Hombre si compartes carretera pues sí es lo lógico estar identificado y con seguro... pero no para bicis de forma genérica, me explico: ¿también le exigirías matricula y seguro a la mountain bike que solo va por campo? ¿a la bici del niño de 10 años? ¿a la bici con ruedines del niño de 4?
Te lo explico: eres vehículo o no eres vehículo, sí o no.
Cuando vayas por el campo y la "eléctrica" prenda su batería, y salga ardiendo un prado y el cobertizo (y el tractor y la cuba) pues sería muy conveniente que hubiese un seguro, y si es un bien que se sabe que cuando prende NO HAY MANERA DE APAGARLO, mejor.
Al respecto de la bicicleta "genérica" y todos los domingueros y globeros por el monte, de vez en cuando cuando se accidentan de verdad requieren una "intervención" (llámalo rescate) pues esas intervenciones NO SON GRATIS, después el Consorcio de Bomberos o la Diputación o la entidad de rescate "genera una factura".
Posiblemente no le pondría una "matrícula" a la bicicleta, pero sí un seguro a la persona por "conducir" este artefacto; y lo del niño de 10 años pues es un ejemplo que no me conmueve, lo que haga el niño SIEMPRE PAGA PAPÁ.