Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos...VOL XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Alejandro87;12946213 dijo:
Si hubiese tenido el dinero en efectivo, pues por opción me hubiese comprado una casa.
Pero como no lo he tenido, no opté por someterme a las espelucaciones del banquero[-:)lol:






Con esa opción tampoco ganas nada, porque a 500 euros mensuales, en un año tienes 6000 euros a la basura. En 10 años, 60.000 a la basura.

La opción que yo le veo es que el precio de la vivienda, tierra o como le quieran llamar, no se valorice tanto y que todo el mundo pueda acceder a tener su casa.

Claro, es que alquilar es tirar el dinero...

Eso penso mucha gente que ahora no puede pagar su hipoteca.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Hombre, alquilar no es tirar el dinero, "compras vivir", yo soy un "hipotecao" pero por que lo que pago es inferior al precio de un alquiler, pero vamos, si no, de alquiler, las casas en propiedad solo sirven para cuando mueras dejárselas a los hijos para que las vendan, y yo como soy muy egoista y lo mío es mío y nunca me han dado una mierda, la venderé yo para cuando me jubile con 76 años haga con el dinero lo que me salga de los cojo**s!!!!
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
Choche5;12946296 dijo:
Hombre, alquilar no es tirar el dinero, "compras vivir", yo soy un "hipotecao" pero por que lo que pago es inferior al precio de un alquiler, pero vamos, si no, de alquiler, las casas en propiedad solo sirven para cuando mueras dejárselas a los hijos para que las vendan, y yo como soy muy egoista y lo mío es mío y nunca me han dado una mierda, la venderé yo para cuando me jubile con 76 años haga con el dinero lo que me salga de los cojo**s!!!!

 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Ante la duda entre alquilar y comprar sólo queda una solución, patada en la puerta y okupar alguna de las millones de viviendas vacías que hay.

Otra solución, seria comprar un terrenito e instalar allí dentro una caravana de segundamano, te reirías de todos aquellos que están pagando 700€ de alquiler.

Otro seri, como algun@s que todos conoceremos, sería meter un buen braguetazo y solucionado el asunto de raíz

O quedarse a vivir en "casapapis" el resto de tu vida, está de moda.

También podría ser válida, aquella de quedarse a vivir de un alquiler social (cargas familiares, claro) del ayuntamiento/comunidad pagando 100€ mensuales y aunque dejes de pagar y recibas notificaciones de que te van a desahuciar, en la práctica no se cumplirá el desalojo, sólo lo comunican para para meterte miedo.
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.339
JOSEBAS;12946387 dijo:
Ante la duda entre alquilar y comprar sólo queda una solución, patada en la puerta y okupar alguna de las millones de viviendas vacías que hay.

.


O sea a lo perroflauta



Yo lo dije hace unos post, yo si se me mete alguno ahora con la ley esa Andaluza, le mando a este "sicario" directamente:descojon:


 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Libertad;12946195 dijo:
Yo no sé si comprarme una casa y que baje 12.000€ de precio o dejar el dinero en el banco y que me quiten 12.000€ con quitas, impuestos al ahorro...

Casi mejor me lo gasto en vicios, que he vivido por debajo de mis posibilidades :descojon:

Lo mejor sería gastarlo, antes que pueda quitártelo una "pelandrusca", o aquellos sobrinos, primos, familiares, que encima nunca te llevaste bien con ellos y el día de tu muerte estarán tod@s allí a la espera del reparto.

Dejarlo depositado en los bancos (se lo quitaremos a los pobres para entregárselo a los ricos) de la pelicula "el capital", hoy en día crea incertidumbre. Estos intentarán colarte preferentes, sellos, acciones, pagarés disfrazados de depósitos, productos financieros complejos, corralitos, impuestos al ahorrador, etc...y todo con la garantia del Estado (complice y colaborador) necesario para dejarte sin ahorros y seguir recaudando de aquellos que tienen, para liquidar su enorme deuda pública más los interese de ésta.

