Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXIV

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.031
Reacciones
348.725
España, un país donde el partido más limpio y democrático no se puede manifestar en paz, mientras entre los agresores se encuentran tropecientos m*ros. A mí que me lo expliquen.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.877
Reacciones
7.809
A todos los problemas y carencias que citas del mercado laboral nacional, que son ciertos,añade una inmigración de bajo perfil en cuanto a cualificación y que en mayor parte lo que ha hecho es devaluar unos trabajos ya de por sí mal remunerados.

Y no pretendo culpar al pobre Senegalés, Ecuatoriano o Marroquí que ha venido aquí a buscarse la vida para comer,culpó a nuestros gobernantes de distinto signo desde los 90 hasta nuestros días por no haber trazado nunca un plan ordenado en cuanto al cribado y recepción de inmigrantes,soy consciente de que esto puede sonar cruel o inhumano,pero mira tú si en Suiza, Noruega o Canadá no hacen algo similar esto que digo.

No importa el color de la piel,la religión ni la inclinación sexual,lo único que importa es lo que un individuo puede aportar a la sociedad que lo acoje.
Estoy de acuerdo en general, y más de acuerdo todavía con el último párrafo porque soy nieto, hijo y hermano de emigrantes, de hecho yo también lo soy en cierto modo. Pero soy realista y se que no es igual emigrar a Alemania, Canadá o Suiza que a España por infinitos motivos, y el primero es que el paro nacional real ya está establecido por encima del 15% o 20% y si las posibilidades para los nativos generalmente mejor formados las estamos viendo todos los días entre nosotros mismos, pues imagínate para un Marroquí, o Senegalés, o Peruano las opciones que le quedan.....
El problema de los sucesivos gobiernos de este país es que jamás se han hecho planes de inserción laboral reales ni planteado políticas para favorecer un empleo de calidad, resultado; la sociedad va asumiendo que se tiene que acomodar entre la mediocridad.
Te aseguro una cosa, si con la misma inmigración ilegal y el mismo perfil de inmigrantes el paro estuviese en el 3 o 5% a nadie le preocuparían tanto las pateras o las vallas de Ceuta y Melilla.
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.877
Reacciones
7.809
Intolerable.

Todos los partidos, desde el PP al PSOE pasando por Podemos, son los responsables de lo que está ocurriendo en Ceuta. Mientras prohíben el acto de VOX, permiten que unos fanáticos rodeen el hotel donde está
@Santi_ABASCAL
al grito de "Pedro Sánchez presidente" "Allahu akbar".

https://twitter.com/i/status/1396930850940465156
En qué quedamos, ¿eso no era libertad de expresión?. :nose::nose: ¿o sólo son libertad de expresión las manifestaciones de Vox?.
A ver si va a resultar que el único que se manifiesta con legitimidad es Abascal, y todo el resto del extracto político ya somos " traidores".
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.842
Reacciones
160.024
En qué quedamos, ¿eso no era libertad de expresión?. :nose::nose: ¿o sólo son libertad de expresión las manifestaciones de Vox?.
A ver si va a resultar que el único que se manifiesta con legitimidad es Abascal, y todo el resto del extracto político ya somos " traidores".

¿Libertad de que? ¿De acosar a un partido constitucionalista que representa a 4 M de españoles impidiendo por la fuerza que exprese su ideario?

¿Es esto libertad de expresión?



¿Donde está la legitimidad de esa "manifestación" si ni siquiera han pedido permiso para la misma?
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.612
Reacciones
72.162
Y que tome nota Ana Rosa, aunque quizá con ella, viendo la audiencia que tiene, no se atrevan.

Sé que pertenece a otro grupo, pero que cojea del mismo pie.
Como si eso de la audiencia les importará, ya está el gobierno para soltar millones :muro:
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.017
Reacciones
95.415
abc.750.jpg
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.877
Reacciones
7.809
¿Libertad de que? ¿De acosar a un partido constitucionalista que representa a 4 M de españoles impidiendo por la fuerza que exprese su ideario?

¿Es esto libertad de expresión?



¿Donde está la legitimidad de esa "manifestación" si ni siquiera han pedido permiso para la misma?

Libertad de expresión, imagino que la misma y con la misma educación que la que se muestra continuamente desde vox hacia sus adversarios políticos. Que por lo que se vé ahora es el resto de partidos.
Y legitimidad, como mínimo la misma tendrán el resto de partidos a los que ahora están metiendo en el mismo saco que ellos y sus propios votantes, ¿no?.
Pero claro, según quien lo mire valen más los tres millones y medio de votos y cincuenta diputadazos de vox, que los restantes veintiún millones de votantes y trescientos diputaditos del resto de partidos contra los que ahora disparan( datos de memoria).
Vox busca sus enemigos y juega a la confrontación, y no seré yo quien critique esa estrategia ya tan largamente comentada. Ahora se ha quedado sin el blanco del 80% de su ira y dispara contra el resto. Eso tiene riesgos, y entre ellos el de montar una protesta de cien personas contra otros y que al día siguiente los mismos monten una de tres mil contra tí.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.139
Reacciones
32.517
El Gobierno sopesa condicionar el indulto de los presos del 'procés' a que cumplan la ley

El Tribunal Supremo prevé cerrar esta semana sus informes, previsiblemente negativos, y la medida de gracia podría estar supeditada a que no se cometan delitos en los próximos años


Espera... Es que están estudiando levantar el castigo a que no vuelvan a delinquir:eek:. Me quedo mucho más tranquilo:muro::hungover:
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.225
Sus editoriales matutinos zarandeando al gobierno por sus flagrantes mentiras y meteduras de pata día sí y día también, han sido demasiado para los que mandan. Y quienes reparten las subvenciones hacen las alineaciones.

¿Quién controla la fiscalía? Yo, ¿no?... pues eso.

Democracia en Estado puro :fiesta:, hasta cualquier resquicio de independencia en el cuarto poder es eliminada.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.922
Reacciones
264.739
La CNMC avisa de cambios en la nueva factura: "La luz será un 95% más barata en las horas valle que en las puntas"
El 1 de junio entra en vigor el nuevo recibo de la luz y millones de consumidores verán modificaciones en su factura de manera automática. Les detallamos una serie de recomendaciones para poder ahorrar.
el mundo

componentes-989-2.jpg


La nueva factura de la luz que entra en vigor el próximo martes 1 de junio podrá dar algún susto, pero también alegrías, a los 11 millones de consumidores domésticos que están acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). La clave del recibo pasará por su consumo, pero no ya por el tradicional "cuánto" uso la electricidad sino por el "cuándo", ya que el nuevo sistema diseñado de manera conjunta por el Ministerio de Transición Ecológica y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) establece diferentes tramos -punta, llano y valle- con distintos costes de la energía.

Según cálculos realizados por el propio regulador, "el coste de la luz en los tramos valle será hasta un 95% más barata que en los punta". Por este motivo, la CNMC recomienda intentar trasladar el mayor consumo posible a esta franja, que va desde las 12 de la noche a las 8 de la mañana en los días laborales y se extiende al conjunto del fin de semana. Es decir, si se puede poner la lavadora o planchar un sábado o un domingo, mejor desde el punto de vista de la factura según sus recomendaciones. "Más del 50% de las horas del año son valle", señalan fuentes del organismo que dirige Cani Fernández.

Uno de los cambios más relevantes que traerá el nuevo modelo es la posibilidad de contratar dos potencias de suministro distintas para un mismo día, de forma que el consumidor puede ajustar la que tiene contratada a la real. Para ello, la comercializadora eléctrica está obligada a informarle en el recibo de la potencia que tiene contratada (como hasta ahora) y de la que realmente hace uso.

La CNMC estima que los 19 millones de consumidores domésticos del país se verán beneficiados de partida con un descuento en la tarifa del 3,4% por la reducción de la parte regulada de la factura, que va destinada a financiar los costes fijos del sistema. A partir de ahí, el comportamiento del recibo dependerá del comportamiento de cada consumidor.

Los perjudicados serán los 10 millones de hogares que en estos momentos tienen contratada una tarifa con discriminación horaria, para quienes el recibo se incrementará en dos euros al mes con el nuevo sistema, según la CNMC.

LA ESTRUCTURA DE LA FACTURA
El nuevo recibo de la luz que entra en vigor el próximo 1 de junio estará compuesto por cinco bloques: el coste de la energía, costes regulados, margen de la comercializadora por los servicios prestados, alguiler del equipo de medida y los impuestos.

El cambio principal está en el bloque de costes regulados o tarifas de acceso. Hasta ahora los costes regulados (peajes y cargos) venían aglutinados en una sola partida, en el nuevo recibo ambas partes quedan divididas: los primeros serán regulados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), como establece la normativa europea, y los segundos por el Ministerio de Transición Ecológica. En ambos casos el precio tendrá una parte fija y otra variable que dependerá del consumo.

peso-factura-470.jpg


Además, se introduce la discriminación horaria tanto en potencia como en energía para todos los consumidores (domésticos, pymes e industria). En lo que afecta a los consumidores domésticos, se van a unificar todos los contratos de electricidad con menos de 15 kW contratados. Desaparecen las tarifas 2.0 A, 2.0 DHA, 2.0 AHS para los distintos tipos de discriminación horaria y también las tarifas 2.1 de los usuarios que tenían entre 10 y 15 kW de potencia contratada. A todos los usuarios se les va a aplicar la nueva tarifa 2.0 TD con nuevos tramos horarios y posibilidad de contratar dos potencias, en la actualidad solo se puede una.

Ante estos cambios los usuarios no tienen que hacer nada ya que el nuevo peaje se asigna de manera automática. No obstante, el consumidor puede intervenir adaptando potencias contratadas y pautas de consumo para poder ahorrar con la nueva estructura.

consumidores-domesticos-precios-989-3.jpg



DISCRIMINACIÓN HORARIA
Todos los contratos de consumidores domésticos (menos de 15 kW de pontencia) pasan a tener tres tramos horarios. El horario punta es el más caro, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 22 horas. El horario llano de precio intermedio de 8 a 10, de 14 a 18 y de las 22 a las 00.00 horas. El horario valle es el más barato y va desde las 12 de la noche a las 8 de la mañana. Éste, se extiende a todo el fin de semana y festivos nacionales.

La nueva factura eléctrica permitirá ahorrar a aquellos consumidores que hasta ahora no tenían una discriminación horaria (19 millones de consumidores). De ellos, los acogidos hasta ahora a la tarifa 2.0 A con una potencia inferior a 10 kW verán su factura reducida en hasta 17 euros al año y para los que tenían la tarifa 2.1 A con una potencia de entre 10kW a 15 kW la reducción será de unos 197 euros/año.

Los perjudicados de esta nueva estructura serán los consumidores que ya tenían discriminación horaria y tienen contratada una potencia inferior a 10kW (peajes 2.0 DHA y 2.0 DHS) ya que verán incrementada su factura anual en 24 euros al año para el peaje 2.0 DHA y 46 euros al años para el peaje 2.0 DHS.

Mientras que los consumidores con discriminación horaria en la actualidad con potencias de entre 10 y 15 kW podrán ahorrar entre 72 y 110 euros anuales.

POSIBILIDAD DE CONTRATAR DOS POTENCIAS
A partir de ahora el consumidor podrá contratar dos potencias en función del tramo horario. Según informa la OCU, la potencia en horario valle tendrá un precio simbólico (1.42 € por kW contratado), con el objetivo de facilitar la carga de los coches eléctricos durante la noche aumentando la potencia. Estos podrán ahorrar 204 euros frente a las antiguas tarifas.

La nueva factura que emitirán las comercializadoras informará sobre los picos de potencia del último año, de tal manera que los consumidores podrán optimizar su potencia contratando la que realmente necesitan en cada tramo horario. Se podrán hacer dos cambios de potencia durante los primeros 12 meses de esta nueva tarifa facilitando esa adaptación.

tramos-domesticos-989.jpg


Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el objetivo de la diferenciación de precios es conseguir incentivar el desplazamiento del consumo (tales como, acumuladores, lavadoras y lavavajillas, entre otros) a periodos de menor demanda con el objetivo de evitar inversiones innecesarias. La nueva estructura también facilita la carga del vehículo eléctrico a un precio reducido, ya sea en el propio domicilio o mediante la contratación de un segundo punto de suministro (al permitir contratar 0 kW de potencia en punta).

NUEVA ESTRUCTURA PARA PYMES Y CONSUMIDORES INDUSTRIALES
Además de a los consumidores domésticos la nueva tarifa de la luz afectará a Pymes e industria.

Las Pymes conectadas en baja tensión (actual 3.0 A) pasan de una diferenciación de precios de tres a seis tramos, tanto en potencia como en energía. Los días laborables tienen tres franjas horarias: punta, llano y valle, si bien los precios varían mes a mes, sábados, domingos y festivos nacionales están incluidos en el periodo valle (aproximadamente el 53% de las horas del año son periodo valle). El número de horas valle pasa de 2.920 a 4.680 horas (5.149 horas si consideramos el periodo 5 y 6).

Por su parte, las Pymes conectadas en media tensión (actual 3.1 A), el número de horas valle pasa de 4.030 a 4.680 horas (5.149 horas si consideramos el periodo 5 y 6)

En cuanto a los consumidores industriales, la estructura de peajes se mantiene sin modificaciones: seis términos de potencia y seis términos de energía. Todos los días laborables tendrán tres periodos y los precios dependerán de las temporadas. Para los consumidores industriales que no adapten su forma de consumo la factura subirá en aquellas industrias conectadas en redes de distribución (actuales peajes 6.1, 6.2 y 6.3) entre el 3% y el 12% y bajarápara las industrias conectadas en redes de transporte (actual peaje 6.4), el 3% respecto de los peajes vigentes.

pymes-industria-470.jpg


TARIFA PVPC VS MERCADO LIBRE
Para los consumidores acogidos al PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor), la nueva tarifa se actualizará de manera automática el 1 de junio. Las comercializadoras deberán aplicar los nuevos precios establecidos para los conceptos de potencia y energía del PVPC con los tramos indicados anteriormente. Al consumidor le quedará adaptar sus hábitos a los nuevos tramos horarios con el fin de evitar el consumo en horario punta y valorar si la potencia contratada es la adecuada o merece la pena contar con dos tipos de potencia, una más reducida para las horas punta y otra más alta para las horas valle.

Para aquellos consumidores que se encuentran en el mercado libre, las comercializadoras serán las encargadas de adaptar el precio del contrato. En este caso, cuentan con más libertad para trasladar estas modificaciones a sus tarifas pero siempre deberán comunicar estos cambios al consumidor con suficiente antelación.

Yo voy a seguir batiendo récords de bajo consumo bimensual, suban la luz lo que quieran subirla.

El otro día me preguntaba un amigo que si es que le había hecho ñapa al contador de la luz, los coj*nes 23 que es de los nuevos. A parte de descubrir la felpa y la franela este invierno, ya asoma un nuevo invento para la temporada de calor, funciona con el mismo músculo que mi novia Manoli, así que no me costará mucho moverlo. Uno para mí y otro para cada uno de mis hijos.

https://www.pequenosplaceres.es/wp-content/uploads/2019/04/abanico-p*to-calor-putos-modernos-fisura-pequenos-placeres.jpg
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.225
Por si alguien tenía dudas:

El Independiente

La nueva factura de la luz subirá el precio casi un 15% a diez millones de hogares

El gobierno reconoce esta situación: fuentes del Ministerio de Transición Energética asumen que “no se producirá un ahorro, más bien se intentará que los españoles sean más eficientes en su consumo”.

El Ejecutivo pretende ingresar 7.000 millones de euros a través del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que será pagado por las empresas energéticas. La
CNMC aseguró que dicho reparto tendrá un impacto en el precio final de los consumidores de energía, en la medida en que las comercializadoras de gas, electricidad, operadores al por mayor y distribuidoras de GLP y productos petrolíferos, trasladen dicho coste o una parte del mismo al precio final que paga el consumidor.

Así, el regulador calcula que los clientes pagarán unos 80 euros más a final de año en las facturas del gas o de la gasolina.

:fiesta2::fiesta2::fiesta2:



 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.304
Reacciones
32.974
Por si alguien tenía dudas:

El Independiente

La nueva factura de la luz subirá el precio casi un 15% a diez millones de hogares

El gobierno reconoce esta situación: fuentes del Ministerio de Transición Energética asumen que “no se producirá un ahorro, más bien se intentará que los españoles sean más eficientes en su consumo”.

El Ejecutivo pretende ingresar 7.000 millones de euros a través del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que será pagado por las empresas energéticas. La
CNMC aseguró que dicho reparto tendrá un impacto en el precio final de los consumidores de energía, en la medida en que las comercializadoras de gas, electricidad, operadores al por mayor y distribuidoras de GLP y productos petrolíferos, trasladen dicho coste o una parte del mismo al precio final que paga el consumidor.

Así, el regulador calcula que los clientes pagarán unos 80 euros más a final de año en las facturas del gas o de la gasolina.

:fiesta2::fiesta2::fiesta2:

Parad ya de una santa vez. El problema no son las eléctricas y su voracidad, seamos serios , c**o. Ni del gobierno y sus puertas giratorias. El problema es de los ciudadanos y su ineficiencia a la hora de consumir . Que no os enteráis
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.922
Reacciones
264.739
Por si alguien tenía dudas:

El Independiente

La nueva factura de la luz subirá el precio casi un 15% a diez millones de hogares

El gobierno reconoce esta situación: fuentes del Ministerio de Transición Energética asumen que “no se producirá un ahorro, más bien se intentará que los españoles sean más eficientes en su consumo”.

El Ejecutivo pretende ingresar 7.000 millones de euros a través del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que será pagado por las empresas energéticas. La
CNMC aseguró que dicho reparto tendrá un impacto en el precio final de los consumidores de energía, en la medida en que las comercializadoras de gas, electricidad, operadores al por mayor y distribuidoras de GLP y productos petrolíferos, trasladen dicho coste o una parte del mismo al precio final que paga el consumidor.

Así, el regulador calcula que los clientes pagarán unos 80 euros más a final de año en las facturas del gas o de la gasolina.

:fiesta2::fiesta2::fiesta2:



Y el gasto público ya se sabe, pese a las estimaciones del primer trimestre de un incremento del 1%, que va a superar de largo los 600.000 millones de euros. (Sobre los 586.000 de 2020).

Sigue el incremento de la presión fiscal sobre el pepito de a pie, pero el gasto en la farándula del quiosco socialcomunista y su red clientelar no se corta.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.225
Y el gasto público ya se sabe, pese a las estimaciones del primer trimestre de un incremento del 1%, que va a superar de largo los 600.000 millones de euros. (Sobre los 586.000 de 2020).

Sigue el incremento de la presión fiscal sobre el pepito de a pie, pero el gasto en la farándula del quiosco socialcomunista y su red clientelar no se corta.

Lo puse el otro día y la cifra eran 550.000 millones de gasto consolidado, ya no me entraba en la cabeza ese nivel de gasto cuando en el 2019 el total del presupuesto de ingresos fue de 430.000 millones, en plena pandemia y lo que viene por delante será imposible llegar a ese nivel de ingresos pero el gasto se dispara 120.000 millones más :facepalm:.

Me da la sensación de que estamos en un agujero negro y en cualquier momento vamos a coger hipervelocidad al abismo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba