Tras moto salen unas medias espectaculares.
¿en ese perfil y un tipo con nivel de profesionales? a rebufo de una moto se anda mucho y si va en una cabra ni te cuento.
Un tramo parecido, mas bien tirando a continua subida que hay por aqui, el record lo tienen de pasar en la vuelta a españa en pelotón, ni escapados ni tirando a bloque (mi tiempo ni mirarlo que era con la de montaña y soy un globero):
![]()
Pero volviendo al tema de tras moto, lo conozco bien porque hago de motorista para un amigo que sigue compitiendo en elite cuando prepara cronos, y las medias son espectaculares con mucho menos esfuerzo. Hay videos de profesionales haciendo lo mismo para crono o preparando sprints que dan idea de como van
al revés, te interesan ritmos altos, moviendo desarrollos altos y, el que puede, con buena cadencia manteniendo mucho tiempo la postura. Te da mucho ritmo y técnica. Lo mismo para sprints, hacer series saliendo del rebufo te da un plus a la hora de hacer lo mismo en carrera
Si ademas juntas a un profesional con estas condiciones, la media que puedas sacar tu solo no es nada


scooter de 125 como mucho, no seas de bilbao cuando lo pruebes.
Con la temporada un poco mas avanzada te lo recomiendo, es divertido y el ritmo se nota
Ahora no me da tiempo, pero a la vuelta te busco un tramo en la carretera que va de Padrón a Vilagarcía de Arousa en la que la media, creo recordar, era de 60 o más, con un tobogán continuo. Ahí se podría hacer porque si sopla viento de nordeste te da de espaldas y vuelas.

El otro día vi a uno entrenando pegado a un coche de los de 49, les saque una foto y todo para enseñarla pero luego me di cuenta que no se subirla![]()



. Mi media se quedó en 35,9 km/h y con mucho viento de cola, así que no sé como lo hicieron estos. El de las 87 ppm debió dejar encendido el gps y pasó por allí en el coche, porque si no no me lo explico.
Voilà:
Creo que ya lo había puesto alguna vez. En rojo están marcados los ciclistas de La Vuelta que pasar. En verde los datos de pulso y potencia de los primeros. Mi media se quedó en 35,9 km/h y con mucho viento de cola, así que no sé como lo hicieron estos. El de las 87 ppm debió dejar encendido el gps y pasó por allí en el coche, porque si no no me lo explico.
![]()
![]()
Yo sólo he pasado una vez por ahí, me queda al otro lado de la ría y no suelo frecuentarlo mucho. Sí que podría hacerlo algún pro a esa media porque yo veía, en varias zonas, pasando de los 40 y en algún momento llegando casi a los 60.
Os pongo las gráficas que me saca el StravistiX de mi velocidad y potencia en ese tramo:
![]()
![]()





Hoy varios repechazos, uno de ellos roto, con raíces resbaladizas, con pendiente para tocar los güevos de mala manera,.....en fin, que me han hecho sufrir a lo bestia y, de ahí, las 194 ppm que he marcado en otro tramo pero en este caso, mea culpa. Empieza en bajada y como soy el que mejor lo conoce me pidieron que lo fuera yo marcando, pero resulta que luego empieza a picar ligeramente para arriba para acabar con un repechito jodón, con terreno blando, y mi físico penoso en estos momentos. Al menos hemos vuelto a coger esos tramos de bajada en los que he disfrutado como un enano marcando 4 PR y dos terceros mejores tiempos y eso con el terreno resbaladizo, agua para acabar con la sed en África, restos de ramas y troncos, piedras sueltas, etc....





con deciros que el camarero nos dijo que nos traía algo de pan para acompañar y cuando volvió lo usamos para rebañar el plato 
.

La foto del radar debió dolerle bien en el bolsillo.