Adquirir vivienda a día de hoy, también crea incertidumble :-k y si quieres dilapidar tu patrimonio, compras ahora y te pasarás el resto de tus días comiendo ladrillo. Así que lo mejor vista la actualidad y cada día lo piensa más gente y siempre uno se lo pueda permitir, sería gastarlo en vida, mientras se tenga buena salud, bien sea en viajes transceoánicos, juergas, cochazo, vicios, buenos restaurantes, p*tas si fuera preciso :razz:
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Alfa156;12945732 dijo:
Bueno, siempre podríamos ir comentando los brotes verdes :weedman:
Con tanto brote verde no podríamos leer nada, estaríamos en un frondoso bosque:)P)
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
Subastan su casa de Sevilla por llamarse igual que un m*roso que vive en Murcia

Su DNI no concuerda con el del deudor ni tampoco el nombre de su esposa, copropietaria de la vivienda que va a ser subastada
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
botminik;12946840 dijo:
Subastan su casa de Sevilla por llamarse igual que un m*roso que vive en Murcia

Su DNI no concuerda con el del deudor ni tampoco el nombre de su esposa, copropietaria de la vivienda que va a ser subastada

increíble, pues si que la realidad supera a la ficción , espero que se aclaren pronto y arreglen el entuerto
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
kalandrak;12946844 dijo:
Que pasaría si yo saco 30.000€ del banco, blancos, los guardo debajo del colchon y al de un par de años los vuelvo a meter???

¿Puedo guardar mi dinero en casa?

500, 1.000, 3.000, 6.000 euros... No hay ningún impedimento legal para guardar fuera de un banco todo el efectivo que se desee y que se haya ganado de manera lícita. Cada uno puede disponer de su dinero como desee, y almacenarlo donde quiera.
Hacienda, sin embargo, advierte del peligro fiscal de guardar el dinero en casa: no tanto por sacar una cierta cantidad del banco, sino por cómo y cuándo aparece de nuevo. Si una persona retira 20.000 euros de una cuenta, y poco después ingresa la misma o similar cantidad, es creíble que sea el mismo dinero. Pero si permanece más tiempo fuera del circuito bancario, al aparecer de nuevo, la Administración puede dudar de su procedencia y obligar a tributar sobre el mismo en el Impuesto sobre la Renta, como una ganancia patrimonial no justificada. Obligaría a tributarlo hasta un 52%, si no se consigue probar que se trata del mismo dinero que se sacó.

En ese sentido se ha pronunciado la Dirección General de Tributos, respecto a la realización de una retirada y de un posterior ingreso en efectivo en una cuenta bancaria. Se indica que, en el ámbito fiscal, no se tiene por qué creer que el dinero que un cliente saca de su banco en un momento determinado es el mismo que se mete en la entidad después de un periodo de tiempo medio o largo. Podría ser un premio, una herencia o una ganancia que Hacienda desconoce y, sobre todo, por la que no se han pagado impuestos. Por este motivo, cualquier persona que ingresa dinero en una cuenta bancaria debe poder acreditar cómo lo ha obtenido.
Si se alega que esa cantidad es la misma que retiró, conviene que pueda demostrarlo. Para la Administración, la carga de probar el origen del dinero metido en una cuenta la tiene el contribuyente. Por ello, para evitar que se considere que lo reingresado supone una ganancia patrimonial no justificada, hay que ser precavido. Conviene, en los casos más extermos y tras retirar una importante cantidad de dinero, acudir a un notario.
Suficiente control de Hacienda

Sin embargo, según señalan algunos expertos, en realidad no es tan complicado demostrar que el dinero es legal. Cuando se retiran más de 3.000 euros en metálico de una cuenta, se debe indicar al cajero de la oficina para qué se desea. Así, se puede guardar con plena libertad en casa, en una caja de seguridad o donde estime oportuno el ahorrador.
Otra cuestión es que haya mejores opciones que tenerlo en casa "a cal y canto", como invertirlo en un "valor seguro". En todo caso, eso sí, es recomendable guardar todos los recibos de reintegro o de compra.
Además, no hay que ser ingenuo: Hacienda sabe siempre quien gasta más de lo que gana. Tiene múltiples medios para ello: pagos por cheque, ingresos de más de 3.000 euros, uso de una Visa Oro, abono de facturas de más de 3.000 euros donde figure el NIF... Casi siempre se sospecha cuando la operación es de cierto importe, en general superior a 3.000 euros.
En caso de que la Administración localice un gasto superior a los ingresos declarados, llama y sanciona al contribuyente por el importe que supone no declarado con su impuesto correspondiente, intereses de demora y multa.
 

Tóloyen

Forista Legendario
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
14.896
Reacciones
15.791
botminik;12946840 dijo:
Subastan su casa de Sevilla por llamarse igual que un m*roso que vive en Murcia

Su DNI no concuerda con el del deudor ni tampoco el nombre de su esposa, copropietaria de la vivienda que va a ser subastada

Mi cuñado estuvo 5 horas retenido en un aeropuerto estadounidense por llamarse y apellidarse como un narcotraficante sudamericano.

Cosas de la burrocracia.

botminik;12946923 dijo:
¿Puedo guardar mi dinero en casa?

500, 1.000, 3.000, 6.000 euros... No hay ningún impedimento legal para guardar fuera de un banco todo el efectivo que se desee y que se haya ganado de manera lícita. Cada uno puede disponer de su dinero como desee, y almacenarlo donde quiera.
Hacienda, sin embargo, advierte del peligro fiscal de guardar el dinero en casa: no tanto por sacar una cierta cantidad del banco, sino por cómo y cuándo aparece de nuevo. Si una persona retira 20.000 euros de una cuenta, y poco después ingresa la misma o similar cantidad, es creíble que sea el mismo dinero. Pero si permanece más tiempo fuera del circuito bancario, al aparecer de nuevo, la Administración puede dudar de su procedencia y obligar a tributar sobre el mismo en el Impuesto sobre la Renta, como una ganancia patrimonial no justificada. Obligaría a tributarlo hasta un 52%, si no se consigue probar que se trata del mismo dinero que se sacó.

En ese sentido se ha pronunciado la Dirección General de Tributos, respecto a la realización de una retirada y de un posterior ingreso en efectivo en una cuenta bancaria. Se indica que, en el ámbito fiscal, no se tiene por qué creer que el dinero que un cliente saca de su banco en un momento determinado es el mismo que se mete en la entidad después de un periodo de tiempo medio o largo. Podría ser un premio, una herencia o una ganancia que Hacienda desconoce y, sobre todo, por la que no se han pagado impuestos. Por este motivo, cualquier persona que ingresa dinero en una cuenta bancaria debe poder acreditar cómo lo ha obtenido.
Si se alega que esa cantidad es la misma que retiró, conviene que pueda demostrarlo. Para la Administración, la carga de probar el origen del dinero metido en una cuenta la tiene el contribuyente. Por ello, para evitar que se considere que lo reingresado supone una ganancia patrimonial no justificada, hay que ser precavido. Conviene, en los casos más extermos y tras retirar una importante cantidad de dinero, acudir a un notario.
Suficiente control de Hacienda

Sin embargo, según señalan algunos expertos, en realidad no es tan complicado demostrar que el dinero es legal. Cuando se retiran más de 3.000 euros en metálico de una cuenta, se debe indicar al cajero de la oficina para qué se desea. Así, se puede guardar con plena libertad en casa, en una caja de seguridad o donde estime oportuno el ahorrador.
Otra cuestión es que haya mejores opciones que tenerlo en casa "a cal y canto", como invertirlo en un "valor seguro". En todo caso, eso sí, es recomendable guardar todos los recibos de reintegro o de compra.
Además, no hay que ser ingenuo: Hacienda sabe siempre quien gasta más de lo que gana. Tiene múltiples medios para ello: pagos por cheque, ingresos de más de 3.000 euros, uso de una Visa Oro, abono de facturas de más de 3.000 euros donde figure el NIF... Casi siempre se sospecha cuando la operación es de cierto importe, en general superior a 3.000 euros.
En caso de que la Administración localice un gasto superior a los ingresos declarados, llama y sanciona al contribuyente por el importe que supone no declarado con su impuesto correspondiente, intereses de demora y multa.

¿De quién es el dinero al fin y al cabo?

Bancolchón tiene sus impuestos también. :roll:
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Las notas de 2º de BUP de Iñaki Oyarzábal.



Secretario General del PP del País Vasco.

[:>pray[:>pray [:>pray[:>pray


notas-oyarzabal-2_0.jpg
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Sería nefasto estudiando, pero al menos no tiene pasado terrorista como otros, aunque veo que eso es secundario...
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.670
Reacciones
114.008
///Msevag;12947993 dijo:
Sería nefasto estudiando, pero al menos no tiene pasado terrorista como otros, aunque veo que eso es secundario...

Yo no diría "sería", directamente diría "era" :descojon:

Este al menos lo intentó, porque otros se quedaron el la EGB.
 

Jontx

Forista
Registrado
5 Ene 2011
Mensajes
2.678
Reacciones
376
Debe corregir su dejadez y su abulia :floor: :floor:

Madre mia en el resto de evaluaciones iba de narices tambien... lo que no se es como alguien con semejante historial puede llegar a ser secretario general de nada.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
///Msevag;12947993 dijo:
Sería nefasto estudiando, pero al menos no tiene pasado terrorista como otros, aunque veo que eso es secundario...

Hay una casta política en España que no tiene ni oficio ni beneficio y viven de ser políticos. Que menos que pedir que aquellos que nos representan tengan ciertas cualificaciones para saber dirigir un país.

Puede ser éste o cualquier otro, a mi eso me da exactamente igual, pero que sea una persona formada y cualificada, que menos.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.670
Reacciones
114.008
Jontx;12948041 dijo:
Debe corregir su dejadez y su abulia :floor: :floor:

Madre mia en el resto de evaluaciones iba de narices tambien... lo que no se es como alguien con semejante historial puede llegar a ser secretario general de nada.

Ha habido ministros que no pasaron del Graduado Escolar.



PD:
De ciertas ministras que hemos tenido, mejor no digo nada.
 
Registrado
14 May 2004
Mensajes
2.927
Reacciones
789
JOSEBAS;12948061 dijo:
Hay una casta política en España que no tiene ni oficio ni beneficio y viven de ser políticos. Que menos que pedir que aquellos que nos representan tengan ciertas cualificaciones para saber dirigir un país.

Puede ser éste o cualquier otro, a mi eso me da exactamente igual, pero que sea una persona formada y cualificada, que menos.

Fíjate que tal y como está el panorama....a mí me valdría que antes de formada y cualificada fuese honrada.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
jmborja;12948064 dijo:
Ha habido ministros que no pasaron del Graduado Escolar.



PD:
De ciertas ministras que hemos tenido, mejor no digo nada.

Corcuera (el del patadón en la puerta) llegó a ser Ministro del Interior y sus estudios eran de FP1 Rama electricidad. Eso sí, sindicalista de la UGT y electricista de segunda en la antigua A.H.V
 

Jontx

Forista
Registrado
5 Ene 2011
Mensajes
2.678
Reacciones
376
jmborja;12948064 dijo:
Ha habido ministros que no pasaron del Graduado Escolar.



PD:
De ciertas ministras que hemos tenido, mejor no digo nada.

No si ya, sera por ministros que no tienen nada que ver con su cartera, ni con nada.
Casos sangrantes son el de Pepiño Blanco del que dicen que no acabo ni primero de derecho, o Corbacho, del que dicen que hizo hasta EGB...

De todas formas no me sorprende, de aquellos barros, estos lodos. Tendria que ser obligatorio tener ministros con estudios superiores relacionados con sus carteras, es decir el de sanidad, medico, el de justicia, abogado/juez ... y asi con todos.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Los verdaderos tecnicos, no los vemos.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Más que estudios, yo les obligaría a tener experiencia. Vamos a ver, ¿tan difícil sería poner como ministros a funcionarios públicos con dilatada experiencia en sus carteras? En la vida real por lo visto, SÍ.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Mi propuesta es mas atrevida, incluso si me oyen, rodarian mi cabeza...
pero yo eliminaria por completo las retribuciones a la profesion de politico.
es decir, quieres ser politico? Vale, pero ni un duro y menos de los ciudadanos. A ver cuantos se pelearian por llegar al poder con un sistema asi...contados con los dedos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba