PHEV 105 kms de autonomía eléctrica en el X1 30e

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
268
Reacciones
147
Pongo mis valores desde fábrica:

Medias: 10.5 kwh/100 kms y 3.6 l/100 km

Distancia total recorrida: 3741.6 kms de los cuales 1910.8 han sido electrico
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Pongo mis valores desde fábrica:

Medias: 10.5 kwh/100 kms y 3.6 l/100 km

Distancia total recorrida: 3741.6 kms de los cuales 1910.8 han sido electrico

En tu caso, para el comparativo:
Consumo de gasolina 7,4 l/100 , como Gus
Recorrido en eléctrico 51%
Buen rendimiento!
 

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
268
Reacciones
147
En tu caso, para el comparativo:
Consumo de gasolina 7,4 l/100 , como Gus
Recorrido en eléctrico 51%
Buen rendimiento!

Me cuadra perfectamente!, porque como decia ahora durante el rodaje o voy 100% eléctrico o voy estrictamente en combustion cambiando yo con las levas para que no suba mucho de vueltas, hago las dos cosas en cada trayecto que estoy realizando habitualmente porque no me alcanza la autonomia eléctrica para cubrir el total del trayecto, pero soy yo quien decide un método u otro para evitar que el modo previsor del navegador haga cambios de combustion a electricidad, ya que en algunos tramos de autovia me realiza varios cambios, entonces prefiero hacerlo yo para que durante el rodaje solo actue con un arrancado el motor de combustion durante el tiempo que se que lo voy a necesitar. Total, que con este método también me ha facilitado contabilizar facilmente los kilometros que hago en combustión y el resultado que me das es clavado a mis registros, con los 47 litros de depósito vengo a hacer 630 kms lo que efectivamente da 7,4l/100
 

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
268
Reacciones
147
Aunque estoy pensando que lo que no me cuadra tanto es que haga los mismos consumos en gasolina que Gus pero sin embargo el en eléctrico consigue hacer bastantes más kilometros que yo, saca más autonomia electrica a la bateria.

Aunque respecto a esto, mis cargas habituales al 75% me dan una autonomia entre 45-49kms que cuando voy 100% eléctrico sin encender combustion es lo que la realidad me dice que vengo a hacer, sin embargo el último día probé a ir con los destinos en el navegador y según el cuenteo de kilometros cuando llegué a casa me daba que habia hecho 56 kms electricos. Por lo tanto el rendimiento parece que difiere bastante si vas en previsor que si vas en 100% electrico hasta agotarla
 
Última edición:

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Me cuadra perfectamente!, porque como decia ahora durante el rodaje o voy 100% eléctrico o voy estrictamente en combustion cambiando yo con las levas para que no suba mucho de vueltas, hago las dos cosas en cada trayecto que estoy realizando habitualmente porque no me alcanza la autonomia eléctrica para cubrir el total del trayecto, pero soy yo quien decide un método u otro para evitar que el modo previsor del navegador haga cambios de combustion a electricidad, ya que en algunos tramos de autovia me realiza varios cambios, entonces prefiero hacerlo yo para que durante el rodaje solo actue con un arrancado el motor de combustion durante el tiempo que se que lo voy a necesitar. Total, que con este método también me ha facilitado contabilizar facilmente los kilometros que hago en combustión y el resultado que me das es clavado a mis registros, con los 47 litros de depósito vengo a hacer 630 kms lo que efectivamente da 7,4l/100
Tu forma de conducir en rodaje nos da una buena información, porque quiere decir que el coche cuenta bien. Por ejemplo, mi anterior coche de gasolina (Audi A4) contaba un litro ó litro y medio de menos en el dato de consumo respecto a la realidad.
En cuanto a los 7,4, pues yo no puedo decir si el motor es gastón o nó, como algún compañero decía, pq dependerá en que tipo de trayecto usas el motor de gasolina en exclusiva.
Yo vuelvo a decir lo mismo, que lo que es cierto es que tu gasto global gasolina/eléctrico, a mi precio de electricidad, que es una tarifa horaria muy normal, me daría un coste equivalente a un consumo de gasolina por debajo de los 5l/100, lo cual para un coche capaz de superar los 300 cv es una maravilla. Ya no digo lo de otros compañeros que tienen tarifas tiradas o paneles, que ya es de risa.
 

Cutaway

En Practicas
Modelo
X1 xDrive30e
Registrado
20 Sep 2024
Mensajes
118
Reacciones
124
Hoy de momento llevo 44Km con un 47% de batería gastada, con el modo efficient activado, que casi nunca lo ponía, con poca ciudad y carretera máximo a 90/100 km/h. El buen tiempo se nota que comienza a ayudar y las autonomías comienzan a subir notablemente.

Tengo que acabar de confirmarlo, pero cuando hace frío 0-10ºC máximo, creo que el consumo está en torno a un 30-40% más que con una temperatura suave 15-25ºC.
 

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
135
Hola, pues hoy he hecho la prueba definitiva de llenar deposito... recorrer 150 km y volver a llenar. Resultado como intuía, lo clava...

Inicio recorrido con batería eléctrica a cero, de hecho, el coche ya arrancó en combustión en el garaje, con lo que la prueba ha sido de combustión 100%. He recorrido unos 135km de autopista a velocidad fija todo el trayecto de 130km/h. Los restantes 15 km en ciudad, de casa a autopista, callejear en destino y regreso salida autopista a casa. Como podéis ver ha circulado casi 23km en eléctrico sin batería cargada externamente, con regeneración o lo que cargue el motor de combustión, no tengo manera de saber cada una de las aportaciones, pero es sobre un 15% del recorrido que me parece una pasada. Modo personal, con Efficient habría sido aún mejor.

El coche dice he consumido7 litros (bueno justo antes de llegar a la gasolinera marcó 6,9l, pero apagué el coche y ya reseteó el "desde repostaje" y me he quedado con "desde inicio de viaje" de casa a la gasolinera son unos 5 km, por eso considero 150km en la prueba de la gasolinera).

He rellenado en la gasolinera 10,16l de gasolina, con lo que el consumo real del coche ha sido de 6,77l a los 100km. Como veis el ordenador marca un poco más, yo despreciaría esa diferencia pues puede ser que en una gasolinera apuraran un poco mas y entrara algo mas de gasolina, pero dudo sea más de medio litro. Si considero 0,5l por este tema y que en la segunda gasolinera pudieran meter algo más, clavaría los 7 litros que indica el coche, con los reales.

image share

En resumen, y como intuía, el coche casi clava el consumo real de todo el trayecto, no os compliquéis con iteraciones pues creo no merece la pena, lo que dice que consume, es lo que consume (0,2l arriba o abajo).

Saludos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Hola, pues hoy he hecho la prueba definitiva de llenar deposito... recorrer 150 km y volver a llenar. Resultado como intuía, lo clava...

Inicio recorrido con batería eléctrica a cero, de hecho, el coche ya arrancó en combustión en el garaje, con lo que la prueba ha sido de combustión 100%. He recorrido unos 135km de autopista a velocidad fija todo el trayecto de 130km/h. Los restantes 15 km en ciudad, de casa a autopista, callejear en destino y regreso salida autopista a casa. Como podéis ver ha circulado casi 23km en eléctrico sin batería cargada externamente, con regeneración o lo que cargue el motor de combustión, no tengo manera de saber cada una de las aportaciones, pero es sobre un 15% del recorrido que me parece una pasada. Modo personal, con Efficient habría sido aún mejor.

El coche dice he consumido7 litros (bueno justo antes de llegar a la gasolinera marcó 6,9l, pero apagué el coche y ya reseteó el "desde repostaje" y me he quedado con "desde inicio de viaje" de casa a la gasolinera son unos 5 km, por eso considero 150km en la prueba de la gasolinera).

He rellenado en la gasolinera 10,16l de gasolina, con lo que el consumo real del coche ha sido de 6,77l a los 100km. Como veis el ordenador marca un poco más, yo despreciaría esa diferencia pues puede ser que en una gasolinera apuraran un poco mas y entrara algo mas de gasolina, pero dudo sea más de medio litro. Si considero 0,5l por este tema y que en la segunda gasolinera pudieran meter algo más, clavaría los 7 litros que indica el coche, con los reales.

image share

En resumen, y como intuía, el coche casi clava el consumo real de todo el trayecto, no os compliquéis con iteraciones pues creo no merece la pena, lo que dice que consume, es lo que consume (0,2l arriba o abajo).

Saludos.
Hola Mahergon,
tu prueba confirma que este coche cuenta bastante bien los kms y los litros del depósito.

De acuerdo con lo que venimos comentando Caliuet y yo, el térmico habría consumido en realidad en el recorrido en que ha estado en marcha
7×1,545÷(154,5-22,6)×100= 8,2 l/100 km,
un valor similar al dato que ya te salió "desde fábrica". En este caso con un 15% de uso eléctrico (lo que has regenerado y gastado).

Con este consumo has regenerado 22,6 km para uso eléctrico (todos los kms que has hecho en eléctrico porque partiste de batería a 0).
Esto te ha debido ahorrar como 1,2 l/100 de media en todo tu recorrido, lo que da como resultado esos 7l/100.

La verdad es que , partir de batería a 0, que el motor de gasolina regenere esos kms, habiendo mucha autovía a 130 y conseguir un consumos combinados (Gasolina + electricidad) equivalente a 7l/100 tampoco parece nada mal, aunque si es posible cargar, aún con una tarifa normal, a la larga se notaría un ahorro económico importante.

Yo sigo mirando mis datos desde fábrica y después de 250 km más, empiezo a ver como baja la cifra de consumo de gasolina. Seguiré mirándolo periódicamente a ver si sigue esa evolución gastando menos como otros compañeros
 

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
135
Efectivamente, como parecía se confirma que el coche calcula bien los consumos.

Yo sin embargo (desde el debate) discrepo con vosotros que el motor sin la ayuda eléctrica consumiría 8l, me explico. Este coche consume "realmente" lo que indica, en mi caso el otro día 7l... que si no tuviera ayuda eléctrica consumiría 8l, pues creo que no, pues para ser justos, sin ayuda eléctrica habría que descontar el peso de las baterías, de los motores, etc para hacer una comparativa real, y para ello, como ya comenté tenemos el X1 SDrive 1.8i lo que consuma ese coche sin elementos extra importantes como peso de baterías, es lo que consume el motor de combustión puro (si se quiere saber el consumo de este motor exclusivamente).

En nuestro coche la parte híbrida y de combustión están diseñadas para trabajar juntas y considerando el peso de las baterías y con el resto de elementos, y como no se pueden separar ambas cosas (no tenemos manera de parar la regeneración, o quitar las baterías), ese es el consumo real. Este motor en otros coches, pues el consumo será mayor o menor, depende de muchas cosas (aerodinámica, relación de cambio, etc...).

Por supuesto cargando la batería externa el ahorro es importante, sobre 1 litro menos a los 100 en mi caso que ya lo he comprobado muchas veces. Yo por ejemplo cargo a 0,139€/KW en casa cuando tiro de Naturgy, si cargo a horas de luz solar tengo paneles y gratis.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.861
Reacciones
181.666
Hola, pues hoy he hecho la prueba definitiva de llenar deposito... recorrer 150 km y volver a llenar. Resultado como intuía, lo clava...

Inicio recorrido con batería eléctrica a cero, de hecho, el coche ya arrancó en combustión en el garaje, con lo que la prueba ha sido de combustión 100%. He recorrido unos 135km de autopista a velocidad fija todo el trayecto de 130km/h. Los restantes 15 km en ciudad, de casa a autopista, callejear en destino y regreso salida autopista a casa. Como podéis ver ha circulado casi 23km en eléctrico sin batería cargada externamente, con regeneración o lo que cargue el motor de combustión, no tengo manera de saber cada una de las aportaciones, pero es sobre un 15% del recorrido que me parece una pasada. Modo personal, con Efficient habría sido aún mejor.

El coche dice he consumido7 litros (bueno justo antes de llegar a la gasolinera marcó 6,9l, pero apagué el coche y ya reseteó el "desde repostaje" y me he quedado con "desde inicio de viaje" de casa a la gasolinera son unos 5 km, por eso considero 150km en la prueba de la gasolinera).

He rellenado en la gasolinera 10,16l de gasolina, con lo que el consumo real del coche ha sido de 6,77l a los 100km. Como veis el ordenador marca un poco más, yo despreciaría esa diferencia pues puede ser que en una gasolinera apuraran un poco mas y entrara algo mas de gasolina, pero dudo sea más de medio litro. Si considero 0,5l por este tema y que en la segunda gasolinera pudieran meter algo más, clavaría los 7 litros que indica el coche, con los reales.

image share

En resumen, y como intuía, el coche casi clava el consumo real de todo el trayecto, no os compliquéis con iteraciones pues creo no merece la pena, lo que dice que consume, es lo que consume (0,2l arriba o abajo).

Saludos.


:goodpost::goodpost::goodpost:

Otro con kWh negativos ... menos mal, ya creía que era solo yo :LOL:

Aún añado otro factor freak a considerar: cuando vas sin batería y él decide regenerar "a motor ", hay ciertos kms que se realizan consumiendo kWh y litros simultáneamente, y en proporción variable (y no pocos según el trazado, etc)
Solo eso hace que cualquier diferencia de consumo aun siendo irrisoria, como dices, pueda deberse a la forma de cómputo de esas situaciones (para empezar como no hay indicación de kms recorridos con ambos sistemas a la vez ,supongo que hará algún tipo de estimación con ellos o atribuirá el consumo en proporción al resto de kms recorridos) pero te puedes quedar con el dato que ofrece el coche, sin duda es fiable: ahora hay que interpretarlo... :stars:

Lo digo porque el sábado en un recorrido de 50 kms mi consumo medio era de 5 l/100 y 4 kWh/100, luego habré consumido efectivamente 2,5 litros de combustible y 2 kWh (y si fuera de 500 kms, lo total serían 25 litros y 20 kWh, con la misma indicación: pues imposible meter eso en la cabeza a mi MDR, sin ir más lejos :LOL:
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Yo sin embargo (desde el debate) discrepo con vosotros que el motor sin la ayuda eléctrica consumiría 8l, me explico. Este coche consume "realmente" lo que indica, en mi caso el otro día 7l... que si no tuviera ayuda eléctrica consumiría 8l, pues creo que no, pues para ser justos, sin ayuda eléctrica habría que descontar el peso de las baterías, de los motores, etc para hacer una comparativa real, y para ello, como ya comenté tenemos el X1 SDrive 1.8i lo que consuma ese coche sin elementos extra importantes como peso de baterías, es lo que consume el motor de combustión puro (si se quiere saber el consumo de este motor exclusivamente).

Creo que lo que decimos Caliuet y yo no está reñido con lo que comentas Mahergon, ni mucho menos.
Lo explicas muy bien cuando dices que este motor no consumiría 8l/100 si no tuviera el peso que tiene, pero es que lo tiene y además consume no solo para desplazar el coche sino para regenerar batería, lo que por lógica te lleva a mayores consumos.

A ver si me se explicar.
Podriamos decir que tienes dos formas distintas de interpretar el consumo del motor de combustión. Una es la del balance global en uso como híbrido que es la del dato de la pantalla, en la que hace el cálculo con el gasto de gasolina en todos los kms recorridos. Otra es la que venimos calculando Caliuet y yo, que es tomar en cuenta el mismo gasto de gasolina, pero solo en los kms en que, de acuerdo con los datos de la pantalla, funciona el motor de combustión.

No veo que esto esté mejor ni peor, sino que son dos datos distintos. El análisis del cálculo de Caliuet y mio, nos sirve para saber si somos capaces a lo largo del tiempo de reducir el consumo de ese motor.
El dato de l/100km que te da la pantalla toma para el cálculo todos los kms, a saber: kms de uso del motor de gasolina, kms de frenada regenerativa, kms de planeo eficiente y kms de uso en eléctrico. Esto no nos serviría para analizar el consumo del motor de combustión, ya que en ese dato influyen cantidad de aspectos (llevar cargada batería o no, mantener batería o no, distancia del trayecto, ......).
Tanto no sirve para ese propósito, que si miras los distintos pantallazos enviados por los compañeros ("Dato desde fábrica"), verás una dispersión enorme, 2,4 - 3,5 - 5,3 l/100 km y desde luego, algunos no parecen datos de consumos reales de un motor como este. En cambio con el otro cálculo los datos son 7,4- 8,2 -9,7 l/100 km, este último es el mio que ya está bajando a 9.

En fin, espero que aunque sea un rollo largo clarifique algo más las cosas. En todo caso, yo no he dicho en ningún momento que el coche calcule mal, de hecho me baso en sus datos y cálculos para sacar mi dato, dato que me sirve para comparar con los de otros compañeros, porque ese dato si es comparable, y así intentar reducir el consumo hacia valores mejores, que vemos que se pueden conseguir.
 
Última edición:

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
133
Reacciones
135
Está claro Juante, es muy lógico lo que comentas y el análisis que se puede sacar de estos datos es variado, sin duda. Si además es para conseguir reducir consumo, como buscáis, mejor que mejor.

Yo como ya vengo de otro híbrido donde bajar de 9 litros "reales" era muy complicado, pues el consumo del X1 me parece alucinante (para mismos trayectos y uso habitual que mi anterior coche) y sinceramente solo considero el gasto en gasolina, no el gasto en recargas eléctricas del que no llevo la cuenta pues de marzo a octubre, cargo con los paneles en casa, que es gratis (que tampoco es verdad hasta que no amortice la inversión en la instalación solar, pero bueno...)

La variabilidad de consumos es alta entre diferentes usuarios como indicas, pues el uso que hace cada uno adaptándose a sus circunstancias personales y trayectos, puede ser muy diferente, pero creo a este coche se le pueden sacar muy buenos consumos en combustión.

Saludos.
 
Última edición:

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
La variabilidad de consumos es alta entre diferentes usuarios como indicas, pues el uso que hace cada uno adaptándose a sus circunstancias personales y trayectos, puede ser muy diferente, pero creo a este coche se le pueden sacar muy buenos consumos en combustión.

Saludos.

Yo tambien lo creo así. Seguiremos afinando esos consumos :guiño:
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
268
Reacciones
147
Ayer y hoy he realizado un mismo trayecto en el que no me alcanzaba la autonomia electrica y por tanto he tenido que tirar de gasolina. Ayer utilicé mi método habitual que llevo haciendo durante el rodaje que es decidir yo cuando ir 100% electrico y que otros momentos ir en combustión y hoy he utilizado el modo previsor metiendo el destino en el navegador. Ambos dias practicamente la misma temperatura. Las impresiones que tengo son las siguientes.

1- Con el modo previsor saco más rendimiento a la bateria, es decir recorro más kilometros en electrico y también el coche regenera más autonomia electrica que si solo fuese en 100% electrico

2- Debido al punto 1 el gasto de combustible según la aplicación fue un pelin menor.

3- Aunque el gasto total de combustible fue menor con el previsor, se me hace que si calculase la media de los kilometros recorridos en combustión con la cantidad de combustible gastado en ese recorrido me resultaria una media de litros a los 100 kms más alta que si solo hubiese ido en combustion, y esto creo que es porque el coche en todas las subidas que me iba encontrando entraba la gasolina y rapidamente a poco que planeaba o descendia la carretera automáticamente cambiaba el coche a electricidad. Es decir como ha sido muy pocos los kilometros que he necesitado gasolina, el motor de combustión se ha comido todos los tramos mas desfavorables, mientras que cuando voy decidiendo yo utilizo la combustion durante un uso continuo para el rodaje y entonces pues me pilla subidas y bajadas

4- En el pasado decian que para el rodaje inicial lo ideal seria realizar trayectos largos donde el motor este continuamente funcionando, sin embargo con el previsor me entraba y salia bastante el motor de combustion, asi que hasta que acaba el rodaje creo que seguiré sin utilizar el modo previsor, total mis trayectos los tengo más que conocidos y prefiero hacer un buen rodaje antes que ahorrarme cuatro duros en gasolina
 

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
Ayer y hoy he realizado un mismo trayecto en el que no me alcanzaba la autonomia electrica y por tanto he tenido que tirar de gasolina. Ayer utilicé mi método habitual que llevo haciendo durante el rodaje que es decidir yo cuando ir 100% electrico y que otros momentos ir en combustión y hoy he utilizado el modo previsor metiendo el destino en el navegador. Ambos dias practicamente la misma temperatura. Las impresiones que tengo son las siguientes.

1- Con el modo previsor saco más rendimiento a la bateria, es decir recorro más kilometros en electrico y también el coche regenera más autonomia electrica que si solo fuese en 100% electrico

2- Debido al punto 1 el gasto de combustible según la aplicación fue un pelin menor.

3- Aunque el gasto total de combustible fue menor con el previsor, se me hace que si calculase la media de los kilometros recorridos en combustión con la cantidad de combustible gastado en ese recorrido me resultaria una media de litros a los 100 kms más alta que si solo hubiese ido en combustion, y esto creo que es porque el coche en todas las subidas que me iba encontrando entraba la gasolina y rapidamente a poco que planeaba o descendia la carretera automáticamente cambiaba el coche a electricidad. Es decir como ha sido muy pocos los kilometros que he necesitado gasolina, el motor de combustión se ha comido todos los tramos mas desfavorables, mientras que cuando voy decidiendo yo utilizo la combustion durante un uso continuo para el rodaje y entonces pues me pilla subidas y bajadas

4- En el pasado decian que para el rodaje inicial lo ideal seria realizar trayectos largos donde el motor este continuamente funcionando, sin embargo con el previsor me entraba y salia bastante el motor de combustion, asi que hasta que acaba el rodaje creo que seguiré sin utilizar el modo previsor, total mis trayectos los tengo más que conocidos y prefiero hacer un buen rodaje antes que ahorrarme cuatro duros en gasolina
Álvaro, ¿cuantos kms se consideran necesarios para el rodaje del motor de Combustión?
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.861
Reacciones
181.666
Ayer y hoy he realizado un mismo trayecto en el que no me alcanzaba la autonomia electrica y por tanto he tenido que tirar de gasolina. Ayer utilicé mi método habitual que llevo haciendo durante el rodaje que es decidir yo cuando ir 100% electrico y que otros momentos ir en combustión y hoy he utilizado el modo previsor metiendo el destino en el navegador. Ambos dias practicamente la misma temperatura. Las impresiones que tengo son las siguientes.

1- Con el modo previsor saco más rendimiento a la bateria, es decir recorro más kilometros en electrico y también el coche regenera más autonomia electrica que si solo fuese en 100% electrico

2- Debido al punto 1 el gasto de combustible según la aplicación fue un pelin menor.

3- Aunque el gasto total de combustible fue menor con el previsor, se me hace que si calculase la media de los kilometros recorridos en combustión con la cantidad de combustible gastado en ese recorrido me resultaria una media de litros a los 100 kms más alta que si solo hubiese ido en combustion, y esto creo que es porque el coche en todas las subidas que me iba encontrando entraba la gasolina y rapidamente a poco que planeaba o descendia la carretera automáticamente cambiaba el coche a electricidad. Es decir como ha sido muy pocos los kilometros que he necesitado gasolina, el motor de combustión se ha comido todos los tramos mas desfavorables, mientras que cuando voy decidiendo yo utilizo la combustion durante un uso continuo para el rodaje y entonces pues me pilla subidas y bajadas

4- En el pasado decian que para el rodaje inicial lo ideal seria realizar trayectos largos donde el motor este continuamente funcionando, sin embargo con el previsor me entraba y salia bastante el motor de combustion, asi que hasta que acaba el rodaje creo que seguiré sin utilizar el modo previsor, total mis trayectos los tengo más que conocidos y prefiero hacer un buen rodaje antes que ahorrarme cuatro duros en gasolina

Pero lo relevante (si hablamos de consumos) es si consumiste absolutamente más o menos, y fue menos. :nose:

A ver, yo estoy seguro que gestionando la circunstancia de cada uno (y dedicándose a ello, más que a conducir) , se pueden mejorar los consumos que se obtengan como resultado de una receta informática más o menos estándar (pero hay que ponerse a ello)

Es como toda la vida, simplificando, con el tempomat: yo lo uso masivamente desde 1998 y desde luego se que no obtienes mejores consumos que si te pones a conducir tu a sacar la misma media con mejor consumo (quizá en un escenario imaginario sin ningún desnivel a favor ni en contra pudiera empatar): pero el tema es si eso compensa frente a la ganancia en confort y otros factores.
 
Arriba