Off Topic Foreros " globeros " y ciclistas, bicicletas y biciclistas. Vol V.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.602
Reacciones
33.858
No sé si usas potenciometro ,, mi experiencia personal es que con él haces un entrene más específico y con menús horas de entrenamiento consigues mejores resultados . Eso si. Necesitará de un buen plan de entrenamiento y/o un trainer.
Yo no paso de los 8500km entre crt, btt y rodillo al año y me veo más motivado que nunca así ... eso si ;Los watios te exigen más esfuerzo , de ahí que sé consiga mejorar.
saludos.


El potenciometro también tiene su miga en referencia a los entrenadores, me explico...

Mi compi tiene que hacer series en subida al 100% digamos, vale??

Si me pongo a apretar le dejo atrás y yo le digo "amos a ver alma de cántaro... aprieta!!"

Y el me responde "es que me paso de vatios"

Y le digo "el día de la carrera le dices a los demás que no suban tan rápido porque te pasas de vatios"

Es que hay cosas que de verdad que no entiendo con los entrenadores, no te digo que te pongas a palos, pero c**o que se corre como se entrena y en las carreras se pegan muchos palos y tan pronto vas a 50 llaneando que vas a 30 y te viene un cacho cuesta y hay que ponerse a 45...

Yo estoy de acuerdo en que el entreno con potenciometro es distinto y mejoras más.
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.183
Reacciones
24.514
Entro poco por aqui ultimamente, tambien estoy pillando menos la bici entre semana y se nota.
Llegue a pillar un punto muy bueno este agosto , pero bueno ya vendran epocas de menos lio de trabajo
al menos el fin de semana sigo saliendo igual
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.206
Reacciones
3.116
No sé si usas potenciometro ,, mi experiencia personal es que con él haces un entrene más específico y con menús horas de entrenamiento consigues mejores resultados . Eso si. Necesitará de un buen plan de entrenamiento y/o un trainer.
Yo no paso de los 8500km entre crt, btt y rodillo al año y me veo más motivado que nunca así ... eso si ;Los watios te exigen más esfuerzo , de ahí que sé consiga mejorar.
saludos.
Que va....

Si te digo que no se ni los km que hago al año por qué la mitad de los días se me olvida el GPS/pulsómetro en casa?

Si, lo sé, en esto soy un desastre:muro:

Entrenador no he tenido nunca y la verdad que ayer por la noche me puse ha buscar entrenamientos por internet y tampoco he conseguido ver nada claro
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.360
Reacciones
24.773
Que va....

Si te digo que no se ni los km que hago al año por qué la mitad de los días se me olvida el GPS/pulsómetro en casa?

Si, lo sé, en esto soy un desastre:muro:

Entrenador no he tenido nunca y la verdad que ayer por la noche me puse ha buscar entrenamientos por internet y tampoco he conseguido ver nada claro

Ánimo Igor. Yo te cuento lo que más me funciona para buscar motivación, y es ponerte objetivos......... apúntate a las marchas / carreras que te gusten y así esos días que no te apetece salir, te obligas un poco a ti mismo porque tienes la motivación de preparar la prueba/pruebas. A mí me funciona.

Entrenamientos por internet............ habrá, pero depende mucho de lo que quieras preparar.......... no es lo mismo por ejemplo una Rioja Bike Race, que una marcha como la de Oyon.... por ponerte un ejemplo. Si te gusta el tema entenamiento hay varios libros con los que aprender mucho, te puedo recomendar alguno si te interesa el tema.

Entrenador? si eres riguroso y vas a intentar seguir lo que te manda, adelante, lo notarás mucho. Pero volvemos a lo de antes, lo primero que te va a preguntar es ¿qué quieres preparar/conseguir?

