Off Topic Foreros " globeros " y ciclistas, bicicletas y biciclistas. Vol IV.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Joer lo que han cambiado los tiempos. Nos estamos volviendo nenazas
:descojon:

Hace mas de 35 años yo puse en una bicicleta "de carreras" para cicloturismo 3 platos que traje de Andorra porque por aquí no habia mas que dos platos.
32-42-52
Y de piñones llevaba 6 que era lo mas que había.
14-17-20-24-28-32

Ya era una locura el plato de 32 con el piñon de 32. Ni si quiera lo usamos al subir a los lagos de Covadonga con mas de 30 kilos de carga.
Y ahora llevais 50 de piñon ?

Como para daros una rueda que tengo por aquí que usabamos cuando saliamos sin carga
13-14-15-16-17-19
:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Aquí esta la chonorri urbanita
e4618901b9bec0879433e5b28f98e2c7.jpg
 

GTI

Clan Leader
Joer lo que han cambiado los tiempos. Nos estamos volviendo nenazas
:descojon:

Hace mas de 35 años yo puse en una bicicleta "de carreras" para cicloturismo 3 platos que traje de Andorra porque por aquí no habia mas que dos platos.
32-42-52
Y de piñones llevaba 6 que era lo mas que había.
14-17-20-24-28-32

Ya era una locura el plato de 32 con el piñon de 32. Ni si quiera lo usamos al subir a los lagos de Covadonga con mas de 30 kilos de carga.
Y ahora llevais 50 de piñon ?

Como para daros una rueda que tengo por aquí que usabamos cuando saliamos sin carga
13-14-15-16-17-19
:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

@leij habla de desarrollos de btt, se suelen usar piñones tan grandes porque ahora lo que se lleva es llevar solo un plato delante.. de ahí que atrás se lleven cassette con más margen de desarrollo.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
@leij habla de desarrollos de btt, se suelen usar piñones tan grandes porque ahora lo que se lleva es llevar solo un plato delante.. de ahí que atrás se lleven cassette con más margen de desarrollo.
Ya, pero lo entenderia si el plato fuera mas grande, pero siendo de 32. Si casi pierdes el equilibrio porque no debes avanzar nada
 
  • Like
Reacciones: GTI

Choche

The dark side
Miembro del Club
Ya, pero lo entenderia si el plato fuera mas grande, pero siendo de 32. Si casi pierdes el equilibrio porque no debes avanzar nada

Depende lo que subas

Hay rampas técnicas de más del 40% en rocas que lo requieren

Más por técnica que por fuerza
 
  • Like
Reacciones: GTI

GTI

Clan Leader
Ayer hize el segundo test del año, después de 6 semanas he subido 21w FTP y bajado casi 3kg, lo que supone que ya estoy en casi 4,5w/kg FTP. Poco a poco... o_O

Ufff 4,5 está muuuuy bien!! Recuérdame que no quede contigo en bici jijiji yo debo andar por 4/4,1W, debería hacer test pero me da una pereza....
 

leij

Forista Legendario
Ya, pero lo entenderia si el plato fuera mas grande, pero siendo de 32. Si casi pierdes el equilibrio porque no debes avanzar nada

Hay cada rampita por aquí que, a veces, creo que necesitaría un 55 biggrinbiggrinbiggrin Lo que de verdad necesitaría sería un piñón intermedio entre el 42 y el 50, el salto es enorme y se nota la diferencia. Hay veces que prefiero ir reventado tirando del 42 a meter el 50.
 

leij

Forista Legendario
Volviendo con el tema de desarrollos, yo antes llevaba doble plato, un 36 y un 22 con un cassette de 10 piñones 11-36.

Cuando cambié a monoplato hice una tabla de excel comparando los desarrollos para ver que plato y cassette me iban a ir mejor.

Ya sabía que en llano y bajando me iba a quedar corto sí o sí porque ya con el plato de 36 lo notaba después de haber tenido un 42 en la Focus (era triple plato 42x32x24). Por eso tenía ya en mente meter un 32. El problema era decidir que piñones iba a necesitar en según qué subidas.

Con el plato de 22 y el piñón de 36, una rueda de 27,5 con un balón de 2,2 o 2,25, avanza 1,35 metros por cada pedalada. Eso era el mínimo desarrollo que llevaba yo antes así que tenía que encontrar algo similar. Con el plato de 32 que le metí y el piñón de 50, el avance es de 1,41 metros por pedalada, algo más largo pero dentro del rango, sólo hay 6 cm de diferencia. Eso sí, el cálculo lo hice sobre un plato de 32 redondo y al final le metí un ovalado, lo que modificará el avance en función de la zona de pedalada ya que, según dicen, en la parte ancha se comporta como un 32 normal y en la parte estrecha como un 30.

Ahora, en mi caso, tal y como estoy de forma física en estos momentos, tiro mucho del 50 para compensarlo y aún así, como os comentaba sobre la salida del sábado, en la subida más dura iba atrancado y con el pulso alto a pesar de lo bien que estaba el piso, liso totalmente. Si llega a estar como hace unos meses no hubiese sido capaz de subir sin echar pie a tierra y, estando mínimamente en forma, subiría con dos o tres piñones menos.
 

leij

Forista Legendario
De ese tamaño deberían ser lo que use para comer, así podría llenarlos y no tener remordimientos después biggrinbiggrinbiggrinbiggrin

Esos venían de serie en la bici. En la primera bici con marchas que tuve, una Orbea Orduña, creo recordar que traía un 53-39 y detrás eran 5 piñones, si no recuerdo mal pero no recuerdo de cuantos dientes cada uno. A lo mejor aún lo tengo en alguna caja del sótano de cuando reconvertí la bici a single speed.

Ahora tengo un piñón de 50 en la de montaña del mismo tamaño que el plato grande en la de carretera :floor::floor::floor:
 

Mikopete

Forista
Para mi gusto la diferencia entre desarrollos es que el tipo de ciclismo a cambiado y sobretodo la forma de dar pedales.

Antes de iba muy atrancado y ahora es justo al revés, que la gente te entrena la cadencia!
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Debéis estar todos entrenando como cabro..es que no dais señales de vida


Yo ya sabes que casi todos los días :LOL:

Esta mañana me he mojado así que media vuelta y para casa, esta tarde pues tocaba salir para hacer el día.
 

Mikopete

Forista
Este año ya lo doy por perdido, voy para atrás en vez de para adelante.

Otra semana entera que llevo sin salir, a ver si hoy puedo escaparme un rato...
 
  • Like
Reacciones: GTI

Choche

The dark side
Miembro del Club
Pregunta de nota:

Llevo unos prolongadores BBB de válvula para perfil 50mm, pero hay una cosa que no me queda clara, la válvula del tubular queda dentro del aro, y éstos prolongadores se enroscan el el obús de la válvula, en caso de pinchazo llevo el líquido tufo ese, pero...

¿Cómo lo echo con el obús puesto dentro del prolongador?
 
  • Like
Reacciones: GTI

GTI

Clan Leader
Ayer hize el segundo test del año, después de 6 semanas he subido 21w FTP y bajado casi 3kg, lo que supone que ya estoy en casi 4,5w/kg FTP. Poco a poco... o_O

Anoche hice un test en el bkool, el de 5 min, no me veía con ganas de hacer el de 20min sufriendo como perro jajaja en los 5min di de media 389W normalizados, lo que hace un ftp en 1 hora de 325W, para 90 kilazos que peso ahora, 3,6W/kg. Lo que yo creía más o menos, me faltan afinar 5 kgs y coger forma, el año pasado en mi mejor momento estaba en 340-345W ftp para 85 kgs.
 

Mikopete

Forista
Yo para entreno que la gente haga lo que quiera, pero en carrera lo prohibiría, que es eso de que la gente vaya venga mirar ala pantallita???

El ciclismo tiene que ser sufrimiento y con tanto control se pierde mucho.... No se como explicarlo, pero vamos, que lo prohibiría
 

GTI

Clan Leader
Pregunta de nota:

Llevo unos prolongadores BBB de válvula para perfil 50mm, pero hay una cosa que no me queda clara, la válvula del tubular queda dentro del aro, y éstos prolongadores se enroscan el el obús de la válvula, en caso de pinchazo llevo el líquido tufo ese, pero...

¿Cómo lo echo con el obús puesto dentro del prolongador?

El alargador lleva obús desmontable? necesitarás, en caso de que lo lleve, la herramienta negra, desmontas el obús, metes el líquido, y pones el obús.... Luego a darle aire al tema........... (el obús sólo va roscado a la válvula....)

Caffetlvalve1000.jpg
 

GTI

Clan Leader
Yo para entreno que la gente haga lo que quiera, pero en carrera lo prohibiría, que es eso de que la gente vaya venga mirar ala pantallita???

El ciclismo tiene que ser sufrimiento y con tanto control se pierde mucho.... No se como explicarlo, pero vamos, que lo prohibiría

Se te entiende perfectamente, entre los potenciómetros y los pinganillos de radio, el ciclismo ha perdido mucho espectáculo. Está todo muy controlado, y encima, el gran atacante de los últimos años, Contador, se nos jubila :-(
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
El alargador lleva obús desmontable? necesitarás, en caso de que lo lleve, la herramienta negra, desmontas el obús, metes el líquido, y pones el obús.... Luego a darle aire al tema........... (el obús sólo va roscado a la válvula....)

Caffetlvalve1000.jpg


No, el obús lo lleva la válvula, no el alargador
 
  • Like
Reacciones: GTI

Mikopete

Forista
Es que ayer vi trasteando por youtube un vídeo de Zugasti con Aleix Espargaro de la vuelta a Ibiza y no paraban de hablar de watios, y el propio Aleix decía que el ha nacido como ciclista con los watios y que de otra manera no sabria andar:muro:

Y yo con 33 que soy de la vieja escuela me pongo malo
 
  • Like
Reacciones: GTI

birdhouse

Clan Leader
Hombre yo llevo casi 20 años montando en bici i siempre entrenando con pulsaciones, y hace 3 que entreno con potenciometro y es otro mundo. Si realmente sabes sacarle provecho, analizar los datos de los entrenos y hacer los entrenamientos en cada zona, das un salto importante.
La profesionalización del mundo amateur le llaman. Y realmente es así, yo voy mejorando y cada vez quedo peor en las carreras :floor:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Yo el pulsómetro sólo uso cuando he estado tiempo sin entrenar, luego no me dice nada, por qué? porque yo entreno más de cabeza que de cuerpo, pero vamos, que me gustan estas "frikadas" potenciómetros y demás :descojon: pero por frikadas, no por saber si realmente me sirven o no cuando ves que un colega, "jarto" de tercios de Mahou y gintonics te saca los ojos sin usar artilugios de éstos :descojon:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba