Duda Serie 3 que modelo aconsejais presupuesto 3000€

Albervk

En Practicas
Registrado
16 Jun 2015
Mensajes
10
Reacciones
3
suerte en tu búsqueda!

a mi me esta costando horrores encontrar un 325 ci o 330 ci por 6000 y en Madrid!
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.634
Y tanto... Aun así habría cositas que hacerle seguro.
Pd: Goler echabas de menos el movimiento de e46 eeeh? Jeje Por cierto como se comporta ese e60?? Esta saliendo bueno??
aun tengo el compact,jejejej con el E60 estoy encantado,de momento buen resultado
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.019
Reacciones
227.594
Uno de los mejores comentarios de todo el hilo. A no ser que estés encaprichado en una motorización concreta, por lo que sobraría la pregunta ya, en un coche de 10 años para arriba, buscándolo por la estética del modelo y con un presupuesto bastante reducido para hacer frente a la compra y pequeños detalles que tendrá seguro, la respuesta solo puede ser esa. Sin duda el que mejor conservado este, sea cual sea su motorización.

Correcto, pero sea cual sea la motorización... de gasolina y 6 cilindros biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.019
Reacciones
227.594

No, ahora en serio. Es mi criterio a la hora de comprar un E46. Bueno, y que no sea el M3 porque personalmente me supera.

Para ahorrar considero que hay opciones más interesantes que irme a un E46 Diesel.
 

lordbaiz

En Practicas
Modelo
BMW 320i E46
Registrado
28 May 2015
Mensajes
54
Reacciones
44
Correcto, pero sea cual sea la motorización... de gasolina y 6 cilindros biggrin

En mi caso particular, con unos 4000kms al año, mi mecánico de confianza me recomendó exactamente esto, un 6L que esté más o menos bien conservado. Me dijo que, con coches de unos 15 años, las mecánicas atmosféricas, y más concretamente el motor-roca que es el 6L de BMW no tendría demasiados problemas mecánicos (las partes de desgaste tipo suspensiones, frenos y tal son las mismas en casi todos los coches....) mientras que en mecánicas con turbo habría que añadir éste a la lista de posibles problemas... (en mi caso miraba tb un golf IV GTI o un A4 1.8T). Con muchos más kms al año, seguramente me habría ido a por un diésel, pero mientras pueda, me quedo con la música que suena en mi 320i a partir de las 4.000 rpm :joyful:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.019
Reacciones
227.594
En mi caso particular, con unos 4000kms al año, mi mecánico de confianza me recomendó exactamente esto, un 6L que esté más o menos bien conservado. Me dijo que, con coches de unos 15 años, las mecánicas atmosféricas, y más concretamente el motor-roca que es el 6L de BMW no tendría demasiados problemas mecánicos (las partes de desgaste tipo suspensiones, frenos y tal son las mismas en casi todos los coches....) mientras que en mecánicas con turbo habría que añadir éste a la lista de posibles problemas... (en mi caso miraba tb un golf IV GTI o un A4 1.8T). Con muchos más kms al año, seguramente me habría ido a por un diésel, pero mientras pueda, me quedo con la música que suena en mi 320i a partir de las 4.000 rpm :joyful:

Me estoy cansando de oir eso de que los L6 M50-M52-M54 de BMW son rocas y me hace gracia biggrin

Son muy buenos motores pero en durabilidad creo que no son especialmente duros. No porque rompan sino porque hoy cualquier motor de cualquier fabricante hace 400.000 km sin despeinarse y sin fallos gordos (culatas, bielas etc) salvo casos concretos con fallos de diseño.

Es verdad que estos motores no tienen grandes fallos secundarios pero no son los únicos ni mucho menos. Al menos para mi que soy de los 70 y tengo visto decenas de motores romper con 100.000 km. Ahora pocos motores rompen antes de los 250.000.
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Me estoy cansando de oir eso de que los L6 M50-M52-M54 de BMW son rocas y me hace gracia biggrin

Son muy buenos motores pero en durabilidad creo que no son especialmente duros. No porque rompan sino porque hoy cualquier motor de cualquier fabricante hace 400.000 km sin despeinarse y sin fallos gordos (culatas, bielas etc) salvo casos concretos con fallos de diseño.

Es verdad que estos motores no tienen grandes fallos secundarios pero no son los únicos ni mucho menos. Al menos para mi que soy de los 70 y tengo visto decenas de motores romper con 100.000 km. Ahora pocos motores rompen antes de los 250.000.
Hombre, estamos hablando de motores gasolina de hace 16 años o más que si no recuerdo mal los E36 ya montaban el M52, habría que ver como están los motores de esa época.

Si los L6 de BMW tienen tanta fama será por algo, cuando estaba a la búsqueda del serie 3 me comentaron que los de 3 litros la propia BMW los garantizaba por 3.000.000 de kilómetros, lo que es el motor obviamente. Si no recuerdo mal claro, igual eran menos kilómetros pero más de 1.000.000 seguro, a ver que motor gasolina de la competencia aguanta esa burrada.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.019
Reacciones
227.594
Hombre, estamos hablando de motores gasolina de hace 16 años o más que si no recuerdo mal los E36 ya montaban el M52, habría que ver como están los motores de esa época.

Si los L6 de BMW tienen tanta fama será por algo, cuando estaba a la búsqueda del serie 3 me comentaron que los de 3 litros la propia BMW los garantizaba por 3.000.000 de kilómetros, lo que es el motor obviamente. Si no recuerdo mal claro, igual eran menos kilómetros pero más de 1.000.000 seguro, a ver que motor gasolina de la competencia aguanta esa burrada.

Lo de los 3 millones de km perdona que te lo ponga en duda, suena a chiste. Pero que una unidad bien mantenida pueda llegar a un millón, probablemente, aunque ya con elevado consumo de aceite.

Un motor no necesita durar tanto y es absurdo hacerlo así pues resulta más caro de la cuenta. Con un millón de km te van a caer varios embragues, la caja de cambios, el diferencial, bombas de combustible, ventiladores, alternador... si no todos ellos, una buena parte.

El motor es la parte más robusta de la mecánica del coche cuando está bien hecho y un vulgar Peugeot 205 1442 (el motor de los Simca 1200, años 70) pasa de los 300.000 km sin grandes filigranas aunque sea oliendo a freidora y gastando un litro de aceite cada 1500 km.
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Estoy de acuerdo que en coches modernos, de los 90 a esta parte, todos los fabricantes en tèrminos generales presentan bloques motor fiables y lo de "es una roca" define a muchos de ellos. Por ejemplo, los millones de 1.6 atmosfèricos L4 de 100cv de hace 10 años de difefentes firmas (opel, ford, renault etc) eran rocas. Lo que petan son los componentes de la periferia y en los tiempos modernos la maldita electrónica. Eso sí, el motor, una roca. Dicho lo cual, el L6 es una roca.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.019
Reacciones
227.594
Estoy de acuerdo que en coches modernos, de los 90 a esta parte, todos los fabricantes en tèrminos generales presentan bloques motor fiables y lo de "es una roca" define a muchos de ellos. Por ejemplo, los millones de 1.6 atmosfèricos L4 de 100cv de hace 10 años de difefentes firmas (opel, ford, renault etc) eran rocas. Lo que petan son los componentes de la periferia y en los tiempos modernos la maldita electrónica. Eso sí, el motor, una roca. Dicho lo cual, el L6 es una roca.

Es que yo diría de un motor que "es una roca" cuando es mucho más duro que todo lo del entorno. Pero me parece la mayoría de motores de Mercedes, Audi, VW o incluso Opel, Citroën y otros son tan duros como un motor BMW de estos.

En la época de los M30 (años 60-70) esos motores sí que eran rocas pues la competencia quitando Mercedes y pocos más llevaba unos motores que a los 150.000 km estaban ya sin compresión y en muchos casos sin junta de culata.
 

erny

En Practicas
Modelo
318ti e46
Registrado
15 Feb 2015
Mensajes
39
Reacciones
21
Los L6, estan muy bien, pero estamos dejando de lado, que es conductor novel y los caballos, penalizan una pasada en el precio del seguro, a mi no me quedo mas remedio que comprar un 316ti, para que el precio del seguro, fuese un poco moderado, "aun asi caro" y la verdad, casi me alegro, pues creo que con esa edad y experiencia, mejor no tener debajo del acelerador, muchas alegrias, para tener menos sustos, jejeje, el coche anda lo suficientemente para el, tiene un consumo bastante moderado, y es un bmw.
 

erny

En Practicas
Modelo
318ti e46
Registrado
15 Feb 2015
Mensajes
39
Reacciones
21
Y os puedo decir, que no esta contento, esta lo siguiente, jejeje.
 

WILDER

En Practicas
Modelo
coupe e36 328i
Registrado
12 Ene 2012
Mensajes
268
Reacciones
125
Bueno y al final que coche se a comprado???
 
Arriba