Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.633
Reacciones
226.346
La tentadora oferta de Herrera a Belén Esteban tras su 'trifulca política' con Jorge Javier

El comunicador da su sincera opinión sobre el enfrentamiento que mantuvo la denominada "princesa del pueblo" con el presentador de "Sálvame"


1592815439084.jpg


    • Redacción Herrera en COPE
Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez han protagonizado elrifirrafe más mediático del fin de semana después de discutir en pleno directo de "Sábado Deluxe" sobre la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en la crisis del coronavirus.La "princesa del pueblo" regresaba al plató del programa después de más de cien días de confinamiento en casa. La diabetes que padece ha obligado a la ex de Jesulín de Ubrique a evitar el mayor contacto social posible al formar parte de los grupos de riesgo por la enfermedad.

En su regreso triunfal a "Sálvame", Belén no dudó en cargar contra el Gobierno por su ineficacia a la hora de afrontar la pandemia. “El sector sanitario lo ha pasado mal y el gobierno no ha estado a la altura. Yo no voy a ir en contra de Sánchez, pero para mí no ha hecho lo que debía. Si en el gobierno estuviera el PP, Cs o Vox diría lo mismo”, comenzó diciendo. Después, habló de casos personales para revelar la falta de equipos de protección para los sanitarios. “Mi marido y otros sanitarios se han tenido que pagar de su bolsillo la prueba. Que la gente tenga que pagar por unas pruebas me parece vergonzoso. No ha habido mascarillas, no ha habido EPI’s. Yo he pasado miedo por mi marido”, desvelaba.

ATAQUES A FERNANDO SIMÓN Y ELOGIOS A AMANCIO ORTEGA
Esteban, que reconoció haber votado en el pasado a PSOE, PP o Cs, dijo sentirse "avergonzada" de todos los políticos de este país por cómo se peleaban en el Congreso. "Por una puñetera vez tendríais que haber estado unidos”, ha contado. “Me gustaría saber cuántos políticos han renunciado a sus dietas o a sus sueldos vitalicios”, dijo muy enfadada. Sólo salvó de la quema al alcalde de Madrid Martínez-Almeida.

Belén también tuvo tiempo para apoyar a Amancio Ortega por sus donaciones para encarar la pandemia y para criticar la labor de Fernando Simón al frente del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias: “¿Quién va a recoger el premio princesa de Asturias para los sanitarios? ¿Fernando Simón?”.

Las críticas de Belén al Gobierno no gustaron nada a Jorge Javier, hasta tal punto que el presentador le dijo que había pasado de ser princesa de pueblo a Cayetana. "Tu discurso me ha parecido un rollazo”, le dijo. La gota que colmó el vaso fue cuando Belén insinuó que el estatus social al que pertenece su compañero le había privado de conocer la situación real que han padecido millones de españoles. "No te lo voy a consentir. No vayas con ese rollo barato", le dijo antes de abandonar el plató para no seguir haciendo la entrevista a su compañera.


LA OPINIÓN DE HERRERA SOBRE LA PELEA EN PLENO DIRECTO
En el programa "Herrera en COPE" de este lunes, Carlos Herrera ha hablado sobre este momento televisivo tan polémico. Una oyente le ha preguntado si ficharía a Belén Esteban para su programa. Herrera ha sorprendido a todos con su respuesta: "¡Ya quisiera yo! Pero tiene exclusiva con Telecinco. A mí me entusiasmaría. Defendió su posición con vehemencia y me lo pasé muy bien viendo lo que vi", ha dicho.

Tonia Etxarri ha aprovechado la tertulia para dar un tirón de orejas también a Jorge Javier por su autoritarismo. "Belén fue víctima de los ataques de Jorge Javier, que ultimamente no tolera ninguna discrepancia de su opinión. No es el primer rifirrafe que tiene", ha recordado.

Hasta Belén Esteban es capaz de ver cosas. Y encima si tiene contacto con el sistema sanitario, más aún. Ahora, lo de ficharla iba a ser un poco excesivo, Carlos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.633
Reacciones
226.346
Por cierto, las pagas deben estar llegando en cantidades porque tuve que hacer una salida a primera hora de la mañana y volviendo al trabajo a las 11 me encontré una cantidad de ciclistas tremenda. Unos 8 km de comarcal y vi al menos 4 pelotones de ciclistas, alguno de ellos con más de media docena de pedaleadores. Pensaba que era 15 de agosto festivo. Pero veo que es 22 de junio.

En este país vivimos de p*ta madre. No sé de qué nos quejamos :cigar:
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Por cierto, las pagas deben estar llegando en cantidades porque tuve que hacer una salida a primera hora de la mañana y volviendo al trabajo a las 11 me encontré una cantidad de ciclistas tremenda. Unos 8 km de comarcal y vi al menos 4 pelotones de ciclistas, alguno de ellos con más de media docena de pedaleadores. Pensaba que era 15 de agosto festivo. Pero veo que es 22 de junio.

En este país vivimos de p*ta madre. No sé de qué nos quejamos :cigar:

Acaso lo dudas?

Yo desde que entramos en la "FASE BARES" (fase 2 no?), no hago más que ver gente en las terrazas tomándose sus aperitivos, vinos, cervezas, copas o lo que haga falta. Esa gente no trabaja?, porque veo bares que tienen el doble de mesas que en fiestas, y estan todas llenas. Sales en coche y ves gente en bici o paseando que nunca habias visto (si siempre pasas por los mismos sitios, siempre ves a la misma gente).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.633
Reacciones
226.346
Acaso lo dudas?

Yo desde que entramos en la "FASE BARES" (fase 2 no?), no hago más que ver gente en las terrazas tomándose sus aperitivos, vinos, cervezas, copas o lo que haga falta. Esa gente no trabaja?, porque veo bares que tienen el doble de mesas que en fiestas, y estan todas llenas. Sales en coche y ves gente en bici o paseando que nunca habias visto (si siempre pasas por los mismos sitios, siempre ves a la misma gente).
Debe ser que hemos ahorrado mucho y ahora nos lo podemos permitir :LOL:
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.263
Reacciones
27.743
Por cierto, las pagas deben estar llegando en cantidades porque tuve que hacer una salida a primera hora de la mañana y volviendo al trabajo a las 11 me encontré una cantidad de ciclistas tremenda. Unos 8 km de comarcal y vi al menos 4 pelotones de ciclistas, alguno de ellos con más de media docena de pedaleadores. Pensaba que era 15 de agosto festivo. Pero veo que es 22 de junio.

En este país vivimos de p*ta madre. No sé de qué nos quejamos :cigar:

Acaso lo dudas?

Yo desde que entramos en la "FASE BARES" (fase 2 no?), no hago más que ver gente en las terrazas tomándose sus aperitivos, vinos, cervezas, copas o lo que haga falta. Esa gente no trabaja?, porque veo bares que tienen el doble de mesas que en fiestas, y estan todas llenas. Sales en coche y ves gente en bici o paseando que nunca habias visto (si siempre pasas por los mismos sitios, siempre ves a la misma gente).

Una persona que tuviera sus ahorrillos, o que esté cobrando el ERTE y no puede ir a trabajar...

Se va a dar una vuelta con la bici que pagó hace 6 meses, sin gastar un duro y fomentando su salud, MAL.

Se va a la terraza a tomar un bitter con los amigos, gastando el dinero en que el del bar saque a un camarero más del ERTE, MAL.

Qué puede hacer la gente en ERTE y sin agobios económicos que no os parezca mal?

Eso sin contar con que los de la bici o la terraza estén de vacaciones, tengan turno de tarde, sea su día libre porque trabajó el finde o cualquier otra.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.633
Reacciones
226.346
Una persona que tuviera sus ahorrillos, o que esté cobrando el ERTE y no puede ir a trabajar...

Se va a dar una vuelta con la bici que pagó hace 6 meses, sin gastar un duro y fomentando su salud, MAL.

Se va a la terraza a tomar un bitter con los amigos, gastando el dinero en que el del bar saque a un camarero más del ERTE, MAL.

Qué puede hacer la gente en ERTE y sin agobios económicos que no os parezca mal?

Eso sin contar con que los de la bici o la terraza estén de vacaciones, tengan turno de tarde, sea su día libre porque trabajó el finde o cualquier otra.

Llevo 20 años pasando por esta carretera. En un mes de junio nunca se veía lo que vi hoy.

Me parece muy bien que salgan en bici, yo también lo haría si pudiera.

Sólo comento que la impresión que da es curiosa.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
Pero para mascarillas, tests, EPI's, etc. no hay dinero...

:facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:


Destripamos chiringuitos autonómicos feministas
Publicado el 1 junio, 2020



Vamos a hacer un artículo rápido de cuánto dinero se lleva el club de lectura de Irene Montero (también llamado Ministerio de Igualdad) y los chiringuitos autonómicos de los «Institutos de la Mujer». Como siempre, con fuentes oficiales e intentando que sea el dato más actualizado posible.


Recomendamos leer también los artículos Destripamos el Instituto Andaluz de la Mujer (de donde salió el famoso 2.8%) y Destripamos federaciones de mujeres andaluzas.



Chiringuitos autonómicos


En total, más de 230 millones de euros solo en los entes autonómicos.


Chiringuitos nacionales

Y ahora, la joya de la corona… Nuestro fabuloso Instituto de la Mujer (el nacional) son otros 18,5 millones de euros.

Y el Pacto de Estado de VG, 159,5 millones.

En total, más de 410 millones, y mejor que no veáis en los presupuestos las subvenciones, los «premios», los concursos y demás, porque os va a dar algo. Y aún faltan entidades provinciales, municipales, comarcales, lo que le dimos (y probablemente seguimos dando) a ONU Mujeres…



Como los entes autonómicos (y de otros niveles) chupan dinero del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, podríamos redondear a la baja a 400 millones, pero repito, es que falta tanto aún por contar, que no pasa nada porque estemos contando dos veces algunos millones.


(en el enlace al artículo, las fuentes)
https://serhombrenoesdelito.org/2020/06/destripamos-chiringuitos-autonomicos-feministas/
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.263
Reacciones
27.743
Llevo 20 años pasando por esta carretera. En un mes de junio nunca se veía lo que vi hoy.

Me parece muy bien que salgan en bici, yo también lo haría si pudiera.

Sólo comento que la impresión que da es curiosa.

Las pagas deben estar llegando en cantidades, hay mucha gente en bici.

Ahí haces una relación directa entre una cosa y la otra.

Que haya más gente que otro junio, con más gente sin ir a trabajar, y muchos de los que solían ir de vacaciones en estas fechas teniendo que quedarse en casa me parece de lo más lógico y normal. Intentar relacionar a esos ciclistas con aprovechados subvencionados me parece absolutamente injusto.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
Calendario "pandémico". Un buen recordatorio secuenciado de lo ocurrido desde que China comunica a la OMS la enfermedad hasta que se decreta en España el Estado de Alarma.

[Atención: a destacar la negativa de Amazon a publicarlo]

74 días de 2020
Posted by plazaeme

Es un calendario, para recordar. Está sacado por el morro de este libro del cirujano Manuel Calleja (@mancalleja), que recomiend
o:
Amazon se ha negado a publicárselo. Sostiene que si eres cliente suyo, sólo te debes informar sobre la Covid-19 a través de fuentes oficiales. Y así es un poco difícil que veas críticas a los gobiernos, que son los que publican las fuentes oficiales. Con lo que nunca podremos aprender, gracias a Amazon, si los gobiernos lo hacen bien, o deben mejorar. Perfecto síntoma de una sociedad, o de una época, inteligentes.

amazon.jpg


Calleja lo ha puesto gratis en el enlace de arriba.

Me he limitado a listar los hitos principales, por fecha, entre la comunicación de China a la OMS sobre una extraña enfermedad nueva, y el estado de alarma en España. Son los 74 primeros días de 2020.

31 diciembre. China comunica a la OMS una neumonía atípica, con 26 casos.


9 de enero. Primera muerte, 40 casos.

13 de enero. Primer caso en Tailandia.

23 de enero. China confina a 40 millones de personas en Hubei.

25 de enero. Primer caso conocido en Francia.

30 de enero. Extendida a 20 países.

30 de enero. OMS declara emergencia de salud pública internacional.

31 de enero. Primer caso conocido en España.

2 de febrero. Se abre en Wuhan el hospital (¡en diez días!) de 1.000 camas para pacientes Covid-19.

4 de febrero. España forma el Comité Técnico de Gestión del Coronavirus.

6 de febrero. Los nuevos casos y muertes se están multiplicando x 3 en 5 días.

12 de febrero. Se cancela el Mobile World Congress.

13 febrero. Corea, con 111 casos y una muerte, cierra colegios e inicia tests masivos.

14 de febrero. OMS: “Hay abundantes pruebas de que las aglomeraciones pueden amplificar la expansión de enfermedades infecciosas”.

23 de febrero. 3 días después del primer caso, dos muertes en Italia. Ese día cierran 11 municipios.

24 de febrero. Tercer caso en España: un italiano proveniente de Lombardía.

25 de febrero. Primer contagio local en España conocido (y 16 externos). Contagio “oficial”, porque como no se permitía hacer pruebas a nadie que no hubiera estado en un “país de riesgo” (China primero, Irán e Italia después), no se encontraban los casos que ya había.

28 de febrero.

cv-elpais-28-febrero.png


1 de marzo. Sanidad: “es una prioridad localizar y analizar los casos de contagio local”.

3 de marzo. Se descubre que el 13 de febrero había muerto un paciente en Valencia por Covid-19. Había viajado a Nepal.

3 de marzo. Suspendidos todos los congresos y reuniones de médicos, y las sesiones clínicas, y las vacaciones.

2 de marzo. Ministerio de Sanidad: “En los últimos días se han confirmado alrededor de 10 casos de covid-19 en personas sin vínculo conocido ni antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria conocida del virus. Estos se han detectado en zonas muy concretas de cuatro comunidades: Madrid (foco en Torrejón de Ardoz), Andalucía (foco en torno a Marbella-Málaga), Castilla-La Mancha (en Guadalajara) y País Vasco (en una zona de Vitoria). Procede por tanto definir las zonas en las que se sospecha esta transmisión comunitaria y establecer una vigilancia intensificada en las mismas”.

No, no procedía definir las zonas, a partir de una información que siempre llega con retraso. Procedía actuar como si estuviera descontrolado, que es lo que ya estaba.

4 de marzo. Primera y segunda víctimas mortales reconocidas en España, con 196 casos.

5 de marzo. Tercera víctima.

Entre 4 y 5 de marzo, los contagios se multiplicaron por 2. Y otra vez por 2 en las siguientes 24 horas.

6 de marzo. Madrid cierra los Centros de Mayores de Día. Simón no está de acuerdo.

6 de marzo. Cuarentena a un grupo de familias de Haro.

7 de marzo. Carmen Calvo: “nos va la vida” (en ir a la manifestación)

7 de marzo. Simón: “le diría a mi hijo que hiciera lo que quisiera” (sobre ir o no ir a la manifestación”.

Frase señera de los días previos: “el machismo mata más que el coronavirus”. Acompañada por: “♪ coronavirus, oeeee ♫”.

7 de marzo: 430 contagios. (14 días después: 24.926). Los dos principales focos eran Vitoria y Torrejón de Ardoz – aparte del previo de Haro.

8 de marzo. PSOE en Twitter: “Hay que salir a llenar las calles”.

9 de marzo. Se pasa a nivel de “contención reforzada”.

10 de marzo. Se prohíben los vuelos con Italia, que en ese momento tenía 10.149 casos y 631 muertes, fútbol a puerta cerrada, suspendidas fallas de Valencia. Nadie se sorprendió por las medidas, que todo el mundo esperaba.

14 de marzo. Estado de alarma, con 5.700 contagios y 136 muertes. Corea del Sur tomó medidas, muchísimo más leves que nuestro estado de alarma, con 111 casos y una muerte. 51 veces menos de infectados, 136 veces menos de muertos. Lo de las mascarillas, y otras medidas de sentido común, lo hace la población sin que tengan que decírselo.

La diferencia en las curvas, a escala logarítmica, se ve así:

cv-esp-kor.png


Hay muy poco más de dos semanas de diferencia entre los picos de los dos países. Ambas series empiezan a igualdad de casos por población. En números, la diferencia es de 6.189 a 233 casos por millón de habitantes. 26 veces menos contagiados por población.

https://plazamoyua.com/2020/06/11/74-dias-de-2020/
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.709
Reacciones
10.328
Acaso lo dudas?

Yo desde que entramos en la "FASE BARES" (fase 2 no?), no hago más que ver gente en las terrazas tomándose sus aperitivos, vinos, cervezas, copas o lo que haga falta. Esa gente no trabaja?, porque veo bares que tienen el doble de mesas que en fiestas, y estan todas llenas. Sales en coche y ves gente en bici o paseando que nunca habias visto (si siempre pasas por los mismos sitios, siempre ves a la misma gente).


Así es, lo importante era la cervecita en la terraza.

cfb62bab7f0a6a4d7a3119e9aabbb6ba.jpg
 

joselolailo

Forista
Modelo
325i cabrio
Registrado
4 Jul 2013
Mensajes
1.269
Reacciones
2.413
hla con Jorge Javier, este indecente dirige programas de porquería televisiva, que van destinados a muchos perroflautas, espero que le den al final un programa en televisión marroquí alli que diga lo que se atrve a decir a aquí que tenga cojon…………………. un saludo
 

joselolailo

Forista
Modelo
325i cabrio
Registrado
4 Jul 2013
Mensajes
1.269
Reacciones
2.413
hola lo que no tiene sentido ES ESTE GOBIERNO de indecentes y indeseables .gracias
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.633
Reacciones
226.346
Las pagas deben estar llegando en cantidades, hay mucha gente en bici.

Ahí haces una relación directa entre una cosa y la otra.

Que haya más gente que otro junio, con más gente sin ir a trabajar, y muchos de los que solían ir de vacaciones en estas fechas teniendo que quedarse en casa me parece de lo más lógico y normal. Intentar relacionar a esos ciclistas con aprovechados subvencionados me parece absolutamente injusto.
Esa relación la has hecho tú solo :guiño: Yo sólo informaba de un hecho curioso. Prefiero ver gente en bici paseando que gente pasando hambre.
 

fbm1

Forista
Registrado
18 Oct 2009
Mensajes
3.074
Reacciones
2.909
Una persona que tuviera sus ahorrillos, o que esté cobrando el ERTE y no puede ir a trabajar...

Se va a dar una vuelta con la bici que pagó hace 6 meses, sin gastar un duro y fomentando su salud, MAL.

Se va a la terraza a tomar un bitter con los amigos, gastando el dinero en que el del bar saque a un camarero más del ERTE, MAL.

Qué puede hacer la gente en ERTE y sin agobios económicos que no os parezca mal?

Eso sin contar con que los de la bici o la terraza estén de vacaciones, tengan turno de tarde, sea su día libre porque trabajó el finde o cualquier otra.


No es eso.
Yo también lo percibo así, veo mucha gente como si no hubiese pasado nada, pero supongo que a la economía de cada uno le habrá tocado algo. Yo tambén voy de bares, salgo, pero con cuidado, siempre tengo ahoorado cosa por posibles imprevistos, pero se que mucha gente con la cuál salgo esos ahorillos no lo tienen...., no están trabajando pero siguen gastando tal cual, pero luego se quejan y se quejarán que no llegan.
Saludos.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.525
Reacciones
71.934
Es evidente, lo ve hasta el gobierno aunque no lo admitan
:facepalm:
El Gobierno inicia el recorte de empleados públicos: cerca de 700 investigadores irán a la calle

El escudo social demuestra ser una farsa. Pedro Sánchez negó que fuera a haber recortes y lo cierto es que ya han empezado. La siguiente decisión será el corte de los contratos de trabajadores predoctorales y postdoctoralesubicados en los centros de investigación públicos, con lo queentre 700 y 725 científicos irán a la calle. Se trata de la primera medida tras los recortes de sueldos en Renfe denunciados ya por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y publicados por OKDIARIO.


https://okdiario.com/espana/gobiern...s-cerca-700-investigadores-iran-calle-5787769
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
¿Reclaman justicia abogando por la muerte según sexualidad? Eso no es reclamar justicia, Bot. No existe tu justicia o mi justicia. Eso es aplicar la continua subjetividad de la sociedad inculta postmoderna de que, como según ellos, todo es relativo, "ésta es mi verdad".

La separación de poderes no es una idea sin conceptos (existe en varios países a los que casualmente les va mejor que a nosotros) y será irrealizable siempre que a la mayoría de la población le importe más de qué color se pinten los vehículos de correos que el sistema favorecedor de la corrupción política y económica que legitiman con su voto.

Todo lo que pensemos que es irrealizable, es irrealizable. Algunas cosas que pensemos que son realizables, las podemos realizar. Yo no estoy en la fase de conseguir el mes que viene un proceso de libertad constituyente en la que el pueblo elija a representantes para poner unas reglas de juego a la política. Yo no estoy en la fase de conseguir la separación de poderes en 2 años. Simplemente estoy en la fase de explicarle a la gente la importancia de que el pueblo esté representado en el Parlamento, donde debe residir el poder de la nación, separado de la elección del presidente del Gobierno, que es el jefe del Estado.

Paso a paso, sin juzgar el día por lo que se cosecha, sino por lo que se siembra.


En que países existe la ecuanimidad ¿? :nose:

Fer, dices unas cosas que no te las crees ni tu...:chulo:

La gente no considera prioritaria la separación de poderes, la gente ve prioritario que su equipo gane, que sus ideas se impongan sobre las del vecino. ¿Qué hay de lo mío?

¿Hay sistemas más justos que otros? Claro. Un sistema justo está formado por ciudadanos justos, la base de la pirámide. No olvides que la ecuanimidad es un valor, una virtud personal. Además, la imparcialidad de juicio requiere de otros valores añadidos.

Ni los griegos y su democracia se acercaban a la equidad. Y lo sabes. :sneaky:

Pd: con lo que dices de que…… no existe tu justicia o mi justicia. Me quedo muerta. :woot:
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.263
Reacciones
27.743
Esa relación la has hecho tú solo :guiño: Yo sólo informaba de un hecho curioso. Prefiero ver gente en bici paseando que gente pasando hambre.

No, esa relación la has hecho tú, y muy clara.

No hay nada más que leer tu primera frase.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
14.19. DETECTAN UN BROTE DE CORONAVIRUS IMPORTADO DESDE BOLIVIA QUE AFECTA A 13 PERSONAS EN CARTAGENA Y MURCIA
El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud ha detectado un brote de Covid-19 importado desde Bolivia que, por ahora, afecta a 13 personas en Murcia y Cartagena, han informado fuentes de la Comunidad consultadas por Europa Press. Los primeros contagios se detectaron el pasado miércoles, 17 de junio. Todos los casos fueron declarados al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad, ante una posible afectación del resto de pasajeros que volaban en el avión.

Por ahora permanecen en cuarentena cerca de 60 personas, y las 13 infectadas se mantienen aisladas. Los casos, que arrojaron un resultado positivo al hacerle las pruebas PCR en Murcia y Cartagena, están siendo atendidos tanto desde el punto de vista sanitario, a través de especialistas en Atención Primaria, como desde el Servicio de Epidemiología.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
14:41 | La banca pide 15.611 M en la segunda subasta de liquidez del BCE contra la pandemia

La banca europea ha solicitado 15.611,4 millones de euros de liquidez al Banco Central Europeo (BCE) en la segunda operación de refinanciación a largo plazo contra la pandemia (Peltro), lo que supone multiplicar casi por 20 las cifras registradas durante la primera subasta de este tipo, celebrada el mes pasado.
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.871
Reacciones
7.794
Una persona que tuviera sus ahorrillos, o que esté cobrando el ERTE y no puede ir a trabajar...

Se va a dar una vuelta con la bici que pagó hace 6 meses, sin gastar un duro y fomentando su salud, MAL.

Se va a la terraza a tomar un bitter con los amigos, gastando el dinero en que el del bar saque a un camarero más del ERTE, MAL.

Qué puede hacer la gente en ERTE y sin agobios económicos que no os parezca mal?

Eso sin contar con que los de la bici o la terraza estén de vacaciones, tengan turno de tarde, sea su día libre porque trabajó el finde o cualquier otra.
Bienvenido a España.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba