Una magnífica noticia sin lugar a dudas. Mi primer trabajo (serio), aunque fue cómo becario, echando más horas que un reloj y cobrando poquísimo, fue en la División Comercial de ECI. Es una grandísima empresa.
El Corte Inglés se corona con el grado de inversión por primera vez en su historia tras bajar la deuda a mínimos de 16 años
Standard & Poor's y Fitch Ratings conceden la calificación por la mejora de la rentabilidad y el apalancamiento
La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez.
Madrid
PREMIUM
Actualizado Miércoles, 12 junio 2024 - 01:59
El Corte Inglés cerró el año pasado con los mejores resultados desde tiempos de la crisis financiera. En concreto, la compañía que preside
Marta Álvarez dio cuenta ayer de la mejor foto contable de la compañía desde el año 2009, incluyendo una rebaja de la deuda a mínimos de 16 años que le ha servido para que
Standard & Poor's y Fitch Ratings le concedan una calificación en
grado de inversión (
investment grade) por primera vez en su historia. Todo un hito que permitirá al grupo de grandes almacenes emitir deuda a un tipo de interés inferior al que lo hacía hasta ahora.
El volumen de ingresos alcanzó los 16.333 millones de euros, un 5,4% más que el ejercicio previo, y el beneficio neto se situó en 480 millones, un 45% menos que un año antes, cuando alcanzó los 870 millones gracias a los ingresos extraordinarios que insufló la operación de venta a Mutua del 8% del capital y del 50,01% de su filial de Seguros.
Con todo, el beneficio neto recurrente, que excluye estos ingresos extraordinarios, se disparó un 73,7%. hasta los 359 millones de euros. Y es en esa foto en la que pone el foco la compañía para presumir del mejor resultado desde el año 2009, cuando la economía española empezó a sufrir los estragos de la crisis financiera que estalló en Estados Unidos.
Gracias a la mejora en las principales áreas de actividad, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 1.081 millones, con un incremento del 13,6% sobre el ejercicio precedente, mientras que la deuda financiera neta se situó en el nivel más bajo de los últimos 16 años, con 2.059 millones de euros, equivalente a 1,9 veces el Ebitda.
Ese desapalancamiento ha sido clave para que las prestigiosas S&P y Fitch hayan coronado a El Corte Inglés con el ansiado grado de inversión en su calificación. Ambas agencias han dado al grupo un
rating crediticio en el grado de inversión BBB-, con perspectiva estable, destacando tanto la mejora de la rentabilidad y el apalancamiento como el compromiso con el mantenimiento de una política financiera prudente que le permitirá mantener la deuda ajustada sobre Ebitda por debajo de tres veces.
Respecto a los resultados del ejercicio que cerró el pasado 29 de febrero, la compañía destacó ayer en una nota difundida a los medios el crecimiento en todas las áreas de
retail, especialmente en moda y belleza, así como la solidez de las ventas de alimentación y hostelería. Asimismo, las divisiones de
Viajes y Seguros han conseguido en el último ejercicio los mejores resultados de su historia, según indicó el grupo.
Por áreas, la mayor parte del volumen de ingresos corresponde al
retail, con 12.845 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,8% sobre el año anterior. Destaca el fuerte posicionamiento del área de moda y también los avances en las áreas de alimentación y hostelería, que incluye los Supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Sanchez Romero, el Club del Gourmet y diversos formatos de restauración.
Viajes El Corte Inglés, por su parte, logró un volumen global de ingresos de 3.306 millones de euros, con un incremento del 12,6% sobre el año anterior. Mientras,
Financiera El Corte Inglés superó los tres millones de clientes en su nueva tarjeta Mastercard y el área de Seguros cerró el mejor año de su historia, creciendo un 16% en número de pólizas administradas.
El grupo resaltó en su comunicado que sólo en
retail el Ebitda superó los 840 millones de euros, con un alza del 11,2% sobre el año anterior, mientras que en Viajes se situó en casi 93 millones de euros, un 84,5% más que en el ejercicio 2022-23. También especificó que en
venta online cuenta ya con más de 900 millones de visitas a sus webs y apps, y con más de 17 millones de pedidos (un 8,5% más que el año anterior).
Respecto a la
inversión inmobiliaria, el pasado ejercicio estuvo marcado por la renovación de hasta 25 establecimientos, con remodelaciones completas en los centros de Bilbao, La Coruña, Málaga o Pozuelo (Madrid), así como la adquisición de un emblemático edificio en la Puerta del Sol de la capital. Asimismo, están en marcha actuaciones de mejora en la madrileña calle Preciados, en Jerez o en Cádiz.