Yo no soy ejemplo de nada, pero el tema entrenamiento me gusta, he leído bastante y llevo 25 años en esto de la bici, pero entrenar con entrenamiento reglado sólo he estado 1-2 temporadas. Y lo noté, pero tampoco te creas que di un gran salto de calidad.... Tal es así que al año siguiente, volví a las andadas sin llevar entreno riguroso jajaja Soy mucho de ir a mi aire, salir con amigos (esto no es fácil si te tocan determinadas series y tal..... ) depende lo que me apetezca un día cojo la flaca, otro la gorda..... (según el aire que haga, también, factor importante por aquí, los días de cierzo fuerte ni me planteo sacar la flaca)

Vamos que al final lo más importante es disfrutar jeje y buscar motivación para salir!!! en cualquier cosa que te pueda ayudar, sabes donde encontrarme :guiño:
 
Última edición:

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.602
Reacciones
33.858
Que va....

Si te digo que no se ni los km que hago al año por qué la mitad de los días se me olvida el GPS/pulsómetro en casa?

Si, lo sé, en esto soy un desastre:muro:

Entrenador no he tenido nunca y la verdad que ayer por la noche me puse ha buscar entrenamientos por internet y tampoco he conseguido ver nada claro


Buff entrenos por internet... mejor que vayas por sensaciones, a poco que seas disciplinado te irá mejor.
 

Joseferro

Forista
Registrado
19 Ago 2018
Mensajes
1.851
Reacciones
2.670
Que va....

Si te digo que no se ni los km que hago al año por qué la mitad de los días se me olvida el GPS/pulsómetro en casa?

Si, lo sé, en esto soy un desastre:muro:

Entrenador no he tenido nunca y la verdad que ayer por la noche me puse ha buscar entrenamientos por internet y tampoco he conseguido ver nada claro

Como te dicen @blaki y @GTI , mi opinión es que para mejorar, y mucho, no necesitas meterte en un desembolso como es el potenciómentro.

1. exige un mayor conocimiento de tu cuerpo, sensaciones y cierta base de cómo entrenar para sacar rendimiento.
2. si no las tienes, exige si o si contratar un entrenador
3. a no ser que tengas unos objetivos muy claros y marcados, te vas a aburrir y vas acabar saliendo solo la mayoría de las veces, por lo específico del trabajo a realizar.


La gente se lanza a comprar potenciómetros a lo loco, y para sacarles realmente partido tienes que tener el culo pelao ya de hacer entrenamientos, digamos que es "el siguiente nivel".

Unos buenos test de Umbral en inicio de temporada y de forma regular cada X semanas de entreno para ver tus adaptaciones son más que suficientes, marcarte objetivos a medio/largo plazo y ser constante en entrenos y en el uso del pulsómetro harán que des un salto de calidad enorme.

Si no lo has leído nunca, te recomiendo "Planifica tus pedaladas"de Chema Arguedas, es un muy comienzo.

Créeme que con unas zonas de FC bien calculadas puedes hacer un trabajo excepcional, y para ello solo tienes que hacer los test que te decía. Al final, lo haces exactamente igual con el potenciómetro, tienes que hacer los test, sacar tus zonas de potencia, trabajar en ellas e ir pendiente del ciclocomputador todo el rato. (pues será lo mismo... pero por pulso).

Es mas!, te recomiendo que la/las primeras temporadas de entrenos "organizados" lo hagas por pulso, porque aprenderás a conocer tu cuerpo, a saber dónde tienes los límites y hasta donde/cuando puedes estirarlos, si no lo tienes claro... con potenciómetro vas a quedarte corto o pasarte, es lo más probable.
 
Última edición:

Joseferro

Forista
Registrado
19 Ago 2018
Mensajes
1.851
Reacciones
2.670
(según el aire que haga, también, factor importante por aquí, los días de cierzo fuerte ni me planteo sacar la flaca)

El Cierzo es cojonudo para los entrenos!!

arrancas con viento a favor y hasta Amposta!!, a saco!!... después pillas tren y das la vuelta. :floor:

A mi a veces me han dado ganas de hacerlo... esos días que sales y sopla del copón... decir: tengo 4 horas... pues hasta donde llegue, después pillo un taxi y para casa :descojon:
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.360
Reacciones
24.773
Como te dicen @blaki y @GTI , mi opinión es que para mejorar, y mucho, no necesitas meterte en un desembolso como es el potenciómentro.

1. exige un mayor conocimiento de tu cuerpo, sensaciones y cierta base de cómo entrenar para sacar rendimiento.
2. si no las tienes, exige si o si contratar un entrenador
3. a no ser que tengas unos objetivos muy claros y marcados, te vas a aburrir y vas acabar saliendo solo la mayoría de las veces, por lo específico del trabajo a realizar.


La gente se lanza a comprar potenciómetros a lo loco, y para sacarles realmente partido tienes que tener el culo pelao ya de hacer entrenamientos, digamos que es "el siguiente nivel".

Unos buenos test FTP en inicio de temporada y de forma regular cada X semanas de entreno para ver tus adaptaciones son más que suficientes, marcarte objetivos a medio/largo plazo y ser constante en entrenos y en el uso del pulsómetro harán que des un salto de calidad enorme.

Si no lo has leído nunca, te recomiendo "Planifica tus pedaladas"de Chema Arguedas, es un muy comienzo.

Créeme que con unas zonas de FC bien calculadas puedes hacer un trabajo excepcional, y para ello solo tienes que hacer los test que te decía. Al final, lo haces exactamente igual con el potenciómetro, tienes que hacer los test, sacar tus zonas de potencia, trabajar en ellas e ir pendiente del ciclocomputador todo el rato. (pues será lo mismo... pero por pulso).

Es mas!, te recomiendo que la/las primeras temporadas de entrenos "organizados" lo hagas por pulso, porque aprenderás a conocer tu cuerpo, a saber dónde tienes los límites y hasta donde/cuando puedes estirarlos, si no lo tienes claro... con potenciómetro vas a quedarte corto o pasarte, es lo más probable.

Amén...... tu sabes latín, perraco biggrinbiggrinbiggrinbiggrin
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.360
Reacciones
24.773
El Cierzo es cojonudo para los entrenos!!

arrancas con viento a favor y hasta Amposta!!, a saco!!... después pillas tren y das la vuelta. :floor:

A mi a veces me han dado ganas de hacerlo... esos días que sales y sopla del copón... decir: tengo 4 horas... pues hasta donde llegue, después pillo un taxi y para casa :descojon:

Sí sí, eso dicen, que el viento es lo mejor para entrenar............. y estoy de acuerdo, pero cuando tienes aire el 90% de los días que sales en bici, al final, cansa un poco, o más bien, cansa mucho..................... me entendéis, a que si? jajajajjaa biggrinbiggrinbiggrinbiggrin
 

Joseferro

Forista
Registrado
19 Ago 2018
Mensajes
1.851
Reacciones
2.670
Sí sí, eso dicen, que el viento es lo mejor para entrenar............. y estoy de acuerdo, pero cuando tienes aire el 90% de los días que sales en bici, al final, cansa un poco, o más bien, cansa mucho..................... me entendéis, a que si? jajajajjaa biggrinbiggrinbiggrinbiggrin

BAH... en esos días lo mejor es tirar de grupeta e ir a rueda :descojon:
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.206
Reacciones
3.116
Si entrenamientos "más menos" ya llevo unos cuantos y carreras de todo tipo en el cuerpo también pero entre que este año no he entrenado nada, que con el compi no se se voy a poder salir y que el año que viene no se lo que voy a poder hacer (segunda paternidad principios de marzo) estoy un poco...

Bueno, para empezar voy a cambiarme y voy a darle al segundo día de base:guiño:
 

Joseferro

Forista
Registrado
19 Ago 2018
Mensajes
1.851
Reacciones
2.670
Si entrenamientos "más menos" ya llevo unos cuantos y carreras de todo tipo en el cuerpo también pero entre que este año no he entrenado nada, que con el compi no se se voy a poder salir y que el año que viene no se lo que voy a poder hacer (segunda paternidad principios de marzo) estoy un poco...

Bueno, para empezar voy a cambiarme y voy a darle al segundo día de base:guiño:

enhorabuena por la paternidad... a mi me toca a finales de febrero!, pero la primera... a ver que pasa para entonces con los entrenos! :panic:
 

Vipersa

En Practicas
Modelo
318d (F30)
Registrado
20 Sep 2019
Mensajes
34
Reacciones
33
Que va....

Si te digo que no se ni los km que hago al año por qué la mitad de los días se me olvida el GPS/pulsómetro en casa?

Si, lo sé, en esto soy un desastre:muro:

Entrenador no he tenido nunca y la verdad que ayer por la noche me puse ha buscar entrenamientos por internet y tampoco he conseguido ver nada claro

Hombre, partiendo de la base de que no sueles usar pulsometro y/o ciclocomputador asiduamente , difícil está la cosa .
A mi también me funciona inscribirme a una o varias pruebas ( incluso reservar el hotel o packs de inscripción sin seguro de cancelación ). Ahí ya entra el tema económico . Perder el dinero también motiva , jaja,ja .

Como te han dicho más arriba , un pulsometro , un test para calcular el umbral , saber tus zonas de entrenamiento y adquirir conocimientos con un buen libro como “planifica tus pedaladas” es un muy buen comienzo .

Yo iba más allá aconsejándote el potenciometro porque pensaba que la “monotonía” de entrenar siempre con pulso te había desmotivado .
Evidentemente , entrenar con vatios es un paso más en el entrenamiento .
Requiere de más conocimientos técnicos y , en muchos casos, de alguien que te guíe en el trabajo .
Hacer el desembolso de un potenciometro y un entrenador sin tener claro que se va a aprovechar dicha inversión es tirar el dinero .
Un potenciometro es para entrenar ; con él se personaliza totalmente el entrenamiento y se optimiza el tiempo y los resultados . Es muy similar a entrenar con pulsaciones , pero no es igual .
Con Vatios se puede hacer un entrenamiento mucho más al detalle que con pulsaciones . las pulsaciones se dividen en 5 zonas y los vatios se dividen en 7 zonas.
No obstante , no podemos pretender una mejoría estratosferica por empezar a entrenar con pulsometro o con vatios en un plazo corto de tiempo.
Hay que construir poco a poco una musculatura y una forma física que luego dará sus frutos . Quizás después de 2/3 años . Existen estudios y datos que confirman la existencia de ciclos de forma , pero la mejoría suele llegar . Las prisas no son nada buenas y pueden dar lugar a lesiones crónicas .
Todos conocemos a “alguien” que empezó de casualidad, se puso súper fuerte, dos, tres años y empezó a encadenar lesiones que le han hecho dejar y odiar el deporte.
Haz lo que el cuerpo te pida y disfruta de ello . No hay mejor motivación que hacer lo que disfrutas en cada momento . saludos
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.206
Reacciones
3.116
Hombre, partiendo de la base de que no sueles usar pulsometro y/o ciclocomputador asiduamente , difícil está la cosa .
A mi también me funciona inscribirme a una o varias pruebas ( incluso reservar el hotel o packs de inscripción sin seguro de cancelación ). Ahí ya entra el tema económico . Perder el dinero también motiva , jaja,ja .

Como te han dicho más arriba , un pulsometro , un test para calcular el umbral , saber tus zonas de entrenamiento y adquirir conocimientos con un buen libro como “planifica tus pedaladas” es un muy buen comienzo .

Yo iba más allá aconsejándote el potenciometro porque pensaba que la “monotonía” de entrenar siempre con pulso te había desmotivado .
Evidentemente , entrenar con vatios es un paso más en el entrenamiento .
Requiere de más conocimientos técnicos y , en muchos casos, de alguien que te guíe en el trabajo .
Hacer el desembolso de un potenciometro y un entrenador sin tener claro que se va a aprovechar dicha inversión es tirar el dinero .
Un potenciometro es para entrenar ; con él se personaliza totalmente el entrenamiento y se optimiza el tiempo y los resultados . Es muy similar a entrenar con pulsaciones , pero no es igual .
Con Vatios se puede hacer un entrenamiento mucho más al detalle que con pulsaciones . las pulsaciones se dividen en 5 zonas y los vatios se dividen en 7 zonas.
No obstante , no podemos pretender una mejoría estratosferica por empezar a entrenar con pulsometro o con vatios en un plazo corto de tiempo.
Hay que construir poco a poco una musculatura y una forma física que luego dará sus frutos . Quizás después de 2/3 años . Existen estudios y datos que confirman la existencia de ciclos de forma , pero la mejoría suele llegar . Las prisas no son nada buenas y pueden dar lugar a lesiones crónicas .
Todos conocemos a “alguien” que empezó de casualidad, se puso súper fuerte, dos, tres años y empezó a encadenar lesiones que le han hecho dejar y odiar el deporte.
Haz lo que el cuerpo te pida y disfruta de ello . No hay mejor motivación que hacer lo que disfrutas en cada momento . saludos
Si pedaleado ya estoy, llevaré con la bici 7 años y sobre 3 entrenando durante el invierno más menos en serio.

Haciendo una base, luego subiendo intensidad y después series. Eso sí, siempre más menos por qué si un día toca castigarse uno se castiga y no pasa nada, si hay pique no se dice que nobiggrin

Bueno, hoy 1:50 sobre 145 pulsaciones y con una media de 141

Tengo la posibilidad de hacerme una prueba de esfuerzo más menos barata, en que fecha la haríais?
 
Última edición:

Vipersa

En Practicas
Modelo
318d (F30)
Registrado
20 Sep 2019
Mensajes
34
Reacciones
33
Si pedaleado ya estoy, llevaré con la bici 7 años y sobre 3 entrenando durante el invierno más menos en serio.

Haciendo una base, luego subiendo intensidad y después series. Eso sí, siempre más menos por qué si un día toca castigarse uno se castiga y no pasa nada, si hay pique no se dice que nobiggrin

Bueno, hoy 1:50 sobre 145 pulsaciones y con una media de 141

Tengo la posibilidad de hacerme una prueba de esfuerzo más menos barata, en que fecha la haríais?
Todo depende de la fecha de tu objetivo .
Yo la prueba de esfuerzo me la hago por tranquilidad , o sea saber que estoy bien físicamente . La acompaño de analítica completa en una clínica deportiva. Al entrenar con vatios hago varios test a lo largo de la temporada .
Sino te has hecho una hace tiempo te aconsejo que sea lo antes posible ,, lo primero es la salud .
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.183
Reacciones
24.514
yo la verdad es que soy un purista , ni pulsometro ni potenciometro , me guio mas por sensaciones
si que es cierto que para las series es bueno utilizarlo, pero por no hacer no hago ni series
bueno hay dias que hago series de hora y 10 minutos , los 50 kms a ritmo de carrera , que me llevan con el gancho puesto todo el rato
 

Vipersa

En Practicas
Modelo
318d (F30)
Registrado
20 Sep 2019
Mensajes
34
Reacciones
33
yo la verdad es que soy un purista , ni pulsometro ni potenciometro , me guio mas por sensaciones
si que es cierto que para las series es bueno utilizarlo, pero por no hacer no hago ni series
bueno hay dias que hago series de hora y 10 minutos , los 50 kms a ritmo de carrera , que me llevan con el gancho puesto todo el rato
Yo os he soltado el rollo de que entreno con los vatios y las pulsaciones ... pero la verdad es que hay días que salgo con un compi que me pone a tope desde que salimos hasta que llegamos ..... da igual subir, llanear o bajar ..
Es como tropezar con la misma piedra ,,, ja,ja,ja
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.183
Reacciones
24.514
Yo os he soltado el rollo de que entreno con los vatios y las pulsaciones ... pero la verdad es que hay días que salgo con un compi que me pone a tope desde que salimos hasta que llegamos ..... da igual subir, llanear o bajar ..
Es como tropezar con la misma piedra ,,, ja,ja,ja

yo soy de los de entrenar asi , un ritmo suficiente para hacer el entreno exigiendome al maximo , si hago alguna subida los kms anteriores suelo relajar un poco
muy rara vez salgo a soltar piernas , pero me aburro tanto que al final le meto caña tambien
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.602
Reacciones
33.858
Si entrenamientos "más menos" ya llevo unos cuantos y carreras de todo tipo en el cuerpo también pero entre que este año no he entrenado nada, que con el compi no se se voy a poder salir y que el año que viene no se lo que voy a poder hacer (segunda paternidad principios de marzo) estoy un poco...

Bueno, para empezar voy a cambiarme y voy a darle al segundo día de base:guiño:

Enhorabuena!!

enhorabuena por la paternidad... a mi me toca a finales de febrero!, pero la primera... a ver que pasa para entonces con los entrenos! :panic:


Enhorabuena!!

En una carrera Copa España mi mujer cumplida, no sabía si ir o no, muchos nervios, pulsaciones muy altas... 2 bandazos y me retiré a mitad de carrera, psicológicamente iba fatal, que mal día pero a la vez sentía que tenía buenas piernas...

Yo os he soltado el rollo de que entreno con los vatios y las pulsaciones ... pero la verdad es que hay días que salgo con un compi que me pone a tope desde que salimos hasta que llegamos ..... da igual subir, llanear o bajar ..
Es como tropezar con la misma piedra ,,, ja,ja,ja

Que te lleven ahí casi fuera de punto es bueno para mejorar.

Yo desde siempre he llevado una planificación +o- y poco a poco me voy conociendo cada vez mejor, se lo que tengo que entrenar para ir fuerte...
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.602
Reacciones
33.858
Yo lo que llevo 4 semanas haciendo es...

Lunes - series de fuerza 3 de 10' 1:30h siempre con desnivel y las series las meto cuando vienen los repechos

Martes - fondo a ritmo 3h con bastante desnivel

Miércoles - despacio soltando 1h con desnivel

Jueves - series en subida y resto a ritmo 2h, preparo ruta con 4-5 repechos y los subo a tope, a todo lo que pueda.

Viernes - a ritmo 2h con desnivel

Sábado - despacio soltando 1h llano

Domingo - descanso total

Aplico la regla del 1% en la medida de lo posible, que consiste en que si haces 300 km a la semana tienes que hacer 3000 metros de desnivel.
 

Vipersa

En Practicas
Modelo
318d (F30)
Registrado
20 Sep 2019
Mensajes
34
Reacciones
33
Yo lo que llevo 4 semanas haciendo es...

Lunes - series de fuerza 3 de 10' 1:30h siempre con desnivel y las series las meto cuando vienen los repechos

Martes - fondo a ritmo 3h con bastante desnivel

Miércoles - despacio soltando 1h con desnivel

Jueves - series en subida y resto a ritmo 2h, preparo ruta con 4-5 repechos y los subo a tope, a todo lo que pueda.

Viernes - a ritmo 2h con desnivel

Sábado - despacio soltando 1h llano

Domingo - descanso total

Aplico la regla del 1% en la medida de lo posible, que consiste en que si haces 300 km a la semana tienes que hacer 3000 metros de desnivel.

eso son 15000km al año .... yo casi no llego a la mitad .
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.206
Reacciones
3.116
Yo lo que llevo 4 semanas haciendo es...

Lunes - series de fuerza 3 de 10' 1:30h siempre con desnivel y las series las meto cuando vienen los repechos

Martes - fondo a ritmo 3h con bastante desnivel

Miércoles - despacio soltando 1h con desnivel

Jueves - series en subida y resto a ritmo 2h, preparo ruta con 4-5 repechos y los subo a tope, a todo lo que pueda.

Viernes - a ritmo 2h con desnivel

Sábado - despacio soltando 1h llano

Domingo - descanso total

Aplico la regla del 1% en la medida de lo posible, que consiste en que si haces 300 km a la semana tienes que hacer 3000 metros de desnivel.
@blaki eres la envidia de todo padre ciclista

Dos horitas todos los dias !

:amo2::amo2::amo::amo:
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.832
Reacciones
17.360
eso es porque no vives en Galicia, que es territorio comanche... aquí cuando salimos a "hacer llano" volvemos con 100kms y casi 2000 de acu. :nose:

En Galicia no existe lo llano aunque en la sierra del Barbanza, por la parte de arriba tenemos Os Chans, y de llanos tienen poco, al menos en la bici de montaña biggrinbiggrinbiggrin

Por lo que veo soy el único "globero" que queda en este grupo :lloro::lloro::lloro: todo dios a entrenar, que si hacer base, que si series, que si fondo, ....... yo salgo con la bici y hago kms. Unos días voy bien y otros, la mayoría, voy como el culo pero voy. El miércoles subí mi querida Portela con un colega e iba como dios, a ritmo relajado, con el pulso sin estridencias.....ayer salí solo y ya me costó más. También he de decir que subí por un sitio con más pendiente y luego me metí un par de repechos algo más duros que lo que es la subida a la Portela. Hoy tocará descanso o, a lo mejor, media horita de Bkool por hacer algo y mañana, si no llueve, salida con el grupo.
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.360
Reacciones
24.773
En Galicia no existe lo llano aunque en la sierra del Barbanza, por la parte de arriba tenemos Os Chans, y de llanos tienen poco, al menos en la bici de montaña biggrinbiggrinbiggrin

Por lo que veo soy el único "globero" que queda en este grupo :lloro::lloro::lloro: todo dios a entrenar, que si hacer base, que si series, que si fondo, ....... yo salgo con la bici y hago kms. Unos días voy bien y otros, la mayoría, voy como el culo pero voy. El miércoles subí mi querida Portela con un colega e iba como dios, a ritmo relajado, con el pulso sin estridencias.....ayer salí solo y ya me costó más. También he de decir que subí por un sitio con más pendiente y luego me metí un par de repechos algo más duros que lo que es la subida a la Portela. Hoy tocará descanso o, a lo mejor, media horita de Bkool por hacer algo y mañana, si no llueve, salida con el grupo.

Lo importante es SALIR. Sea mejor o peor, a entrenar, a pasear, a desestresarse y desconectar, a tomar el aire, a tomar el solecito...... es secundario el objetivo. Lo importante ES SALIR.
 

Joseferro

Forista
Registrado
19 Ago 2018
Mensajes
1.851
Reacciones
2.670
En Galicia no existe lo llano aunque en la sierra del Barbanza, por la parte de arriba tenemos Os Chans, y de llanos tienen poco, al menos en la bici de montaña biggrinbiggrinbiggrin

Por lo que veo soy el único "globero" que queda en este grupo :lloro::lloro::lloro: todo dios a entrenar, que si hacer base, que si series, que si fondo, ....... yo salgo con la bici y hago kms. Unos días voy bien y otros, la mayoría, voy como el culo pero voy. El miércoles subí mi querida Portela con un colega e iba como dios, a ritmo relajado, con el pulso sin estridencias.....ayer salí solo y ya me costó más. También he de decir que subí por un sitio con más pendiente y luego me metí un par de repechos algo más duros que lo que es la subida a la Portela. Hoy tocará descanso o, a lo mejor, media horita de Bkool por hacer algo y mañana, si no llueve, salida con el grupo.

No te equivoques, en este grupo todos somos globeros, pero algunos "globeros con pretensiones", nada mas...

Siempre digo que nos creemos la leche hasta que vas por ahí a alguna carrera y te ponen en tu sitio, vas a las pruebas de Maratón UCI ya solo a nivel nacional y flipas, y cuando bajan los de Europa ya vamos... en Meda me costó dios y ayuda seguir a las chicas en los primeros kms, me llevaban con el corazón en la boca!!, por el llano!!, claro que casi todas llevaban un maillot de campeona nacional, que manera de zurrar j*der!


Y si... claro que tenemos llano, pero para llegar a los Chans ya tienes que subir un buen acumulado, jejeje, es lo que nos pasa aquí, lo mas llano, y hay mucho llano, es la zona de Xinzo de Limia, pero dende Ourense ya te metes en un acumulado de 1000 metros para llegar, y otros 700/800 al volver :muro:
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.360
Reacciones
24.773
No te equivoques, en este grupo todos somos globeros, pero algunos "globeros con pretensiones", nada mas...

Siempre digo que nos creemos la leche hasta que vas por ahí a alguna carrera y te ponen en tu sitio, vas a las pruebas de Maratón UCI ya solo a nivel nacional y flipas, y cuando bajan los de Europa ya vamos... en Meda me costó dios y ayuda seguir a las chicas en los primeros kms, me llevaban con el corazón en la boca!!, por el llano!!, claro que casi todas llevaban un maillot de campeona nacional, que manera de zurrar j*der!


Y si... claro que tenemos llano, pero para llegar a los Chans ya tienes que subir un buen acumulado, jejeje, es lo que nos pasa aquí, lo mas llano, y hay mucho llano, es la zona de Xinzo de Limia, pero dende Ourense ya te metes en un acumulado de 1000 metros para llegar, y otros 700/800 al volver :muro:

+ 1 correcto........ a mi me gusta definirme como GLOBERO RACING :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:

La verdad que es increíble, siempre hay un pez más grande........... eres el más fuerte de tus amigos, luego en las carreras te dan sopas con honda.. incluso a gente de mucho nivel, que ganan carreras a nivel autonómico, luego a nivel nacional les soban el morro, lo mismo si seguimos para arriba, a nivel nacional los de delante, luego a nivel mundial les dan estopa rica............. o eres un top top del tipo Schurter, Van der Poel, Cink, vamos, uno de los 10 gallos top o siempre hay un pez más grande :sneaky::sneaky::sneaky::sneaky::sneaky: y en carretera ya, casi mejor, ni hablamos....
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.602
Reacciones
33.858
eso son 15000km al año .... yo casi no llego a la mitad .


Casi porque en verano es imposible hacer más de 1 hora a 42 grados.

@blaki eres la envidia de todo padre ciclista

Dos horitas todos los dias !

:amo2::amo2::amo::amo:

Bueno, este verano apenas podía hacer más de 1 hora diaria, ahora ha aflojado el trabajo, mi mujer ha terminado la campaña y me deja las tardes libres, así que aprovecho.

eso es porque no vives en Galicia, que es territorio comanche... aquí cuando salimos a "hacer llano" volvemos con 100kms y casi 2000 de acu. :nose:

Aquí para hacer puertos grandes nos tenemos que desplazar con el coche, al norte tenemos muchísimo llano pero al sur tenemos repechos así que todo es cuestión de saber que necesitas hacer y en que terreno para andar más :guiño:
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.832
Reacciones
17.360
Uno de mis colegas de salidas es un portento genético para este deporte pero le faltaron ganas para hacer algo en el ciclismo. No digo que llegase a ser un Indurain, Contador, Valverde o Purito. A lo mejor se habría quedado en un buen gregario pero condiciones tenía y aún tiene. No entrena nunca, sólo sale como yo a rodar pero es una pasada verle pedalear. Ahora tiene dos bicis, una Ibis Ripley, trail con ruedas de 2,40 y suspensiones de 120 delante y 130 atrás, y una Scott Fat, con ruedas de 4,8 y suspensión delantera únicamente. Con la Fat me pasa a mí por encima con una facilidad pasmosa, pero bueno, yo no llego ni a globero racing biggrinbiggrinbiggrin Os dejo enlazada una de sus rutas en solitario con la Fat para que veáis como se las gasta cuando le da por salir a su ritmo :eek::eek::

https://www.strava.com/activities/2569224388/segments/64514981735
 
  • Like
Reacciones: GTI
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba