Duda Serie 3 que modelo aconsejais presupuesto 3000€

Juan DS

En Practicas
Registrado
13 Jul 2012
Mensajes
126
Reacciones
21
Todos somos conscientes de que estas discusiones son un punto infantiles y de que en gustos no hay nada escrito.

Sirva eso para relativizar y darle el tono adecuado a mi post (casi casi por dar juego)...

Mi foto de avatar es un homenaje al coche de un familiar. Se trata de un 320d 136 cv. Lo ha cambiado x razones familiares y con gran pesar.

Siempre le ha gustado correr bastante. Siempre q he hecho viajes con él (su 320d 136cv y mi 318 143cv) hemos sacado una conclusión: no hay la diferencia q los gasoileros siempre le concedéis a vuestros coches sólo x el hecho de q las revistas midan las recuperaciones 80-120 en cuarta y quinta tanto para diésel (que trabaja en esas circunstancias en rango de mejor lucimiento) o gasolina (q necesita más régimen). En uso normal en carretera la diferencia entre un diésel y un gasofa similar es un brazo derecho más trabajado de cambiar algo más (y 0,5/0,7 de consumo en los viajes q nosotros hacíamos con estos dos coches, yendo yo más cargado)

Si queréis comparar tomad en cuenta la recuperación en la marcha q es igual de ventajosa en cada caso: tercera para el gasofa.

Saludos a todos!!!
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Todos somos conscientes de que estas discusiones son un punto infantiles y de que en gustos no hay nada escrito.

Sirva eso para relativizar y darle el tono adecuado a mi post (casi casi por dar juego)...

Mi foto de avatar es un homenaje al coche de un familiar. Se trata de un 320d 136 cv. Lo ha cambiado x razones familiares y con gran pesar.

Siempre le ha gustado correr bastante. Siempre q he hecho viajes con él (su 320d 136cv y mi 318 143cv) hemos sacado una conclusión: no hay la diferencia q los gasoileros siempre le concedéis a vuestros coches sólo x el hecho de q las revistas midan las recuperaciones 80-120 en cuarta y quinta tanto para diésel (que trabaja en esas circunstancias en rango de mía lucimiento) o gasolina (q necesita más régimen). En uso normal en carretera la diferencia entre un diésel y un gasofa similar es un brazo derecho más trabajado de cambiar algo más (y 0,5/0,7 de consumo en los viajes q nosotros hacíamos con estos dos coches, yendo yo más cargado)

Si queréis comparar tomad en cuenta la recuperación en la marcha q es igual de ventajosa en cada caso: tercera para el gasofa.

Saludos a todos!!!

En recuperaciones sólo tiene sentido comparar la marcha más larga pues es la que se tiende a usar en conducción turística y está bien saber las posibilidades de ganar velocidad en ella sin tener que hacer "esfuerzos" con el embrague. Pero una vez que bajamos marchas... bajemos la más adecuada en cada coche... digo yo.
 

Juan DS

En Practicas
Registrado
13 Jul 2012
Mensajes
126
Reacciones
21
En recuperaciones sólo tiene sentido comparar la marcha más larga pues es la que se tiende a usar en conducción turística y está bien saber las posibilidades de ganar velocidad en ella sin tener que hacer "esfuerzos" con el embrague. Pero una vez que bajamos marchas... bajemos la más adecuada en cada coche... digo yo.

Buena puntualización. Me parece razonable lo q dices. Quizás entonces el ejercicio a medir no debería empezar en 80 km/h sino más arriba?

Bueno. Mañana os leo. Buenas noches
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Buena puntualización. Me parece razonable lo q dices. Quizás entonces el ejercicio a medir no debería empezar en 80 km/h sino más arriba?

Bueno. Mañana os leo. Buenas noches

No... más arriba y más abajo para conocer todas las posibilidades. Porque si empezamos a medir a 50 en quinta probablemente sale mejor el motor atmosférico :whistle: Donde sale mejor el turbo será, en general, en la zona de 80 a 120 que es donde tiene le puede sacar unos cuantos CV de potencia de reserva al atmosférico de igual potencia máxima.
 

djkokoloko

En Practicas
Modelo
320Td Compact M
Registrado
31 Mar 2015
Mensajes
271
Reacciones
117
Esto parece ya un off topic, al final el chaval que ha mirado o que?? Jajajjajajajja
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Me uno y sigo con el off topic. Esto es lo de siempre. Mi mondeo td de 130cv se conduce solo en comparacion a mi 320i de 150cv. Recuperaciones a 80/100, pones una 4a o 5a y el turbo soluciona tu vida mientras sonríes a las vacas al pasar. A cambio dejamos mordor atrás (sí, esa cosa negra que no es niebla) y el coitus interruptus de saber que más allá de las 4.000rpm no hay vida. Si haces ese tipo de conducción con el gasolina claro que da la impresión de que no va, porque no va. Hay que hacer otras cosas, pero si las haces, están a la par (dècima arriba dècima abajo) y la sonrisa ya no es de ver vacas al pasar, sino una risa nerviosa con cara de tontaco cuando gozas de la parte alta del cuentavueltas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Me uno y sigo con el off topic. Esto es lo de siempre. Mi mondeo td de 130cv se conduce solo en comparacion a mi 320i de 150cv. Recuperaciones a 80/100, pones una 4a o 5a y el turbo soluciona tu vida mientras sonríes a las vacas al pasar. A cambio dejamos mordor atrás (sí, esa cosa negra que no es niebla) y el coitus interruptus de saber que más allá de las 4.000rpm no hay vida. Si haces ese tipo de conducción con el gasolina claro que da la impresión de que no va, porque no va. Hay que hacer otras cosas, pero si las haces, están a la par (dècima arriba dècima abajo) y la sonrisa ya no es de ver vacas al pasar, sino una risa nerviosa con cara de tontaco cuando gozas de la parte alta del cuentavueltas.

Es el conceto.
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Me uno y sigo con el off topic. Esto es lo de siempre. Mi mondeo td de 130cv se conduce solo en comparacion a mi 320i de 150cv. Recuperaciones a 80/100, pones una 4a o 5a y el turbo soluciona tu vida mientras sonríes a las vacas al pasar. A cambio dejamos mordor atrás (sí, esa cosa negra que no es niebla) y el coitus interruptus de saber que más allá de las 4.000rpm no hay vida. Si haces ese tipo de conducción con el gasolina claro que da la impresión de que no va, porque no va. Hay que hacer otras cosas, pero si las haces, están a la par (dècima arriba dècima abajo) y la sonrisa ya no es de ver vacas al pasar, sino una risa nerviosa con cara de tontaco cuando gozas de la parte alta del cuentavueltas.
Amén, si a eso le sumas la cara que pone la gente cuando oye el 6L a 5000rpm adelantando en poblado la gozada es aún mayor. Antes de que me llaméis loco me refiero adelantando en 2a y en una recta con visibilidad.

El 320i tira, otra cosa es que la gente lo conduzca como un diésel.
Que remedio. El muchacho todavía no tenia coche :floor:
 

Juanfri~

En Practicas
Modelo
320ci Coupé
Registrado
13 Jun 2015
Mensajes
23
Reacciones
27
Ya ves @Mr.Bites el otro día entre en la pista en segunda sin darme cuenta a cerca de 80 que iba ya... Yo he conducido diesel's y gasolinas "todos motores pequeños" y ahora que tengo este, que no es que sea un cohete, me quedo con la gasolina sin duda, es bastante más divertida de conducir.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Ya ves @Mr.Bites el otro día entre en la pista en segunda sin darme cuenta a cerca de 80 que iba ya... Yo he conducido diesel's y gasolinas "todos motores pequeños" y ahora que tengo este, que no es que sea un cohete, me quedo con la gasolina sin duda, es bastante más divertida de conducir.

Para un motor de cierta potencia 80 en segunda no es nada aunque en este caso irá casi al corte. Un 328i corta a 100 en segunda y un 728iA a 125 de marcador.
 

GolfoGTI

Forista Senior
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
7.163
Reacciones
3.217
Depende con que diésel lo compares, si comparas con los 320d de 136cv y 150cv no se que decirte eh? El de 136cv tiene aún menos nervio que el 320i de 150cv y el 320d de 150cv salvo por la patada del turbo..

El 320i es un bonito coche con un refinado motor, pero cualquier 320d (136 o 150cv) le da un buen repaso a la hora de andar por la carretera. Sin duda.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Decir que el 150 cv diesel venia con hasta165 cv en alguna prueba en banco de potencia en revistas de la epoca.

http://www.zeperfs.com/es/duel85-1009.htm

Ahí pongo una comparativa sacando medias en diversas pruebas de distintos medios. No se que manía de rebatir lo irrebatible. Que el tirón del turbo te de una sensación de que es el coche mas rápido de la carretera no quiere decir que cronometro en mano esas sensaciones sean reales.
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
El 320i es un bonito coche con un refinado motor, pero cualquier 320d (136 o 150cv) le da un buen repaso a la hora de andar por la carretera. Sin duda.
¿buen repaso? He ido en los 2 y llevado los 2 y me quedo sin pensarlo con mi 320i, mucho más suave de conducir y muchísimo más silencioso, eso de no oír el motor hasta que lo subes de vueltas no tiene precio y al ralenti directamente ni te enteras que está encendido.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
El 320i es un bonito coche con un refinado motor, pero cualquier 320d (136 o 150cv) le da un buen repaso a la hora de andar por la carretera. Sin duda.
Ahí te dejo las comparativas para que veas que estas errado. Una cosa es lo que el par te haga pensar y otra lo que realmente pasa cuando mides los tiempos. Un saludo.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
¿buen repaso? He ido en los 2 y llevado los 2 y me quedo sin pensarlo con mi 320i, mucho más suave de conducir y muchísimo más silencioso, eso de no oír el motor hasta que lo subes de vueltas no tiene precio y al ralenti directamente ni te enteras que está encendido.
@Mr.Bites si es que además andan mas. La única pega es que consumen mas! Pero claro, si esto no fuera así no existirían los diesel.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Ahí te dejo las comparativas para que veas que estas errado. Una cosa es lo que el par te haga pensar y otra lo que realmente pasa cuando mides los tiempos. Un saludo.


Lo que la UBICACIÓN del par le haga pensar, más bien. Lo único cierto es que si sólo se aprovecha el tercio inferior del motor un turbo de similar potencia máxima siempre tiene una reserva de aceleración superior en esa banda.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Ubicación y un 30% mas de par entre el 20 d 136 y el 18 g 143.
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Ubicación y un 30% mas de par entre el 20 d 136 y el 18 g 143.
Sí, los diésel tienen más par. Pero yo que quieres que te diga, vivo en una zona de montaña que es donde se nota el par, en las cuestas y después de 4 años llevando un 1.7 CDTi no lo echo de menos, voy a las mismas velocidades y sube perfectamente por los mismos sitios, la única diferencia es que a bajas revoluciones en el gasolina te toca bajar marcha y en el diésel no, cosa que no me parece un problema.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Bueno parece que ya solo quedamos 3 y todos opinamos lo mismo.
El gasoil es para la calefaccion jejeje.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Ubicación y un 30% mas de par entre el 20 d 136 y el 18 g 143.


Ese 30% de par extra no sirve de nada si el otro motor tiene un 50% más de régimen disponible...

Lo que intento explicar es que la sensación de menos empuje en el de gasolina si no se sube de vueltas no viene tanto por el valor inferior de par máximo como porque la colocación de ese valor de par máximo está hacia las 4000 rpm.

Los que tienen una edad y han llevado atmosféricos de gasolina carburados que daban el par máximo a 2500 rpm sabrán de lo que hablo. Tú cambia la puesta a punto del 320i y dale 190 Nm pero a 2000 rpm y verás cómo recupera... porque tendrá par máximo abajo y estará tirando por los desarrollos de un coche que corta a 6500 rpm. Lo que pasa es que en un atmosférico hay que elegir zona y si el par máximo lo das a 2000 rpm a 5500 tendrás bastante menos par y por tanto la potencia máxima se quedaría en 110 CV en lugar de en 150.
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Bueno parece que ya solo quedamos 3 opininamos lo mismo.
El gasoil es para la calefaccion jejeje.
y para maquinaria industrial y agrícola.

No estoy en contra del diésel que conste, si haces pocos kilómetros está claro que como la gasolina no hay nada. Pero si eres un comercial o por X motivo te haces 1000km a la semana pues no te queda otra que coger un diésel para no arruinarte.

De hecho a mi novia le estoy mirando coches diésel para cuando se saque el carné, más que nada por que en su casa no está la economía como para darle de beber a un gasolina y se haría como poco 300km a la semana.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Sí, los diésel tienen más par. Pero yo que quieres que te diga, vivo en una zona de montaña que es donde se nota el par, en las cuestas y después de 4 años llevando un 1.7 CDTi no lo echo de menos, voy a las mismas velocidades y sube perfectamente por los mismos sitios, la única diferencia es que a bajas revoluciones en el gasolina te toca bajar marcha y en el diésel no, cosa que no me parece un problema.

El par que se nota es el que llega a la rueda. Y es el producto del que sale del cigüeñal (el que sale en la ficha en su mejor momento) por el desarrollo aplicado. Puedes notar más aceleración con el 320i que con el 320d en una situación en la que el 320i entregue sólo 160 Nm y el 320d esté entregando 220 Nm... Imagina que vamos a 70 km/h y el 320d va en cuarta y el otro en segunda. Hay más par en cigüeñal en el 320d pero más par en rueda en el 320i y por tanto acelera más en ese momento el 320i. Lo que da sensación de aceleración es el par en rueda. El par en rueda depende en partes iguadles del par en cigüeñal y del desarrollo. El que no lo entienda seguirá erre que erre hablando de valores absolutos de par en cigüeñal toda la vida.

Reflexión para el que no lo entienda:

¿Por qué un 320d a 80 km/h acelera más en tercera que en quinta? ¿Porque tiene más par en tercera? Seguramente tendrá uno aproximadamente parecido. Pero en rueda tiene mucho más en tercera dado que el desarrollo es mucho más corto.

Los motores de gasolina como pueden girar mucho más rápido pueden mover desarrollos bastante más cortos y en muchos casos bajar 2 marchas donde el Diésel sólo puede bajar una. Y con eso compensan la carencia de par. A costa, claro, de consumos superiores. Esa es la gran desventaja.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Muy buena explicación. No se si bajaría tanto la potencia final pero si lo haría amen de bajar también el régimen de rpm para la potencia máxima.
Tuve coches de carburación y entiendo perfectamente tu explicación.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.941
Reacciones
227.289
Muy buena explicación. No se si bajaría tanto la potencia final pero si lo haría amen de bajar también el régimen de rpm para la potencia máxima.
Tuve coches de carburación y entiendo perfectamente tu explicación.

La potencia bajaría dependiendo de lo que bajase el par en esa zona. Par y potencia van de la mano, íntimamente relacionados y mucha gente se empeña en disociarlos como si fueran por libre, si alteras uno alteras el otro.

Si voy a una velocidad X y de pronto incremento el par un 20% manteniendo el mismo desarrollo, la potencia también se incrementará un 20% a esa velocidad.

Pero es que si a la velocidad X de pronto acorto el desarrollo un 20% manteniendo el mismo par... también tendré un 20% más de potencia y el empuje será idéntico en ambos casos.
 

cacarot

En Practicas
Registrado
4 Jul 2011
Mensajes
382
Reacciones
33
Creo que si solo quieres gastarte 3000 euros, no te compres un bmw porque te tendras de dejar otros 4000 en arreglarlo...
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Creo que si solo quieres gastarte 3000 euros, no te compres un bmw porque te tendras de dejar otros 4000 en arreglarlo...
No tiene por qué, siempre sale alguna buena oferta, mi 320i me costó 3180€ transferencia incluida y en ponerlo a punto no me voy a gastar ni 1000€, silentblock, suspensiones (unos 500€) y compresor de A/C (ya está arreglado por 170€ en total) y no es que vaya pelado precisamente, para mi gusto solo le faltan los asientos en cuero calefactables y una Erisin.

Por dentro está en perfecto estado salvo alguna mancha en la tapicería (40€ limpieza completa de interior), la pintura gomosa de la consola central algo desgastada y el volante.

De mecánica lo único que tengo que hacerle es limpiar la válvula del ralenti.

El exterior pues bueno, es un coche de 16 años y tiene arañazos por todas partes, pero lo importante es la mecánica y en eso va perfecto.

Lo malo es que en ese estado y por ese precio encuentras 4 contados.
 
Arriba