está en una ciudad, que desgraciadamente se encargan de que así sea. La era de la estupidez empezó hace ya unos miles de años...
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.034
Reacciones
95.451
ABC

Las razones por las que Greta ha contaminado más a bordo del catamarán que si hubiera viajado en avión
O el catamarán de los australianos Riley Whitelum y Elayna Carausu es de fabricación extraterrestre o ha venido navegando con sus dos motores
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.598
Reacciones
232.307
ABC

Las razones por las que Greta ha contaminado más a bordo del catamarán que si hubiera viajado en avión
O el catamarán de los australianos Riley Whitelum y Elayna Carausu es de fabricación extraterrestre o ha venido navegando con sus dos motores

Lo mismo para dar ejemplo iba Grieta soplando las velas... O llevaban Ben Hur a los remos. A golpe de látigo
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.736
Reacciones
54.356
Ese soy yo el que lo viene diciendo últimamente.

Éramos 2600 en 1950.

Se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 7.700 millones actuales a los 9.700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100.

Pero no pasa nada, le quitamos el coche a 45 millones de españoles y observamos desde Al-Andalus a los otros 10.955 millones de personas.

Encima toda esa gentuza que nace no paga mi pensión :floor:
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
Noticia de Europa press

San Sebastián superó el pasado mes, con 480,8 mm recogidos, el récord de lluvias de cualquier mes del año establecido en diciembre de 1960

Bilbao registró las precipitaciones más altas apuntadas desde 1947, superando el récord anterior establecido en 1966. Vitoria también hizo su récord de litros recogidos un noviembre superando la anterior marca de 1975.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Me hace gracia la cantidad de negacionistas del cambio climático que hay en este foro, como si para gustarte los coches tuviésemos que serlo. Me gustan los coches pero los coches contaminan y contribuyen al cambio climático ergo soy negacionista.

Veo normal criticar las medidas de reducción del trafico rodado por no aplicarse en paises más contaminantes o por no aplicarse a otros medios de transporte, pero obviar el efecto del consumo de millones de barriles diarios es obviar la realidad.

A estas alturas negar el cambio climatico, y que esto sea por el efecto invernadero del CO2 con proporciones en el aire nunca vistas es como cuando a Copernico lo censuraban por su teoría heliocéntrica.

Lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo con la mayoría en este tema.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
Me hace gracia la cantidad de negacionistas del cambio climático que hay en este foro, como si para gustarte los coches tuviésemos que serlo. Me gustan los coches pero los coches contaminan y contribuyen al cambio climático ergo soy negacionista.

Veo normal criticar las medidas de reducción del trafico rodado por no aplicarse en paises más contaminantes o por no aplicarse a otros medios de transporte, pero obviar el efecto del consumo de millones de barriles diarios es obviar la realidad.

A estas alturas negar el cambio climatico, y que esto sea por el efecto invernadero del CO2 con proporciones en el aire nunca vistas es como cuando a Copernico lo censuraban por su teoría heliocéntrica.

Lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo con la mayoría en este tema.

No les gusta nada la intervención del estado, y menos aún la de la UE. Para evitar problemas de coherencia con lo pensado y/o votado lo más fácil es negar cualquier relación entre el clima y actividad humana, total esto va para largo.

Yo creo que en este hilo me estoy centrando en postear signos y/o evidencias del problema, sin entrar en si se toman medidas para evitarlo, ni si son efectivas.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.034
Reacciones
95.451
La imbécil de la niñata pillada en una más de sus mentiras.

EL MUNDO

Greta Thunberg se fotografía en un "tren abarrotado" y la compañía le responde: "Ibas en primera clase"

15764809116026.jpg


Finalizada la Cumbre del Clima de Madrid, y tras una breve escala en Turín, Greta Thunberg ha regresado a casa. Como la joven sueca no utiliza el avión, ha realizado el viaje a Estocolmo en tren, y ha sido precisamente por una foto dentro de un vagón lo que ha generado una nueva polémica.

"Viajando en trenes abarrotados a través de Alemania. ¡Finalmente estoy de camino a casa!", escribió la adolescente este sábado en sus redes sociales junto a una foto en la que se la ve sentada en el suelo rodeada de sus maletas.

La compañía ferroviaria alemana en la que viajaba Greta respondió al mensaje deseándola un buen viaje y prometiendo que trabajarían para mejorar el servicio de "trenes, conexiones y asientos".


Tras darle las "gracias por apoyar a los trabajadores del ferrocarril en la lucha contra el cambio climático" y recordar que el tren en el que viajó se mueve con "electricidad 100% verde", llegó la regañina:

"Hubiera sido aún mejor si también hubieras informado de lo amable y competente que fue el equipo que te atendió en tu asiento de primera clase".

Esta respuesta generó miles de reacciones en Twitter contra la joven activista, convertida en icono ecologista y nombrada recientemente 'Persona del año' por la revista Time.

Greta Thunberg trató horas después de explicarse, también en la misma red social:

"Nuestro tren desde Basilea fue retirado. Nos sentamos en el suelo de dos trenes diferentes. Después de Göttingen conseguí un asiento. Esto no ha sido un problema por supuesto y nunca dije que lo fuera. ¡Los trenes llenos son una gran señal porque significa que la demanda de viajes en tren es alta!".


 
Última edición por un moderador:

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832
Como todo en el cuento del alarmismo climático, en cuanto salen las cifras a relucir se caen los palos del sombrajo.
Interesante hilo en Twitter


El otro día en el burguer me dieron una cañita de cartón en lugar de las típicas de plástico.
¡Qué bonito! ¡Qué ecológico!
Acompañadme en esta triste historia.
Dentro hilo.


ELmjKB2WkAAL1XE.jpg


https://twitter.com/Absolutexe/status/1205173783155429376
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
El viento alcanzó los 121 km/h en Segovia capital

El récord en diciembre estaba en 100 km/h desde hace casi 20 años

Segovia estaba en alerta por vientos de hasta 100 km/h, y al final, en la capital se registraron el lunes rachas de hasta 121 kilómetros por hora, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología. "Récord en un mes de diciembre", destaca Meteosegovia, ya que el anterior permanecía en 100 km/h desde 2000.

En la estación de esquí de La Pinilla sopló a 118 kilómetros por hora.

Meteosegovia también colgó un vídeo que muestra 'de oído' la fuerza del viento durante la noche del lunes al martes en Segovia.

https://www.eldiasegovia.es/Noticia...viento-alcanzo-los-121-kmh-en-Segovia-capital
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
Noviembre de 2019: el 2º noviembre más cálido, según NOAA y NASA

Con las tendencias a lo largo de todo el año, 2019 puede ser el segundo año más cálido en los registros modernos, y sin un El Niño activo que hubiera impulsado las temperaturas globales hacia arriba.

noviembre-de-2019-el-2-noviembre-mas-calido-segun-noaa-y-nasa-224281-1.png


Anomalías de la temperatura promedio para noviembre de 2019 respecto al periodo de referencia señalado en la figura. NOAA / NCEI
El mes pasado fue el segundo noviembre más cálido en 140 años de mantenimiento de registros, informó El Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI en inglés) de NOAA ha realizado un resumen de noviembre a nivel global y lo sitúa como el 2º noviembre más cálido desde 1880. Solo noviembre de 2015 fue más cálido que el mes pasado, por solo 0.09 ° C, según NOAA.

También y según dicha organización, los 6 noviembres más cálidos han ocurrido en la década de 2010, según NOAA.

También la NASA ha situado a noviembre de 2019 en el segundo lugar a nivel global, al igual que la Agencia Meteorológica de Japón, JMA en inglés.

Todo ello se une que en la atmósfera en capas bajas, en los ocho primeros kilómetros de la troposfera, las temperaturas globales medidas por satélite en noviembre de 2019 fueron las más cálidas en 42 años de monitoreo, según la Universidad de Alabama Huntsville (UAH) y RSS.

El año 2019, hasta ahora, el segundo más cálido
De enero a noviembre de este año, hace que 2019 ocupa, por ahora, el segundo lugar, sólo 0.07 ° C por detrás de 2016.

Con un mes para el final, 2019 parece muy probable que termine en el mismo lugar: el segundo año más cálido detrás 2016 en registros globales desde 1880.

noviembre-de-2019-el-2-noviembre-mas-calido-segun-noaa-y-nasa-224281-2.png

Anomalías de la temperatura promedio para el periodo enero - noviembre de 2019 respecto al periodo de referencia señalado en la figura. NOAA / NCEI
Diciembre de 2019 debería ser muy cálido para que el año termine como primero y supere a 2016. Si las temperaturas son muy frías en diciembre, este año podría terminar cerca de 2015 y 2017, que actualmente están empatados por el segundo año más cálido. La carrera no ha terminado aún.

¿Qué hubiera pasado si un evento de El Niño hubiera tenido lugar? Posiblemente, 2019 hubiera sido el primero del ranking en los registros modernos.

Más información de Noviembre de 2019 a nivel global:
NOAA https://www.ncdc.noaa.gov/sotc...
NASA https://data.giss.nasa.gov/gis...

Esta entrada se publicó en Actualidad y está etiquetada con NOVIEMBRE 2019, Calentamiento climático, Calentemiento climático, en 17 Dic 2019 por Francisco Martín León

https://www.tiempo.com/ram/noviembre-de-2019-el-2-noviembre-mas-calido-segun-noaa-y-nasa.html
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.598
Reacciones
232.307
Me hace gracia la cantidad de negacionistas del cambio climático que hay en este foro, como si para gustarte los coches tuviésemos que serlo. Me gustan los coches pero los coches contaminan y contribuyen al cambio climático ergo soy negacionista.

Veo normal criticar las medidas de reducción del trafico rodado por no aplicarse en paises más contaminantes o por no aplicarse a otros medios de transporte, pero obviar el efecto del consumo de millones de barriles diarios es obviar la realidad.

A estas alturas negar el cambio climatico, y que esto sea por el efecto invernadero del CO2 con proporciones en el aire nunca vistas es como cuando a Copernico lo censuraban por su teoría heliocéntrica.

Lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo con la mayoría en este tema.

Aquí nadie niega que le clima esté cambiando. Lo que negamos, yo al menos, es que sea por nuestra culpa como nos quieren hacer creer. Cambios ha habido muchos en millones de años, y no fueron responsables tampoco los humanos. Y si tanto preocupa el medio ambiente volvamos a los envases de cristal y los botijos de barro, por ejemplo. Pero eso no, guerra contra el plástico, pero si lo pagas como las bolsas todo correcto?

Es todo una milonga... Y sí, la Tierra volverá a cambiar, quieran o no quieran. No se puede luchar contra los elementos, y nuestro planeta tiene 4...
 
Última edición:

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
Aquí nadie niega que le clima esté cambiando. Lo que negamos, yo al menos, es que sea por nuestra culpa como nos quieren hacer creer. Cambios ha habido muchos en millones de años, y no fueron responsables tampoco los humanos. Y si tanto preocupa el medio ambiente volvamos a los envases de cristal y los botijos de barro, por ejemplo. Pero eso no, guerra contra el plástico, pero si lo pagas como las bolsas todo correcto?

Es todo una milonga... Y sí, la Tierra volverá a cambiar, quieran o no quieran. No se puede luchar contra los elementos, y nuestro planeta tiene 4...

Pues yo no veo nada clara vuestra postura. Haya records de frio, calor, precipitaciones o viento, el comentario habitual es del tipo: como siempre fue y siempre será. Asi que dais a entender que nada está cambiando. Otras veces, ante una noticia sobre el calentamiento, respondéis cosas del tipo que si hace frio, o que si unos tipos no aguantaron en camiseta, y chorradas intangibles por el estilo. La postura oficial es clara, hay un cambio climático que consiste en un aumento de la temperatura global, esto es, calentamiento global, producido por un efecto invernadero, causado por los gases que emitimos a la atmósfera, y tú sales diciendo que si Rusia se está enfriando, que el planeta va a volcar y va a haber una edad de hielo, y otros que si a los polos no les pasa nada, y otros que hoy hace un dia normal como cualquier otro,... Me parecéis trileros intentando hacer la vista gorda, y que el resto haga lo mismo.

Los cambios climáticos históricos no se midieron en escalas de décadas, y tienen explicaciones del tipo actividad volcánica o caida de meteoritos. El actual ocurre demasiado rápido sin otra explicación que el efecto invernadero.

¿Envases de vidrio y botijos de barro?, ¿de verdad crees que se puede detener el actual modelo productivo en seco? No seas demagogo, sabes de sobra que tener que pagar las cosas suele ser disuasorio, y si encima te ofrecen una alternativa, aún más. Yo desde que hay que pagar las bolsas sólo las compro cuando me quedo sin ellas para tirar la basura. Antes tiraba bolsas llenas de bolsas al contenedor de los plásticos.

Pero qué sentido tiene criticar las medidas que se adoptan si no se tiene claro si hay un problema y cuál es su origen.

Y sí, el planeta volvería a cambiar aún sin nosotros, pero no en un par de siglos. Aunque si quieres nos puedes contar tu teoría esotérica, igual parece más razonable que la científica.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.598
Reacciones
232.307
cuál es su origen.

Tú sabes de seguro que su origen somos nosotros? Si hace ya años que tus científicos están alertas de un cambio climático, por qué no se ha hecho nada al respecto en este lapso de tiempo para no detener el modelo productivo en seco como dices tú? Es que no preveían hace muchos años lo que iba a suceder por nuestra culpa? No me lo creo. Para qué han esperado tanto y han seguido dándonos todo tipo de cosas contaminantes? Tú te has hecho todas esas preguntas? Previo a las edades de hielo el planeta se calienta, puede que estemos sufriendo eso. Lo de volcar y cambios de polo... Hay científicos también que defienden que ha ocurrido. Por qué a esos no los creéis? Te diré porque se sigue fabricando plástico: el plástico sale del petróleo, y los dueños del petróleo suelen serlo también del dinero, y también serán los mismos que han empezado todo esto tan agresivo del cambio climático, incluido sacarse a una Greta de la manga. A grandes males grandes remedios, pero detener el modelo productivo imposible, no? Y te diré más, posiblemente los que han ideado todo esto son los que más contaminan, aunque sea indirectamente. Yo hago demagogia y ellos no, verdad? Ellos lo que hacen es trampa para llenarse el bolsillo y por supuesto tenernos a hostias con otra cosa más de tantas que nos han dado.

O es que los científicos son tan tontos que no prevén los males cuando salen los avances? O les callan la boca los que te cuento, los mismos que ahora parecen preocuparse? O preocuparnos más bien, porque a ellos el planeta se la trae al pairo. Seguramente tienen medios para seguir subsistiendo, no serán los primeros en caer, eso te lo garantizo.

Y digo más. Una vez metidos todos en las urbes nos venden que estamos superpoblados, y media España por ejemplo está despoblada. Por qué no se hace nada para tener medios y que haya trabajo en las muchas zonas que se van despoblando? Y encima te venden que se hacen esfuerzos para que no se despueblen. El "esfuerzo" que hacen es quitar colegios y médico para que te tengas que largar. Cómo debo entender eso? Cómo lo entiendes tú?
 
Última edición:

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Como he dicho dudar del origen del cambio climatico es mirar a otro lado y no querer ver la realidad porque se es más feliz.

El efecto invernadero se produce por el CO2 y esto es lo que nos mantiene vivos en este planeta, es lo que lo hace cálido para vivir. El año pasado se batió el record de concentración de CO2 en la atmósfera, 400ppm , está demostrado que el consumo de combustible produce CO2.... podemos dar por hecho que la concentración de CO2 es debida a los combustibles? o a qué le echamos la culpa, a un volcán, a las plantas? Se han puesto todas de acuerdo para emitir mas co2? . Para mí es evidente.... y que esa concentración está elevando la temperatura y modificando el clima también.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
Tú sabes de seguro que su origen somos nosotros? Si hace ya años que tus científicos están alertas de un cambio climático, por qué no se ha hecho nada al respecto en este lapso de tiempo para no detener el modelo productivo en seco como dices tú? Es que no preveían hace muchos años lo que iba a suceder por nuestra culpa? No me lo creo. Para qué han esperado tanto y han seguido dándonos todo tipo de cosas contaminantes? Tú te has hecho todas esas preguntas? Previo a las edades de hielo el planeta se calienta, puede que estemos sufriendo eso. Lo de volcar y cambios de polo... Hay científicos también que defienden que ha ocurrido. Por qué a esos no los creéis? Te diré porque se sigue fabricando plástico: el plástico sale del petróleo, y los dueños del petróleo suelen serlo también del dinero, y también serán los mismos que han empezado todo esto tan agresivo del cambio climático, incluido sacarse a una Greta de la manga. A grandes males grandes remedios, pero detener el modelo productivo imposible, no? Y te diré más, posiblemente los que han ideado todo esto son los que más contaminan, aunque sea indirectamente. Yo hago demagogia y ellos no, verdad? Ellos lo que hacen es trampa para llenarse el bolsillo y por supuesto tenernos a hostias con otra cosa más de tantas que nos han dado.

O es que los científicos son tan tontos que no prevén los males cuando salen los avances? O les callan la boca los que te cuento, los mismos que ahora parecen preocuparse? O preocuparnos más bien, porque a ellos el planeta se la trae al pairo. Seguramente tienen medios para seguir subsistiendo, no serán los primeros en caer, eso te lo garantizo.

Y digo más. Una vez metidos todos en las urbes nos venden que estamos superpoblados, y media España por ejemplo está despoblada. Por qué no se hace nada para tener medios y que haya trabajo en las muchas zonas que se van despoblando? Y encima te venden que se hacen esfuerzos para que no se despueblen. El "esfuerzo" que hacen es quitar colegios y médico para que te tengas que largar. Cómo debo entender eso? Cómo lo entiendes tú?

Los científicos todo lo que pueden hacer es informar de lo que está ocurriendo y lo que puede ocurrir, y buscar soluciones si se las piden. Y yo diría que llevan mucho tiempo avisando. ¿A quién?, a políticos que generalmente sólo buscan el crecimiento de la economía, que el paro baje, y no enfadar a las multinacionales, para así mantener su silla otros 4 años.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
“Estamos aumentando un 0,8% anual los gases de efecto invernadero y necesitamos reducirlos un 8% anual."

“El cambio climático es una evidencia, ya no se discute”
El CSIC ha participado en la COP25 con el asesoramiento de sus científicos y presentando nuevas herramientas de investigación y empresas tecnológicas

“Esta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) ha cumplido la función de la información. Pocas veces se ha dado tanta y ha habido tanta voluntad por recibirla. Todo el mundo ha comprendido cómo funciona una COP y el desafío de que nos pongamos de acuerdo para afrontar el cambio climático”, ha señalado Fernando Valladares, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para hacer balance de la cumbre. "El cambio climático es una evidencia, ya no se discute. Los científicos hemos hecho los deberes y los políticos tienen los datos", ha resumido el científico José Manuel Gutiérrez, del Instituto de Física de Cantabria.

El CSIC ha participado en la Cumbre del Clima de Madrid aportando el asesoramiento de sus científicos, mostrando herramientas de investigación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y presentando empresas tecnológicas para afrontar los desafíos del cambio climático. “Tras la COP25 nos enfrentamos a varios desafíos, porque el clima no nos espera. Lo que le hemos hecho al planeta y le estamos haciendo a la atmósfera sigue su curso y tenemos que seguir activos”, advierte Valladares.

En la cumbre han participado expertos del CSIC sobre cambio climático, contaminación atmosférica, sobre los océanos como reguladores del clima, sobre el uso de los microbios para revertir la contaminación y sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo, entre otros. Xavier Querol, experto en contaminación atmosférica del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, ha señalado: “Estamos aumentando un 0,8% anual los gases de efecto invernadero y necesitamos reducirlos un 8% anual. Para conseguirlo se necesita un cambio drástico. Olvidémonos de las transiciones, vayamos a por las energías renovables; tenemos la tecnología y estamos a tiempo”.

Existe cierto consenso entre los científicos en que para afrontar la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero es necesario un cambio radical del actual modelo productivo. Antonio Turiel, científico del Instituto de Ciencias del Mar, augura que “los países deben reducir más de un 50% las emisiones de CO2 de aquí a 2030, y la única manera de conseguirlo es con una disminución general del consumo de energía y de materiales, y bajando sensiblemente la producción y el consumo. Se requiere un cambio monstruoso de todo nuestro sistema económico, con una reducción considerable de la actividad económica”.

"Nos hemos acostumbrado a ser ricos energéticamente, dependiendo de los combustibles fósiles, pero vamos a tener que disminuir drásticamente el consumo y el transporte", señala José Manuel Serra, del Instituto de Tecnología Química,

Los océanos juegan un papel crucial en la regulación del clima, desde la emisión de oxígeno hasta la captura de CO2. El científico Joaquim Garrabou, experto en áreas marinas protegidas del Instituto de Ciencias del Mar, destaca: “Un reto de la COP25 ha sido incluir medidas que cuenten con los océanos para mitigar el cambio climático, como proteger las especies marinas que capturan CO2, reducir las emisiones del transporte marítimo y activar energías renovables en parques eólicos marinos”.

El Ártico es uno de los centros neurálgicos del cambio climático, donde sus efectos son palmarios. "El Ártico es el epicentro del calentamiento global, y lo que ocurre allí nos afecta a todos", advierte Carolina Gabarró, científica del Instituto de Ciencias del Mar. "En el permafrost hay acumulado el doble de CO2 que en la atmósfera; si se funde ese hielo, todo ese CO2 se libera a la atmósfera"

Nuevos instrumentos de investigación

El CSIC ha mostrado en la Cumbre del Clima un nuevo instrumento que combina ciencia y empresa para resolver retos como la gestión de plásticos, el almacenamiento de energía, la lucha contra plagas agrícolas, la movilidad urbana, el fomento de la economía circular, y la conservación y protección del suelo como recurso natural. Se trata de las denominadas Plataformas Temáticas Interdisciplinares, que aglutinan varios grupos de investigación del CSIC, empresas y administraciones para trabajar en común en la resolución de desafíos sociales concretos en un plazo determinado.

El CSIC también ha organizado el debate ¿Qué debe saber un político sobre el cambio climático?, en la Residencia de Estudiantes, que ha reunido a un comité de expertos para elaborar una guía científica sobre el cambio climático para asesorar a los políticos y a la sociedad civil. “La ciencia del cambio climático ha tenido un papel en la última década que va a cambiar. Desde el ámbito científico nos hemos dedicado al análisis y al diagnóstico pero a partir de ahora tenemos que establecer unos vínculos precisos y evidentes con los políticos, los medios y la sociedad civil para, además de ofrecer el análisis y el diagnóstico, pasar a formar parte de las soluciones y del proceso de lucha contra el cambio climático”, ha señalado Pedro Jordano, científico de la Estación Biológica de Doñana (Premio Nacional de Investigación), que moderó el debate.

El CSIC también ha presentado en la COP25 seis empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático. Entre ellas, está una empresa que desarrolla concentradores para generar calor sin emisiones de CO2, (Thermal Cooling Technology), con aplicaciones en la climatización de edificios, tanto en el calentamiento como en la refrigeración; una que diseña sistemas para reciclar materiales compuestos como fibras de vidrio y de carbono para reutilizarlos en la construcción y el transporte (Thermal Recycling of Composites), y una que desarrolla enzimas a la carta con aplicaciones ambientales como la de degradar plástico, (EvoEnzyme).

Durante las dos semanas de la cumbre, el CSIC ha programado diferentes actividades divulgativas. En la zona verde de Ifema, el pabellón dedicado a la sociedad civil, el organismo ha contado con un stand dentro del área de Investigación e Innovación y ha organizado diversos eventos, desde una charla sobre el funcionamiento del IPCC (Grupo de expertos internacionales del cambio climático) hasta un experimento online de inteligencia colectiva con estudiantes de secundaria para proponer soluciones a los desafíos del cambio climático, entre otros.

CSIC Comunicación

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-cambio-climatico-es-una-evidencia-ya-no-se-discute
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.598
Reacciones
232.307
Los científicos todo lo que pueden hacer es informar de lo que está ocurriendo y lo que puede ocurrir, y buscar soluciones si se las piden. Y yo diría que llevan mucho tiempo avisando. ¿A quién?, a políticos que generalmente sólo buscan el crecimiento de la economía, que el paro baje, y no enfadar a las multinacionales, para así mantener su silla otros 4 años.

Pues ya me estás diciendo que no se está haciendo nada Dani. Además la ciencia también está politizada, lo creas o no. Al menos la ortodoxa, que para eso es la "oficial"...
 
Última edición:

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.159
Reacciones
8.155
Nuevo récord de calor en Australia por segundo día consecutivo

246d8b0ae580b787dada251cc4b8f401e715bf0d.jpg


Sídney (AFP)

Australia batió el récord del día más caluroso desde que hay registros por segundo día consecutivo, con una media nacional de 41,9 grados, un grado más que el día anterior, informaron fuentes oficiales este jueves.

La Agencia de Meteorología señaló que el miércoles ya se alcanzó un nuevo récord de temperatura al sobrepasar los 40,9 grados del martes, que superaron el récord anterior de 40,3 grados en enero de 2013.

Mientras continua la ola de calor, este jueves se vivió la temperatura más alta de diciembre jamás alcanzada en Australia cuando la localidad de Eucla llegó hasta los 49,8 grados.

El último diciembre más caluroso se había registrado en Birdsville, en Queensland, centro, con 49,5 grados en 1972.

Esta ola de calor podría empeorar todavía más la grave situación provocada por los incendios forestales en todo el país.

El ascenso de las temperaturas es un signo de las consecuencias del cambio climático en Australia, donde los incendios, comunes en verano, empezaron este año de forma precoz y muy intensa.

En los últimos meses centenares de incendios forestales se declararon en todo el territorio, incluido un "superincendio" en el norte de Sídney, la mayor ciudad del país, que provocó la muerte de seis personas y destruyó 700 casas, además de devorar al menos tres millones de hectáreas de tierra.

https://www.france24.com/es/20191219-nuevo-récord-de-calor-en-australia-por-segundo-día-consecutivo
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.598
Reacciones
232.307
Pero los incendios son causa del cambio climático? Entiendo que el calor ayuda a su propagación, pero el monte no se prende porque sí...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.942
Reacciones
227.296
Me hace gracia la cantidad de negacionistas del cambio climático que hay en este foro, como si para gustarte los coches tuviésemos que serlo. Me gustan los coches pero los coches contaminan y contribuyen al cambio climático ergo soy negacionista.

Veo normal criticar las medidas de reducción del trafico rodado por no aplicarse en paises más contaminantes o por no aplicarse a otros medios de transporte, pero obviar el efecto del consumo de millones de barriles diarios es obviar la realidad.

A estas alturas negar el cambio climatico, y que esto sea por el efecto invernadero del CO2 con proporciones en el aire nunca vistas es como cuando a Copernico lo censuraban por su teoría heliocéntrica.

Lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo con la mayoría en este tema.
Te voy a explicar en que consiste el negacionismo.

Consiste en negar que hay un monton de ONGs, asociaciones, empresas y administraciones buscando con ahínco (y además rima) la mejor manera de meternos la mano en la cartera a los ciudadanos de a pie para su propio beneficio.
 
Arriba