Buscando un poco por internet, vamos a mirar el más radical. Tela, esto no es adoctrinamiento
El manual de Ciudadanía más radical
Un nuevo libro de la polémica asignatura, que culpa a los votantes del PP de la guerra de Irak y anima a las chicas a perder la virginidad, podrá ser utilizado a partir de este curso - El material se dirige a docentes
Madrid- Un nuevo libro publicado por la editorial Akal para Educación para la Ciudadanía ha sido el responsable de que, ni siquiera en el mes de agosto, la controvertida asignatura pase desapercibida. Irak fue invadido por EE UU e Inglaterra con la inestimable ayuda de los votantes del PP o cuando al fin murió Franco, los verdugos se sentaron a discutir y le regalaron a la población española una transición democrática son sólo algunas de las frases que se pueden encontrar en este manual dirigido a profesores.
A lo largo de 239 páginas divididas en cinco capítulos, donde no hay ni una sola mención la Constitución española, se hace una minuciosa descripción del proletariado y se ensalza, sin tapujos, el comunismo frente al capitalismo. Este último sistema económico, evaluado a lo largo de todo el libro, es definido como el que ha conducido al mundo a un callejón sin salida, una matanza cotidiana y un suicidio global.
Y es que los autores, Carlos Fernández Liria, Luis Alegre Zahonero -ambos profesores de la universidad Complutense de Madrid- y Pedro Fernández Liria -doctor en Filosofía- , utilizan el Manifiesto Comunista de Marx para explicar la mayor parte de los temas entre los que se encuentran el parlamento, la división de poderes o la Ilustración.
La subjetividad con la que cada una de los asuntos está tratado queda patente a lo largo de cada página, ya que en algunos momentos, los autores llegan a utilizar incluso la primera persona del plural.
Algunos todavía pensamos que la democracia comenzará un día ahí donde se ponga fin al chantaje con el que el capitalismo educa para la ciudadanía.
En cuestión de regímenes de gobierno, por una parte, el libro destaca la labor de la revolución cubana y la historia reciente de Venezuela y, por otra, se cuestiona si España o EE UU son realmente un Estado de Derecho.
Los ejemplos empleados para explicar la libertad o la familia no se quedan atrás. Para la primera cuestión animan a las chicas a no conservar la virginidad hasta el matrimonio para así evitar ser siervas de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas. Para la segunda, se centran en las personas de etnia gitana. Los autores citan a la antropóloga Teresa San Román y escriben lo siguiente y los llaman parásitos de ciertos intersticios del mercado de trabajo.
Ni políticos ni periodistas quedan en el olvido. Cesar Vidal, Jiménez Losantos o Gabriel Albiac son algunos ejemplos que los autores exponen para explicar el término racistas militantes.
Educación para la Ciudadanía. Democracia, Capitalismo y Estado de Derecho podrá ser utilizado por los profesores en el mes de septiembre en aquellas comunidades que hayan decidido implantar para este curso la polémica asignatura.
A continuación, se ofrecen algunos de los temas reflejados en los capítulos de este manual, donde la ciudadanía no es el resultado de ciertos marcos legales a los que llamamos democracias constitucionales; sino el efecto de que ciertos campos de exterminio hayan funcionado con eficacia y también de que sigan funcionando en el más allá señalado por las leyes de extranjería
correspondientes.
Guerra de Irak
Para describir la guerra de Irak, los autores explican que fue EE UU e Inglaterra, con la inestimable colaboración de nueve millones de españoles votantes del PP, los que invadieron el país. Lo han destruido, han matado directamente a 200.000 civiles e indirectamente, desde los tiempos del bloqueo, a más de dos millones de personas; han alentado una guerra civil; han violado, asesinado a sangre fría, torturado sistemáticamente; han mentido y mentido, matizan.
Derechos Humanos
Desde que la humanidad celebró con entusiasmo el triunfo de la razón, dictando la Declaración de los Derechos Humanos, los autores consideran que las cosas no han parado de salir al revés de lo esperado.
Medios de comunicación
Oriana Fallaci, tal y como recalca el manual, dio el pistoletazo de salida tras el 11-S para dejar de morderse la lengua y ser racista sin remordimientos.
Entre los comunicadores españoles que han seguido la supuesta tendencia, el libro destaca a César Vidal, Jiménez Losantos o Gabriel Albiac. Los periodistas y el filósofo son tachados de racistas militantes por llamar supuestamente al presidente venezolano Hugo Chávez negro, gorila y chimpancé, y al presidente boliviano Evo Morales, caracastaña.
Según el manual, no encontrarían tanto eco y audiencia, tanta tolerancia y tanta impunidad, si sus palabras no cayeran sobre una sociedad que ya está ideológicamente enferma y moralmente corrompida.
Democracia española
La manera que plantean a los profesores de presentar la democracia española a los alumnos es la siguiente.
Primero, citan a Franco, a quien presentan como el que fusiló a varios centenares de miles de personas, encarceló, torturó y amedrentó a dos generaciones. Después, describen que cuando al fin murió, los verdugos se sentaron a discutir y le regalaron a la población española una transición democrática.
Anticapitalismo y elecciones
A lo largo de cinco páginas, el manual ofrece ejemplos que representan, según los autores, qué es lo que ha pasado en la historia del parlamentarismo cada vez que una gota de anticapitalismo ha ganado las elecciones. Entre la situación de Guatemala, Indonesia o Brasil destacan el panorama de España. Los autores especifican que, ante la impertérrita mirada de un mundo que caminaba hacia el abismo, no se le devolvió el poder a los que habían ganado las elecciones limpiamente en 1936.
