Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos...VOL XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ca_bmw

Forista Senior
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
5.463
Reacciones
2.400
Cameron exaspera a Bruselas

La Comisión se harta de las maniobras de Londres, que amenaza con un referéndum sobre la permanencia en la UE



Claudi Pérez Bruselas19 MAY 2013 - 00:06 CET286
Archivado en:


1368914765_755769_1368915150_noticia_normal.jpg

El primer ministro británico, David Cameron, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 15 de mayo. / RICHARD DREW (AP)


Recomendar en Facebook122
Twittear144
Enviar a LinkedIn1



Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
EnviarImprimirGuardar



La UE, que va o viene de algo parecido a una crisis existencial, está inmersa en una inesperada vuelta a antiguas tribulaciones: euroescepticismo, populismo, nacionalismo y un repliegue hacia lo intergubernamental. Como si no hubiera bastantes problemas, el proyecto europeo puede verse seriamente dañado si Reino Unido insiste en renegociar las condiciones de su pertenencia al club y ese experimento sale mal. El Gobierno del conservador David Cameron quiere mejorar su contrato con Europa. Y amenaza con un referéndum sobre la salida de la UE. “Londres no acaba de decir qué quiere”, señalan fuentes europeas. “Funciona con un chantaje continuo que antes asustaba y ahora roza el hartazgo; ha conseguido exasperar a Bruselas y a su gran aliado, Berlín”.
Cameron anunció sus planes en enero: si gana las elecciones en 2015 propondrá un cambio en los tratados. Quiere imponer una lista de cosas que prefiere volver a decidir en Westminster. Se trata, en suma, de renacionalizar competencias ante una UE a la que acusa de déficit democrático y de intrusismo: “La gente se pregunta por qué Europa regula la ropa y las joyas que lleva el peluquero”, resumía esta semana el ministro David Lidington con inconfundible aroma demagógico.

Cameron diseñó esa estrategia para apaciguar las voces más euroescépticas en sus filas. La jugada se le fue de las manos. Le ha salido un partido respondón por la derecha, eurófobo y racista (UKIP); y entre los tories solo ha conseguido que los antieuropeos le pidan más. Ni siquiera Barack Obama apoya la tentación secesionista. Pero la mayor derrota de Cameron se produce, por ahora, en Bruselas y Berlín, cada vez más a disgusto con la situación.
más información


Londres forma parte de una Unión en baja forma: lejos de ser capaz de ofrecer las ventajas de un milagro económico a una comunidad de beneficiarios en continuo aumento, Europa ya ni siquiera está segura de poder ofrecerse esas cosas a sí misma. Por eso reaparecen viejos fantasmas: “Londres quiere blindar la City de las consecuencias de la mayor integración de la eurozona, y ahí no va a lograr gran cosa, porque para reparar las grietas del euro se requiere más integración. Y quiere limitar los derechos de los inmigrantes, incluso de la Unión: esa es una línea roja en Europa. Es increíble que el país que más pujó por ampliar la UE y que más presume de querer liberalizar mercados a su vez tenga la desfachatez de venir con ese tipo de propuestas”, critica una fuente europea. Londres quiere libre acceso al mercado europeo sin pagar nada a cambio: ninguna regla europea debe minar el poderío de la City; si el paro vuelve a ser el problema, cerremos la frontera.

Bruselas alerta de que cualquier movimiento para reescribir los tratados provocaría un dominó de referendos en la UE. Pero Cameron no atiende a razones: argumenta que los cambios acelerados en la eurozona para luchar contra la crisis exigen reabrir los tratados. Y ahí se apoya en Berlín. El problema es que la música de Londres chirría en la cancillería: Cameron quiere recuperar poder en justicia y seguridad, por ejemplo, “y eso es innegociable para Berlín”, según una alta fuente alemana. Lo mismo sucede en Bruselas. Reino Unido denuncia el turismo de prestaciones: la llegada de inmigrantes que más que trabajo quieren beneficios sociales. “¿Dónde están los datos que sustentan esa tesis?”, cuestiona una alta fuente europea. “La movilidad de los trabajadores en la UE es solo del 3%; puede que con la crisis la cifra haya subido un poco, pero es en todo caso muy baja”.

La Comisión maneja estudios que demuestran que la entrada de los países del Este ha contribuido en varios puntos de PIB al crecimiento de la UE. Pero esos datos no aparecen en el debate británico. “Lo de Cameron es pura ideología. Tacticismo político. El pragmatismo británico parece haberse esfumado”, indican fuentes europeas. Incluso en los temas más económicos, como la unión bancaria o la lucha contra la evasión fiscal, los británicos desean estar presentes para proteger sus intereses, pero a la vez no quieren formar parte del núcleo duro del euro, que toma las decisiones: la contradicción es absoluta.

Europa prefiere que Londres siga en el club, pero se extiende el sentimiento de que debe hacerlo con las normas comunes. Cameron espera que tras las elecciones alemanas la UE dé un empujón a reformas claves para del euro (mutualización de la deuda, unión bancaria total) para amenazar entonces con el tradicional veto y sacar contrapartidas. Pero es improbable que esa estrategia sirva: “Los socios son muy reticentes a una repatriación de poderes a la carta”, sostiene Bruselas
 
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
5.984
Reacciones
2
Maillart;12980492 dijo:
Muchas gracias, de nuevo, Manu ;-)

Evidentemente eso es exactamente lo que he dicho, no admite discusión alguna. Pero el hecho de tener que dar explicaciones al respecto me resulta, francamente, insultante.

Enviado desde el móvil usando tapatalk

Está claro que mi comprensión del castellano difiere muy mucho de la tuya, pero no voy a insistir más en lo que debería ser obvio. Solo decirte que me congratulo de que haya sido un malentendido y te pido sinceras disculpas si te has sentido insultado por mis preguntas. Lo creas o no, nada más lejos de mi intención.
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.197
Reacciones
5.779

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Andree_Kostolany;12981229 dijo:
Venia yo a celebrar que Blesa se pusiese a la sombra aunque solo sea un rato y veo en lo que se ha convertido este antaño "famoso" hilo mucho mas alla de este foro.

En fin; os dejo un mapa de ruta a 3 años vista:



Vozpópuli - Luis Riestra - Ciclo económico y empleo previsible

Dios reparte las cartas pero nosotros las jugamos ;-)

"Mientras la casta hace malabares, pensemos que si todo siguiera igual (sabemos que no) creciendo al 2% anual de media, recesiones incluidas, tardaríamos hasta septiembre de 2.039 en recuperar el empleo de marzo del 2.009 y hasta septiembre del 33 para los de diciembre de 2.011; aunque parezca un ejercicio fútil, sin duda ilustra las dimensiones del problemón histórico"

--------

Y si a esto le unimos que en España el esfuerzo fiscal se sitúa en torno al 40%, el más elevado de Eurolandia, por encima de Reino Unido, Alemania o Suecia…apaaaaaga :-&
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.980
Reacciones
4.008
botminik;12981659 dijo:
"Mientras la casta hace malabares, pensemos que si todo siguiera igual (sabemos que no) creciendo al 2% anual de media, recesiones incluidas, tardaríamos hasta septiembre de 2.039 en recuperar el empleo de marzo del 2.009 y hasta septiembre del 33 para los de diciembre de 2.011; aunque parezca un ejercicio fútil, sin duda ilustra las dimensiones del problemón histórico"

--------

Y si a esto le unimos que en España el esfuerzo fiscal se sitúa en torno al 40%, el más elevado de Eurolandia, por encima de Reino Unido, Alemania o Suecia…apaaaaaga :-&

De proporciones bíblicas :mus- mmmm, me suena, me suena.
Butacas de primera fila para un evento histórico gigante, que más podemos pedir .....

[YT]gghcQpv30kk#![/YT]
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Los soberanistas estudian ceder a Francia la defensa de Cataluña

ERC descarta crear un Ejército propio y plantea llegar a un acuerdo con el país vecino o formar una unidad de élite que se integre en el «Euroejército»
--------------
Una persona estúpida con poder es la persona más peligrosa que puede existir


evolucion.png

---------------


CC.OO. propone subir las cotizaciones sociales para no utilizar el Fondo de Reserva

Toxo y Méndez acusan a la patronal de «no llevar ningún papel ni alternativa» a la reunión de la pasada semana en La Moncloa

estupidez_1.jpg
 

Juann91

Forista Senior
Modelo
CooperS/SV650s
Registrado
8 Mar 2011
Mensajes
6.684
Reacciones
452
botminik;12981988 dijo:
Los soberanistas estudian ceder a Francia la defensa de Cataluña

ERC descarta crear un Ejército propio y plantea llegar a un acuerdo con el país vecino o formar una unidad de élite que se integre en el «Euroejército»
--------------
Una persona estúpida con poder es la persona más peligrosa que puede existir


evolucion.png

---------------


CC.OO. propone subir las cotizaciones sociales para no utilizar el Fondo de Reserva

Toxo y Méndez acusan a la patronal de «no llevar ningún papel ni alternativa» a la reunión de la pasada semana en La Moncloa

estupidez_1.jpg

](*,)](*,) De verdad que cada día pienso más como es posible que la mayoría de políticos siguan en el cargo, estupidez tras estupidez, mentira tras mentira, robos y robos, y ahí siguen todos...
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Ale,como no se pagan suficientes impuestos, vienen los dos iluminados. Si no robaran dinero pues igual había algo más.....
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
botminik;12982150 dijo:
Repost ,kalandrak ..Repost...justo encima de tu post

Ups, lo tenia abierto en el navegador de antes, y no me salía.
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.980
Reacciones
4.008
Que está manipulada hombreeee
Onde va parar, no hay un 26% de paro ni de coñaaaaaaa.
Si fuera verdad, estaríamos todos muertos yaaaa.
Lo que hay es mucho vago, perroflauta, maleante y cuentistas varios, que quieren vivir de la sopa boba sin hincarla!!!

P.D: lo último que he dicho, es rigurosamente cierto. Para ser exactos, creo que están estimados en unos 400.000 pollos miles arriba/abajo
Edito: Todo lo que he dicho es en sentido irónico.
Edito: excepto lo último, que es verdad.
edito: rajao dixit "todo es irónico, excepto alguna cosa, que es verdad.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Pues en la época que yo nací, tan sólo existía un 2,5% de desempleo.

Lo de ahora es la Gran Depresión.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Pues yo no me creo ese gráfico, ahora resulta que hay más paro ahora que en la propia guerra o en los años "del hambre".

Me da a mí, que esos gráficos se basan en parados totales y no en porcentajes, aunque lo expresen como tal :-k
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.980
Reacciones
4.008
///Msevag;12984212 dijo:
Pues yo no me creo ese gráfico, ahora resulta que hay más paro ahora que en la propia guerra o en los años "del hambre".

Me da a mí, que esos gráficos se basan en parados totales y no en porcentajes, aunque lo expresen como tal :-k

Pues yo desconfiaría antes de los datos de 1940, que de los datos actuales.......pero bueno, cada uno es cada uno.
Quien recopilaba esos datos en aquella época?
Que empleos por cuenta ajena había?
Que comunidades tenían después de la guerra algo más que agricultura?
Quien era considerado para trabajar? Mujeres?
etc, etc, etc
 

Juann91

Forista Senior
Modelo
CooperS/SV650s
Registrado
8 Mar 2011
Mensajes
6.684
Reacciones
452
Yo creo que hay mucho desempleado en España, eso está claro, la situación está mal, pero un 26% de la población en paro.. No me lo creo, ayer los que visteis Salvados os daríais cuenta por ejemplo.
Hay mucho trabajador en negro, sobre todo en la gente joven, el 90% de conocidos de mi edad cobran en b. Otro que conozco trabaja unos cuantos meses en el concesionario compra-venta de su tío y hace 4 meses lo dejó para cobrar el paro y dice que volverá cuando se le acabe..

No todo es así, pero tampoco es cierto que el 26% de la población esté sin cobrar ni un €. Yo expongo lo que veo, que conste.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
No hay un 26% real, el paro es alto, pero tanto no.

Por otra parte el gráfico que ha puesto Josebas, está mal por algún lado, estoy casi seguro.

Es imposible que en plena guerra civil hubiese tan solo un 7% de desempleo, aún contando como población activa a los varones de entre 10 y 40 años, por decir algo.

Si tuviese que creerme esos datos, tendría que deducir que en los años 50 a los españoles les encantaba viajar y conocer mundo, porque por motivos laborales no se fue casi ninguno viendo los gráficos, cuando la triste realidad es que cientos de miles de personas (seguro que se superó el millón) tuvieron que emigrar para no morir de hambre.
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Dudo mucho que a principios del siglo pasado hubiese un inem o algún algo jeje que contabilizase los desempleados
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Acabo de escuchar al ministro de defensa, y me parecía un tipo medianamente serio, dentro de la poca seriedad que puede tener un politico cualquiera de hoy, y acaba de confirmar que es no se como decirlo sin insultar, dejemoslo así, acaba de autorizar el envío de armas para la defensa de la población en siria , a los rebeldes, no se en que mundo vive este ministro, los rebeldes sirios son un caos de milicias mayormente extremistas islámicas , seguro que estos utilizan esas armas para defender la población, da la risa eso, espero que ninguna de esas armas acabe matando algún español, por que debería el ministrito este empuñar un arma y ponerse en primera fila
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.339
El sueldo bruto ronda los 1.639 euros en España, 806 menos que en Alemania

  • El salario medio es casi 300 euros inferior al de la media europea
  • En seis países ganan más de 3.500 euros mensuales
  • El poder adquistivo ha caído un 2,3% desde que comenzó la crisis
El salario medio bruto de los españoles se situó en 2012 en 1.639 euros al mes, un 0,5% más que un año antes, pero 297 euros por debajo de los 1.936 euros de media en Europa, según un informe difundido por Adecco.
El Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el empleo que elabora la multinacional de trabajo temporal muestra que los países con salarios más elevados son Noruega y Dinamarca, donde se superan los 3.500 euros mensuales.
El salario medio español, un 16% inferior a la media europea, resulta al menos un 34% inferior al de países con "remuneraciones elevadas" como Luxemburgo, Irlanda, Bélgica, Finlandia y Holanda.
Si la comparación se realiza con Alemania, el país con menor salario dentro de este grupo, la diferencia es de 806 euros mensuales, un 33,2% mayor que la remuneración en nuestro país.
Además, la brecha salarial entre España y Reino Unido es de 706 euros mensuales, lo que implica que la remuneración española es 30,4% más baja que la británica, una comparación que es menos desfavorable cuando se efectúa con respecto a Francia (24,2% menos) o Italia (14,9% menos).

Mayor sueldo que en el este de Europa

Sin embargo, el nivel de la remuneración media española es mayor al que muestran doce países comunitarios con salarios que están más de un 25% por debajo de la media.
La diferencia más marcada es con Bulgaria, pues en España se cobra 5,5 veces más; Rumanía, donde el salario español resulta cuatro veces mayor; y Lituania, al que multiplica tres veces.
Sin alcanzar una magnitud amplia, la ventaja salarial de España es asimismo muy abultada en comparación con Portugal, cuyo salario supera en un 49,8%, unos 537 euros menos al mes; y con la República Checa, que tiene una remuneración un 55,5% inferior a la española, unos 896 euros al mes.
Es significativa también la brecha salarial con Polonia, cuyo salario es un 58,9% menor que el de España. Allí se ganan unos 951 euros al mes.

Más inflación que subida salarial

Según recuerda el informe, a pesar del aumento de un 0,5% en el salario medio bruto de 2012, el aumento de los precios al consumo superó este avance salarial, por lo que en 2012 la pérdida fue de un 1,9%.
En total, desde que comenzó la crisis en 2008, el salario medio en España ha sufrido una caída en su poder adquisitivo del 2,3%. En cambio, la evolución del poder de compra del salario medio entre 2008 y 2012 resultó dispar: mientras que la retribución de los empleados a jornada completa mejoró un 1,8% en los últimos cuatro años, la de los que están a jornada parcial se redujo un 2%.
Por sectores la industria es la única donde el salario presenta una mejoría en su poder de compra en comparación con el inicio de la crisis (0,6%).
Un trabajador medio de jornada completa cobró el año pasado 1.882 euros al mes mientras que uno de jornada parcial percibió 704.
En ambas jornadas la remuneración más elevada se registró en el sector industrial (1.933 euros la jornada completa y 770 la parcial), mientras que en la construcción, el salario de jornada completa fue de 1.684 euros, el más bajo de los tres sectores.
En los servicios se encontró la menor remuneración de tiempo parcial, con 698 euros al mes.

Comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, sólo cuatro presentan un salario medio superior al nacional: País Vasco (1.957 euros), Madrid (1.890 euros), Cataluña (1.755 euros) y Navarra (1.736).
En el otro extremo, Canarias y Extremadura son las únicas autonomías con salarios inferiores a 1.400 euros.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.861
Reacciones
114.629
Carlos318;12986097 dijo:
El sueldo bruto ronda los 1.639 euros en España . . .

Si ese es el salario medio bruto tiene que haber sueldos por ahí de la hostia (pero a mansalva), porque en el entorno que yo me muevo el sueldo bruto de la mayoría está bastante por debajo de esa cantidad.
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.648
Reacciones
27.328
Para que luego digan que en España somos muy brutos, estamos muy por debajo :weedman:
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.290
Reacciones
13.527
Venga va, una de desempleo....


Madrid insta a las oficinas de Empleo a contratar primero a los que cobran la prestación
La Comunidad de Madrid pide, en un documento al que ha tenido acceso la SER, a los trabajadores de sus oficinas de Empleo que ofrezcan los pocos trabajos que gestionan a los que cobran el paro antes que a los que ya no cobran nada

TOÑI FERNÁNDEZ 21-05-2013
El Gobierno madrileño insta a los trabajadores de sus oficinas de Empleo a que ofrezcan los pocos contratos que gestionan primero a aquellas personas que sí estén cobrando la prestación. Que se los ofrezcan a ellos antes que a quienes ya no cobran nada. Además, les ordenan que prioricen un determinado perfil, el que más fácilmente se puede reinsertar en el mercado laboral.


La Cadena SER ha tenido acceso a un documento que insta a los trabajadores de las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid a ofrecer los pocos trabajos que gestionan primero a aquellos que están cobrando la prestación por desempleo, priorizando además a aquellos que tengan entre 20 y 45 años y el bachiller superior.

"Nos han llegado nuevas instrucciones. A nosotros ahora nos hacen sondear primero a la gente que cobra prestaciones, con lo que la gente que lo necesita más no está recibiendo la oferta", denuncia Ana María (nombre ficticio para evitar sanciones). La frase la completa Fernando (nombre tan ficticio como el de Ana María) "con el agravante de que solamente se está buscando entre ellos al colectivo entre 20 y 45 años con nivel académico mínimo de bachiller superior".

Desde hace décadas y hasta hace sólo un par de semanas, la prioridad entre dos perfiles idénticos y que respondían a las exigencias del empresario la tenía aquel que llevara más tiempo en paro. Pero les han cambiado las reglas del juego.

Estos mismos criterios, aseguran estos funcionarios, se aplican también a la hora de atender la escasa oferta que sale de organismos públicos (jardineros, barrenderos o enfermeras), que tenía hasta ahora como criterio de selección: "Gente con especiales dificultades de inserción".

Y hay más, Ana María y Fernando, dicen que por primera vez en los 20 años que llevangestionando empleos, se les ha marcado objetivos de sanción: "Eso que te cuentan de la Guardia Civil, un número de multas determinado. En la Comunidad de Madrid hay objetivos de sanción, un 8%. A cada sancionado le quitas un mes de prestación".Y el objetivo está, aseguran, más que cumplido, porque desde que se han multiplicado el número de citas y han convertido la orientación que antes era voluntaria y personal en un asunto obligatorio y grupal, el número de sancionados (entre los que cobran alguna prestación, se entiende), se ha multiplicado por 5.


En fin, otra más de esta casta política pero nada, sigamos votando a estos!

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.429
jmborja;12986172 dijo:
Si ese es el salario medio bruto tiene que haber sueldos por ahí de la hostia (pero a mansalva), porque en el entorno que yo me muevo el sueldo bruto de la mayoría está bastante por debajo de esa cantidad.

Pues nosotros estamos por encima.....y no estamos en el metal!

Entiendo que el dato ofrecido se obtiene con 12 pagas (no 14 o 15).

Saludos.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.290
Reacciones
13.527
botminik;12986155 dijo:
Un bar por cada 132 habitantes en España

. Según el estudio «Vínculo entre los ciudadanos y el bar» un 30% de los encuestados le dejaría la llave de su casa al camarero
:zartymanbiggrin

Cierto es, sales fuera y apenas hay bares y la gente o come en su puesto de trabajo o a los parques de la zona, aquí hay que ir al bar.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.861
Reacciones
114.629
topegun;12986226 dijo:
Cierto es, sales fuera y apenas hay bares y la gente o come en su puesto de trabajo o a los parques de la zona, aquí hay que ir al bar.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD


Eso era antes.

De mi pueblo antes iba mucha gente fuera, sobre todo a Madrid, a diario . . . esos que ganaban lo que no está escrito, algunos tan solo arrimando ladrillos.
Pues ahora, los que aún salen (porque otros muchos están en la mayor empresa nacional), se llevan la comida en "tuppers".
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba