Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.594
Reacciones
123.276
-----------
HA ESTADO A 44 VOTOS DE PERDER LA ALCALDÍA
Gordillo amenaza con "tinieblas" a los que no le votaron y dará casas gratis a los que sí
El alcalde de Marinaleda promete miseria para todos aquellos que votaron en su contra y "recompensa" para sus fieles. Se compromete a cerrar la única empresa privada del pueblo
https://www.elconfidencial.com/elec...za-marinaleda-tinieblas-casas-gratis_2042186/

imagen-sin-titulo.jpg


grafand002-marinaleda-sevilla-espana-21-05-2019-juan-manuel-sanchez-gordillo-el-eterno-alcalde-de-marinaleda-sevilla-una-localidad-de-casi-3-000-habitantes-con-solo-98-parados-una-isla-politica-en-la-comarca-de-la-sierra-sur-sevillan.jpg

Juan Manuel Sánchez Gordillo en su despacho de alcaldía en Marinaleda. (EFE)

Volviendo al tema, no se si es solo un titular exagerado pero en una democracia tales manifestaciones deberían ser suficientes para apartarlo del cargo.

El alcalde ha de ser alcalde para todos, no solo para los que le votaron, porque primero el sentido de la votación es anónimo, entonces como sabe quién le ha votado o no, o confirma que ya tiene listas negras, y en segundo lugar lo que parece exponer es un futuro de actos de prevaricación para favorecer arbitrariamente a los que le votaron y perjudicar a los otros, si es así ese sistema no es una democracia, directamente se denomina dictadura caciquil.
 
Última edición:

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.115
Reacciones
8.138
Dimite un coordinador de Vox por hacer un vídeo explicando cómo usar la burundanga: "Se la das y las vuelve to' locas"

El coordinador de Vox en Moguer (Huelva), Luis Mántaras, protagonizó el vídeo que circulaba por WhatsApp.



EFE

El coordinador de Vox en Moguer (Huelva), Luis Mántaras, ha dimitido después de que el pasado sábado circulara en WhatsApp un "videotutorial" protagonizado por él sobre el uso de la "burundanga", una droga que anula la voluntad de las personas.

En el vídeo, Mántaras explica que se trata de "un tutorial" sobre dicha droga "eso que coloca a las tías; se la das y las vuelve to locas y... pasan cosas que... No sé, La Manada y no sé cuantos".

El vídeo, que se publicó durante la jornada de reflexión electoral del pasado sábado, suscitó polémica y finalmente ha llevado a Mántaras a anunciar su dimisión en su cuenta de Facebook.

Mántaras, que fue candidato de Vox en las municipales, aunque no resultó elegido, lamenta "lo dañino del uso que se le dio a una broma desafortunada (con una mala hierba que en absoluto es lo que refiere el vídeo), privada (en un grupo reducido de WhatsApp) y antigua, que ha empañado en gran medida la labor que se ha venido haciendo hasta hoy".

Asimismo indica que emprenderá acciones legales contra las personas que difundan el vídeo por el daño que pueda causarle a él y a su familia.

https://www.publico.es/politica/vox...xplicando-burundanga-das-vuelve-to-locas.html
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Ni lo se, ni me importa la verdad.

Pero que tenga un video no da el derecho a difundirlo y re-enviarlo.
¿ Acaso una actriz porno tiene menos derechos por su curro o una prostituta?

Vivimos en el mundo de la doble moral y ojo que no lo digo por ti.

No estoy hablando de eso. Cada cual con su vida puede hacer lo que le venga en gana mientras no afecte a los demás. En este caso lo único que digo es que me da más pena el marido. No entiendo la similitud del caso con una actriz porno o una prostituta.
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.245
Reacciones
157.505
Última edición:

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.627
Reacciones
27.272
Cuando sale este tema en tutoría, siempre les digo que la regla de oro es no grabar, dejar que les graben o enviar aquellas imágenes que no querrían que vieran sus padres o profesores... por si al final las vemos.

Entiendo que querías decir NO dejarse grabar ni enviar aquellas imágenes que no querrían que vieran sus padres o profesores :guiño:
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
No digo que el gobierno tenga la culpa o no... o vaya a venir un plan 2.0 E

- ¿desplome de la electricidad? No será que con el cambio de hora y que van creciendo los días... ¿hay mas luz natural y menor demanda de energía?

- ¿pero cual es el origen del desplome industrial? ¿podría ser que haya menos producción porque las empresas fabrican en otros paises?

- falta de confianza en el consumidor... siempre ante nuevos cambios politicos hay menor consumo... ¿quiere decir el artículo que los españoles estamos jodiendo la economia porque consumimos menos?

- la matriculación de vehículos se desploma... ¿y qué esperas? que se compren coches que no sabemos si podremos circular con ellos en los próximos 2 años... comprar un coche, salvo para los del club de los 100.000€, es una inversión en una familia... y nuevos son un atraco.

Y como desprecian a Barack Obama... se suponen que aprecian a Donald Trump... pero supongo que sólo en lo económico en su país... con un 3% de paro... porque... seguramente... el Gobierno "del que esté en ese momento" será el culpable de que su amado Trumpo... nos suba los aranceles a nuestras exportaciones un 25%... que vivimos de ello.... aumentando nuestro desplome industrial... menoscabando la confianza del consumidor y veremos como se deploman... aun mas... las matriculaciones de coches... porque de 45 millones que somos en España... quitando ancianos y niños... hay 30 millones de coches... a 1 por persona... y tenemos que comprar uno nuevo porque hay menos matriculaciones... anda ya!!

Justicia social... hay que ser mas amplio de miras...

Independientemente de las causas, lo que creo que plantea el artículo es que ante la situación se pretendan establecer medidas que la agraven, como ocurrió anteriormente con ZP. Si se ha declarado un fuego lo suyo es averiguar cuál es el extintor adecuado para sofocarlo, y no echarle más material combustible, o facilitar la entrada de aire, etc... :nose:
 

Olajuwon

Forista
Modelo
CupraSTPP-S5 V8
Registrado
4 Jun 2018
Mensajes
1.816
Reacciones
2.436
El ala progresista de Ciudadanos pide a Rivera tras el 26-M abrirse a pactos con el PSOE

El sector más centrista planteó en la ejecutiva abrir una reflexión sobre los resultados del domingo

El País 30 MAY 2019 - 09:39

El discreto resultado de Ciudadanos en las elecciones del domingo ha abierto de nuevo el melón en el partido sobre el giro a la derecha emprendido por Albert Rivera para competir con el PP. En las generales, el sector progresista asumió que el resultado permitía a Rivera validar el nuevo rumbo. Pero tras el 26-M, cuando la distancia con el PP ha aumentado, el ala centrista ha reactivado el debate. En la ejecutiva del pasado lunes, destacados dirigentes reclamaron una reflexión sobre los resultados y que el partido se abra a pactos con el PSOE.

El domingo ha cambiado muchas cosas en el tablero político español y ha situado a Ciudadanos en un lugar central. Su resultado estuvo por debajo de las expectativas —muy lejos de superar al PP, con el que casi había igualado el 28-A— y muy por debajo del número de votos en esas elecciones. En solo un mes, Albert Rivera se ha dejado dos millones doscientos mil sufragios, que le apoyaron en las generales pero no en las municipales. Esto tiene que ver mucho con la implantación territorial de un partido con solo cinco años de vida nacional y que aún tiene falta de cuadros —y que los resultados de abril no son extrapolables a mayo—, pero los números han puesto en alerta de nuevo al sector más centrista, que pone en el punto de mira el giro a la derecha.

En la ejecutiva del pasado lunes, que reunió a la dirección ampliada para analizar los resultados del domingo, varios dirigentes destacados del ala más progresista pidieron reflexionar sobre los resultados y reconsiderar la estrategia del giro a la derecha que implica el veto casi total a llegar a acuerdos con el PSOE. “Sería deseable abrir una reflexión, hay que pensar en el futuro. Hay que leer estos resultados con tiempo y detenimiento y sacar lecciones”, explica uno de estos dirigentes que intervino en este sentido en la reunión.

El ala socioliberal pretende una vuelta al centro, lo que pasa por poder pactar a izquierda y a derecha y ahuyentar los acuerdos con Vox. Es decir, levantar el veto al PSOE en los pactos territoriales. El debate no está, al menos todavía, en reconsiderar el no a gobernar desde La Moncloa con el PSOE. “La estrategia correcta es ser fiel a lo que somos. Y eso es ser un partido de política útil”, dicen estas fuentes. “La vocación de Ciudadanos es ser un partido de centro, hacer coaliciones y ser útil. Eso implica pactar a ambos lados”. En la ejecutiva varias intervenciones fueron en esta línea, según fuentes presentes en la reunión.

El debate no fue grave porque tampoco hay ansiedad en este sector. Primero, porque no hay prisa: ahora se abre un nuevo escenario sin elecciones a la vista en el que los partidos pueden moverse poco a poco; y, segundo, porque hay señales de que Rivera también se mueve. Ciudadanos ha constituido un comité negociador de pactos de gobierno que va a analizar caso por caso y que va a abrir una negociación con el PP pero también con el PSOE, aunque se haya fijado a los populares como socios preferentes. El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ya ha contactado con el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, algo que parecía impensable hasta hace apenas una semana, cuando en plena campaña Rivera disparaba con máxima dureza contra Pedro Sánchez.

El sector más progresista quiere dar tiempo y espera que poco a poco se avance en el deshielo con el PSOE. “Se va a ver en la práctica, en la acción”, confían estas fuentes. “Vamos a esperar los próximos pasos”. Lo cierto es que en la dirección, también en el alma liberal, se extiende la tesis de que a Ciudadanos le interesa pactar con los socialistas gobiernos y alcaldías. El partido tiene la llave de tres comunidades —Aragón, Castilla y León y Murcia— y de una docena de capitales, y se necesita su concurso en el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid.

El papel central de Ciudadanos para muchos pactos por toda España le da una ventaja importante a la hora de negociar con los dos partidos mayoritarios. Y, aunque el propósito de la cúpula sigue siendo arrebatar al PP el liderazgo del centro derecha, eso no significa que darle todos los gobiernos sea lo que más les interese. “¿Para qué íbamos a ser los segundos del PP?”, se preguntan otras fuentes de la dirección. Restar a los populares poder institucional conviene a Ciudadanos para seguir erosionando al partido al que quiere comerle la tostada.

Objetivo a medio plazo

Los resultados del domingo obligan, cuando menos, a tomar ese objetivo con calma. Ciudadanos crece: desde 2015, ha doblado concejales y diputados autonómicos, y se ha consolidado como tercera fuerza nacional, mientras Podemos se ha hecho casi trizas. Pero aún le queda un largo camino para alcanzar la implantación municipal del PP. Los 20.336 concejales de los populares están muy lejos de los 2.789 de Cs. El PP llegó a un 22,24% de voto, por el 8,25% de Cs. Nada que ver con las generales, en las que Rivera acarició el sorpasso a solo nueve escaños y apenas 200.000 votos del PP. El domingo, les separaron más de tres millones de sufragios. “No se sustituye al PP en dos días. A medio plazo sigue siendo posible”, analizan fuentes de la dirección que siguen apostando por esa estrategia.

El otro asunto que preocupa es Vox. Los acuerdos con la extrema derecha ya fueron motivo de discusión interna y en Andalucía el partido hizo equilibrios para conseguir un acuerdo con el PP que apoyó Vox sin que Ciudadanos se sentara con Vox ni firmara ningún pacto con ellos. Ahora, la formación de Santiago Abascal ha lanzado el órdago de que no apoyará ningún gobierno de quien ni siquiera se siente a negociar. El sector progresista estará vigilante pero la cúpula tampoco quiere entrar en pactos con Vox y sigue apostando por el modelo andaluz. Si eso no fuera posible, estudiarían posibles apoyos desde fuera.
 

Olajuwon

Forista
Modelo
CupraSTPP-S5 V8
Registrado
4 Jun 2018
Mensajes
1.816
Reacciones
2.436
El IPC baja siete décimas de golpe en mayo, hasta el 0,8%

Es la tasa más baja desde enero del 2018

El Periódico 30/05/2019 09:06

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en mayo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su nivel más bajo desde enero del 2018, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo ha atribuido la caída de la tasa interanual del IPC al abaratamiento de la electricidad y al hecho de que los precios de los carburantes subieron en mayo menos de lo que lo hicieron un año antes.

La tasa interanual de mayo es la trigésimo tercera tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,8% superiores a los de hace un año.

Con el dato de mayo, el IPC interanual pone fin a tres meses consecutivos de ascensos y vuelve a bajar del 1% por primera vez desde principios de 2018.

En el quinto mes de 2019, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 0,9%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA bajaría siete décimas respecto al mes anterior.

En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC avanzó un 0,2%, frente al incremento del 0,9% que experimentó en mayo de 2018. Por su parte, la variación mensual del indicador adelantado del IPCA se situó también en el 0,2%.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 12 de junio.
 

Kay

En Practicas
Modelo
X3 Xdrive 20d A
Registrado
7 Nov 2018
Mensajes
76
Reacciones
405
El ala progresista de Ciudadanos pide a Rivera tras el 26-M abrirse a pactos con el PSOE

El sector más centrista planteó en la ejecutiva abrir una reflexión sobre los resultados del domingo

El País 30 MAY 2019 - 09:39

El discreto resultado de Ciudadanos en las elecciones del domingo ha abierto de nuevo el melón en el partido sobre el giro a la derecha emprendido por Albert Rivera para competir con el PP. En las generales, el sector progresista asumió que el resultado permitía a Rivera validar el nuevo rumbo. Pero tras el 26-M, cuando la distancia con el PP ha aumentado, el ala centrista ha reactivado el debate. En la ejecutiva del pasado lunes, destacados dirigentes reclamaron una reflexión sobre los resultados y que el partido se abra a pactos con el PSOE.

El domingo ha cambiado muchas cosas en el tablero político español y ha situado a Ciudadanos en un lugar central. Su resultado estuvo por debajo de las expectativas —muy lejos de superar al PP, con el que casi había igualado el 28-A— y muy por debajo del número de votos en esas elecciones. En solo un mes, Albert Rivera se ha dejado dos millones doscientos mil sufragios, que le apoyaron en las generales pero no en las municipales. Esto tiene que ver mucho con la implantación territorial de un partido con solo cinco años de vida nacional y que aún tiene falta de cuadros —y que los resultados de abril no son extrapolables a mayo—, pero los números han puesto en alerta de nuevo al sector más centrista, que pone en el punto de mira el giro a la derecha.

En la ejecutiva del pasado lunes, que reunió a la dirección ampliada para analizar los resultados del domingo, varios dirigentes destacados del ala más progresista pidieron reflexionar sobre los resultados y reconsiderar la estrategia del giro a la derecha que implica el veto casi total a llegar a acuerdos con el PSOE. “Sería deseable abrir una reflexión, hay que pensar en el futuro. Hay que leer estos resultados con tiempo y detenimiento y sacar lecciones”, explica uno de estos dirigentes que intervino en este sentido en la reunión.

El ala socioliberal pretende una vuelta al centro, lo que pasa por poder pactar a izquierda y a derecha y ahuyentar los acuerdos con Vox. Es decir, levantar el veto al PSOE en los pactos territoriales. El debate no está, al menos todavía, en reconsiderar el no a gobernar desde La Moncloa con el PSOE. “La estrategia correcta es ser fiel a lo que somos. Y eso es ser un partido de política útil”, dicen estas fuentes. “La vocación de Ciudadanos es ser un partido de centro, hacer coaliciones y ser útil. Eso implica pactar a ambos lados”. En la ejecutiva varias intervenciones fueron en esta línea, según fuentes presentes en la reunión.

El debate no fue grave porque tampoco hay ansiedad en este sector. Primero, porque no hay prisa: ahora se abre un nuevo escenario sin elecciones a la vista en el que los partidos pueden moverse poco a poco; y, segundo, porque hay señales de que Rivera también se mueve. Ciudadanos ha constituido un comité negociador de pactos de gobierno que va a analizar caso por caso y que va a abrir una negociación con el PP pero también con el PSOE, aunque se haya fijado a los populares como socios preferentes. El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ya ha contactado con el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, algo que parecía impensable hasta hace apenas una semana, cuando en plena campaña Rivera disparaba con máxima dureza contra Pedro Sánchez.

El sector más progresista quiere dar tiempo y espera que poco a poco se avance en el deshielo con el PSOE. “Se va a ver en la práctica, en la acción”, confían estas fuentes. “Vamos a esperar los próximos pasos”. Lo cierto es que en la dirección, también en el alma liberal, se extiende la tesis de que a Ciudadanos le interesa pactar con los socialistas gobiernos y alcaldías. El partido tiene la llave de tres comunidades —Aragón, Castilla y León y Murcia— y de una docena de capitales, y se necesita su concurso en el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid.

El papel central de Ciudadanos para muchos pactos por toda España le da una ventaja importante a la hora de negociar con los dos partidos mayoritarios. Y, aunque el propósito de la cúpula sigue siendo arrebatar al PP el liderazgo del centro derecha, eso no significa que darle todos los gobiernos sea lo que más les interese. “¿Para qué íbamos a ser los segundos del PP?”, se preguntan otras fuentes de la dirección. Restar a los populares poder institucional conviene a Ciudadanos para seguir erosionando al partido al que quiere comerle la tostada.

Objetivo a medio plazo

Los resultados del domingo obligan, cuando menos, a tomar ese objetivo con calma. Ciudadanos crece: desde 2015, ha doblado concejales y diputados autonómicos, y se ha consolidado como tercera fuerza nacional, mientras Podemos se ha hecho casi trizas. Pero aún le queda un largo camino para alcanzar la implantación municipal del PP. Los 20.336 concejales de los populares están muy lejos de los 2.789 de Cs. El PP llegó a un 22,24% de voto, por el 8,25% de Cs. Nada que ver con las generales, en las que Rivera acarició el sorpasso a solo nueve escaños y apenas 200.000 votos del PP. El domingo, les separaron más de tres millones de sufragios. “No se sustituye al PP en dos días. A medio plazo sigue siendo posible”, analizan fuentes de la dirección que siguen apostando por esa estrategia.

El otro asunto que preocupa es Vox. Los acuerdos con la extrema derecha ya fueron motivo de discusión interna y en Andalucía el partido hizo equilibrios para conseguir un acuerdo con el PP que apoyó Vox sin que Ciudadanos se sentara con Vox ni firmara ningún pacto con ellos. Ahora, la formación de Santiago Abascal ha lanzado el órdago de que no apoyará ningún gobierno de quien ni siquiera se siente a negociar. El sector progresista estará vigilante pero la cúpula tampoco quiere entrar en pactos con Vox y sigue apostando por el modelo andaluz. Si eso no fuera posible, estudiarían posibles apoyos desde fuera.


Erre que erre El País.
Qué pesaos.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
Menudo piñazo ha habido en Vigo. 3 jovenes fallecidos. :eek:
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.968
Reacciones
32.014
En abstracto y de modo general no me cabe ninguna duda (y a toooodas las pegas que se puedan poner a la economía planificada, añádele la catadura que cabe suponer de un planificador de la pradera que se crea llamado a tal responsabilidad por nuestro bien: p´a cagarse, dicho rápidamente)

En fin, un tema que vuelve episódicamente y con el que gente muy poco sospechosa de liberal austríaco de uniforme (Marvin Harris ) ha coincidido en las funestas consecuencias sociales de la cultura del subsidio (con el ejemplo de las madres solteras negras pobres en USA cuyo número, lejos de reducirse, se multiplicaba indefectiblemente al calor de los subsidios y los programas que supuestamente combatían la situación, con consecuencias no solo económicas ( y morales) , sino familiares, sociales y hasta penitenciarias): es el acomodo a la subsidiación de la madre soltera -mayoritariamente negra- que reproduce el modelo subsidiado marginal y lo inculca a sus hijos, y éstos a su vez generación tras generación....

Claro eso se escribía hace 40 y tantos años, ya. Hoy no se puede hablar en esos términos no vaya a caer un chiringuito o un observatorio (vamos, lo intentan)

El efecto Cobra

Cito de nuevo el post tras constatar que como dice el Eclesiastés, nada nuevo bajo el sol, "been there, done that, got the T-shirt"... o sea que como sucede con las parafilias, por extraño que pueda parecer siempre hay alguien que ha estado allí, se ha hecho la foto y se ha comprado la camiseta, lo ha escrito todo, y el fenómeno tiene hasta un nombre oficial u oficioso.

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_cobra

The term cobra effect originated in an anecdote, set at the time of British rule of colonial India. The British government was concerned about the number of venomous cobra snakes in Delhi. The government therefore offered a bounty for every dead cobra. Initially this was a successful strategy as large numbers of snakes were killed for the reward. Eventually, however, enterprising people began to breed cobras for the income. When the government became aware of this, the reward program was scrapped, causing the cobra breeders to set the now-worthless snakes free. As a result, the wild cobra population further increased. The apparent solution for the problem made the situation even worse
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.296
Reacciones
32.927
Volviendo al tema, no se si es solo un titular exagerado pero en una democracia tales manifestaciones deberían ser suficientes para apartarlo del cargo.

El alcalde ha de ser alcalde para todos, no solo para los que le votaron, porque primero el sentido de la votación es anónimo, entonces como sabe quién le ha votado o no, o confirma que ya tiene listas negras, y en segundo lugar lo que parece exponer es un futuro de actos de prevaricación para favorecer arbitrariamente a los que le votaron y perjudicar a los otros, si es así ese sistema no es una democracia, directamente se denomina dictadura caciquil.
Es Gordillo, el alcalde de Marinaleda. Tiene un historial curioso la criaturita. No esperabas otra cosa de un tipo así , supongo.
 

Olajuwon

Forista
Modelo
CupraSTPP-S5 V8
Registrado
4 Jun 2018
Mensajes
1.816
Reacciones
2.436
Erre que erre El País.
Qué pesaos.

Valls da en Barcelona el primer paso del plan Sánchez-Macron: empujar a C’s a un pacto con el PSOE

OKDIARIO 30/05/2019 06:47

Manuel Valls ha ofrecido su apoyo a un acuerdo de Ada Colau con el PSC para impedir que el separatista Ernest Maragall (ERC) se haga con la Alcaldía de Barcelona. El acuerdo forma parte del plan de alianzas trazado por Pedro Sánchez con Macron en la cena de este pasado lunes en París, justo después de comprobar los resultados de las elecciones europeas y de las autonómicas y municipales.

El acuerdo exige un acercamiento paulatino de Ciudadanos a un posible acuerdo de Gobierno nacional con el PSOE y cuenta con un punto clave: impedir que el partido de Albert Rivera pacte con Vox precisamente para forzarle a virar hacia el PSOE si quiere tener cuota de poder. A partir de ahí, el plan incluye un reparto de poder entre el PSOE y Ciudadanos.
Pero el plan no es pacífico ni siquiera dentro del propio partido de Rivera. El líder naranja ya había tomado su decisión de intentar quedarse con el centroderecha intentando ocupar el hueco del PP y ahora las indicaciones que llegan desde París van justo en la dirección contraria. Por eso Ciudadanos se acaba de desmarcar del propio Valls y ha señalado que ellos tan sólo quieren apoyar al candidato socialista Collboni.

El comunicado oficial de Ciudadanos muestra estas fuertes discrepancias con Valls. “Si hubiera que impedir que haya un alcalde independentista o populista los concejales de Cs negociarían con un candidato que no sea ni independentista ni populista. A pesar de las diferencias que hay con la candidatura socialista, la opción que reúne esas condiciones es Collboni”, señala el comunicado del partido de Rivera.
“Cs está dispuesto a negociar con condiciones con el Sr. Collboni para que la ciudad de Barcelona sea una ciudad abierta y constitucionalista”, pero nunca para ayudar a a ser alcaldesa a Colau, añade la nota oficial.
Unos postulados que distan mucho del ofrecimiento de Valls. Porque lo cierto es que la única forma de que Collboni sea alcalde sería con el apoyo de Colau. Traducido: la opción de Valls permite gobernar a Colau, pero la de Ciudadanos no permite gobernar a Collboni.

El pacto Macron-Sánchez

Pero es que muchas cosas han cambiado en una semana. Para empezar el supuestamente débil PP ha resultado ser más resistente de lo esperado -ha recuperado el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid- y ha logrado 20.000 concejales en toda España. Para continuar Macron -líder del partido hegemónico del Grupo Liberal ALDE en Europa- necesita un aliado para batir a los conservadores en el Parlamento Europeo. Y ese aliado puede ser Pedro Sánchez, que tras ganar las europeas en España es igualmente el líder del partido hegemónico del Grupo Socialista y que, de nuevo en igualdad con Macron, necesita una alianza en Europa para arrinconar a los conservadores europeos.
Y todo eso es lo que se habló en la cena de Sánchez con Macron el pasado lunes. Una cena en la que no estuvo Albert Rivera, obviamente.
Todo este entramado de alianzas es el que ha llevado a Valls a acercarse ya a postulados conjuntos con el PSOE, postulados en los que puede caber de forma colateral la populista Colau pero donde Macron no quiere que aparezca Vox, tal y como planteó junto con Sánchez en la famosa cena: crear un pacto contra la extrema derecha, donde ambos meten a Vox en España.

Acuerdo PSOE-C’s

El colofón de este plan, como ya ha publicado OKDIARIO, pasa por otro compromiso arrancado por Sánchez a Macron en esa cena: la promesa de Macron de empujar a Ciudadanos a un acuerdo nacional con el PSOE para formar Gobierno en La Moncloa y, como moneda de pago, entrar en un reparto de poder territorial entre ambas formaciones.
Y dentro de ese compromiso de Macron se encuentra, incluso, el ofrecimiento del presidente francés de echar a Ciudadanos del Grupo Liberal Alde Europeo a los naranjas si insisten en pactar con Vox en regiones o ayuntamientos. Porque la idea es forzar a Ciudadanos a aceptar el pacto con Sánchez ante la evidencia de que sin Vox no pueden mandar en muchas plazas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.457
Reacciones
225.929
-----------
HA ESTADO A 44 VOTOS DE PERDER LA ALCALDÍA
Gordillo amenaza con "tinieblas" a los que no le votaron y dará casas gratis a los que sí
El alcalde de Marinaleda promete miseria para todos aquellos que votaron en su contra y "recompensa" para sus fieles. Se compromete a cerrar la única empresa privada del pueblo
https://www.elconfidencial.com/elec...za-marinaleda-tinieblas-casas-gratis_2042186/

imagen-sin-titulo.jpg


grafand002-marinaleda-sevilla-espana-21-05-2019-juan-manuel-sanchez-gordillo-el-eterno-alcalde-de-marinaleda-sevilla-una-localidad-de-casi-3-000-habitantes-con-solo-98-parados-una-isla-politica-en-la-comarca-de-la-sierra-sur-sevillan.jpg

Juan Manuel Sánchez Gordillo en su despacho de alcaldía en Marinaleda. (EFE)

Qué tipo más indecente.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.433
Reacciones
35.266
Analizando los resultados de las generales llego a las siguientes conclusiones.

Datos.
1.- Alta participación - 2019 (75,75%) - 2016 (69,8%) la suma de votos de Centro derecha es de 11.276.000 (2019) - 11.079.000 mientras la izquierda 11.385.000 (2019) - 10.473.000 (2016) esto indica que la izquierda ha crecido por voto nuevo y movilización.
2.- Lo más preocupante es que ERC ha crecido en 386.000 y eso es un 61% que es mucho. Bildu también ha crecido de 186.000 a 258.000.
3.- El votante de izquierdas tradicional del PSOE que se fue a PODEMOS vuelve al PSOE.
4.- C's y VOX suben a costa del PP.

En 4 años pueden pasar muchas cosas, sobre todo con una deceleración de la economía y los nacionalismos desatados, pero de seguir la tendencia actual y con PODEMOS camino de ser lo que fue IU en unas próximas elecciones el PSOE podría barrer como en los mejores tiempos de González.

Los nacionalismos siguen en alza imparable tras 40 años de dejadez por los gobiernos de PSOEPP y como se ha visto cada vez queda menos en estas CCAA de los partidos constitucionales. Es una causa perdida si no se aplica un 155 durante otros 40 años.

C's obtiene mayoría de votos de conservadores, si apoyan al PSOE aunque condicionen su mandato quedaran como UPyD, si se alían con el PP y VOX con un perfil más conservador podrían disputar el poder de PP, tienen que decidir si quieren ser el PSOE o PP porque el centro es tan pequeño como lo fue UPyD.

Respecto al futuro de VOX es el mismo que el de todos los movimientos que crecen en Europa contra la progresía e inmigración descontrolada, están para quedarse y crecer.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.594
Reacciones
123.276
Es Gordillo, el alcalde de Marinaleda. Tiene un historial curioso la criaturita. No esperabas otra cosa de un tipo así , supongo.

Alcalde desde el año 1979, luego hablan de 40 años de Franco. Ahora que el sistema que montó está en franca decadencia y los jovenes parece que se dedican a sacar sus ingresos de cultivar maría en vez de los cultivos de la cooperativa se pone así porque está cerca de acabarse el régimen.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba