Off Topic La era de la estupidez

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
Xalapa rompe récord de temperatura para junio

Por segunda vez de manera consecutiva en este 2024 Xalapa rompió su récord de temperatura más alta, en esta ocasión para el mes de junio la cual hasta las 12 horas de este día marcó los 36.8° centígrados.

Así lo confirmó la Jefa de Proyecto de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna, quien señaló que el registro más alto correspondía al pasado 5 de junio de 1998, cuando se tuvo una temperatura de 36.3°.

...

https://www.meganoticias.mx/xalapa/noticia/xalapa-rompe-record-de-temperatura-para-junio/524305
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
Mayo fue el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Berlín (EFE).- Mayo fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

Mayo fue a nivel mundial más cálido que cualquier mayo anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 15.91 ºC, 0,65 ºC por encima de la media de 1991-2020, para mayo y 0,19 ºC por encima del máximo anterior establecido en mayo de 2020.

Este es el duodécimo mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania) publicado este miércoles.

Aunque inusual, una racha similar de récords mes a mes de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

Siguen subiendo las temperaturas
El mes fue 1,52 ºC más cálido que una estimación de la media de abril para el periodo 1850-1900.

La temperatura media mundial de los últimos doce meses (de junio de 2023 a mayo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,63 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

Asimismo, la temperatura media europea de mayo fue 0,88 ºC superior a la media de mayo de 1991-2020, lo que convierte el mes pasado en el tercer mayo más cálido registrado en Europa.

Gran parte de la península ibérica, el suroeste de Turquía y una gran región del este de Europa, incluyendo el sur de Fennoscandia y los países bálticos, estuvieron más secas de lo habitual.

Temperaturas por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial oriental indican el desarrollo de La Niña, pero las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron inusualmente altas en muchas zonas.

La temperatura global de la superficie del mar promediada para mayo fue de 20,93 ºC, el valor más alto para el mes.

Este es el decimocuarto mes consecutivo en el que la temperatura de la superficie del mar ha sido la más cálida en el registro para el respectivo mes del año.

Según Samantha Burgess, directora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, “los últimos 12 meses han roto récords como nunca antes, causados principalmente por nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y un impulso adicional del evento El Niño en el Pacífico tropical”.

Además dijo, “hasta que alcancemos emisiones netas globales cero, el clima seguirá calentándose, seguirá rompiendo récords y seguirá produciendo eventos meteorológicos aún más extremos”.

Situación del hielo marino ártico
Por su parte, la extensión del hielo marino ártico estuvo solo ligeramente por debajo del promedio, al igual que en mayo de 2022 y 2023.

La extensión del hielo marino antártico fue un 8 % inferior a la media, la sexta extensión más baja para mayo en el registro de datos satelitales, notablemente menor en magnitud que el récord del -17 % observado en mayo de 2023.

https://efe.com/medio-ambiente/2024...-con-record-de-temperaturas-segun-copernicus/
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
Egipto registra temperatura récord de 50,9°C

Egipto acaba de establecer un nuevo récord histórico de temperatura máxima con +50,9°C (123,6°F) en Asuán.

Esto supera el récord nacional de calor anterior de +50,3°C de 1961 en Kharga. También es la temperatura más alta jamás registrada de manera confiable en África en el mes de junio.

https://alertamundialnoticias.com/egipto-registra-temperatura-record-de-509c/
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.069
Reacciones
232.952
El último glaciar de Venezuela ha desaparecido

...

En 2015, los científicos estimaron que este glaciar se extendía alrededor de 0,1 kilómetros cuadrados (10 hectáreas), informa la NASA.

...

En 1910, tenía una extensión de 3 kilómetros cuadrados y ahora cubre alrededor de 0,01 kilómetros cuadrados, lo que convierte a Venezuela en la primera nación postglacial de los Andes.

...

https://www.iagua.es/noticias/europa-press/ultimo-glaciar-venezuela-ha-desaparecido

Y los anteriores? Desaparecieron por la acción del hombre y su cambio climático?
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
Y los anteriores? Desaparecieron por la acción del hombre y su cambio climático?

:nose:

Sería por el calor de las grandes ciudades, o los ciclos solares, o los chemtrails, o los aislamientos cada vez más efectivos de las viviendas, o es mentira y allí nunca hubo glaciares, o es mentira y sigue habiendo los glaciares de siempre, o eso es hoy pero mañana va a haber otro cambio climático.:descojon:

"...

Hasta 1910, esta nación sudamericana contaba con seis glaciares que cubrían un área total de 1.000 kilómetros cuadrados.

...

Cinco de los glaciares del país habían desaparecido para 2011, quedando solo el glaciar La Corona en el Pico Humboldt, en el Parque Nacional Sierra Nevada.

...

Una investigación realizada en la última media década ha mostrado que la cobertura glaciar en Venezuela se redujo en un 98% entre 1953 y 2019. La tasa de pérdida de hielo se aceleró rápidamente después de 1998, alcanzando un pico de alrededor del 17% anual a partir de 2016.

...
"

https://www.nationalgeographic.com....ce-ultimo-glaciar-que-quedaba-venezuela_22267
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.069
Reacciones
232.952
:nose:

Sería por el calor de las grandes ciudades, o los ciclos solares, o los chemtrails, o los aislamientos cada vez más efectivos de las viviendas, o es mentira y allí nunca hubo glaciares, o es mentira y sigue habiendo los glaciares de siempre, o eso es hoy pero mañana va a haber otro cambio climático.:descojon:

"...

Hasta 1910, esta nación sudamericana contaba con seis glaciares que cubrían un área total de 1.000 kilómetros cuadrados.

...

Cinco de los glaciares del país habían desaparecido para 2011, quedando solo el glaciar La Corona en el Pico Humboldt, en el Parque Nacional Sierra Nevada.

...

Una investigación realizada en la última media década ha mostrado que la cobertura glaciar en Venezuela se redujo en un 98% entre 1953 y 2019. La tasa de pérdida de hielo se aceleró rápidamente después de 1998, alcanzando un pico de alrededor del 17% anual a partir de 2016.

...
"

https://www.nationalgeographic.com....ce-ultimo-glaciar-que-quedaba-venezuela_22267

Hombre, no sólo me refería a los de allí. Lo que está claro es que la tendencia de los glaciares a lo largo de los siglos ha sido la de desaparecer, no? Pero no te apures, ya volverán
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
El C02 atmosférico bate el récord bienal más rápido desde que hay registros

El dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 426,7 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone el nivel más alto en millones de años y el mayor incremento bienal desde que hay datos.

Así lo aseguran científicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Scripps de Oceanografía, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos).

...

https://www.diariosigloxxi.com/text...bate-record-bienal-rapido-desde-hay-registros
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
Lo que está claro es que la tendencia de los glaciares a lo largo de los siglos ha sido la de desaparecer, no? Pero no te apures, ya volverán

De los glaciares, de los lagos, y de los ríos también. Empezando por Arabia Saudita, que fuera de África es donde mayor desarrollo humano había, posiblemente más de 100.000 años atrás. Sí, cien mil. Pero midiendo los últimos 100, sacamos conclusiones.
Arabia Saudita tenía ríos muy anchos y tierra muy fértil. Se cree que allí el humano empezó a domesticar animales.

Pero claro, si sólo miramos la foto del último siglo, podemos sacar otras conclusiones de lo más variopintas según qué queramos vender.

A base de repetir algo, va colando... y siempre con la coletilla "desde que hay registros". Vamos, los últimos segundos de un día de 24 horas.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
Sería por el calor de las grandes ciudades, o los ciclos solares, o los chemtrails, o los aislamientos cada vez más efectivos de las viviendas, o es mentira y allí nunca hubo glaciares, o es mentira y sigue habiendo los glaciares de siempre, o eso es hoy pero mañana va a haber otro cambio climático.:descojon:

¿Qué es lo que te parece tan gracioso? :duda:

Sería interesante comentar lo que se pone en este hilo, en lugar de venir a colgar cada titular catastrofista de la prensa general (pero ni aperecer cuando se pone otra cosa que no coincide con la idea general).

El título del hilo lo dice todo.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
¿Qué es lo que te parece tan gracioso? :duda:

Sería interesante comentar lo que se pone en este hilo, en lugar de venir a colgar cada titular catastrofista de la prensa general (pero ni aperecer cuando se pone otra cosa que no coincide con la idea general).

El título del hilo lo dice todo.

Comenta lo que quieras, ya lo estás haciendo. Y sí, el título del hilo (título del documental que dió origen al hilo) lo dice todo.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.069
Reacciones
232.952
"Ha habido al menos cuatro grandes edades glaciales en el pasado. Aparte de estos periodos, parece que la Tierra siempre ha estado libre de hielo incluso en sus latitudes más altas."

Y si no revienta el planeta habrá más glaciaciones en el futuro. Es el ciclo de la Tierra. Periodo de hielo, periodo de fertilidad, siempre muchísimo más largo
 
Última edición:

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159
Diluvio récord en el aeropuerto de Palma
La tromba de agua de 71,8 litros marcó un máximo histórico en Son Sant Joan en junio y provocó desvíos, retrasos y cancelaciones

...

Las precipitaciones registradas supusieron un récord histórico para Son Sant Joan en un mes de junio, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): 71,8 litros por metro cuadrado que superan los 55,9 litros registrados el 2 de junio de 1991.

...

https://www.ultimahora.es/noticias/...po-palma-diluvio-record-aeropuerto-palma.html
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.069
Reacciones
232.952
Estamos rodeaos ¡¡¡¡

Pfffff. Amigo mío, el día que nos vayamos créeme que a pesar de lo bonito que puedas encontrar en este mundo, volveremos a ser completamente espíritus libres. Así que portate bien, no sea que vuelvas!!!
 

user_2406.0945

Forista
Modelo
En busca
Registrado
13 Oct 2021
Mensajes
2.153
Reacciones
11.057
Pfffff. Amigo mío, el día que nos vayamos créeme que a pesar de lo bonito que puedas encontrar en este mundo, volveremos a ser completamente espíritus libres. Así que portate bien, no sea que vuelvas!!!
jjjja yo ya sólo tengo billete de ida ¡¡
 

user_2406.0945

Forista
Modelo
En busca
Registrado
13 Oct 2021
Mensajes
2.153
Reacciones
11.057
Por si acaso... Yo aún no he encontrado el mío, pero espero sea solo de ida también
Nada, ni lo busques y si lo encuentras por cosas de la vida, que sea como poco dentro de 50 o cien años.. Ten en cuenta que los de este lado estaremos esperando toda la eternidad. Asi que, mientras andemos por aquí, a disfrutar de la vida cada minuto:)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.069
Reacciones
232.952
Nada, ni lo busques y si lo encuentras por cosas de la vida, que sea como poco dentro de 50 o cien años.. Ten en cuenta que los de este lado estaremos esperando toda la eternidad. Asi que, mientras andemos por aquí, a disfrutar de la vida cada minuto:)

Sabías palabras, las recordaré
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.161
Reacciones
8.159


Por si a alguien le interesa:

"...Los científicos describen el Océano Ártico como "libre de hielo" si el área cubierta es menor de un millón de kilómetros cuadrados, alrededor del siete por ciento del área total del océano. Hasta ahora el mínimo que se ha alcanzado es de 3,4 millones de kilómetros cuadrados y ocurrió en 2012 pero el puesto segundo y tercero lo ocupan 2020 y 2019, respectivamente..."

https://www.larazon.es/ciencia/hiel...-decada_202306076480802221debe0001a6e503.html

Y lo que decía el científico en el artículo:

"...

¿Hay una fecha de caducidad para el Ártico?

Desde hace décadas hay síntomas claros de que la extensión del hielo está disminuyendo. Hasta hace dos años parecía que esa disminución era gradual. Entonces, simplemente extrapolando esa pérdida de hielo se llegaba a predecir que el Ártico podría estar sin hielo en verano en el año 2100. Ahora, en 2007, la tasa se ha acelerado. Si hacemos una proyección de este nuevo ritmo, posiblemente estaríamos hablando de un océano glacial Ártico libre de hielo antes de 2020.

..."

https://www.publico.es/ciencias/veremos-artico-hielo-2020.html
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.021
Reacciones
160.863
Cuando los romanos transitaban por ahí, tampoco había hielo.
Sería culpa del cambio climático de entonces.

En Suiza, el deshielo de un glaciar deja al descubierto los restos de un avión estrellado y hasta una calzada romana, inesperados hallazgos consecuencia del calentamiento global. A vuelo de pájaro es difícil notar el deshielo del glaciar Aletsch, el más grande de Suiza, que cubre una extensión de más de 80 kilómetro.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.069
Reacciones
232.952
Cuando los romanos transitaban por ahí, tampoco había hielo.
Sería culpa del cambio climático de entonces.

En Suiza, el deshielo de un glaciar deja al descubierto los restos de un avión estrellado y hasta una calzada romana, inesperados hallazgos consecuencia del calentamiento global. A vuelo de pájaro es difícil notar el deshielo del glaciar Aletsch, el más grande de Suiza, que cubre una extensión de más de 80 kilómetro.

Exacto, no siempre hubo hielo en las zonas donde lo hay. El pasar de nuestros milenios deben ser breves espacios de tiempo para el planeta
 
Arriba