A mí me parece bien esa "igualdad".
Con lo que no estoy de acuerdo, al igual que con otras decisiones adoptadas, es el "cuándo" y el "cómo" se han hecho.
Es de ser muy miserables aprovecharse del estado de alarma, del confinamiento abusivo e ilegal de la población, para tomar ciertas decisiones.
Estoy de acuerdo pero esto no viene de ahora, llevan tiempo encima de ello, clamaba al cielo y aún ni le han acercado la llave inglesa al tema, no solo es el asunto de jubilarse a los 60 sino la diferencia de cotización que sobrepasa lo ya escandaloso.
En clases pasivas el empleador (el Estado) aporta el 18,3% frente al 23,6% del empresario del Régimen General de la Seguridad Social, y el trabajador (funcionario) pone el 3,86% en lugar del 4,7% de los asalariados del Régimen General.
Esto se tiene que acabar pero ya (aunque dudo que al final lo toquen hasta que esto pete), a Escribá lo metieron ahí proveniente de la AIREF que llevaba años analizando a fondo el estropicio del sistema de pensiones de este país, y la cosa es que o lo arreglan de una vez o este se va a pique, incluso es posible que se acabe hundiendo pese a la necesaria reforma, porque solo viendo la relación de "no sabes quien soy" que colgué por la mañana ya ves que el sistema no es viable, si le sumas lo que nos viene encima la cosa pone los pelos de punta.
Y a todo esto parece que la mayoría del material que se ha comprado para la pandemia ha sido a través de empresas de amiguetes del gobierno, los famosos tests fake en vez de comprarlos a un suministrador que los ofrecía el 15 de marzo a 10 euros/unidad, los compraron mediante una empresa no autorizada a 25 euros/unidad. Lo mismo ha pasado con mascarillas y lo último parece que es un pelotazo de 5.000 respiradores cuando parece que ya hay respiradores hasta en la sopa.