Off Topic Hilo Musical . Vol. XXX

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.139
Reacciones
83.993
En 1972, cuando las baladas románticas y los boleros rancheros parecían hablar solo de amores prohibidos en clave poética, apareció Susana Horia, una cantante de cantina con voz desgarrada y un desparpajo que escandalizó a medio mundo. Su sencillo “Contigo Perdí Mi Culo” fue grabado en un estudio barato de Ciudad de México, con apenas una guitarra española, un contrabajo y una trompeta ahogada de tequila. La letra, lejos de la sutileza de la época, era una confesión obscena, directa y vulgar: el relato de una mujer enamorada de su Javier que, entre suspiros y gritos, reconocía que le había entregado todo… incluso el culo, como su devoción carnal. La canción fue inmediatamente censurada por la radio nacional y vetada en Televisa, acusada de “inmoral, sucia y ofensiva para las buenas costumbres”. Sin embargo, en los bares de madrugada y en las rockolas de barrio se convirtió en un himno clandestino: borrachos, camioneros y hasta señoras despechadas pedían a gritos “¡ponme a Susana Horia!”. Se cuenta que en un famoso cabaret de Tijuana, un grupo de marinos estadounidenses llegó a tatuarse la frase “Perdí Mi Culo” en el brazo, creyendo que era una expresión de amor mexicana. “Contigo Perdí Mi Culo” es recordada como una de las joyas más indecentes de la canción prohibida, y Susana Horia como “la ranchera obscena". Décadas después, Vinilos Censurados ha recuperado este disco histórico, restaurando la carátula original y permitiendo que hoy, finalmente, se pueda escuchar sin censura, tal como la cantante había imaginado.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.139
Reacciones
83.993
A finales de los años 80, cuando el flamenco buscaba nuevas formas de expresión, apareció en los tablaos andaluces una voz que encendía pasiones y polémicas a partes iguales: ELVA GINAZO, cantaora de Jerez de la Frontera, con una presencia magnética y un duende incendiario. En 1989 compuso y presentó una bulería titulada “DAME TU CORRIDA”, dedicada al amor secreto y tormentoso de su vida: el matador MANOLO CABEZÓN DEL TORO. La letra, sin rodeos, contenía pasión con alusiones carnales demasiado explícitas para el canon flamenco (y no solo) de la época. Las primeras actuaciones en peñas locales causaron estupor. Algunos críticos la celebraron como una revolución —“una Camarona del sexo”, llegaron a decir— mientras que las autoridades culturales y los organizadores de festivales reaccionaron con dureza. La canción fue vetada de concursos, programas de televisión y emisiones de radio, acusada de “vulgaridad ofensiva” y de mancillar la tradición flamenca con imágenes de excesiva crudeza. Elva Ginazo sufrió un auténtico ostracismo artístico: contratos cancelados, actuaciones suspendidas, incluso amenazas de asociaciones conservadoras que exigían su retirada. Sin embargo, las grabaciones en vinilo y casete de “DAME TU CORRIDA” circularon clandestinamente por Andalucía y más tarde por toda España, convirtiéndose en un objeto de culto entre jóvenes rebeldes y coleccionistas. Con el tiempo, la figura de ELVA fue reivindicada: su obra se entiende hoy como un grito de libertad artística en un género que pocas veces se había atrevido a desafiar los límites del erotismo. “DAME TU CORRIDA” no solo fue censurada: se convirtió en una bandera secreta de quienes veían en el flamenco no solo tradición, sino también provocación y deseo. Gracias a Vinilos Censurados, este joya flamenca perdida durante años ha vuelto a la luz y por fin puede escucharse sin censuras. Elva Ginazo y su canción prohibida: Dame tu corrida
 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.838
Reacciones
24.619
Algo diferente
Fatima Mada irrumpió en la escena musical de mediados de los 70 con un estilo audaz y provocador que desafiaba las normas de la época. Su voz potente y sensual, combinada con letras cargadas de deseo y transgresión, rápidamente captó la atención del público… y la ira de los censores. En 1977, su sencillo “Desvírgame por detrás” fue prohibido en radio y televisión debido a su contenido explícito, considerado escandaloso para la moral conservadora de la época. Fatima se convirtió en un símbolo de rebeldía y libertad sexual, un icono para quienes desafiaban los límites del buen gusto impuesto por la sociedad. Décadas después, Vinilos Censurados ha recuperado este disco histórico, restaurando la carátula original y permitiendo que hoy, finalmente, se pueda escuchar sin censura, tal como la cantante había imaginado. Fatima Mada y su canción prohibida: Desvirgame por detrás


:descojon:

 
  • Like
Reacciones: Gus

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.361
Reacciones
51.771
En 1972, cuando las baladas románticas y los boleros rancheros parecían hablar solo de amores prohibidos en clave poética, apareció Susana Horia, una cantante de cantina con voz desgarrada y un desparpajo que escandalizó a medio mundo. Su sencillo “Contigo Perdí Mi Culo” fue grabado en un estudio barato de Ciudad de México, con apenas una guitarra española, un contrabajo y una trompeta ahogada de tequila. La letra, lejos de la sutileza de la época, era una confesión obscena, directa y vulgar: el relato de una mujer enamorada de su Javier que, entre suspiros y gritos, reconocía que le había entregado todo… incluso el culo, como su devoción carnal. La canción fue inmediatamente censurada por la radio nacional y vetada en Televisa, acusada de “inmoral, sucia y ofensiva para las buenas costumbres”. Sin embargo, en los bares de madrugada y en las rockolas de barrio se convirtió en un himno clandestino: borrachos, camioneros y hasta señoras despechadas pedían a gritos “¡ponme a Susana Horia!”. Se cuenta que en un famoso cabaret de Tijuana, un grupo de marinos estadounidenses llegó a tatuarse la frase “Perdí Mi Culo” en el brazo, creyendo que era una expresión de amor mexicana. “Contigo Perdí Mi Culo” es recordada como una de las joyas más indecentes de la canción prohibida, y Susana Horia como “la ranchera obscena". Décadas después, Vinilos Censurados ha recuperado este disco histórico, restaurando la carátula original y permitiendo que hoy, finalmente, se pueda escuchar sin censura, tal como la cantante había imaginado.

 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.825
Reacciones
231.232
Acabo de llevarme una sorpresa. @Gudus, la formación de Phantom Spell:

IMG_20250910_144410.jpg

El compositor, arreglista e instrumentista en el estudio es el inglés Kyle McNeill, de la banda heavy Seven Sisters, pero el resto de la banda que viene acompañándole en directo desde el primer álbum, y que posiblemente pase algún día a ser parte del proceso de estudio, son españoles!! Supongo que el inglés vive en España...
 
Última edición:

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Greta approved
Registrado
15 Feb 2016
Mensajes
7.157
Reacciones
17.601
Acabo de llevarme una sorpresa. @Gudus, la formación de Phantom Spell:

Ver el archivos adjunto 184602

El compositor, arreglista e instrumentista en el estudio es el inglés Kyle McNeill, de la banda heavy Seven Sisters, pero el resto de la banda que viene acompañándole en directo desde el primer álbum, y que posiblemente pase algún día a ser parte del proceso de estudio, son españoles!! Supongo que el inglés vive en España...
Cuando me llegaron los CDs creo que la dirección remitente era de Málaga o Murcia (luego lo compruebo)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.825
Reacciones
231.232
Me.ha gustado bastante el último disco de The Flower Kings, le di una escucha cuando salió y quedó en pendientes. Parece ser que han vuelto a sus orígenes. Les abandoné cuando se volvieron tan raros y tan jazzísticos, resultándome simplemente tecnicos y cargantes. Me alegro de que el nuevo disco sea la auténtica marca de la casa

 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.838
Reacciones
24.619
Bueno, pues ya tenemos aquí el nuevo álbum de CHIP WICKHAM.
Lo he subido por aquí varias veces, porque el tío es muy prolífico, a lo largo del año siempre publica nuevos temas o EP's, pero álbum completo desde hace tres que no publicaba.
Siempre digo lo mismo, es un musico de jazz británico, pero afincado en Madrid desde hace tiempo.
No hay grandes sorpresas, sigue con su delicado smooth jazz, aunque si se puede apreciar algo mas de ritmo y groove que en otras ocasiones. Yo creo que es lo que mas me gusta de lo publicado hasta la fecha.

En este vídeo con vocalista de acompañamiento


aunque lo habitual es que no haya voces
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.825
Reacciones
231.232
Al final me he viciado con el último disco de Flower Kings, voy por la tercera escucha del día. Casi se me había olvidado lo bien que toca la guitarra Stolt



Y por fin un disco sencillo y no doble como loa de todos estos últimos años
 
Última edición:
Arriba