En su lugar, el libro de texto explica que se convocaron elecciones entre aquellos que Franco había dejado vivos.
Libertad y dignidad
El modo que el manual tiene para explicar la libertad es el siguiente: si porque soy mujer me comporto como corresponde comportarse a las mujeres, es fácil caer en la cuenta de que seguro me estaré haciendo sierva de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas que han instituido, mediante mil servidumbres y mil microscópicas tiranías, que lo propio de la mujer es hacer esto y lo otro, lavar los platos o conservar la virginidad hasta el matrimonio, o vete a saber.
El método que emplea para explicar la dignidad tampoco pasa desa- percibido: un buen cerdo machista debe tenerlos bien puestos y no comportarse como un ... .
Familia
Según los autores, si por el capitalismo fuera, se encontraría el medio para que los hijos nacieran en botellas y los hombres y las mujeres carecieran del todo de vida familiar, de tal modo que si se les pudiera mandar cada día a un sitio distinto si ello fuera necesario, pues tanto mejor.
Para criticar el sistema, los autores ponen como ejemplo el modo de vida de las personas de etnia gitana. Y aunque los autores los alaban por su amor y dedicación a la familia, explican que lo han hecho a fuerza de especializarse en parasitar ciertos intersticios del mercado de trabajo, sin lograr o querer jamás integrarse en él.
Parlamento
Lo que es gravísimo, tal y como indica el manual, es confundir las cosas y pretender que esos parlamentos que se creen soberanos mientras no deciden nada sobre la política dictatorial de las corporaciones económicas.
Esto podría cambiar, según los autores, si por un milagro, algún día ganara las elecciones un partido de izquierdas que estuviera dispuesto a gobernar como tal.
Cuba y Venezuela
La revolución cubana es para los autores un ejemplo a seguir por situar al país con los mejores sistemas de salud y educación de toda la región. Y también la venezolana, ya que ha conseguido que los desposeídos vayan a asumir el protagonismo de su ciudadanía.
-------------------------------------------------------
Otro panfleto de estos no adoctrinante
- Comunismo o golpismo, la única alternativa de Akal 1 comentarios Santiago Mata. Madrid En la versión de Akal, los comunistas son "gente moderada" y la economía capitalista es "revolucionaria porque no deja un minuto de tranquilidad". La exclusión creada por el muro de Cisjordania se compara con Ceuta y Melilla. Toda "victoria electoral anticapitalista ha sido seguida de un golpe de Estado", según su manual de 'Educación para la Ciudadanía'.
-
- Según la Educación para la Ciudadanía de la Editorial Akal, el comunismo es "cosa de gente sensata y moderada" y "lo que reclama es un poco de tranquilidad, lo que convierte al socialismo y al comunismo en la única solución posible para la humanidad" (p. 124-126).
Seguramente Marx y Lenin suscribirían la afirmación de los autores de este antimanual de EpC, de que "los capitalistas no se dejan arrancar sin violencia sus privilegios". Otra cosa es que admitieran la conclusión de que "los partidarios de la revolución permanente son de ellos, no los comunistas", ya que promueven "una economía revolucionaria que no es capaz de dejar al hombre un minuto de tranquilidad".
Por amor a Chávez
A estos tranquilos revolucionarios no se les ha dejado un minuto de descanso tampoco en política. El capítulo en que los autores de este ensayo explican "la ilusión de ciudadanía bajo condiciones capitalistas", ni siquiera es original, sino un refrito previamente "usado; para combatir las increíbles mentiras con que la prensa y los medios de comunicación españoles y europeos han informado sobre la Revolución bolivariana de Venezuela".
En Venezuela se debe jugar mucho el anarco-comunismo, si, como afirman insistentemente, "no es que los comunistas y los anarquistas optaran insensatamente por la revolución; es que no se les dejó otra opción, pues el marco parlamentario dejaba de existir tan pronto como había la posibilidad de que ellos ganaran las elecciones" (p. 201).
De Nicaragua a Rusia
En todo el siglo XX, afirman los autores de la Educación para la Ciudadanía de Akal, "no podemos poner ni un solo ejemplo de una victoria electoral anticapitalista que no haya sido seguida de un golpe de Estado o de una interrupción violenta del orden democrático". Esta versión victimista de las bondades del comunismo constituye "la historia de la que no se habla: una lista sin excepciones".
Así se convierte en golpe la derrota electoral del sandinismo en 1990: "muchos nicaragüenses que en otras circunstancias hubieran dado su voto al FSLN y, sobre todo, muchas madres y esposas, cansadas de que sus hijos y sus maridos estuvieran permanentemente movilizados por el Ejército Popular con el riesgo evidente de que los mataran o de que fueran secuestrados y torturados por la Contra o por la CIA, dieron su voto a la opción política que, creyeron, podía devolvérselos sanos y salvos. Y así fue como EEUU, con la connivencia de la derecha local, acabó con la democracia en Nicaragua".
Con tal de denigrar cualquier pérdida de poder del comunismo, el libro de Akal llega a denunciar "el modo como se logró acabar con el comunismo en Rusia. En esta ocasión, el golpe de Estado fue llevado a cabo por el propio presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin".
Franco fusiló a cientos de miles
Por supuesto, el de "España en 1936 es quizá el caso más paradigmático. Franco fusiló a varios centenares de miles de personas, encarceló, torturó y amedrentó a dos generaciones". De la quema no se salva ni el PSOE, que "durante la transición era un partido insignificante", pero "no se reparó en gastos" para convertirlo "en un gigante electoral" porque "era el único sobre el que había garantías de que si era votado masivamente por la izquierda, aplicaría sin escrúpulos un programa de derechas."